Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invierno. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2022

La mejor época del año para construir o montar una piscina

¿Estás considerando construir una piscina, un spa en el suelo o mejorar el paisaje de tu propiedad en el jardín de tu hogar, pero no estás seguro de cuándo debes comenzar el proyecto? Una piscina en tu casa es un bien de moda durante el verano, en lugares cálidos, cuando los residentes acuden en masa a las aguas cristalinas de sus piscinas personales para escapar del calor y disfrutar de la diversión bajo el sol. 

Por esta razón, deseas que tu proyecto se complete antes de que llegue el mejor momento para usarlo. Podría decirse que el otoño y el invierno son las mejores épocas del año para construir una piscina, un spa personalizado en el suelo o completar cualquier trabajo al aire libre en una propiedad. Estas son solo algunas de las razones por las cuales se trata de La mejor época del año para construir o montar una piscina.

Ahora es el momento de construir tu piscina personalizada y aprovechar todos los beneficios que ofrecen el otoño y el invierno. Si deseas obtener más información, visita la página de iteapool, empresa líder en construcción de piscinas para el hogar.

La mejor época del año para construir o montar una piscina

La mejor época del año para construir o montar una piscina

Ahorra dinero con las ofertas de temporada

El invierno ofrece rebajas de temporada que no estarán disponibles durante los meses de verano. Esto se debe a una variedad de factores diferentes que incluyen días de trabajo más fáciles y los precios más bajos de los materiales. Los precios de múltiples productos, envío, manipulación y transporte caen durante los meses de invierno. El calor del verano puede hacer que el trabajo manual duro que implica completar una piscina sea agotador, lo que eleva el precio de la finalización. El otoño y el invierno brindan las temperaturas perfectas para trabajar y llevar a cabo el proyecto, lo que reduce el precio momentáneamente. Puedes usar el dinero que ahorres para agregar una cocina al aire libre personalizada, un brasero u otros accesorios para tu patio trasero.

Completa tu proyecto para el verano

Puede tomar un tiempo construir una piscina y completar el paisajismo, especialmente si deseas completar un gran proyecto. Ya que querrás usar su piscina este verano, cuando el calor es extremo, comenzar el trabajo en otoño o invierno asegurará que esté completa y lista para usar. 

Es importante contratar una empresa que sea capaz de realizar tu proyecto lo más rápido posible, así que asegúrese de preguntar cuáles son los plazos que manejan para completar la construcción.

Mira las flores crecer

Tu proyecto al aire libre se completará con un paisaje prestigioso que presenta hermosas plantas y follaje al aire libre. Comenzar tu proyecto durante los meses de invierno te dará la oportunidad perfecta para planificar dónde se deben hacer crecer estas plantas. Algunas son estacionales y deben plantarse cuando llega la primavera, pero esperar a construir tu piscina podría significar quedarse sin flores durante muchos meses más.

lunes, 5 de diciembre de 2022

Conserva tu piscina en perfecto estado durante el invierno

Aquí está la guía paso a paso para el mantenimiento de piscinas de invierno, puedes encontrar los mejores productos para cuidar de tu piscina en accesoriospiscinasonline.

Conserva tu piscina en perfecto estado durante el invierno

Conserva tu piscina en perfecto estado durante el invierno

Asegúrate de que tu piscina ha sido preparada para el invierno. Normalmente acondicionamos las piscinas para el invierno a fines del verano. 

Comprueba el nivel de agua de tu piscina

Si en tu zona hay muchas lluvias, esto causa que el nivel del agua en su piscina aumente. Esto puede ser un problema ya que el agua puede comenzar a fluir hacia los sistemas de filtro y bomba drenados, lo que puede causar problemas y daños por heladas. Para algunos revestimientos de piscinas, es fundamental evitar que los niveles de agua suban demasiado, ya que el agua puede meterse detrás del revestimiento y causar problemas.

Verifica que la cubierta de tu piscina esté segura

Debes verificar regularmente que la cubierta de tu piscina esté segura. Las fuertes lluvias y los fuertes vientos pueden dañar la cubierta de tu piscina. Si cae nieve, esta también puede provocar daños en las cubiertas. Es importante asegurarte de que la cubierta de invierno esté en su lugar y protejas su piscina y repares cualquier daño rápidamente.

Piscinas elevadas: Verifica para asegurarte de que tu almohada de aire resistente esté inflada y sosteniendo tu cubierta, que el cable de la cubierta esté apretado, que los clips de la cubierta o la envoltura del sello de invierno estén seguros, o que las bolsas de pared de la cubierta de invierno estén sujetando la cubierta de la piscina.

Piscinas enterradas: comprueba si la cubierta de tu piscina de invierno se mantiene en su lugar con bloques de agua o bolsas de agua. Si tienes una cubierta de seguridad para piscina, asegúrate de que todos los componentes de la cubierta de seguridad estén asegurando la cubierta al área de tu patio/terraza.

Retira las hojas y los desechos de la parte superior de la cubierta de su piscina de invierno

La eliminación de las fuentes de escombros evitará que la cubierta de la piscina se rasgue, rompa o dañe durante los meses de invierno. Las hojas mojadas pueden ser muy pesadas y sobrecargar la cubierta de la piscina. Si usas redes de hojas, asegúrate de desechar las hojas que se hayan acumulado en la parte superior de la red. Mantener el área de la piscina libre de hojas también ayudará a prevenir la contaminación del agua si la piscina no está cubierta durante el invierno.

Con vientos fuertes, a veces es posible que las hojas entren en la piscina, lo que aumentará el riesgo de formación de algas.

Revisa el agua de tu piscina: ¿se está volviendo verde?

Las algas normalmente no crecen en agua a una temperatura inferior a 15oC; sin embargo, es posible, y con el inusualmente templado diciembre que hemos tenido, el riesgo de formación de algas aumenta significativamente.

Si notas la formación de algas, agrega un tratamiento de choque o un alguicida al agua de tu piscina. La prevención de períodos prolongados de crecimiento de algas ayudará a salvar el revestimiento de tu piscina, el concreto, las instalaciones y los accesorios, etc. Además, ¡controlar el crecimiento de algas puede ser una molestia cuando abres tu piscina para el verano! Cuesta más tratar una piscina verde que tratar una piscina limpia.

El tratamiento de las primeras etapas de la formación de algas no solo es rentable, sino también mejor para el medio ambiente, ya que se requieren menos productos químicos para tratar el agua. Lo ideal es revisar el agua todos los meses y actuar rápidamente si el color está cambiando.

Revisa el equipo de la piscina

Cuando se acondiciona una piscina para el invierno, todos los equipos, como el filtro de la bomba y los sistemas de calefacción, se drenan por completo para evitar daños por el agua estancada y las heladas. Con el clima inusual de fuertes vientos y fuertes lluvias, vale la pena verificar que el equipo de tu piscina no haya acumulado agua que pueda causar problemas.

¡Asegúrate de mantener su piscina en excelentes condiciones durante los meses de invierno para brindarle años de disfrute!

martes, 21 de diciembre de 2021

¿Cómo preparar tu casa para el invierno?

Los frentes fríos ya comenzaron y muchas personas se preguntan cómo calentar la casa de forma económica para evitar enfermedades respiratorias, especialmente porque aún estamos en medio de una pandemia. 

Hay maneras sencillas y baratas de mantener el calor en el hogar, aun cuando este sea frío o no reciba suficiente luz solar. Aquí te compartimos algunos tips para preparar tu casa para el invierno y prevenir enfermedades.

Cómo preparar tu casa para el invierno

5 consejos para calentar tu hogar de forma económica

Los métodos más comunes con los que solemos dar calor a las casas es con aparatos eléctricos, como calentadores, o bien, con sistemas de combustión, como las chimeneas. 

Sin embargo, existen maneras más fáciles de lograrlo: 

1. Alfombras

Si tienes una alfombra en tu casa o departamento, te ayuda a conservar el calor en tu hogar dado que es un aislante térmico que te protege del frío y de la humedad. 

Si dentro de tus planes de renovación está instalar una alfombra, ¡hazlo! 

2. Cortinas térmicas

Al comprar cortinas, es importante preguntar por las que tienen propiedades térmicas o que la tela sea gruesa. Esto sirve para contener el paso del aire frío y funcionar como un aislante térmico, al igual que las alfombras. 

3. Cinta adhesiva

Sabemos que las cortinas son una inversión y quizá no deseas comprar nuevas sólo para calentar tu casa en época de frío. 

Por ello, una alternativa más económica es colocar cinta adhesiva en los bordes de las ventanas y puertas de tu hogar para evitar el paso del frío y resguardarte mejor. 

4. Colores cálidos

El color de las paredes influye no sólo en la cantidad de luz que pueden reflejar en un interior, sino en su capacidad térmica. 

Lo importante es escoger colores cálidos como el gris, verde oscuro o azul marino. Si no quieres volver a pintar las paredes, también puedes incluir estos colores en algunos muebles. 

5. Cerrar puertas

Otro tip para calentar la casa de forma económica es mantener cerradas las puertas de tu hogar. De este modo, evitas que las corrientes de aire se esparcen por los interiores y resguardas por mayor tiempo el calor generado. 

Estos son solamente algunos de los trucos para proteger tu casa del invierno y, de paso, no incrementar el costo de la luz. ¿Qué otros tips conoces para calentar la casa de forma económica?

sábado, 9 de enero de 2021

Las mejores ideas para jardines de invierno

Jardín de invierno

Las mejores ideas para nuestro jardín de invierno

Si queremos tener un sitio especial donde podemos estar en todas las estaciones el jardín de invierno es el mejor solución.

En los países más fríos por ejemplo como Hungría, Austria, Alemania, es muy común usar la terraza o una habitación como jardín en todas las estaciones. Es una muy buena idea porque en invierno o en los días lluviosos podemos sentarnos en nuestro rincón tranquilamente y disfrutar de nuestro jardín. Normalmente el material usado para construirlo es el aluminio ya que materiales como la madera se ensucia muy rápido y también se rompe mucho antes que el aluminio.

Que podemos hacer en nuestro jardín de invierno?- Si tenemos hijos y no tenemos suficiente espacio en nuestro piso para que juegan es un sitio perfecto para ellos.- una habitación para invitados- comedor para reuniones familiares- etc.

Es muy importante de que tipo y de que calidad hacemos el jardín tanto si lo construye una empresa que contratemos como si nos atrevemos a hacerlo nosotros mismos. La idea es conseguir siempre la misma temperatura ideal. 

Encontramos esa pagina web de Hungría - Budapest donde encontramos muchas ideas para hacer nuestro jardín de invierno. La decoración de este espacio tan especial también es un tema sumamente importante y que nos puede ayudar a hacernos más agradable estos tiempo de Covid. Diseñar nuestro hogar nos ayuda psicológicamente a mantenernos activos. 

Que tipo de decoración es tu preferida? Que opinas de un estilo nórdico con tonos marrones y blancos que crean espacios cálidos y amplios donde nos sentimos acogidos y tranquilos. Crear un espacio que nos aporta paz nos ayuda a salir de nuestro caos diario y dedicarnos bonitos momentos de autocuidado. Leer un libro, meditar, escuchar buena música, disfrutar de un café o tu té favorito. Además este espacio te ofrece posibilidades infinitas para nuevos hobbies como dedicarte al cuidado de plantas, un pequeño huerto urbano, crear un bonito lugar para que tu mascotas etc.

Las mejores ideas para jardines de invierno

sábado, 1 de febrero de 2020

Trucos para ahorrar en la calefacción del hogar

En invierno los propietarios sienten el pellizco en sus bolsillos por el aumento de las facturas de energía. La calefacción y la refrigeración del hogar, representan practicamente el 50% del uso de energía en una casa típica.

Las compañías de seguros para el hogar sufren un impacto similar de los miles de incendios de viviendas cada año, un tercio de los cuales ocurren durante enero y febrero, causando muertes, lesiones y millones de euros en pérdidas materiales..

A pesar de la certeza del invierno, muchos de nosotros no tomamos medidas para ahorrar en las facturas de calefacción de invierno y minimizar el riesgo de seguro de hogar relacionado con la calefacción.

Aquí dejamos algunos trucos para ahorrar en la calefacción del hogar para ahorrar dinero de manera inteligente.

Trucos para ahorrar en la calefacción del hogar

Trucos para ahorrar en la calefacción del hogar

El aislamiento
El aislamiento es la base de todo a la hora de luchar contra las altas facturas de energía. Minimiza la transferencia de calor en invierno y verano, proporciona ventilación para controlar la humedad y hace que su hogar sea más habitable.

Lo principal en cuanto al aislamiento es asegurarse de sellar todas las penetraciones de conductos, tuberías y TV por cable. Los conductos con fugas pueden representar del 10 al 30 por ciento de los costos de calefacción y refrigeración.

La mayoría de las casas gotean como tamices. Las puertas de acceso al ático son uno de los mayores problemas. Al aislar correctamente el hogar, ahorrarás mucho dinero en calefacción : de un 20 al 30 por ciento de descuento en tu factura mensual, con retorno de la inversión en tan solo un año.

Termostato
¿Quién dice que no puedes cambiar el clima? Alteramos la temperatura dentro de nuestros hogares todo el tiempo presionando un botón o girando un dial en nuestro termostato.

Pero lo que muchos de nosotros no hacemos es "enseñar" a nuestro termostato cómo ahorrar dinero.

Puedes ahorrar un 10 por ciento en sus facturas de calefacción de invierno ajustando tu termostato de 10 a 15 grados más frío durante las ocho horas que trabajas. Recórtalo ocho horas más cuando duermas y podrías ahorrar hasta un 20 por ciento.

Esos ahorros podrían pagar un nuevo termostato programable en su primer mes de uso.

Calentadores de agua
Los calentadores de agua representan del 14 al 25 por ciento de nuestra factura mensual de energía. No es de extrañar, ya que la mayoría de los calentadores de agua están encendidos 24/7.

Los calentadores de agua a menudo se configuran de fábrica a 140 grados Fahrenheit, lo suficientemente calientes como para escaldar. El Departamento de Energía dice que la mayoría de nosotros podemos vivir cómodamente con agua de 120 grados. Puedes ahorrar entre un 3 y un 5 por ciento en sus costos de calentamiento de agua por cada 10 grados de retroceso.

Para ahorrar aún más, puedes reducir el uso de agua caliente con cabezales de ducha de bajo flujo y aireadores de grifo, cubrir el calentador y envolver las tuberías de agua caliente para minimizar la pérdida de calor en espera, e instalar un temporizador para aprovechar la energía más barata en horas pico.

Para mayores ahorros, abandona el tanque por completo e invierte en un calentador de agua sin tanque y de bajo consumo.

Ventanas
Muchas casas pierden calor a través de ventanas anticuadas o no adecuadas.

Las ventanas térmicas de doble panel detienen la transferencia de calor insertando un espacio de aire muerto entre dos paneles. A diferencia de las ventanas de un solo panel, que pueden perder más calor en invierno de lo que dejan entrar, las ventanas de bajo consumo de energía permiten a los hogares aprovechar la calefacción solar gratuita durante el clima frío.

Una actualización de las ventanas de toda la casa puede ahorrar entre un 16 y un 21 por ciento en los costos anuales de calefacción.

Otros consejos
Aquí hay más consejos para ahorrar energía en el hogar:
  • Invierta en ventiladores de techo: ayudará a hacer circular el aire caliente ascendente hacia donde lo necesites.
  • Ciérralas rejillas de ventilación y las puertas de las habitaciones poco utilizadas.
  • Aísla los tomacorrientes y los interruptores de luz con aisladores de interruptor económicos para eliminar estas pequeñas pero numerosas fugas de energía.
  • Reemplaza las bombillas que dejas encendidas por más tiempo con LED, o bombillas fluorescentes compactas. Usan un 75 por ciento menos de energía y ahorran $ 40 en costos de energía durante su vida útil.
  • Si tienes chimenea, instala un intercambiador de calor o un inserto o una estufa de leña para traer más calor a la habitación.
  • Descarga una aplicación de monitoreo de energía: las nuevas aplicaciones de escritorio de monitoreo de energía pueden ayudarte a monitorear el uso de energía en tiempo real desde tu  computadora o teléfono inteligente.
  • Elige electrodomésticos eficientes energéticamente cada vez que vayas a hacer una nueva compra para el hogar.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Electrodomésticos para el invierno

En invierno hay electrodomésticos que no pueden faltar en tu hogar y que sin dudas mejorarán tu calidad de vida en los meses más fríos del año.
Universalblue es la tienda de electrodomésticos número uno que cuenta con los mejores artículos de calidad; las primeras marcas con garantía para que puedas comprar todos los electrodomésticos que precisas para tu hogar.
Aquí hicimos una pequeña selección de lo que para nosotros son los 5 electrodomésticos que debes tener en invierno y los puedes conseguir en Universalblue. ¿Cuál agregarías? ¿Cuál crees que no es tan necesario?

Electrodomésticos para el invierno

Electrodomésticos para el invierno

Manta térmica: Una manta térmica es ideal para calentar la cama antes de ir a dormir. Generalmente cuenta con dos temperaturas diferentes para elegir: una caliente y otra muy caliente.
A al hora de acostarnos en las noches frías de invierno, podremos prender unos minutos antes la manta térmica, colocarnos el pijama y disfrutar del confort que brinda una cama calentita.
Es importante apagar el calienta camas una vez que nos acostamos, por cuestiones de seguridad.
Entonces, si estás buscando una manera de mantenerte caliente este invierno, considera comprar una de estas excelentes mantas térmica eléctricas.

Jarra eléctrica: Las jarras eléctricas para calentar agua se encuentran entre los electrodomésticos más simples y económicos del mercado, sin embargo, son realmente útiles en los meses de frío, donde un té o una sopa caliente, son ideales para combatir las bajas temperaturas. Este electrodoméstico cuenta con una bobina de metal grueso llamada elemento calefactor en el fondo de la jarra. Cuando conectas el hervidor de agua a una toma de corriente, una gran corriente eléctrica fluye hacia el elemento calefactor. La resistencia del elemento (la tendencia de cualquier material a detener el flujo de electricidad a través de él) convierte la energía eléctrica en calor. En otras palabras, el elemento se calienta. Como está en contacto directo con agua fría, el calor pasa al agua por conducción y también lo calienta rápidamente. Simple, sencillo y muy útil.

Microondas: Un gran horno de microondas puede cocinar y calentar alimentos. Piensa: no solo las palomitas de maíz y las sobras, sino también las verduras al vapor, como la calabaza espagueti, las papas “horneadas” y el tocino crujiente que rivalizarán con los resultados de cocción que obtienes de tu cocina, sin mencionar que lo harán de dos a cinco veces más rápido . En invierno la comida se puede enfriar rápidamente, así que un microondas es ideal para devolverle la temperatura a tus alimentos antes de comer. Al comprar un nuevo microondas, asegúrate de buscar un horno de microondas con ajustes de calor: mientras que la mayoría de las tareas de microondas se realizan en modo "alto", los niveles de potencia más bajos generalmente están incorporados para descongelar alimentos o abordar tareas delicadas como ablandar la mantequilla o derretir chocolate de manera óptima.

Secarropas: La humedad y las lluvias de invierno, dificultan extremadamente la tarea de secar la ropa... Este electrodoméstico es ideal para hogares o pisos donde es difícil tener un lugar donde colgar la ropa hacia el exterior o donde la humedad y las lluvias no dejan secar la ropa en el patio.

Secador de cabello: Un secador de cabello es el único dispositivo de belleza que probablemente todos tenemos pero no pensamos mucho, hasta la mañana frenética cuando ese confiable secador de pelo se queda sin energía. En invierno es importante mantener el cabello seco al salir de casa. Luego de una ducha, en la mañana, el secador de cabello es el mejor aliado para asegurarnos no coger un resfriado por andar al frío con el cabello húmedo.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Trucos para calentar la casa

Tras el paso del verano y nuestra preocupación por no aumentar mucho nuestra factura de la luz al enfriar la casa, llegamos a la época en que nos tenemos que centrar en no pasarnos de gasto al intentar calentar nuestro hogar de cara a la bajada de temperaturas.

Pese a que existen Comunidades Autónomas como Andalucía o Canarias donde no sufren de temperaturas muy bajas, existen otras que, con la llegada del invierno, pueden ver cómo el mercurio baja por debajo de los cero grados. Este descenso conlleva un incremento del gasto, a no ser que sigas los siguientes consejos.

Trucos para calentar la casa

La madera

La madera es un gran aislamiento térmico. La podemos usar en suelos, zócalos y en todo tipo de carpintería interior como puertas o ventanas.

Alfombras

Aunque tengamos suelo de madera, mucho calor se pierde por ahí. Colocar alfombras permite reducir esta pérdida. La lana o el algodón de pelo largo son las más cálidas y las que proporcionan una mayor aislación ya no sólo contra el frío sino contra la humedad.

Libros y cuadros

Está claro que la pared aísla más que el cristal, pero sigue dejando que entre el frío. Colocar cuadros o libros en aquellas paredes de tu vivienda que den al exterior.

Para que veas, la temperatura de una pared con un cuadro es casi dos grados mayor que sin él.

Cortinas

Como hemos dicho, el cristal deja pasar más frío a la casa por lo que es recomendable colocar cortinas en las ventanas.

Puedes colocar una fina para el día que permita pasar la luz y otra gruesa para que por la noche no entre mucho frío.

Aspectos aislantes

Como hemos dicho, la madera es un gran aislante pero es el único material que podemos usar. El PVC también es un gran aislante y existen pinturas con aislante térmico que permiten ahorrar hasta un treinta por ciento en calefacción.

Utiliza los colores

Igual que en verano hay que usar colores claros, en invierno debemos decantarnos por los colores oscuros ya que absorben más el calor.

Un sofá con versatilidad

Existen sofás con tapicería intercambiable que te permitirá utilizar una de un tejido más cálido.

Si tu sofá no lo permite, no te preocupes, puedes comprar una funda de lana o terciopelo para él

Ropa de cama

No pasar frío en casa no depende sólo de una buena calefacción o muchos trucos, la ropa de cama también es muy importante. La franela en las sábanas o las fundas nórdicas así como un buen pijama te hará pasar la noche calentito. 

Puertas cerradas

Pese a que hoy en día se apuesta por casas con espacios abiertos, es cierto que las casas con varias habitaciones son más fáciles de calentar ya que se pueden cerrar las puertas. Mantén las puertas de las habitaciones que no uses cerradas.

Ventilación

La casa se tiene que ventilar durante todo el año. En invierno intenta ventilarla, al menos, durante 10-15 minutos. Durante ese tiempo el aire se regenera pero la casa no llega a enfriarse.

Consejos para poner la calefacción


     Temperatura adecuada: Entre los 19 y los 21 grados. Para dormir, si es un lugar frío, déjala a 15 ó 17 grados. Si es un lugar cálido, apágala.
     No uses el radiador como tendedero: Además de crear humedad e incluso moho y ácaros, el tender en los radiadores hace que el calor se pierda más.
     Revisa tu caldera:  Purga los radiadores y revisa tu caldera una vez al año.
     Panel reflectante: Pon un panel reflectante entre la pared y el radiador conseguirás recuperar entre un 10 y un 20% del calor que se pierde hacia el muro.

Inconvenientes de la calefacción

     Reseca piel y ojos: Se pueden escamar, picar e, incluso, tener conjuntivitis.
     Más resfriados:  La sequedad hace que las células defensivas no produzcan el moco adecuado y no eliminen las bacterias.
     Cansancio: Poner la calefacción muy alta (25-26º) hace que aparezca la sensación de cansancio y que cueste más concentrarse.
     Favorece la obesidad:  Disminuye la necesidad de activar los mecanismos que elevan la temperatura corporal y que queman energía y calorías.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Cómo mantener el bronceado en otoño e invierno?

Cuando el verano va llegando a su fin, poco a poco nos vamos despidiendo del bronceado que conseguimos en la estación. De tener la piel dorada y brillante pasamos a vernos mucho más pálidas en cuestión de unos pocos días.
Es normal que el bronceado desaparezca cuando ya no nos exponemos al sol. De todas formas, podemos hacer que el verano dure mucho más en la piel con estos consejos para mantener el bronceado en el invierno. Si estás en el hemisferio sur en este momento donde se aproxima el otoño, te vendrán muy bien.

Cómo mantener el bronceado en otoño e invierno?

Comienza con una crema hidratante. Aplica un poco de crema hidratante en todo tu cuerpo todos los días para que tu piel luzca mucho más sana y atractiva. Bebe mucha agua también para favorecer la hidratación. Esto ayuda a prolongar el bronceado.

Usa polvo de bronceado para el rostro. Un poco de polvo de maquillaje en el rostro es una buena estrategia para alargar el bronceado del verano. Procura aplicarte un poco nada más, pues si no quedará demasiado artificial.

Usa base en polvo de color un poco más oscuro que tu piel. Este truco te sentará muy bien para complementar el polvo de bronceado. Es ideal para aquellos días en los que no queremos maquillarnos demasiado y estar listas en cuestión de unos minutos.

Come mucha zanahoria. Las zanahorias tienen propiedades, entre ellas la vitamina A, que nos ayudan a mantener el bronceado en nuestra piel durante mucho más tiempo. Hazte amiga de ellas y añádelas a tus comidas: son muy saludables.

Cómo mantener el bronceado en otoño e invierno?

Como siempre, si te gustó este artículo te invitamos a compartirlo en tus redes sociales y a seguirnos en Twitter y Facebook para ver más trucos de belleza.
No olviden que para tomar sol en verano hay que tener en cuenta el horario seguro y aplicar siempre protector solar.

lunes, 4 de junio de 2018

Abrigos para el invierno en el hogar

Eres una de esas personas friolentas que hace malabares para soportar el frío? Tomas té de canela y jengibre antes de dormir y usas la bolsa de agua caliente hasta en la siesta? No hace falta dormir con toda entrapajada con gorro bufanda, guantes, doble calcetin, ropa más ropa, más ropa, pijama y 4 cobertores... Estos abrigos para el invierno en el hogar te ayudarán a sobrellevar la temporada fría este año!
Estos enteritos hechos de diversos materiales son ideales para quedarse calentitos en el sillón o en la cama mirando la televisión o durmiendo.
Algunos de estos increíbles abrigos son tejidos con lana, otros son comprados en empresas que se dedican a crear esta ropa de abrigo ideal para el invierno y que puede incluir formas geniales, llegando a parecerse al disfraz de un oso polar... Y lo cierto es una vez que estés adentro del oso calentito, solo te darán ganas de hibernar por 3 meses!
La mayoría de estos abrigos invernales no tiene extremidades, son como esos sobres de dormir que se utilizan en el camping, de esta forma mantiene el cuerpo más cercano a la lana y conserva mejor el calor, otros son vestidos de tela con piernas para poder salir caminando por toda la casa... Otros tienen la cola de una sirenita!
Las formas, materiales y colores pueden ser muy variados, pero la idea de mantener el calor y soportar el frío invernal se mantiene en toda esta vestimenta y ropa especial de invierno!
Si tienes una casa muy fría, uno de estos enteritos abrigados para el invierno te va ayudar a darle un poco de calor a tus días!

Abrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogarAbrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogarAbrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogarAbrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogarAbrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogarAbrigos para el invierno en el hogar

Abrigos para el invierno en el hogar

lunes, 28 de mayo de 2018

Cómo quitar el hielo del parabrisas de tu automóvil

Evita accidentes en los días fríos que hacen que la helada y la nieve congelen el vidrio de tu auto. Cuida tu automóvil con estos sencillos trucos, tips y consejos que te enseñan cómo quitar el hielo del parabrisas de tu automóvil de la mejor manera fácil y rápida!

Automóvil con hielo en el parabrisas

Trucos : Cómo quitar el hielo del parabrisas de tu automóvil

Para quitar el hielo del parabrisas del automóvil, primero que nada debemos tener en claro no caer en el error más común de todos que es poner agua caliente sobre el parabrisas.
El cambio de temperatura brusco puede quebrar el vidrio súbitamente.
Si bien algunos seguros de autos contra todo, pueden llegar a cubrir este tipo de accidente, es algo totalmente evitable, que te hará perder tiempo en la limpieza minuciosa de los vidrios dentro del carro.

Sí puedes rociar agua a temperatura ambiente con sal sobre el parabrisas. La reacción química no sólo descongelará el hielo, sino que también evitará que la brisa que caiga nuevamente, vuelva a congelarse. Utiliza un cepillo o limpiaparabrisas para retirar el hielo desprendido.

También puedes verter agua con alcohol sobre el vidrio, de esta manera se puede lograr retirar fácilmente el hielo sin dañar el vidrio.

Otro tip o truco para quitar el hielo del parabrisas del coche es encender el auto y dejarlo al menos 15 minutos prendido. Antes verifica que el tubo de escape no esté obstruido por hielo u otras cosas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.
Con el calor del interior y del motor, si el hielo es delgado se derretirá en un cuarto de hora aproximadamente.

Si las heladas continúan recuerda cubrir tu automovil con una manta remojada en agua salada. Déjala por toda la noche o durante la helada para vitar la formación de hielo sobre vidrios.

También prueba a echar un poco de alcohol isopropílico en el depósito de lavado del parabrisas. Esto evitará que el limpiaparabrisas se congele y deje de funcionar.

Cómo quitar el hielo del parabrisas de tu automóvil

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Caminar Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merchandising Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Nutrición Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Taquillas metálicas Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Vestuarios Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo