Mostrando entradas con la etiqueta Escuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2023

Cartuchera DIY hecha de cartón

El reciclaje trae múltiples ventajas para todos y reciclar es tendencia en todo el mundo.

Nos ayuda a ahorrar dinero, pero también a utilizar menos recursos naturales, tan necesarios para la vida en el planeta y para el medio ambiente.

En esta ocasión, encontramos una Cartuchera DIY hecha de cartón que nos llamó poderosamente la atención.

Se trata de un estuche ideal para lápices de colores, que los niños pueden hacer en casa y llevar sus útiles dentro de la mochila escolar.

La idea es sencilla y solo se necesita una pequeña caja de cartón para reutilizar y un elástico que hará de cierre.

Una vez cortados los rectángulos y triángulos correspondientes, se pegan y se hacen los agujeros por donde pasará el elástico/cierre. Y listo, una hermosa cartuchera muy original y eco-friendy. Ideal para la escuela o para los amantes del dibujo que quieren guardar sus colecciones de lápices de colores de manera ordenada sin gastar dinero.

Incluso la pueres personalizar dibujando o pintando sobre el cartón con tus diseños preferidos.

Si te gustó esta idea, te invitamos a aprender cómo hacer que los niños no pierdan los lápices de colores en la escuela o el colegio.

Te invitamos también a comentar qué te pareció esta cartuchera de bricolaje al estilo Hazlo Tú Mismo y si tienes más ideas de este estilo para ahorrar en los útiles escolares de los niños.

Hazlo Tú Mismo : Cartuchera DIY hecha de cartón 

Hazlo Tú Mismo : Cartuchera DIY hecha de cartón

¿Qué te pareció esta cartuchera o porta lápices DIY hecha de cartón ? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

lunes, 6 de febrero de 2023

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos

Los niños desarrollan habilidades motoras a diferentes ritmos. Pero cuando los niños pequeños tienen dificultades con las habilidades motoras finas, pueden tener problemas con tareas clave como agarrar utensilios (como lápices), mover objetos con la punta de los dedos y usar herramientas como tijeras. También pueden tener dificultad para aprender a atarse los zapatos. Cuando faltan las habilidades motoras finas de un niño, las tareas del aula pueden ser difíciles y provocar retrasos en muchos aspectos que son necesarios para aprender y funcionar en el entorno escolar.

Hoy, compartimos algunos consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos a través de estrategias simples, actividades escolares y juegos que también se pueden hacer en casa. Puedes conocer más en Qinera.

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos 

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos

1. Plastilina y masilla

La plastilina y la masilla se utilizan a menudo como parte del componente de trabajo pesado de una estrategia sensorial. También pueden ayudar a mejorar las habilidades motoras finas de un niño. Anima a los niños a apretar, estirar, pellizcar y hacer rodar "serpientes" o "gusanos" con la plastilina. Incluso puedes hacer que intente cortar la plastilina con unas tijeras.

2. Pintura

Diferentes tipos de pintura pueden ayudar a fortalecer la coordinación ojo-mano y la destreza manual de tus alumnos. Pintar con los dedos les da a los niños la oportunidad de usar sus manos y ensuciarse. Pintar con un pincel ayuda a los niños a aprender a sostener un pincel y obtener un mayor control al usarlo como herramienta. (Los kits de pintura por número son excelentes para pintar con pincel). 

3. Jugar con esponjas

Una esponja nueva y limpia, un poco de agua y dos tazones son todo lo que necesita para otra actividad para desarrollar habilidades motoras finas. Llena un recipiente con agua y deja el otro vacío. El niño puede remojar la esponja en el agua y luego exprimir la esponja en el otro recipiente. Es un juego simple que puede fortalecer las manos y los antebrazos. 

4. Carreras de arroz

Divide un puñado de arroz crudo en dos tazones de plástico y ten a mano un tazón vacío. Dale a los niños unas pinzas de plástico pequeñas. Luego, haz una carrera para ver quién puede ser el primero en transferir el arroz al recipiente vacío con las pinzas. 

