Mostrando entradas con la etiqueta Remedios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2023

Agua de jengibre: una poderosa aliada para perder peso de forma natural

¿Te gustaría perder peso de forma natural y efectiva? En este artículo, te revelaremos un secreto bien guardado: el agua de jengibre. Sí, has oído bien, algo tan sencillo como una infusión puede convertirse en tu mejor aliado para alcanzar tu objetivo de peso ideal. Sigue leyendo para descubrir los sorprendentes beneficios y una deliciosa receta de agua de jengibre que te ayudará a adelgazar y alcanzar tus metas de forma saludable.

Descubre cómo el agua de jengibre puede ayudarte a perder peso de manera saludable

Agua de jengibre

¿Qué es el agua de jengibre?

El agua de jengibre es una bebida refrescante y llena de sabor que se obtiene al infusionar jengibre fresco en agua caliente. Esta antigua receta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional y ahora se ha popularizado como una opción natural para perder peso.

Beneficios del agua de jengibre para la pérdida de peso

El agua de jengibre ofrece varios beneficios que pueden contribuir a la pérdida de peso de manera efectiva:

  • Acelera el metabolismo: El jengibre contiene compuestos bioactivos que estimulan la actividad metabólica, lo que puede ayudar a quemar calorías más rápidamente.
  • Suprime el apetito: Beber agua de jengibre antes de las comidas puede reducir el apetito y promover una sensación de saciedad, lo que te ayudará a controlar las porciones y evitar los excesos.
  • Estimula la digestión: El jengibre posee propiedades digestivas que favorecen la absorción de nutrientes y evitan la hinchazón abdominal, mejorando así la eficiencia del sistema digestivo.

Receta de agua de jengibre para perder peso

Preparar tu propia agua de jengibre es muy sencillo. Aquí tienes una receta básica que puedes seguir:

Ingredientes:

1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 5 cm)

1 litro de agua

Opcional: rodajas de limón o menta para darle un toque refrescante

Instrucciones:

Lava y pela el jengibre, luego córtalo en rodajas finas o rállelo.

Hierve el agua en una olla y añade el jengibre.

Reduce el fuego y deja que el jengibre se infunda durante unos 10-15 minutos.

Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe.

Si lo deseas, puedes añadir unas rodajas de limón o hojas de menta para agregar más sabor.

Vierte el agua de jengibre en una jarra y guárdala en el refrigerador.

Puedes beberla fría o caliente, según tu preferencia.

Incorporando agua de jengibre en tu rutina diaria

Para obtener resultados óptimos, es importante integrar el agua de jengibre en tu rutina diaria. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Bebe un vaso de agua de jengibre en ayunas para ayudar a activar tu metabolismo desde temprano y comenzar el día con energía.
  • Consume un vaso de agua de jengibre antes de cada comida principal. Esto te ayudará a controlar tu apetito y a sentirte más satisfecho con porciones más pequeñas.
  • Puedes llevar contigo una botella de agua de jengibre y beberla a lo largo del día para mantenerte hidratado y disfrutar de sus beneficios.
  • Combina el agua de jengibre con una alimentación equilibrada y actividad física regular. Recuerda que la pérdida de peso saludable se logra con un enfoque integral que incluya una dieta balanceada y ejercicio.

Conclusiones

El agua de jengibre es una excelente opción para quienes desean perder peso de forma natural y saludable. Sus beneficios para acelerar el metabolismo, suprimir el apetito y estimular la digestión la convierten en una poderosa aliada en el camino hacia tu peso ideal. Recuerda que el agua de jengibre no es una solución mágica por sí sola, pero combinada con buenos hábitos alimenticios y actividad física regular, puede potenciar tus resultados.

¡No esperes más y prueba esta deliciosa y refrescante receta de agua de jengibre! Te sorprenderás con los resultados y te sentirás bien sabiendo que estás cuidando tu cuerpo de manera natural.

jueves, 11 de mayo de 2023

Posiciones para dormir que alivian el dolor de ciática y mejoran tu descanso

¿Has experimentado dolor de ciática que te impide descansar correctamente por las noches? Si es así, estás en el lugar indicado. En este artículo, te revelaremos las mejores posiciones para dormir que te ayudarán a aliviar el dolor de ciática y mejorar la calidad de tu sueño. Despertar renovado y sin molestias es posible, así que sigue leyendo para descubrir cómo lograrlo.

También te invitamos a conocer el siguiente truco casero para el dolor de la ciática que ha sido comprobado por miles de usuarios de nuestro blog Trucos Trucos.

El secreto para aliviar el dolor de ciática mientras duermes

El secreto para aliviar el dolor de ciática mientras duermes

¿Qué es la ciática y por qué afecta tu sueño?

Antes de sumergirnos en las posiciones para dormir que te ayudarán a aliviar el dolor de ciática, es importante comprender qué es exactamente la ciática y cómo puede afectar tu sueño. La ciática se refiere a un dolor que se origina en el nervio ciático, el cual se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas. Este dolor puede ser intenso y puede empeorar al estar acostado o al realizar ciertos movimientos.

Cuando experimentas dolor de ciática, puede resultar difícil encontrar una posición cómoda para dormir, lo que a su vez afecta la calidad de tu descanso. Ahora, veamos las posiciones para dormir que te ayudarán a aliviar el dolor y promover un sueño reparador.

Posiciones recomendadas para dormir con dolor de ciática

Posición fetal: Esta posición implica acostarse de lado y juntar las rodillas hacia el pecho. Coloca una almohada entre las piernas para mantener la alineación adecuada de la columna vertebral y reducir la presión en la zona afectada. Esta posición puede ayudar a disminuir la tensión en el nervio ciático y aliviar el dolor.

Posición supina con almohada bajo las rodillas: Acuéstate boca arriba y coloca una almohada debajo de las rodillas. Esto ayuda a mantener la curva natural de la columna vertebral y reduce la presión en la zona lumbar. Además, puedes colocar otra almohada debajo de la cabeza para un mayor confort. Esta posición promueve el alineamiento adecuado de la columna y puede aliviar la presión sobre el nervio ciático.

Posición inclinada: Si el dolor de ciática te dificulta dormir en posición horizontal, puedes intentar dormir en un sillón reclinable o utilizando almohadas para elevar el torso y las piernas ligeramente. Esta posición reduce la presión en la espalda baja y puede aliviar el dolor de ciática.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar la posición que te brinde mayor alivio. Experimenta con estas posiciones y ajusta las almohadas según tus necesidades individuales.

Otros consejos para mejorar el sueño con dolor de ciática

Además de las posiciones para dormir mencionadas anteriormente, hay otros consejos que puedes seguir para mejorar tu sueño y aliviar el dolor de ciática:

  • Utiliza una almohada adecuada: Elige una almohada que se adapte a la curvatura de tu cuello y cabeza. Una almohada de apoyo puede ayudar a mantener una postura correcta y reducir la presión en la columna vertebral.
  • Evita dormir boca abajo: Dormir boca abajo puede poner una tensión adicional en la espalda y agravar el dolor de ciática. Es mejor optar por las posiciones de lado o boca arriba, que ayudan a mantener una alineación adecuada de la columna.
  • Aplica calor o frío: Aplicar compresas calientes o bolsas de hielo en la zona afectada puede proporcionar alivio temporal del dolor. Prueba ambas opciones y elige la que te brinde mayor confort.
  • Realiza estiramientos suaves: Antes de acostarte, realiza algunos estiramientos suaves para relajar los músculos y reducir la tensión en la zona lumbar. Consulta con un fisioterapeuta o especialista en ejercicios para recibir recomendaciones específicas.
  • Utiliza colchones y almohadas de calidad: Un colchón firme pero cómodo puede brindar un mejor soporte para tu espalda y ayudar a reducir el dolor de ciática. Asimismo, asegúrate de contar con almohadas de calidad que mantengan una postura adecuada durante el sueño.

Recuerda que estos consejos pueden complementar tu tratamiento médico, pero es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Conclusión: Duerme bien, alivia el dolor de ciática

El dolor de ciática no tiene por qué afectar tu sueño y tu calidad de vida. Al utilizar las posiciones adecuadas para dormir y seguir los consejos mencionados, puedes reducir el malestar y mejorar la calidad de tu descanso. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es posible que debas experimentar con varias posiciones y ajustes para encontrar lo que mejor funcione para ti.

No olvides consultar a un profesional de la salud si el dolor persiste o empeora. Ellos podrán ofrecerte un diagnóstico preciso y recomendaciones adicionales para tratar tu condición.

¡No permitas que el dolor de ciática arruine tu descanso! Aplica estos consejos y disfruta de noches tranquilas y revitalizantes. Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. ¡Descansa bien y adiós al dolor de ciática!

martes, 21 de febrero de 2023

Trucos para un cabello sano

La forma en que te lavas el cabello y los productos que usas pueden contribuir en gran medida a mantener el cabello suave y brillante. Sigue estos sencillos trucos para un cabello y las recetas caseras que dejamos debajo para mantener un cabello saludable.

Trucos para un cabello sano

Consejos simples para un cabello sano

Lava el cabello graso con más frecuencia. La frecuencia con la que te lavas el cabello debe basarse en la cantidad de aceite que produce tu cuero cabelludo.

Si tu cuero cabelludo es graso, es posible que debas lavarlo una vez al día.

Si tienes el cabello tratado químicamente, tu cabello puede estar más seco, por lo que es posible que desees lavarlo con menos frecuencia.

A medida que envejeces, tu cuero cabelludo produce menos aceite, por lo que es posible que no necesites lavarte con champú con tanta frecuencia. Pero si ve escamas en tu cabello, es posible que no te estés lavando lo suficiente. Esto puede conducir a la caspa y otras enfermedades del cuero cabelludo.

Champú concentrado en el cuero cabelludo. Al lavarte el cabello, concéntrate en limpiar principalmente el cuero cabelludo, en lugar de lavar todo el largo del cabello. Lavarse solo el cabello puede crear un cabello suelto que es opaco y áspero.

Usa acondicionador después de cada champú a menos que uses un champú "2 en 1", que limpia y acondiciona el cabello. El uso de un acondicionador puede mejorar significativamente el aspecto del cabello dañado o desgastado al aumentar el brillo, disminuir la electricidad estática, mejorar la fuerza y ofrecer cierta protección contra los dañinos rayos UV.

Acondicionador concentrado en las puntas del cabello. Debido a que los acondicionadores pueden hacer que el cabello fino luzca flácido, solo deben usarse en las puntas del cabello y no en el cuero cabelludo ni en la longitud del cabello.

Elige un champú y un acondicionador formulados específicamente para tu tipo de cabello. Por ejemplo, si te tiñes el cabello, usa un champú diseñado para cabello teñido. Si tu cabello está dañado o tratado químicamente, considera un champú "2 en 1". Independientemente del costo, muchas marcas de champú y acondicionador brindan los mismos beneficios.

Protege el cabello al nadar. Protege tu cabello de los efectos dañinos del cloro humedeciéndolo y acondicionándolo antes de nadar. Usa un gorro de natación ajustado y use un champú para nadadores especialmente formulado y un acondicionador profundo después de nadar para reemplazar la humedad perdida.

Si tienes preguntas sobre el cuidado de tu cabello, debes hacer una cita para ver a un dermatólogo certificado.

Si estás teniendo una gran pérdida de cabello, necesitas más hidratación, mayor crecimiento, etc, te invitamos a ver estos trucos para el cabello con recetas naturales de mascarilla para hacer crecer tu pelo fuerte y sano.

Trucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

Trucos para un cabello sanoTrucos para un cabello sano

miércoles, 16 de febrero de 2022

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

 Usted sabía que existen gramíneas especiales, capaces de tratar varias enfermedades, como es el caso de la "Eleusine indica", más conocida como "pie de gallina". Muy común en nuestros patios.

Lo que pasa es que esta hierba posee propiedades medicinales, con acción anti-inflamatoria, antioxidante, antidiabética, anti-alérgica y diurética.

Anteriormente le comentamos sobre los beneficios y propiedades de la planta moneda, hoy le comentamos sobre las propiedades y beneficios de la planta pie de gallina.

Como siempre, recomendamos contar con una mirada de profesionales de la salud, más allá de los tratamientos naturales, para asegurarnos de no autodiagnosticarnos enfermedades que no tenemos y comprometer nuestra propia salud.

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

Propiedades y beneficios del pie de gallina (planta)

En general, la hierba de pie de gallina se aprovecha en forma de té para tratar las siguientes enfermedades:

1. Cáncer: Gracias a las propiedades antioxidantes, la hierba de pie de gallina puede impedir el crecimiento de las células cancerosas dentro del cuerpo.

2. Quiste de ovario y mioma: Es excelente anti-inflamatorio para enfermedades en el aparato reproductor femenino.

3. Enfermedad renal: Tiene la capacidad de elevar la cantidad de agua en el cuerpo. Además, puede, a través de la orina, eliminar el exceso de sal.

Por eso es conocida por su propiedad diurética.

4. Diabetes: Contiene propiedades antidiabéticas. Usted sólo necesita consumir el té regularmente.

5. Sangrados y heridas: Puede realmente prevenir el sangrado de la herida aplicando la mezcla en el área afectada.

6. Parásitos: La hierba contiene propiedades laxantes que pueden realmente combatir los parásitos en el cuerpo.

7. Neumonía: El té hecho con raíces de ese pasto es un poderoso remedio contra este problema. En menos de cinco días, el paciente estará completamente curado.

8. Hipertensión arterial: Una vez más, las hojas hervidas pueden tratar el problema.

9. Fiebre: Consumir las raíces cocidas ayuda a reducir la fiebre.

10. Estiramiento (rompimiento de los ligamentos): Basta con aplicar hojas trituradas en el área afectada.

* Cómo preparar el té: Un puñado de pasto (una mano llena) para medio litro de agua, hervir por 3 minutos. Tomar un vaso al día, o hasta que mejoran los síntomas. 

miércoles, 28 de abril de 2021

Beneficios de los dientes de león

¿Sabías que puedes comer dientes de león?

De hecho, cada parte del diente de león puede consumirse y tener increíbles beneficios, desde sus raíces hasta su flor.

Tienen una fuente de abundancia de nutrientes que nuestro cuerpo necesita.

Los dientes de león son elevados en vitamina K, vitamina C y vitamina B6. (Vitamina K-Si usted está usando medicamentos, hable con su médico antes de consumir dientes de león)

Los dientes de león contienen una gran cantidad de hierro que ayuda a apoyar los glóbulos rojos sanos.

Los dientes de león también contienen mucho potasio, lo que ayuda a regular nuestros latidos y la presión arterial.

Los dientes de león también ofrecen folato, magnesio y cobre.

Los dientes de león son potenciadores del sistema inmunitario.

Los dientes de león pueden ayudar a equilibrar nuestros niveles de azúcar en sangre, aliviar la acidez e incluso calmar los problemas digestivos comunes.

Los dientes de león pueden comerse crudos, pero no perderán ninguna de sus vitaminas o nutrientes incluso cuando los cocinas! Cuántas comidas conoces que hacen eso?

No te deshagas de ellos. En lugar de eso, haz deliciosas recetas.

Puedes hacer todo tipo de cosas: té, ensaladas, caldos de sopa, gelatina de diente de león, pan de diente de leche, buñuelos, galletas, incluso freírlas profundamente, solo para nombrar algunas ideas para consumir dientes de león y obtener todos sus beneficios para la salud.

Beneficios de los dientes de león

¿Qué te pareció esta idea? Si la probaste, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

domingo, 7 de marzo de 2021

¿Qué son los adaptógenos?

En el mundo moderno de la salud y el bienestar, los adaptógenos están comenzando a ganar bastante atención. Las hierbas adaptógenas se ofrecen en todo, desde suplementos y tónicos hasta café, chocolate caliente y barras de jugo. Pero, ¿qué son los adaptógenos, dónde se pueden encontrar y quizás lo más importante, realmente funcionan?

Conoce más sobre los adaptógenos en este artículo y recuerda que puedes comprar adaptógenos con seguridad y comprobar sus beneficios.

adaptogenos

¿Qué son los adaptógenos?

Los adaptógenos son componentes de las medicinas a base de hierbas que se dice que ayudan a la resiliencia del cuerpo para lidiar con el estrés físico y emocional. También se dice que los adaptógenos tienen propiedades anti-envejecimiento.

Los adaptógenos se han utilizado durante cientos de años en las prácticas curativas ayurvédicas. Pero también se están volviendo más accesibles para su uso en el mundo occidental.

Algunas hierbas adaptógenas son demasiado amargas para disfrutarlas como alimento, por lo que se convierten en suplementos en polvo (y se toman en cápsulas), batidos, tés o bebidas a base de hierbas o se integran en tinturas (suplementos a base de hierbas disueltos en alcohol e ingeridos en forma líquida). 

En un entorno de laboratorio, los adaptógenos pueden tener acciones químicas, como desencadenar la producción de hormonas o alterar las sustancias químicas del estrés. Por ejemplo, se dice que un adaptógeno a base de hierbas aumenta o reduce el nivel de estrógeno en diferentes entornos bioquímicos. Los defensores de los adaptógenos sugieren que estas acciones químicas podrían ayudar a que todo el cuerpo (desde el cerebro hasta el sistema inmunológico) funcione de manera óptima.

Cómo actúan los adaptógenos en el cuerpo

Se dice que los adaptógenos ayudan al cuerpo a superar las influencias de factores estresantes físicos, químicos o biológicos.

Algunos profesionales los han recomendado para:

  • Mejorar la atención
  • Aumentar la resistencia en situaciones provocadas por la fatiga
  • Reducir los trastornos y deficiencias corporales inducidos por el estrés
  • Equilibrar los niveles hormonales
  • Mantener bajo control los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y otros niveles hormonales
  • Combatir la fatiga que resulta del estrés físico o emocional excesivo
  • Combatir el impacto que tiene el estrés en la función cognitiva
  • Estimular el rendimiento mental que se ha visto afectado por el estrés
  • Normalizar las funciones corporales
  • Estimular el sistema inmunológico
  • Combatir los síntomas causados ​​por niveles elevados de cortisol (como ansiedad, depresión, fatiga, presión arterial alta, resistencia a la insulina y obesidad)
  • Aumentar la resistencia física y mejorar los niveles de energía
  • Mejorar la función de órganos, como el hígado y las glándulas suprarrenales
  • Mejorar la función de los sistemas corporales, como el sistema gastrointestinal

Adaptógenos y estrés

Los adaptógenos son cualquier sustancia que se dice que mejora la salud de la respuesta del cuerpo al estrés. Por supuesto, no afectan la experiencia de una persona de eventos estresantes, sino que se dice que mejoran la forma en que el cuerpo responde físicamente al estrés.

El estrés se considera una condición fisiológica, asociada con los sistemas nervioso, endocrino (hormonas) e inmunológico. El estrés puede ser precipitado por un evento externo, una condición ambiental o un agente químico o biológico que hace que el cuerpo libere hormonas del estrés que provocan cambios fisiológicos.

Ejemplos de cambios que ocurren debido a la liberación de hormonas del estrés incluyen un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esta repentina oleada de cambios hormonales se llama respuesta de lucha o huida.

Las experiencias que pueden inducir la respuesta de lucha o huida en el cuerpo incluyen:

  • Factores ambientales, como temperaturas extremadamente altas o bajas
  • Factores biológicos, como una enfermedad o lesión
  • Agentes químicos, como tabaco, alcohol o drogas
  • Problemas mentales (como concentrarse en eventos negativos, por ejemplo la pérdida de un trabajo o un divorcio, o amenazas percibidas)
  • Eventos físicos, como pérdida crónica de sueño
  • Eventos estresantes del día a día, como conducir con mucho tráfico

Cuando el estrés es demasiado abrumador o prolongado, puede contribuir a la enfermedad e incluso reducir la esperanza de vida. Esto se conoce como estrés desadaptativo, y es lo que se dice que los adaptógenos ayudan al cuerpo a superarlo.

 ¿Son efectivos los adaptógenos?

Aunque hay evidencia limitada de estudios médicos para respaldar las afirmaciones de efectividad para cada tipo de adaptógeno, están comenzando a surgir algunos estudios nuevos que afirman que los adaptógenos sí funcionan.

Por ejemplo, un estudio sugirió que los adaptógenos “pueden considerarse como una categoría farmacológica novedosa de fármacos antifatiga que: inducen una mayor atención y resistencia en situaciones de disminución del rendimiento causadas por la fatiga y / o sensación de debilidad, reducen las deficiencias inducidas por el estrés y trastornos relacionados con la función del estrés”.

Y una revisión científica que examinó estudios previos sobre adaptógenos sugirió que estas hierbas podrían potencialmente beneficiar a las personas durante períodos de estrés crónico.

Aunque hay algunas investigaciones limitadas que sugieren que varios adaptógenos podrían ser efectivos, algunos expertos advierten que es importante comprender que los suplementos totalmente naturales no son necesariamente lo que dicen que son. 

Ejemplos de hierbas adaptógenas

Hay muchos adaptógenos diferentes, y se dice que cada uno tiene su propia acción específica. Pero hay que tener en cuenta que todavía hay estudios de investigación clínica limitados que respaldan la seguridad y eficacia de estos suplementos naturales.

Ejemplos de adaptógenos comunes y la acción que se dice que producen en el cuerpo incluyen:

  • Raíz de astrágalo: para ayudar a reducir el estrés y el envejecimiento protegiendo los telómeros (estructuras relacionadas con el envejecimiento, ubicadas al final de cada cromosoma)
  • Ashwagandha: para ayudar al cuerpo a hacer frente al estrés diario y como tónico general.
  • Ginseng siberiano: para aportar energía y ayudar a superar el cansancio
  • Albahaca santa: para promover la relajación, aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Rhodiola rosea: para reducir la ansiedad, la fatiga y la depresión
  • Cordyceps: un tipo específico de hongo que se dice que combate el estrés y ayuda a equilibrar las hormonas
  • Reishi: un tipo específico de hongo que se dice que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y promueve un patrón de sueño saludable.
  • Maca: para mejorar el estado de ánimo y aumentar la energía
  • Ñame silvestre: para regular los niveles de hormonas femeninas
  • Regaliz: para aumentar la energía y la resistencia y ayudar a estimular el sistema inmunológico, estimular las glándulas suprarrenales y promover niveles saludables de cortisol.
  • Bacopa Monnieri: para proteger el cerebro y mejorar la memoria y mejorar otros aspectos de la función cognitiva

Suplementos

Muchos adaptógenos están disponibles en forma de cápsulas. Cuando sea posible, es mejor seleccionar un suplemento a base de hierbas que sea orgánico, completamente natural y recolectado de manera silvestre. 

Efectos secundarios

Cualquier tipo de suplemento a base de hierbas puede interactuar con otros suplementos, medicamentos de venta libre o medicamentos recetados. Asegúrate de consultar con tu médico de confianza antes de tomar adaptógenos.

Si bien se dice que algunos adaptógenos tienen la capacidad de promover la salud, algunos pueden producir efectos secundarios, especialmente si se toman durante demasiado tiempo o en dosis demasiado altas. Hay muy pocos estudios a largo plazo que hayan examinado la seguridad de tomar adaptógenos específicos a lo largo del tiempo y hay muy pocos efectos secundarios conocidos de tomar adaptógenos.

Algunas personas experimentan malestar estomacal por tomar ciertos tipos de adaptógenos, otras pueden tener síntomas alérgicos.

La raíz de regaliz puede causar presión arterial elevada e hipopotasemia (niveles bajos de potasio) cuando se toma durante un período prolongado. Se recomienda tomar regaliz en ciclos de 12 semanas, tomando un descanso entre cada ciclo. Es posible que las personas con presión arterial alta quieran evitarla.

Conclusión

Si bien puede ser seguro tomar adaptógenos, es importante no pasar por alto otras medidas naturales que promueven la salud, como comer una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad. También es importante emplear otras medidas (como la meditación o la práctica de la atención plena) para reducir el impacto del estrés en el cuerpo. Aunque es fácil simplemente tomar un suplemento todos los días, los adaptógenos (y otros suplementos naturales) sin cambios en el estilo de vida pueden no ser suficientes para marcar una diferencia impactante a largo plazo.

Hay que aclarar que los adaptógenos no eliminan el estrés de la vida de una persona, sino que pueden permitir que el cuerpo use sus propias habilidades para cambiar y adaptarse al estrés de una manera que promueva un envejecimiento saludable. Se necesita más evidencia científica para probar definitivamente esta y otras afirmaciones de los adaptógenos que promueven la salud.

jueves, 11 de febrero de 2021

¿Son beneficiosos los productos de Aloe Vera?

El aloe vera orgánico es el ingrediente base en todos los productos que puedes encontrar en tienda aloe vera, y muchos se preguntan si son realmente beneficiosos los productos de Aloe Vera...

La respuesta rápida es ABSOLUTAMENTE SÍ. Contiene vitaminas A, C y E, así como un montón de minerales y aminoácidos. El aloe es hidratante, ayuda a curar las heridas. Puede ayudar a reducir la inflamación y estimular la circulación sanguínea mejorando el suministro de oxígeno y nutrición de la piel, entre otros beneficios. Pero para conoce más sobre los beneficios del aloe, analizaremos más a fondo los beneficios del aloe vera.

Beneficios de los productos de Aloe Vera

los beneficios del aloe vera

1. Contiene compuestos vegetales saludables

El aloe vera puede ayudar a tratar las lesiones cutáneas.

Las industrias cosmética, farmacéutica y alimentaria utilizan ampliamente el aloe vera, y la planta tiene un valor de mercado anual estimado de 13.000 millones de dólares a nivel mundial.

El aloe vera es conocido por sus hojas verdes gruesas, puntiagudas y carnosas, que pueden crecer hasta 30 - 50 centímetros de largo.

Cada hoja contiene un tejido viscoso que almacena agua y esto hace que las hojas sean gruesas. Este tejido lleno de agua es el "gel" que la gente asocia con los productos aloe vera.

El gel contiene la mayoría de los compuestos bioactivos beneficiosos de la planta, incluidas vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes.

2. Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas

Los antioxidantes son importantes para la salud. El gel de aloe vera contiene poderosos antioxidantes que pertenecen a una gran familia de sustancias conocidas como polifenoles.

Estos polifenoles, junto con varios otros compuestos del aloe vera, ayudan a inhibir el crecimiento de ciertas bacterias que pueden causar infecciones en los seres humanos.

El aloe vera es conocido por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antisépticas. Esta es una de las razones por las que puede ayudar a curar heridas y tratar problemas de la piel.

3. Acelera la cicatrización de heridas

La gente usa con mayor frecuencia el aloe vera como medicamento tópico, frotándolo sobre la piel en lugar de consumirlo. De hecho, tiene una larga historia de uso en el tratamiento de llagas y, en particular, de quemaduras, incluidas las quemaduras solares.

Los estudios sugieren que es un tratamiento tópico eficaz para las quemaduras de primer y segundo grado.

Por ejemplo, una revisión de estudios experimentales encontró que el aloe vera podría reducir el tiempo de curación de las quemaduras en alrededor de 9 días en comparación con la medicación convencional. También ayudó a prevenir enrojecimiento, picazón e infecciones.

4. Reduce la placa dental

Las caries y las enfermedades de las encías son problemas de salud muy comunes. Una de las mejores formas de prevenir estas afecciones es reducir la acumulación de placa o biopelículas bacterianas en los dientes.

En un estudio de enjuague bucal de 300 personas sanas, los investigadores compararon jugo de aloe vera 100% puro con el ingrediente estándar de enjuague bucal clorhexidina.

Después de 4 días de uso, el enjuague bucal de aloe vera pareció ser tan eficaz como la clorhexidina para reducir la placa dental.

Otro estudio encontró beneficios similares del enjuague bucal de aloe vera durante un período de 15 a 30 días.

El aloe vera es eficaz para matar la bacteria Streptococcus mutans productora de placa en la boca, así como la levadura Candida albicans.

5. Ayuda a tratar las aftas

Muchas personas experimentan úlceras bucales, o aftas, en algún momento de sus vidas. Por lo general, se forman debajo del labio, dentro de la boca y duran aproximadamente una semana.

Los estudios han demostrado que el tratamiento con aloe vera puede acelerar la curación de las úlceras bucales.

Por ejemplo, en un estudio de 7 días de 180 personas con úlceras bucales recurrentes, la aplicación de un parche de aloe vera en el área fue eficaz para reducir el tamaño de las úlceras.

Sin embargo, no superó al tratamiento convencional de la úlcera: corticosteroides.

En otro estudio, el gel de aloe vera no solo aceleró la curación de las úlceras bucales, sino que también redujo el dolor asociado con ellas.

6. Reduce el estreñimiento

El aloe vera también puede ayudar a tratar el estreñimiento.

Esta vez es el látex, no el gel, el que aporta los beneficios. El látex es un residuo amarillo pegajoso que se encuentra justo debajo de la piel de la hoja.

El compuesto clave responsable de este efecto se llama aloína o barbaloína, que tiene efectos laxantes bien establecidos.

Contrariamente a la creencia popular, el aloe vera no parece ser eficaz contra otras afecciones digestivas, como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad inflamatoria intestinal. 

7. Puede mejorar la piel y prevenir las arrugas

Hay pruebas sólidas que sugieren que el gel de aloe vera tópico puede retrasar el envejecimiento de la piel.

En un estudio de 2009 de 30 mujeres mayores de 45 años, la ingesta oral de gel de aloe vera aumentó la producción de colágeno y mejoró la elasticidad de la piel durante un período de 90 días.

Las revisiones también sugieren que el aloe vera podría ayudar a la piel a retener la humedad y mejorar la integridad de la piel, lo que podría beneficiar las condiciones de la piel seca.

8. Reduce los niveles de azúcar en sangre

Las personas a veces usan aloe vera como remedio para la diabetes. Esto se debe a que puede aumentar la sensibilidad a la insulina y ayudar a mejorar el control del azúcar en sangre.

Por ejemplo, una revisión de ocho estudios encontró que el aloe vera podría tener beneficios para las personas con prediabetes o diabetes tipo 2 debido a sus efectos sobre el control glucémico.

Sin embargo, la calidad de los estudios existentes no es la ideal, por lo que los científicos actualmente no recomiendan el uso de aloe vera para este propósito.

jueves, 21 de enero de 2021

Trucos para el cabello

La forma en que te lavas el cabello y los productos que usas pueden contribuir en gran medida a mantener el cabello suave y brillante. Sigue estos sencillos trucos para el cabello y consejos de dermatólogos para mantener un cabello sano.

Si estás luchando contra la caída del cabello, te recomendamos leer el post "Trucos para parar la caída del cabello" de nuestro blog.

Lavado de cabello

Lava el cabello graso con más frecuencia. La frecuencia con la que te lavas el cabello debe basarse en la cantidad de aceite que produce tu cuero cabelludo.

Si tu cuero cabelludo es graso, es posible que debas lavarlo una vez al día.

Si tienes el cabello tratado químicamente, es posible que tu cabello esté más seco, por lo que es posible que desees lavarlo con menos frecuencia.

A medida que envejeces, tu cuero cabelludo produce menos grasa, por lo que es posible que no necesites lavarte con champú con tanta frecuencia. Pero si ves escamas en tu cabello, es posible que no te laves lo suficiente con champú. Esto puede provocar caspa y otras enfermedades del cuero cabelludo.

Shampoo

Al lavarte el cabello, concéntrate en limpiar principalmente el cuero cabelludo, en lugar de lavar todo el cabello. Lavarse solo el cabello puede crear un cabello suelto y sin brillo.

Acondicionador

Usa acondicionador después de cada champú, a menos que uses un champú "2 en 1", que limpia y acondiciona el cabello. El uso de un acondicionador puede mejorar significativamente el aspecto del cabello dañado o degradado al aumentar el brillo, disminuir la electricidad estática, mejorar la fuerza y ​​ofrecer cierta protección contra los dañinos rayos UV.

Acondicionador concentrado en las puntas del cabello. Debido a que los acondicionadores pueden hacer que el cabello fino se vea flácido, solo deben usarse en las puntas del cabello y no en el cuero cabelludo o en la longitud del cabello.

Elige un champú y acondicionador formulados específicamente para tu tipo de cabello. Por ejemplo, si te tiñes el cabello, usa un champú diseñado para cabello teñido. Si tu cabello está dañado o tratado químicamente, considera un champú "2 en 1". Independientemente del costo, muchas marcas de champús y acondicionadores brindan los mismos beneficios.

Verano vs pelo

Protege tu cabello de los efectos dañinos del cloro humedeciéndolo y acondicionándolo antes de nadar. Usa un gorro de natación ajustado y usa un champú para nadadores especialmente formulado y un acondicionador profundo después de nadar para reemplazar la humedad perdida.

Si tienes preguntas sobre el cuidado de tu cabello, debes programar una cita para ver a un dermatólogo profesional. Aquí te dejamos los mejores trucos para el cabello, tomados del Instagram de Cabello perfecto.

Trucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Trucos para el cabelloTrucos para el cabello

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Caminar Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merchandising Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Nutrición Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Taquillas metálicas Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Vestuarios Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo