Hoy te traemos una guía rápida con 26 trucos y consejos para manejar el estrés, hace unos días tuvimos grandes repercusiones con nuestro método japonés para controlar las emociones, por lo que volvemos a insistir en la salud mental y psicologica. Estos tips y consejos mejorarán tu calidad de vida y lograrás bajar tu nivel de estrés!
El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.
Hay quienes lo definen como la distancia entre lo que podemos hacer y las metas que nos trazamos, y teniendo en cuenta esa definición, podemos entender que gran parte del estrés es causado por expectativas demasiado altas que sobrepasan nuestras capacidades y límites, por lo que administrar nuestras energías y tiempo y saber qué batallas podemos pelear en determinadas etapas de nuestra vida es fundamental para terminar con el stress que conlleva a todo tipo de enfermedades.
"No" es una palabra que debemos aprender a decir sin remordimientos.
Haz ejercicio diario, quemarás los químicos que causan el estrés.
Escucha tu música favorita en vez de ver televisión.
Perdona a otros, aprende a ser tolerante. No todos son tan capaces como tú.
Abraza, besa y ríe. Diviertete y que no te de pena compartir tus sentimientos con otros.
Siempre haz un tiempo para ti, aunque sea unos 30 minutos por día.
Sé consciente de tu estrés. Aprende cuándo respirar y calmarte.
Concentrate en llevar a un buen fin tu situación, sin intentar controlar a los demás.
Come frutas, verduras frescas, pan integral y agua. Dale a tu cuerpo lo mejor para que rinda mejor.
Gana perspectiva de las cosas, aprende a saber qué tan importante es ese problema que te perturba.
identifica los elementos que te estresan y planifica una manera de tratarlos la próxima vez.
Juzga tu propio rendimiento, no te fijes metas fuera de lo que puedes lograr.
Manten una actitud positiva, tus pensamientos influenciarán en cómo otros te tratan.
Limita tu consumo de alcohol, drogas u otros estimulantes, afectarán tu percepción y comportamiento.
Administra bien el dinero. Busca ayuda y trata de ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganas.
Haz actividades al aire libre con tus amigos ofamiliares, es una buena forma de relajarte.
Deja de fumar, es una forma de estresar tu cuerpo, sin mencionar que el consumo de cigarrillo puede matar también y causar otras enfermedades respiratorias o cáncer.
Relacionarse : Genera relaciones con otras personas, aprende a escuchar y a hablar menos.
Duerme bien, con un buen colchón y una buena almohada, mantente a una temperatura confortable al dormir.
Tratate vueb a tu mismo, por lo menos una vez por semana, hazte un masaje, sal a comer o al cine. La moderación es la clave.
Entiende los puntos de vista de las otras personas.
Verifica la fuente de información antes de explotar en las redes sociales.
Preocupate menos, no te ayudará completar las cosas mejor o más rápidas.
Expresarse : Remodela tu lugar favorito de trabajo, haz proyectos en tu hogar, pinta las paredes, cambia los pisos de la habitación y haz de las vacaciones parte de tu presupuesto anual.
Fijate metas anuales : Planifica lo que quieres lograr basado en tus prioridades de carrera, trabajo, relaciones amorosas, etc.
Disfruta la vida : Cada día es un regalo, sonríe y agradece que tienes comida y un techo donde pasar la noche.
El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.
Hay quienes lo definen como la distancia entre lo que podemos hacer y las metas que nos trazamos, y teniendo en cuenta esa definición, podemos entender que gran parte del estrés es causado por expectativas demasiado altas que sobrepasan nuestras capacidades y límites, por lo que administrar nuestras energías y tiempo y saber qué batallas podemos pelear en determinadas etapas de nuestra vida es fundamental para terminar con el stress que conlleva a todo tipo de enfermedades.
Trucos y consejos para manejar el estrés
"No" es una palabra que debemos aprender a decir sin remordimientos.
Haz ejercicio diario, quemarás los químicos que causan el estrés.
Escucha tu música favorita en vez de ver televisión.
Perdona a otros, aprende a ser tolerante. No todos son tan capaces como tú.
Abraza, besa y ríe. Diviertete y que no te de pena compartir tus sentimientos con otros.
Siempre haz un tiempo para ti, aunque sea unos 30 minutos por día.
Sé consciente de tu estrés. Aprende cuándo respirar y calmarte.
Concentrate en llevar a un buen fin tu situación, sin intentar controlar a los demás.
Come frutas, verduras frescas, pan integral y agua. Dale a tu cuerpo lo mejor para que rinda mejor.
Gana perspectiva de las cosas, aprende a saber qué tan importante es ese problema que te perturba.
identifica los elementos que te estresan y planifica una manera de tratarlos la próxima vez.
Juzga tu propio rendimiento, no te fijes metas fuera de lo que puedes lograr.
Manten una actitud positiva, tus pensamientos influenciarán en cómo otros te tratan.
Limita tu consumo de alcohol, drogas u otros estimulantes, afectarán tu percepción y comportamiento.
Administra bien el dinero. Busca ayuda y trata de ahorrar por lo menos el 10% de lo que ganas.
Haz actividades al aire libre con tus amigos ofamiliares, es una buena forma de relajarte.
Deja de fumar, es una forma de estresar tu cuerpo, sin mencionar que el consumo de cigarrillo puede matar también y causar otras enfermedades respiratorias o cáncer.
Relacionarse : Genera relaciones con otras personas, aprende a escuchar y a hablar menos.
Duerme bien, con un buen colchón y una buena almohada, mantente a una temperatura confortable al dormir.
Tratate vueb a tu mismo, por lo menos una vez por semana, hazte un masaje, sal a comer o al cine. La moderación es la clave.
Entiende los puntos de vista de las otras personas.
Verifica la fuente de información antes de explotar en las redes sociales.
Preocupate menos, no te ayudará completar las cosas mejor o más rápidas.
Expresarse : Remodela tu lugar favorito de trabajo, haz proyectos en tu hogar, pinta las paredes, cambia los pisos de la habitación y haz de las vacaciones parte de tu presupuesto anual.
Fijate metas anuales : Planifica lo que quieres lograr basado en tus prioridades de carrera, trabajo, relaciones amorosas, etc.
Disfruta la vida : Cada día es un regalo, sonríe y agradece que tienes comida y un techo donde pasar la noche.