5. Juego de agua

Llena una taza con una cuarta parte de agua. Dale al niño una taza vacía y un cuentagotas o una jeringa de medicamento limpia. Pídele al alumno que intente transferir el agua de un vaso al otro introduciendo el agua en el cuentagotas o la jeringa y luego dejándola caer o rociándola en el vaso vacío. También puedes, agregar colorante para alimentos al agua y convertirlo en un experimento de mezcla de colores.

6. Jardinería

La excavación y la jardinería pueden parecer actividades más adecuadas para desarrollar habilidades motoras gruesas, pero también hay partes que requieren un control muscular más pequeño. Por ejemplo, transferir plántulas a un jardín requiere habilidades de coordinación mano-ojo para llevar con seguridad la planta más pequeña al nuevo hoyo. El niño también necesitará poder agarrar una pala para cavar y usar un agarre de pinza cuando recoja semillas para plantar.

sábado, 6 de agosto de 2022

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

¿Sabía que la limpieza puede desempeñar un papel importante en la creación de profesores, estudiantes y comunidad exitosos? Además de recoger los pequeños desordenes que dejan los estudiantes a diario, las escuelas necesitan limpiar a un nivel más profundo, ayudadas por un equipo de expertos como DMF Limpiezas Madrid. Todo, desde las aulas y los pasillos hasta los gimnasios y las cafeterías, debe limpiarse si desea aumentar la productividad de los estudiantes, mantener a los estudiantes y la administración saludables e inculcar hábitos positivos a largo plazo. Para comprender mejor la importancia de mantener limpio el centro educativo, ¡vea estos 9 beneficios sorprendentes de los entornos de aprendizaje limpios!

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

1. Docentes más productivos

Si bien puede no tener mucho sentido al principio, un entorno limpio permite maestros más productivos. En lugar de pasar horas antes y después de la clase limpiando sus habitaciones, pueden planificar lecciones, calificar tareas y tomarse el tiempo que tanto necesitan para ellos mismos. Todo el mundo necesita algo de tiempo para relajarse con el fin de presentar su mejor yo en el trabajo y los maestros no son diferentes. Desafortunadamente, cuando pasan todo su tiempo libre ocupándose del salón de clases, se produce agotamiento y se genera una ansiedad que se puede llevar al día siguiente.

Cuando opta por servicios de limpieza profesional y trabaja para mantener una escuela limpia, los maestros experimentarán menos distracciones y se desempeñarán mejor. También se ha demostrado que las tasas de productividad aumentan cuando las interacciones entre estudiantes y maestros se llevan a cabo en un entorno limpio y organizado.

2. Una mejor experiencia de aprendizaje

El entorno en el que se encuentra tiene un gran impacto en lo bien que aprendes, por lo que no sorprende que las escuelas más limpias tiendan a superar a las que se mantienen sucias. De hecho, se ha demostrado que los estudiantes obtendrán calificaciones más altas en un entorno limpio y las tasas de graduación de las escuelas limpias tienden a ser más altas que las de las escuelas descuidadas. Del mismo modo, el rendimiento en el aula se desploma en las escuelas que no están bien mantenidas o que no se limpian con regularidad. Para una mejor experiencia de aprendizaje en general, mantenga su escuela limpia.

3. Docentes más saludables

Los maestros interactúan con cientos de estudiantes todos los días. Algunos de ellos están sanos, mientras que otros pueden tener un resfriado leve o gripe. Independientemente, los gérmenes estarán en todas partes. Cuando la escuela se limpia regularmente, es menos probable que los maestros se enfermen, lo que significa que se necesitan menos sustitutos y el aprendizaje regular en el aula puede continuar según lo planeado. Los maestros necesitan su energía para hacer su trabajo, por lo que cuando se sienten mal, el aprendizaje puede verse afectado. Por eso es importante darles todas las oportunidades posibles para mantenerse seguros cuando están en el salón de clases.

4. Menos días de enfermedad de los estudiantes

Del mismo modo, maestros más saludables y una escuela más limpia significan menos días de enfermedad por parte de los estudiantes. Esto se traduce en menos ausencias, mejor participación en el salón de clases, calificaciones más altas y tasas de graduación más exitosas. Cuando mantiene limpia la escuela, se reduce la propagación de gérmenes y enfermedades. Desinfectar su escuela regularmente a un nivel más profundo es una excelente manera de hacer que la limpieza diaria sea muy sencilla.

5. Reducción de los síntomas de alergia y asma

Incluso si los estudiantes no están enfermos, los síntomas de alergia y asma pueden impedir el aprendizaje. Las alergias comunes en los niños pequeños incluyen el polvo, el polen e incluso el moho, todo lo cual puede crecer fácilmente en un entorno educativo descuidado. Cuando mantiene su escuela limpia, eliminará el riesgo de moho y reducirá la acumulación de ácaros del polvo y polen. Una reducción en los desencadenantes de alergias y asma significa que los niños pueden concentrarse en lo que se enseña en la escuela ese día, no en sus síntomas.

6. Participación positiva de los padres

A veces, la participación de los padres solo ocurre cuando suceden cosas malas o las condiciones son malas. Mantener una escuela limpia puede animar a los padres a mantenerse involucrados de una manera más saludable. Cuando saben que sus hijos están bien cuidados en la escuela y que la escuela es un lugar limpio para estar, es más probable que se unan a actividades extracurriculares. La demostración del compromiso de la administración con una escuela limpia alienta a los padres a comprometerse también con la escuela. 

7. Longevidad del equipo

La longevidad va de la mano con la limpieza. Cuando las cosas se cuidan, limpian y mantienen bien, duran más. Es tan simple como eso. Mantener una escuela limpia lo ayudará a aprovechar al máximo su equipo, útiles y libros de texto.

8. Inculca buenos hábitos

Los niños tienden a imitar lo que ven, así que si ven una escuela limpia, crecerán para respetar la limpieza y trabajarán por ella en sus propias vidas. Un salón de clases desordenado y desorganizado causará distracciones, descuidos e incluso pereza. Los estudiantes que están expuestos a aulas y edificios escolares sucios no pueden ver la necesidad de limpiar sus propias habitaciones u hogares. Para inculcar aún más los buenos hábitos que se desarrollan al estar rodeados de un ambiente limpio, considere involucrar a los estudiantes en los rituales de limpieza diarios. Estos no deben involucrar desinfectantes peligrosos o productos químicos agresivos; en cambio, concéntrese en organizar sus escritorios o casilleros y limpiar después de un proyecto o trabajo. Si tiene productos para niños disponibles, ¡eso también es genial!

9. Sentido más fuerte de orgullo escolar

Cuando toda la escuela se mantiene limpia, experimentará un sentido compartido más fuerte de orgullo escolar. Las personas se sentirán bien al mostrar su escuela y tanto los estudiantes como los maestros estarán orgullosos de hablar sobre su escuela.

sábado, 6 de marzo de 2021

Caratulas para el cuaderno de clase

Las caratulas para el cuaderno de clase no tienen porque ser páginas aburridas que solo contengan el nombre del alumno, el nombre de la materia, el curso o grado y el año. Utilizando la creatividad y el arte, se pueden lograr resultados maravillosos que además de dejar expuesta la creatividad, estimula el proceso de estudio y motiva a los estudiantes a utilizar de manera ordenada y óptima sus cuadernos de clases.

De hecho, hay personas que se dedican como negocio desde casa a decorar de manera manual la primer página de los cuadernos de clases de estudiantes que piden por encargo.

Ya sea princesas de Disney, personajes de ficción o motivos abstractos, estos artistas logran carátulas de cuadernolas que dan ganas de estudiar!

Si estás pensando en decorar y mejorar tu carátula de un cuaderno, sin importar de qué materia o curso se trate, estos 20 ejemplos te ayudarán a inspirarte y a querer comprar un juego de lápices de colores, marcadores y otros artículos de papelería para dar rienda suelta a tu creatividad, dibujar y pintar en tus carátulas para que se vean bonitas y divertidas.

Carátulas para el cuaderno de clase 

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

¿Qué te parecieron estas caratulas decoradas para el cuaderno de clases? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Si estás buscando más ideas y trucos para el colegio o escuela, te invitamos a conocer este truco para que los niños no pierdan los lápices de colores.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

miércoles, 13 de enero de 2021

Escuela de música

Todo el mundo sabe que la música y el arte traen muchos beneficios y ventajas para los niños, y por eso la importancia de encontrar una buena escuela musical para desarrollar nuevas habilidades que van mucho más allá de la música y el arte. En este post te contamos cuáles son los 9 beneficios de las clases de música, ¿tu hijo ha estado pidiendo lecciones de piano, guitarra o incluso saxofón? Aprovecha las ventajas del Aprendizaje musical y promueve la educación musical desde la infancia.

Si tienes dudas sobre qué tiene la música de positivo para los niños, aquí hay algunos grandes beneficios para los niños que aprenden a tocar un instrumento musical.

Escuela de música

9 BENEFICIOS DE LAS CLASES DE MÚSICA

Desarrolla habilidades lingüísticas. A medida que aprenden su instrumento, los niños se acostumbran a diferentes sonidos que antes no hubieran reconocido. Esta práctica entrena sus oídos para los matices y sonidos sutiles del lenguaje.                                                                                            

Los hace más fuertes académicamente. Los investigadores han encontrado conexiones entre las lecciones de música y casi todas las medidas de rendimiento académico: las pruebas estandar de la escuela secundaria, comprensión de lectura y habilidades matemáticas. La música también mejora su capacidad de memoria para un aprendizaje poderoso en todas las materias.

Aumenta su coeficiente intelectual. Numerosos estudios científicos han demostrado que el coeficiente intelectual de los niños aumenta incluso con unas pocas semanas de lecciones de música. La tecnología de escaneo cerebral revela que la actividad cerebral aumenta después del entrenamiento musical, ¡y algunas partes del cerebro incluso crecen!

Les enseña disciplina. Es posible que tu hijo esté esperando convertirse en una sensación viral de la noche a la mañana, pero de hecho, es posible que tenga que pasar horas incluso aprendiendo la forma correcta de sostener ese violín o trompeta antes de que pueda emitir un sonido. Las lecciones de música requieren horas de concentración y paciencia. Los niños deben perseverar incluso cuando las cosas no van bien... Una habilidad que sin dudas es invaluable para todas las áreas de la vida.

Apoya el desarrollo muscular y las habilidades motoras. Los niños deben usar todo su cuerpo para mantener el ritmo cuando tocan un instrumento. También deben coordinar diferentes movimientos con sus manos al mismo tiempo. Al hacerlo, desarrollan fuerza y ​​coordinación.

Mejora las habilidades sociales. Si los niños tocan música en grupo, deben aprender a trabajar juntos para lograr un objetivo común, ejercitando la tolerancia, la paciencia y el aliento hacia sus compañeros.

Hace que los niños se sientan bien consigo mismos. No hay nada como la sensación de orgullo que surge de trabajar en la construcción de una nueva habilidad durante un período de tiempo prolongado ... especialmente cuando el resultado es una música hermosa.

Ayuda a los niños a comprender la cultura. Al aprender música de varias partes del mundo, los estudiantes llegan a comprender estas culturas, ya sea explorando en la percusión africana o en el tango argentino.

Trae alegría. Y finalmente, llegamos a la razón más importante de todas. Cuando los niños pueden tocar música, los hace felices... Y también hace felices a todos los demás.

¡Y pensaste que estaban aprendiendo a tocar un instrumento! Poco sabías que tus hijos también lograrán tantas otras cosas maravillosas gracias al aprendizaje de la música.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Estuches de madera para lápices y colores

La madera es un elemento genial para construir cualquier cosa que se nos ocurra, es el caso de estos hermosos diseños e ideas de estuches de maderas para lápices y colores que puedes hacer como regalo, para vender, o para utilizar tú mismo.

Si eres artista amarás estos organizadores de colores hechos de madera, pero también si eres un niño querrás tener tus lápices de colores así de organizados para poder pintar y dibujar en la escuela o en el escritorio de tu casa.

Si eres carpintero, puedes inspirarte con estas ideas y crear organizadores de madera para lápices, estuches de maderas para colores o maletas de elementos artísticos personalizados y a medida para vender.

Aquí te regalamos 11 ideas para hacer en casa y para comenzar a hacer tus propios estuches de madera para lápices de colores DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) que son realmente bellos y decorativos para el escritorio, la oficina o el taller de un dibujante.

Si te gustó esta idea, no te pierdas este truco para no perder los lápices de colores de los niños que se hizo viral en nuestro blog hace ya algún tiempo.

Además, no olvides compartir estas ideas en tus redes sociales y seguirnos en nuestra página de Facebook para ver más ideas geniales y trucos de hágalo usted mismo para todo tipo de ocasión.

Ideas de carpintería : Estuches de madera para lápices y colores 

Estuches de madera para lápices y coloresEstuches de madera para lápices y colores

Estuches de madera para lápices y colores

Estuches de madera para lápices y coloresEstuches de madera para lápices y colores

Estuches de madera para lápices y coloresEstuches de madera para lápices y colores

Estuches de madera para lápices y coloresEstuches de madera para lápices y colores

Estuches de madera para lápices y coloresEstuches de madera para lápices y colores

¿Qué te parecieron estas ideas de estuches de madera para lápices y colores? Si te gustaron estas ideas para artistas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

martes, 2 de junio de 2020

Cómo hacer materiales artísticos para niños

 Cómo hacer materiales artísticos para niños

Comienza el período de clases y los más pequeños dejan las vacaciones para volver al aula y con ello, su creatividad artística y sus ganas de hacer actividades manuales aumenta notablemente. Pero los materiales artísticos a veces suelen ser muy caros para los padres, así que te traemos esta guía de cómo hacer materiales artísticos para niños DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo), para que puedan ahorrar dinero y darle a sus hijos los mejores materiales caseros para hacer arte en el hogar!
Si les gustaron estas ideas de preparaciones caseras para niños, no olviden compartir con los padres a los que les pueden servir estas ideas, o con docentes que pueden utilizar en la escuela estas ideas para crear sus propios materiales para las clases de arte!


Cómo hacer materiales artísticos para niños


Pintura de sal y harina

Pintura de sal y harina

Ingredientes :
1/2 Taza de harina
1/2 Taza de sal
1/2 Taza de agua
Colorantes para comida
Bolsas de plástico pequeñas
Recipiente y cuchara

Preparación:
En un recipiente mezclar la harina con la sal hasta que esten bien incorporadas, agregar el agua hasta que se vea una masa como puré, dividir en las bolsas y agregar de 2 a 3 gotitas de colorante, mezclar muy bien y cerrar por un extremo. Recortar la otra punta de la bolsa y darselas a tus hijos para pintar.

Pegamento casero

Pegamento casero

Ingredientes :
3/4 Taza de agua
2 Cucharadas de miel de maiz
1 Cucharadita de vinagre blanco
2 Cucharaditas de fécula de maiz
3/4 Taza de agua

Instrucciones:
Calentar 3/4 de taza de agua con el vinagre y la fécula de maiz. Mientras, en otro recipiente, mezclar el resto del agua y la miel de maiz hasta que esten bien incorporados. Una vez que el agua con vinagre hierva, agregar lentamente la mezcla de miel de maiz y remover hasta que vuelva a romper el hervor.
Quitarlo del fuego y dejar enfriar. Al principio parecerá muy líquido, pero después de unos 10 minutos se espesará.
Guardarlo en botella de plástico y estará listo para usar.

Pintura lavable para el baño

Pintura lavable para el baño

Ingredientes:
1 Lata de espuma de afeitar
Colorantes para comida
Recipientes varios

Preparación:
Dividir la lata de espuma en los recipientes y agregar a cada uno algunas gotas de color, mezclar bien y darle la brocha a tu hijo para que se divierta pintando.

Crayolas gigantes

Crayolas gigantes

Ingredientes:
Tubos de cartón de papel higiénico
Papel de cera
Cinta aisladora
3/4 Agua caliente
Yeso
Pinturas témepera
Cuchara
Agua

Preparación:
Cubrir un extremo del tubo de cartón con cinta de aislar, luego enrollar un trozo de papel de cera y colocarlo dentro del tubo, este será nuestro molde.
En un recipiente de plástico, verter 3/4 de taza de agua caliente, agregar yeso al agua hasta lograr una consistencia firme, agregar unas 2 0 3 cucharas de pintura, verter la mezcla en los moldes y dar ligeros golpes en los extremos para eliminar el aire remanente del interior. Esperar un par de días y quitar la cinta, deslizar el papel y sacar nuestros giges gigantes caseros del molde.

Crayones para el baño

Crayones para el baño

Ingredientes:
Jabón de glicerina
Colorantes alimenticios
Agua caliente
Opcional: esencias aromáticas o aceites

Preparación:
Rayar el jabón de glicerina en un bol y derretirlo en el microondas; dependiendo de la consistencia del jabón y la potencia del microondas puede tardar entre 3 y 6 minutos.
Separar el jabón derretido en varios recipientes si quieres hacer crayolas lavables de varios colores, agregar los colorantes para comida y una cucharadita de agua caliente. Mezclar bien y listo. En este punto si quieres, puedes agregar esencias o aceites aromáticos.
Poner la mezcla en moldes para hielos o para chicolates y dejar enfriar.
Otra opción es dejar enfriar la mezcla y cuando esté tibia, antes de que se solidifique, modelar con las manos los crayones en forma de cilindros.

Pasta de sal

Pasta de sal

Ingredientes:
2 Tazas de harina
1 Taza de agua tibia
1 Taza de sal fina
1 Cucharada de aceite de cocinar
Colorantes para alimentos de distintos colores

Preparación:
Colocar todos los elementos en un recipiente, menos el agua y el colorante elegido.
Luego, agregar poco a poco el agua, formar una masa consistente.
Es importante que la consistencia de la mmasa sea tal que no se nos pegue en los dedos.
Si queremos conservar la pasta de sal casera, podemos envolverla en papel film y guardarla en la nevera.
Es bien fácil de hacer, no contiene elementos tóxicos y a los niños les divertirá hacer diferentes figuras.


Masa para moldear

Masa para moldear

Ingredientes:
2 Tazas de harina de trigo de uso múltiple
2 Cucharadas de aceite vegetal
1/2 Taza de sal
2 Cucharadas de jugo de limón
1 y 1/2 Tazas de agua hirviendo
Colorante para alimentos
Gotas de glicerina

Preparación:
Mezclar la harina, la sal, el limón y el aceite en un recipiente grande, añadir el agua hirviendo, revolver continuamente hasta que se convierta en una masa pegajosa, añadir el colorante y glicerina (opcionales, una gotas de glicerina le agregarán más brillo). Dejar enfriar y sacar del recipiente, Finalmente, amasar hasta que esté suave, esta es la parte más importante del proceso, para que quede tersa. Si queda un poco pegajosa, puedes agregar un toque de harina hasta lograr la consistencia adecuada.

sábado, 30 de mayo de 2020

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Luego del éxito que tuvo nuestro post que explicaba cómo hacer materiales artísticos DIY para niños, les traemos un post con un truco genial para que los niños no pierdan los lápices de colores en la escuela, un artículo genial en el marco del inicio de las clases, para todos los padres. No olviden compartir esta genial idea en sus redes sociales si les gustó este truco y no olviden comentar debajo qué les pareció, o proponer otras ideas y trucos para la escuela!

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Una madre cansada de tener que comprarle lápices de colores nuevos cada mes a su hijo porque no dejaba de perderlos en el aula, decidió crear este genial truco para que su pequeño no perdiera nunca más los lápices de colores en la escuela.

Aquí les dejamos las fotos del paso a paso que explica cómo hacer el truco para que los niños no pierdan los lápices de colores.

Es bien sencillo, en la parte superior de los lápices de colores, se hace un surco con un cuchillo. En ese surco, se coloca una cuerda fina, atando así el lápiz, una vez que hacemos este proceso para todos los lápices de colores, unimos el otro extremo de la cuerda a un llavero, el cual se une a la cartuchera y listo.

El niño no perderá más los lápices de colores en la escuela, no olviden darle una cuerda bastante larga para que en la mesa de trabajo del aula puedan compartir con sus compañeros los colores, dejando la cartuchera en el medio de los bancos.

Aquí les dejamos el paso a paso en fotos. Sencillo y útil truco para los padres.

Paso a paso : Cómo hacer el truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Con la ayuda de un cuchillo o trincheta, haz un surco en la parte superior de cada lápiz, con mucho cuidado de no cortarte.

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Ata una cuerda alrededor de ada lápiz y haz un nudo simple. Corta la cuerda sobrante del nudo con una tijera.

Truco para que los niños no pierdan los lápices de colores

Una vez que tengas todas las cuerdas en cada lápiz, ata la parte superior de la cuerda alrededor de una arandela o una argolla y listo, ya tienes todos los lápices juntos para que no se vuelvan a perder.

Caricaturas

No todos nacemos con la capacidad de dibujar bien. Muchos de nosotros recurrimos a calcar desde revistas, a intentar copiar o bien a trucos como estos que nos enseñan cómo dibujar hermosas caricaturas.
Partiendo de formas y siguiendo los pasos, podrán obtener en papel los super héroes de sus series favoritas... Aquí les dejamos 8 maneras de dibujar los personajes más queridos de DC Comic y Marvel, que además de las viñetas y caricaturas, tienen franquicias en películas, dibujos animados, merchandising y videojuegos. Batman, Superman, Capitán América, la Mujer Maravilla, el Hombre Araña, Iron Man y Thor se encuentran en esta galería de trucos que te enseña cómo dibujarlos!
No vamos a decir que es la mejor manera de dibujar estas caricaturas, pero para comenzar a adentrarse en las técnicas de dibujo o para niveles de edades más pequeños y niños que quieran aprender cómo hacer, estas láminas que muestran cómo se va formando el personaje a partir de los primeros trazos, pueden ser muy útiles, y es un material didáctico y artístico, ideal para docentes y maestros de escuelas que puede servir mucho para mejorar las habilidades de dibujo de los niños.
Si les gustó no olviden comentar y les traeremos más trucos para aprender a dibujar y a pintar de manera sencilla!

Dibuja caricaturas de super héroes

dibuja caricaturas batman

Partiendo del trazado de la silueta de un cuerpo, en una segunda instancia se agregan las botas, el cinturón, el logo del hombre murciélago y los puños. Finalmente se agrega la capa, los ojos, la máscara y a pintar con lapices de colores... Bueno, no tantos colores, en realidad precisa negro, gris, amarillo y un rosado salmón para el mentón de Batman!

dibuja caricaturas capitan america

Con Capitán América se parte de un torso que tenga un círculo en frente, que luego convertiremos en el fantástico escudo del super héroe norteamericano por excelencia. En la segunda etapa se agregan las botas, la estrella en el pecho, en la tercera fase se finalizan los detalles de la máscara con la "A" y las formas del escudo y el cinturón, los ojos y está lista para pintar nuestra caricatura sencilla del Capitán América!

dibuja caricaturas el hombre araña

En esta caricatura del increíble Hombre Araña la pose con las manos por detrás facilita el dibujo de las manos.
Se parte de una silueta con los brazos hacia los costados. Se dibujan las botas y los rasgos principales del traje. Finalmente se hacen los detalles del patrón de la tela araña en las partes correspondientes, se dibuja el logo de la araña en el pecho y se pinta nuestro Spider Man!

dibuja caricaturas iron man

Con solo dos colores podemos hacer la caricatura de uno de los personajes más queridos de Marvel : Iron Man..
Partimos de una silueta de hombre a la que luego iremos agregándole detalles al traje. Por último dibujamos la máscara y a pintar!

dibuja caricaturas la mujer maravilla

El problema de las caricaturas de super héroes sin máscara es hacer el rostro, pero si no nos complicamos demasiado, podemos dibujar caricaturas simples como esta de La Mujer Maravilla.
Se parte del torso, se agregan los vestidos de heroína, se hacen los rasgos de la cara, el pelo y la corona y a pintar!

dibuja caricaturas superman

Para Super Man se partió de una pose similar a la de Spider Man, se agrega el traje al torso con el logo de la "S" en el pecho, los rasgos de la cara, la capa y a pintar!

dibuja caricaturas thor

Para el último personaje dejamos el más complicado en nuestra experiencia de dibujo. Partimos del la silueta básica sin manos, agregamos la capa, el martillo y los botones del traje de Thor, los rasgos y el pelo del super héroe y a pintar!

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo