Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de abril de 2023

¿Pueden los juegos de equilibrio mejorar la psicomotricidad infantil?

Los juegos de equilibrio son una excelente herramienta para mejorar la psicomotricidad infantil. Estos juegos ayudan a desarrollar la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la capacidad de concentración en los niños. Además, los juegos de equilibrio son divertidos y desafiantes, lo que ayuda a los niños a mantenerse motivados y comprometidos mientras aprenden.

Encuentra los mejores juegos de equilibrio en ofidecoeducativos.es

¿Pueden los juegos de equilibrio mejorar la psicomotricidad infantil?

¿Pueden los juegos de equilibrio mejorar la psicomotricidad infantil?

¿Qué es el equilibrio y la coordinación?

El equilibrio es la capacidad de mantener una posición corporal controlada durante la ejecución de una tarea, ya sea sentarse en una mesa, caminar sobre la barra de equilibrio o subirse a un bordillo. Para funcionar de manera efectiva en entornos y tareas, necesitamos la capacidad de mantener posiciones controladas durante actividades estáticas (inmóviles) y dinámicas (en movimiento).

El equilibrio estático es la capacidad de mantener una posición estacionaria con control (por ejemplo, juegos de "congelación" o "estatua"). El equilibrio dinámico es la capacidad de permanecer equilibrado mientras se está en movimiento (por ejemplo, correr o andar en bicicleta).

¿Por qué son importantes el equilibrio y la coordinación?

El equilibrio y la coordinación apropiados para la edad permiten que el niño se involucre en la participación deportiva con un grado razonable de éxito, ya que ayuda al movimiento corporal fluido para el desempeño de las habilidades físicas (por ejemplo, caminar sobre una barra de equilibrio o jugar al fútbol). La participación en el deporte es útil para mantener la autorregulación de las tareas diarias, así como para desarrollar una red social y lograr un sentido de pertenencia en una comunidad o entorno social. También ayuda a los niños a desarrollar y mantener un movimiento corporal controlado adecuado durante la realización de tareas que, cuando es eficaz, limita la energía necesaria y minimiza la fatiga.

Con un buen equilibrio y coordinación, hay menos probabilidades de lesiones, ya que es probable que el niño tenga respuestas posturales adecuadas cuando sea necesario (por ejemplo, extender las manos para protegerse cuando se cae de la bicicleta). Los atributos físicos de equilibrio y coordinación también permiten una postura adecuada para las tareas de mesa y el posterior éxito en las tareas de motricidad fina.

Beneficios de los juegos de equilibrio 

Uno de los principales beneficios de los juegos de equilibrio es que pueden ayudar a mejorar la capacidad de coordinación del cuerpo. Los niños que practican juegos de equilibrio regularmente aprenden a controlar mejor sus movimientos y a coordinar sus brazos, piernas y cuerpo de manera más eficiente. Esto es especialmente importante para los niños en edad escolar, ya que necesitan habilidades de coordinación fina para escribir, cortar y pegar.

Además, los juegos de equilibrio también pueden mejorar el equilibrio y la estabilidad de los niños. Estos juegos requieren que los niños mantengan su equilibrio mientras realizan actividades físicas, lo que ayuda a fortalecer los músculos y a mejorar la postura. Una buena postura es esencial para el desarrollo saludable de los huesos y músculos de los niños, y puede ayudar a prevenir lesiones.

Otro beneficio importante de los juegos de equilibrio es que pueden ayudar a mejorar la capacidad de concentración de los niños. Los juegos de equilibrio requieren que los niños se centren en su cuerpo y en el entorno que los rodea para poder mantener el equilibrio. Esto puede ayudar a mejorar la capacidad de concentración y atención de los niños, lo que puede ser beneficioso en el aula y en otras áreas de la vida.

Por último, los juegos de equilibrio también son una excelente manera de fomentar la actividad física y la diversión en los niños. Los niños que juegan regularmente juegos de equilibrio pueden desarrollar una pasión por la actividad física, lo que puede ayudarles a mantenerse activos y saludables a medida que crecen.

Conclusión

En conclusión, los juegos de equilibrio son una herramienta valiosa para mejorar la psicomotricidad infantil. Los juegos de equilibrio pueden mejorar la coordinación, el equilibrio, la concentración y la actividad física en los niños. Además, son una forma divertida y desafiante de aprender habilidades importantes para la vida. Si estás buscando una manera divertida de mejorar la psicomotricidad de tu hijo, ¡prueba los juegos de equilibrio hoy mismo!

lunes, 6 de febrero de 2023

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos

Los niños desarrollan habilidades motoras a diferentes ritmos. Pero cuando los niños pequeños tienen dificultades con las habilidades motoras finas, pueden tener problemas con tareas clave como agarrar utensilios (como lápices), mover objetos con la punta de los dedos y usar herramientas como tijeras. También pueden tener dificultad para aprender a atarse los zapatos. Cuando faltan las habilidades motoras finas de un niño, las tareas del aula pueden ser difíciles y provocar retrasos en muchos aspectos que son necesarios para aprender y funcionar en el entorno escolar.

Hoy, compartimos algunos consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos a través de estrategias simples, actividades escolares y juegos que también se pueden hacer en casa. Puedes conocer más en Qinera.

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos 

Consejos para estimular la psicomotricidad fina en centros educativos

1. Plastilina y masilla

La plastilina y la masilla se utilizan a menudo como parte del componente de trabajo pesado de una estrategia sensorial. También pueden ayudar a mejorar las habilidades motoras finas de un niño. Anima a los niños a apretar, estirar, pellizcar y hacer rodar "serpientes" o "gusanos" con la plastilina. Incluso puedes hacer que intente cortar la plastilina con unas tijeras.

2. Pintura

Diferentes tipos de pintura pueden ayudar a fortalecer la coordinación ojo-mano y la destreza manual de tus alumnos. Pintar con los dedos les da a los niños la oportunidad de usar sus manos y ensuciarse. Pintar con un pincel ayuda a los niños a aprender a sostener un pincel y obtener un mayor control al usarlo como herramienta. (Los kits de pintura por número son excelentes para pintar con pincel). 

3. Jugar con esponjas

Una esponja nueva y limpia, un poco de agua y dos tazones son todo lo que necesita para otra actividad para desarrollar habilidades motoras finas. Llena un recipiente con agua y deja el otro vacío. El niño puede remojar la esponja en el agua y luego exprimir la esponja en el otro recipiente. Es un juego simple que puede fortalecer las manos y los antebrazos. 

4. Carreras de arroz

Divide un puñado de arroz crudo en dos tazones de plástico y ten a mano un tazón vacío. Dale a los niños unas pinzas de plástico pequeñas. Luego, haz una carrera para ver quién puede ser el primero en transferir el arroz al recipiente vacío con las pinzas. 

5. Juego de agua

Llena una taza con una cuarta parte de agua. Dale al niño una taza vacía y un cuentagotas o una jeringa de medicamento limpia. Pídele al alumno que intente transferir el agua de un vaso al otro introduciendo el agua en el cuentagotas o la jeringa y luego dejándola caer o rociándola en el vaso vacío. También puedes, agregar colorante para alimentos al agua y convertirlo en un experimento de mezcla de colores.

6. Jardinería

La excavación y la jardinería pueden parecer actividades más adecuadas para desarrollar habilidades motoras gruesas, pero también hay partes que requieren un control muscular más pequeño. Por ejemplo, transferir plántulas a un jardín requiere habilidades de coordinación mano-ojo para llevar con seguridad la planta más pequeña al nuevo hoyo. El niño también necesitará poder agarrar una pala para cavar y usar un agarre de pinza cuando recoja semillas para plantar.

sábado, 7 de enero de 2023

La importancia de los cuentos infantiles para dormir

Leer cuentos antes de dormir puede ser la oportunidad perfecta para ofrecerle a su hijo un tiempo y una atención valiosos, pero ¿sabía que esta simple actividad de lectura brinda más beneficios que simplemente prepararlos para dormir? Desde el desarrollo de su cerebro hasta las habilidades lingüísticas y el vocabulario, leer cuentos antes de dormir es un enfoque excelente para mejorar las habilidades de aprendizaje de su hijo. Deleite a su hijo con uno o dos buenos cuentos antes de irse a la cama regularmente, y vea cómo se desarrollan estos beneficios en poco tiempo. Aquí hay cinco maravillosos beneficios de leer cuentos para dormir a sus hijos.

¿Desea aprender cómo escribir un cuento infantil para dormir? Entra en puntodidot.com y comienza a crear tus propias historias.

La importancia de los cuentos infantiles para dormir

La importancia de los cuentos infantiles para dormir

Contribuye al desarrollo cerebral de su hijo

Los estudios a lo largo de los años han demostrado que los padres que leen a sus hijos crean un impacto positivo en el desarrollo de su cerebro y en la activación de las áreas del cerebro que apoyan las imágenes mentales y la comprensión narrativa. Según un estudio de 2015 de la revista American Academy of Pediatrics, una mayor exposición a la lectura se correlacionó positivamente con la activación neuronal en la corteza de asociación parietal-temporal-occipital del lado izquierdo, una región "central" que respalda el procesamiento semántico del lenguaje. Esto significa que leerle a su hijo algunos cuentos antes de dormir le ayuda a desarrollar el dominio del idioma a través de sonidos, imágenes y palabras que se pueden agregar a su vocabulario. Nunca es demasiado temprano para comenzar a leerle a su hijo. Independientemente de si son demasiado pequeños para ser capaces de hablar, leer en voz alta desde el nacimiento ayuda a su hijo a familiarizarse con el idioma y desarrollar habilidades previas a la alfabetización que les permitan tener éxito cuando ingresen a la escuela.

Ayuda a reducir los niveles de estrés

El manejo del estrés basado en la lectura puede ser tan efectivo en los niños como en los adultos. La lectura ayuda a que la mente de su hijo se desplace a lugares en los que no ha estado y lo lleva a una aventura que va más allá del entorno que está acostumbrado a ver. En los adultos, la lectura nos permite dejar atrás nuestros problemas, permitiendo que nuestros músculos se relajen y se suelten. Mientras tanto, en los niños, acurrucarse con un padre para contarles un cuento antes de dormir reduce los niveles de cortisol, lo que les ayuda a relajarse y concentrarse mejor.

Mejorar sus habilidades lingüísticas y de comunicación

Las conversaciones son mejores cuando habla de algo con lo que tanto usted como su hijo pueden identificarse. Aquí es cuando entra en juego la importancia de leer un libro. Anime a su hijo a entablar una conversación mientras le lee cuentos antes de dormir. La comunicación es una habilidad social importante y se puede perfeccionar a través de conversaciones sobre los libros que ha leído. Haga de la lectura una experiencia interactiva dejando que su hijo adivine qué sigue en la historia y qué le hizo pensar eso. Hágale saber a su hijo que todas las opiniones son bienvenidas para que se sienta cómodo al expresar sus pensamientos. Túrnense en la lectura, usen voces graciosas, enfaticen los fonemas y enséñenles los sonidos de cada vocal en sus palabras. Familiarizarse con estos diferentes sonidos de vocales ayuda a su hijo a mejorar su pronunciación y a poder distinguir las diferencias entre cada sonido.

Mejorar las habilidades lógicas

¿Alguna vez le ha pedido un niño que lea su libro favorito todas las noches durante una semana o más? Puede que se canse de leer ese libro una y otra vez, pero con la repetición viene el dominio y la observación. Los niños comenzarían a notar patrones a medida que los repite. Comenzarán a recordar palabras que riman. Y aprenden a predecir los posibles resultados de ciertas escenas usando pistas de contexto que recogen de las historias que está leyendo. Desarrollar estas habilidades a una edad temprana puede ayudar a su hijo más adelante en la escuela a medida que abordan problemas matemáticos y observan estructuras y patrones para comprender varias secuencias de manera lógica. Este ejercicio de lógica también ayuda a promover el pensamiento crítico y el buen razonamiento.

Aliente a su hijo a amar la lectura

¿Quiere despertar el amor de su hijo por los libros a una edad temprana? Acostúmbrese a leer cuentos para dormir a su hijo desde ahora mismo. A los niños de todas las edades les encantan los cuentos para dormir. No solo por el tiempo de uno a uno mientras están acurrucados en una agradable manta cálida con usted, sino por la sensación relajante que los ayuda a relajarse después de un largo día en la escuela. Esta agradable experiencia crea una sensación de comodidad en su hijo que luego cultiva su amor por la lectura y lo motiva a leer por su cuenta.

lunes, 22 de agosto de 2022

Actividades extraescolares para niños: aprendizaje con diversión

A pesar del largo día en la escuela, su hijo no estará satisfecho si eso es todo lo que tiene para estimularlo durante todo el día. Aquí es donde entran en juego las actividades extracurriculares. Después de un refrigerio y un poco de descanso, su hijo se beneficiará enormemente de una actividad no académica que le interese. Puede elegir algo como deportes, clubes de ajedrez, clubes de baile, clubes de lectura, clubes de música, etc. ¡Su hijo seguramente encontrará algo que le guste en sus clases de refuerzo escolar!

Importancia de las actividades extracurriculares para los niños

Las actividades académicas a menudo no están dirigidas al desarrollo integral, y es por eso que todos los niños deben participar en una actividad extracurricular. Los niños a menudo también aprenden otras habilidades importantes para la vida, como el trabajo en equipo, habilidades para resolver problemas y otras cosas que necesitarán para convertirse en adultos bien equilibrados.

Las escuelas han intentado crear este tipo de entornos para los niños, por lo que existen diferentes opciones para que su hijo elija en una academia en Madrid, como bandas escolares, equipos de baile y equipos deportivos. Incluso pueden unirse al equipo de redacción de la escuela y perfeccionar sus habilidades de escritura. Es más frecuente durante las actividades extracurriculares que los niños encuentran a otros de su edad que tienen intereses comunes y se forjan amistades para toda la vida.

Actividades extraescolares para niños: aprendizaje con diversión

Las 10 mejores actividades extracurriculares que su hijo debería probar

Cada niño tiene una personalidad diferente, y esas personalidades deben nutrirse de manera positiva. Cuando los niños no tienen nada constructivo que hacer, tienden a hacer travesuras, algo que se puede evitar con la debida orientación. Aquí tenemos una lista de actividades extracurriculares para niños y lo que su hijo puede aprender de ellas para ayudarlo a tomar una decisión. Puede conocer más en academia de refuerzo escolar.

1. Música

Algunos niños aprenden a tocar instrumentos, mientras que otros prefieren cantar. Hay algunos que son buenos para hacer ambas cosas. Hay tantos instrumentos para elegir que seguramente encontrará algo que se adapte a su hijo y que disfrute. Puede conocer más sobre los beneficios de la música en academia de apoyo escolar.

Lo que aprenderá: Hay una cierta libertad en la música, y muchos niños encuentran alegría en ella por esta razón. No solo eso, los niños también tienden a aprender mucho sobre historia y cultura mientras aprenden algo como tocar un instrumento musical o cantar, especialmente si es del género clásico.

2. Danza

Incluso entre la danza, hay tantos tipos para elegir que su hijo seguramente encontrará el ajuste perfecto. Es posible que prefiera las danzas folclóricas clásicas o que desee aprender estilos más contemporáneos como el hip-hop o los estilos de danza lírica.

Lo que su hijo aprender: Esta es otra actividad que enseña a los niños sobre la cultura si optan por los géneros de baile más clásicos. El baile es algo que ayudará a su hijo a desarrollarse física y mentalmente, ya que la mayoría de las formas de baile requieren disciplina y resistencia.

3. Deportes

Los deportes como el fútbol, ​​el baloncesto, etc requieren trabajo en equipo y mucha energía, pero si este tipo de deporte no le parece adecuado a su hijo, existen otras opciones como el tenis y el golf que su hijo puede probar.

Lo que aprenderá: En deportes como el baloncesto y el fútbol, ​​los niños aprenden a trabajar bien en equipo, a elaborar estrategias y también a desarrollar resistencia. Todos los deportes tienen algo bueno que ofrecer a su hijo, ya sea que se jueguen en equipo o individualmente. Los deportes son excelentes para los niños competitivos.

4. Pintura 

Tal vez su hijo sea un artista floreciente. Jugar con colores es muy divertido y crear diferentes obras de arte puede ser algo que su hijo prefiera a actividades más bulliciosas.

Lo que su hijo aprenderá: Su hijo mejorará sus habilidades creativas, ya que su cerebro comenzará a desarrollar las áreas asociadas con la creatividad cuanto más esté expuesto y trabaje con cosas creativas. Pintar y dibujar también pueden ayudar a desarrollar habilidades para resolver problemas.

5. Artesanía, Cerámica y Escultura

Trabajar con arcilla y crear algo con sus manos puede dar a los niños una sensación de satisfacción que no se encuentra en cualquier actividad. Esto puede tener un efecto terapéutico y es capaz de mantener a su hijo ocupado durante horas.

Lo que aprenderá: Su hijo va a desarrollar sus habilidades sensoriales y motoras a través de trabajos creativos. Los niños aprenden sobre las formas, el mundo tridimensional y la paciencia para ver un buen resultado final.

6. Artes marciales

Aunque los variados estilos de artes marciales mixtas como el judo, el tae kwan do, el kárate y otros pueden hacer pensar en la violencia, lo que realmente enseñan es disciplina y cómo controlar tu fuerza, en lugar de usarla con violencia.

Lo que su hijo aprenderá: Las artes marciales enseñan auto-control y autodisciplina, aspectos que beneficiarán a aquellos niños que padecen TDAH, ya que son precisamente estas habilidades las que están poco desarrolladas en ellos. También ayudan a mejorar las habilidades de socialización y el desarrollo físico de su hijo.

7. Clases de costura

La costura puede no ser algo que pase por la mente de muchas personas para una actividad extracurricular, pero es una habilidad muy útil. Muchos niños crecen apasionados por la moda, y este puede ser un primer paso muy útil para su futuro.

Lo que aprenderá: Los niños desarrollarán sus habilidades creativas y también desarrollarán su autoestima. La costura es un campo tan creativo como la pintura o la escultura, y cabe destacar que puede resultar muy educativo para aquellos niños que quieran ser futuros diseñadores.

8. Club de lectura

Los clubes de lectura son una excelente manera para que los pequeños ratones de biblioteca se diviertan y socialicen con otros amantes de la lectura.

Lo que su hijo aprenderá: Muchas cosas se pueden obtener de un club de lectura. La literatura en sí misma no solo le enseñará a su hijo mucho sobre el mundo, la forma en que funciona y mucho más, sino que también lo ayudará a desarrollar sus habilidades de lectura y vocabulario, lo que tendrá un tremendo impacto en sus habilidades de escritura.

9. Clase de cocina

Las clases de cocina son excelentes para los niños, ya que no solo son una habilidad esencial, sino otra área en la que pueden expresar su creatividad.

Lo que aprenderá: Esto tiene bastantes beneficios, ya que cocinar alimentos es algo que ayudará a los niños a desarrollar el enfoque, la creatividad y también les enseñará habilidades útiles, como cómo manejar cuchillos afilados. También les enseña sobre diferentes ingredientes y cómo preparar comidas saludables y balanceadas, todo en compañía de otros de su edad.

10. Club de teatro

A sus pequeños reyes y reinas del drama les encantará este, ya que es una forma divertida y productiva de usar sus energías dramáticas.

Lo que su hijo aprenderá: El club de teatro ayuda a su hijo a desarrollar habilidades físicas, artísticas, sociales y de hablar en público. También ayuda a mejorar la memoria del niño y sus habilidades de improvisación. A menudo, los niños tímidos que tienen talento para la actuación se vuelven más seguros y sociales a través del club de teatro.

sábado, 6 de agosto de 2022

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

¿Sabía que la limpieza puede desempeñar un papel importante en la creación de profesores, estudiantes y comunidad exitosos? Además de recoger los pequeños desordenes que dejan los estudiantes a diario, las escuelas necesitan limpiar a un nivel más profundo, ayudadas por un equipo de expertos como DMF Limpiezas Madrid. Todo, desde las aulas y los pasillos hasta los gimnasios y las cafeterías, debe limpiarse si desea aumentar la productividad de los estudiantes, mantener a los estudiantes y la administración saludables e inculcar hábitos positivos a largo plazo. Para comprender mejor la importancia de mantener limpio el centro educativo, ¡vea estos 9 beneficios sorprendentes de los entornos de aprendizaje limpios!

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

La importancia de una buena limpieza en los centros educativos

1. Docentes más productivos

Si bien puede no tener mucho sentido al principio, un entorno limpio permite maestros más productivos. En lugar de pasar horas antes y después de la clase limpiando sus habitaciones, pueden planificar lecciones, calificar tareas y tomarse el tiempo que tanto necesitan para ellos mismos. Todo el mundo necesita algo de tiempo para relajarse con el fin de presentar su mejor yo en el trabajo y los maestros no son diferentes. Desafortunadamente, cuando pasan todo su tiempo libre ocupándose del salón de clases, se produce agotamiento y se genera una ansiedad que se puede llevar al día siguiente.

Cuando opta por servicios de limpieza profesional y trabaja para mantener una escuela limpia, los maestros experimentarán menos distracciones y se desempeñarán mejor. También se ha demostrado que las tasas de productividad aumentan cuando las interacciones entre estudiantes y maestros se llevan a cabo en un entorno limpio y organizado.

2. Una mejor experiencia de aprendizaje

El entorno en el que se encuentra tiene un gran impacto en lo bien que aprendes, por lo que no sorprende que las escuelas más limpias tiendan a superar a las que se mantienen sucias. De hecho, se ha demostrado que los estudiantes obtendrán calificaciones más altas en un entorno limpio y las tasas de graduación de las escuelas limpias tienden a ser más altas que las de las escuelas descuidadas. Del mismo modo, el rendimiento en el aula se desploma en las escuelas que no están bien mantenidas o que no se limpian con regularidad. Para una mejor experiencia de aprendizaje en general, mantenga su escuela limpia.

3. Docentes más saludables

Los maestros interactúan con cientos de estudiantes todos los días. Algunos de ellos están sanos, mientras que otros pueden tener un resfriado leve o gripe. Independientemente, los gérmenes estarán en todas partes. Cuando la escuela se limpia regularmente, es menos probable que los maestros se enfermen, lo que significa que se necesitan menos sustitutos y el aprendizaje regular en el aula puede continuar según lo planeado. Los maestros necesitan su energía para hacer su trabajo, por lo que cuando se sienten mal, el aprendizaje puede verse afectado. Por eso es importante darles todas las oportunidades posibles para mantenerse seguros cuando están en el salón de clases.

4. Menos días de enfermedad de los estudiantes

Del mismo modo, maestros más saludables y una escuela más limpia significan menos días de enfermedad por parte de los estudiantes. Esto se traduce en menos ausencias, mejor participación en el salón de clases, calificaciones más altas y tasas de graduación más exitosas. Cuando mantiene limpia la escuela, se reduce la propagación de gérmenes y enfermedades. Desinfectar su escuela regularmente a un nivel más profundo es una excelente manera de hacer que la limpieza diaria sea muy sencilla.

5. Reducción de los síntomas de alergia y asma

Incluso si los estudiantes no están enfermos, los síntomas de alergia y asma pueden impedir el aprendizaje. Las alergias comunes en los niños pequeños incluyen el polvo, el polen e incluso el moho, todo lo cual puede crecer fácilmente en un entorno educativo descuidado. Cuando mantiene su escuela limpia, eliminará el riesgo de moho y reducirá la acumulación de ácaros del polvo y polen. Una reducción en los desencadenantes de alergias y asma significa que los niños pueden concentrarse en lo que se enseña en la escuela ese día, no en sus síntomas.

6. Participación positiva de los padres

A veces, la participación de los padres solo ocurre cuando suceden cosas malas o las condiciones son malas. Mantener una escuela limpia puede animar a los padres a mantenerse involucrados de una manera más saludable. Cuando saben que sus hijos están bien cuidados en la escuela y que la escuela es un lugar limpio para estar, es más probable que se unan a actividades extracurriculares. La demostración del compromiso de la administración con una escuela limpia alienta a los padres a comprometerse también con la escuela. 

7. Longevidad del equipo

La longevidad va de la mano con la limpieza. Cuando las cosas se cuidan, limpian y mantienen bien, duran más. Es tan simple como eso. Mantener una escuela limpia lo ayudará a aprovechar al máximo su equipo, útiles y libros de texto.

8. Inculca buenos hábitos

Los niños tienden a imitar lo que ven, así que si ven una escuela limpia, crecerán para respetar la limpieza y trabajarán por ella en sus propias vidas. Un salón de clases desordenado y desorganizado causará distracciones, descuidos e incluso pereza. Los estudiantes que están expuestos a aulas y edificios escolares sucios no pueden ver la necesidad de limpiar sus propias habitaciones u hogares. Para inculcar aún más los buenos hábitos que se desarrollan al estar rodeados de un ambiente limpio, considere involucrar a los estudiantes en los rituales de limpieza diarios. Estos no deben involucrar desinfectantes peligrosos o productos químicos agresivos; en cambio, concéntrese en organizar sus escritorios o casilleros y limpiar después de un proyecto o trabajo. Si tiene productos para niños disponibles, ¡eso también es genial!

9. Sentido más fuerte de orgullo escolar

Cuando toda la escuela se mantiene limpia, experimentará un sentido compartido más fuerte de orgullo escolar. Las personas se sentirán bien al mostrar su escuela y tanto los estudiantes como los maestros estarán orgullosos de hablar sobre su escuela.

sábado, 6 de marzo de 2021

Caratulas para el cuaderno de clase

Las caratulas para el cuaderno de clase no tienen porque ser páginas aburridas que solo contengan el nombre del alumno, el nombre de la materia, el curso o grado y el año. Utilizando la creatividad y el arte, se pueden lograr resultados maravillosos que además de dejar expuesta la creatividad, estimula el proceso de estudio y motiva a los estudiantes a utilizar de manera ordenada y óptima sus cuadernos de clases.

De hecho, hay personas que se dedican como negocio desde casa a decorar de manera manual la primer página de los cuadernos de clases de estudiantes que piden por encargo.

Ya sea princesas de Disney, personajes de ficción o motivos abstractos, estos artistas logran carátulas de cuadernolas que dan ganas de estudiar!

Si estás pensando en decorar y mejorar tu carátula de un cuaderno, sin importar de qué materia o curso se trate, estos 20 ejemplos te ayudarán a inspirarte y a querer comprar un juego de lápices de colores, marcadores y otros artículos de papelería para dar rienda suelta a tu creatividad, dibujar y pintar en tus carátulas para que se vean bonitas y divertidas.

Carátulas para el cuaderno de clase 

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

Carátulas para el cuaderno de claseCarátulas para el cuaderno de clase

¿Qué te parecieron estas caratulas decoradas para el cuaderno de clases? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Si estás buscando más ideas y trucos para el colegio o escuela, te invitamos a conocer este truco para que los niños no pierdan los lápices de colores.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

miércoles, 13 de enero de 2021

Escuela de música

Todo el mundo sabe que la música y el arte traen muchos beneficios y ventajas para los niños, y por eso la importancia de encontrar una buena escuela musical para desarrollar nuevas habilidades que van mucho más allá de la música y el arte. En este post te contamos cuáles son los 9 beneficios de las clases de música, ¿tu hijo ha estado pidiendo lecciones de piano, guitarra o incluso saxofón? Aprovecha las ventajas del Aprendizaje musical y promueve la educación musical desde la infancia.

Si tienes dudas sobre qué tiene la música de positivo para los niños, aquí hay algunos grandes beneficios para los niños que aprenden a tocar un instrumento musical.

Escuela de música

9 BENEFICIOS DE LAS CLASES DE MÚSICA

Desarrolla habilidades lingüísticas. A medida que aprenden su instrumento, los niños se acostumbran a diferentes sonidos que antes no hubieran reconocido. Esta práctica entrena sus oídos para los matices y sonidos sutiles del lenguaje.                                                                                            

Los hace más fuertes académicamente. Los investigadores han encontrado conexiones entre las lecciones de música y casi todas las medidas de rendimiento académico: las pruebas estandar de la escuela secundaria, comprensión de lectura y habilidades matemáticas. La música también mejora su capacidad de memoria para un aprendizaje poderoso en todas las materias.

Aumenta su coeficiente intelectual. Numerosos estudios científicos han demostrado que el coeficiente intelectual de los niños aumenta incluso con unas pocas semanas de lecciones de música. La tecnología de escaneo cerebral revela que la actividad cerebral aumenta después del entrenamiento musical, ¡y algunas partes del cerebro incluso crecen!

Les enseña disciplina. Es posible que tu hijo esté esperando convertirse en una sensación viral de la noche a la mañana, pero de hecho, es posible que tenga que pasar horas incluso aprendiendo la forma correcta de sostener ese violín o trompeta antes de que pueda emitir un sonido. Las lecciones de música requieren horas de concentración y paciencia. Los niños deben perseverar incluso cuando las cosas no van bien... Una habilidad que sin dudas es invaluable para todas las áreas de la vida.

Apoya el desarrollo muscular y las habilidades motoras. Los niños deben usar todo su cuerpo para mantener el ritmo cuando tocan un instrumento. También deben coordinar diferentes movimientos con sus manos al mismo tiempo. Al hacerlo, desarrollan fuerza y ​​coordinación.

Mejora las habilidades sociales. Si los niños tocan música en grupo, deben aprender a trabajar juntos para lograr un objetivo común, ejercitando la tolerancia, la paciencia y el aliento hacia sus compañeros.

Hace que los niños se sientan bien consigo mismos. No hay nada como la sensación de orgullo que surge de trabajar en la construcción de una nueva habilidad durante un período de tiempo prolongado ... especialmente cuando el resultado es una música hermosa.

Ayuda a los niños a comprender la cultura. Al aprender música de varias partes del mundo, los estudiantes llegan a comprender estas culturas, ya sea explorando en la percusión africana o en el tango argentino.

Trae alegría. Y finalmente, llegamos a la razón más importante de todas. Cuando los niños pueden tocar música, los hace felices... Y también hace felices a todos los demás.

¡Y pensaste que estaban aprendiendo a tocar un instrumento! Poco sabías que tus hijos también lograrán tantas otras cosas maravillosas gracias al aprendizaje de la música.

domingo, 22 de noviembre de 2020

Los mejores juguetes para comprar en Black Friday

Estamos muy cerca del Black Friday y los padres de todo el mundo se preguntan cuáles son los juguetes recomendados por los terapeutas de juego para que los niños además de divertirse, puedan aprender jugando, así que aprovecha las Ofertas Black Friday Juguetes y compra estos juegos educativos para tus hijos.

Los 10 juguetes recomendados por los terapeutas de juego

Los mejores juguetes para comprar en Black Friday

10. Teléfonos de juguete

Consigue dos para que puedan hablar entre ellos. Esto es útil para complementar otros juguetes que encontrarás más adelante en esta lista. Simplemente quédate con lo básico: uno de madera si puedes encontrarlo, o uno de plástico que no se ilumine y cante canciones que distraigan. 

9. Disfraces

Una capa y una máscara es el elemento de vestir más popular para muchos niños. A todos les encanta sentirse poderosos y una capa de superhéroe es un disfraz económico que sirve para eso, pero según el super héroe que prefiera tu hijo o hija, puedes encontrar disfraces muy buenos en Internet.

8. Esposas

Este puede sorprenderte. Y es posible que te preocupe que esto no sea apropiado para niños. Pero estas esposas de juguete económicas tienen un botón de liberación para que no tengas que preocuparte por perder las llaves. Este es definitivamente uno de los artículos más populares para niños. Y es una buena manera de discutir las reglas y las consecuencias cuando fingen ir a la cárcel. 

7. Cualquier cosa musical

Todo lo que toca música o hace música es un éxito. Sabemos lo que estás pensando: ¡el ruido! Pero dejar que los niños hagan su propia música es mucho mejor que escuchar la molesta música de los videojuegos de fondo constantemente.

Sugerencia para padres: Acompáñalos e intenta tocar la batería rítmica con sus nombres. Practica la ortografía de palabras y diviértete con ellos mientras lo haces.

6. Espadas

Tener un juego de espadas de espuma es siempre una forma genial de permitir un juego agresivo sin preocuparse por las lesiones. Son muy económicas y los niños se divertirán jugando entre ellos sin que se lastimen jugando.

Tip: Si no puedes encontrar espadas de espuma plas, consigue algunos de los flotadores de piscina y córtalos por la mitad. Es lo mismo y a mitad de precio. También puedes envolver con un poco de cinta adhesiva la parte inferior para que sea un poco más resistente.

5. Caja registradora

A los niños pequeños hasta los preadolescentes les encanta practicar como cajeros. Los niños mayores se centran más en obtener totales exactos y cambios, lo que ayuda a desarrollar sus habilidades matemáticas. Puedes encontrar algunos billetes y monedas imprimibles geniales para acompañar tu caja registradora en Pinterest o comprar el kit completo. 

4. Juegos de mesa 

Cualquier tipo de juego de mesa o de cartas es divertido para todas las edades. Estos juegos fomentan la tolerancia a la frustración (la capacidad de manejar las dificultades sin desmoronarse) y también siguen reglas e instrucciones.

Los juegos de mesa cooperativos también son muy divertidos. Estos juegos requieren que ganes o pierdas como equipo. 

3. Materiales de arte

Para los niños pequeños y los adolescentes, cualquier arte y manualidades es una apuesta segura. Crayones, marcadores, pintura, arcilla, plastilina, libros para colorear o cualquier cosa que puedas diseñar, crear o hacer. Esto no solo estimula la creatividad, sino que también es excelente para la atención y el enfoque.

Consejo para padres: No comentes sobre la belleza de la creación (esto en realidad disminuye la creatividad artística). En su lugar, comenta sobre lo que ves, como por ejemplo, "usaste muchos colores" o "dibujaste en todo el papel".

2. Cocinas y comida de juguete

Definitivamente uno de los mejores juegos para niños de 3 a 8 años, aunque si tienen hermanos mayores, probablemente se unirán. Si no tienes el presupuesto para una cocina grande, entonces consigue la comida y algunas ollas. La cocina la puedes crear al estilo DIY con materiales reciclados.

1. Arena

Parece increíble, pero algo tan simple y natural como la arena es un gran juguete para los niños pequeños.

Ya sea en una caja de arena portátil pequeña o un arenero, busca la manera de incorporar arena a su vida (al aire libre o en el garaje) y tus hijos se lo agradecerán. Los beneficios sensoriales son asombrosos. En Internet puedes encontrar palas y baldes para arena a precios muy económicos. 

sábado, 3 de octubre de 2020

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Un truco genial sobre todo para docentes y alumnos, que desean imprimir infografías o imágenes en un tamaño grande, mucho más grande que la típica hoja A4 y muchas veces no saben cómo hacerlo.

Utilizando varias hojas A4 podemos imprimir imágenes en tamaño gigante para crear una gigantografía utilizando la impresora.

Aquí te contamos el paso a paso para aprender cómo imprimir una imagen en varias hojas utilizando Microsoft Word, información cortesía de "Explora tus conocimientos".

Si te pareció interesante y te sirvió, comparte este truco para que otros aprendan también cómo hacerlo. 

Truco paso a paso : ¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 1 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Abrir un nuevo documento en Microsoft Word. 

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 2 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Insertar la imagen que se quiere imprimir.

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 3 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Ingresar a la opción de IMPRIMIR.

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 4 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Hacer click en propiedades de impresora.

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 5 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Hacer click en múltiples de páginas, en la flechita, luego se abre un menú y seleccionamos la cantidad de hojas que queremos imprimir.

Esta opción de Páginas Múltiples, solo está en Impresoras Epson, las Canon no tienen esa opción
Es mejor trabajarlo con Excel.

¿Cómo imprimir una imagen en varias hojas? (En Word)

Paso 6 para imprimir una imagen en varias hojas en Word: Luego de imprimir, unimos las hojas, podemos pegar con cinta adhesiva por detrás y se convertirá en una imagen grande.

Dependiendo de la impresora y la configuración se puede hacer ese procedimiento. Pero es más práctico con Excel, es compatible con todo tipo de impresoras. Es más sencillo, sin complicaciones.

martes, 4 de febrero de 2020

¿Cómo ahorrar en el regreso a clases?

Un nuevo año escolar esta por iniciar y con ello la oportunidad de fijar metas claras para tu bolsillo. Así que, saca el mejor provecho a tu dinero y aprovecha para  inculcar en tus hijos los hábitos de un consumo inteligente y sobre todo del ahorro.

A continuación compartimos contigo algunas estrategias para gastar menos en la regreso a clases.

¿Cómo ahorrar en el regreso a clases?

* Realiza un plan de acción, una lista básica donde incluyas todos los gastos del mes y réstalos a tu salario; el sobrante ahórralo para enfrentar gastos imprevistos.

* Antes de salir a comprar revisa los útiles del año pasado, probablemente podrás reciclar algo.

* Puedes hacer algunas compras tempranas de los materiales que sabes que se requerirán invariablemente.

* Escoge bien donde comprar, compara y compra estrictamente lo necesario.

* Asóciate con otros padres de familia y realicen compras al mayoreo o en papelerías de descuento. También pueden acercarse a las editoriales para realizar compras directas, pueden obtener hasta el 15% de ahorro frente a las librerías.

* Aprovecha todas las ofertas que en estos días estarán promoviendo las librerías, papelerías y supermercados.

* Si están en buenas condiciones, puedes comprarles los libros a alumnos de grupos mayores que tus hijos a precios más baratos.

* Si vas a ir a comprar los útiles acompañado de los niños explícales que sólo compraran lo necesario, ya que muchas veces quieren lo que esta de moda y es lo de precios mas elevados. O bien, puedes proponerle a tu hijo pagar estos artículos con su domingo, así le enseñarás a valorar lo importante de hacerse cargo de sus propios gastos.

* Platica con tus hijos y explícales la importancia de que cuiden sus útiles escolares.

* Si no te alcanzó con el presupuesto establecido para los útiles, compra solo lo indispensable y espera un mes para hacer las compras completas.

TIP IMPORTANTE:

Organización es la palabra clave para ahorrar en el regreso a clases, el beneficio de la planeación te dará un bajo nivel de estrés y mucha tranquilidad.

Aprovecha este tiempo para enseñar a tus hijos a ser unos buenos consumidores y a enseñarles a ahorrar en familia.

DATO CURIOSO:

El regreso a clases, es la segunda temporada comercial más significativa en ventas del año, después de Navidad.

La verdadera lista de útiles escolares

Aprovechamos para compartir una imagen para los padres, porque no solo los útiles escolares son importantes para el regreso a casa: los buenos hábitos en los niños son parte fundamental de la crianza y el desarrollo de sus hijos.

La verdadera lista de útiles escolares:
- Hazme una rutina previa (no esperes que me levante temprano un día antes).
- No me jales las cobijas ni enciendas la luz repentinamente, despiértame con un beso.
- Llévame bañadito y bien desayunado.
- Prepárame un desayuno y lunch nutritivos.
- No me lleves corriendo, pues eso me estresa.
- Levántate temprano para que no andemos de prisa.
- Despídete de mi con un "te amo".
- Llega temprano por mi.
- Pregúntame cosas de mi día.
- Ayúdame a formar buenos hábitos.

domingo, 26 de enero de 2020

Los beneficios de los juguetes educativos y el juego

Aprender a través del juego es una parte sumamente importante del desarrollo de un niño. Si bien garantizar que tu hijo tenga suficiente tiempo de juego es un gran beneficio para las familias, al permitir que los hijos liberen algo de energía extra, los niños comienzan a descubrir quiénes son a través del juego, incluso durante la infancia. Incluso al comienzo del desarrollo, la mente de un niño se expande simplemente mirando y observando su entorno.

Los beneficios de los juguetes educativos y el juego

Los beneficios de los juguetes educativos y el juego 

El uso de juguetes educativos puede ayudar a los niños a aprender muchas habilidades diferentes que necesitarán en su vida, tales como:

  • Resolución de problemas.
  • Aprender a jugar con otros a través del compromiso, la resolución de conflictos y el intercambio.
  • Desarrollo de habilidades motoras finas y gruesas.
  • Alimentar su creatividad e imaginación.
  • Descubrir su independencia y autoestima positiva.

Los niños pueden comenzar a beneficiarse de los juguetes educativos desde el primer mes de edad. Aquí hay algunas ideas geniales para juguetes educativos basados ​​en el rango de edad y una explicación de sus beneficios, puedes comprarlos on-line en esta tienda de juguetes educativos.

1-12 meses de edad 
A una edad temprana, el juego sensorial ayuda a estimular los sentidos de los bebés. Los móviles y juegos de morder son excelentes primeros juguetes para los niños ya que se centran en el juego sensorial a través del sonido, la vista y el tacto. A medida que tu hijo continúa creciendo y desarrolla la coordinación mano-vista, puedes comenzar a introducir juguetes que fomenten una mayor interacción, como los juguetes portátiles que continuarán inspirando los sentidos visuales y auditivos con luces intermitentes y diferentes sonidos.

A medida que el bebé se vuelve más activo, se sugiere presentar juguetes para resolver problemas, como apiladores o bloques. Estos juguetes ayudarán a los niños a resolver conflictos y a familiarizarse con las causas y efectos del estilo "Si hago esto, eso sucederá". También aumentarán su confianza una vez que hayan podido descubrir cómo funciona un juguete después de la prueba, el error y la orientación. Otros juguetes recomendados para introducir serían los que promueven el movimiento, como los centros de aprendizaje que se arrastran alrededor o las alfombras de baile iluminadas. Estos tipos de juguetes entusiasman a los niños y quieren moverse con el uso de luces y sonidos.

12-24 meses de edad
A medida que los bebés crecen, se vuelven muy móviles. Los automóviles de empuje, los juguetes para caminar y andar y los andadores son excelentes para enseñar el equilibrio y la coordinación y aumentarán la curiosidad de tu hijo con su nueva movilidad. A medida que tu hijo comienza a aprender a caminar, también puede incorporar los números de aprendizaje contando sus pasos, lo que lo ayudará a familiarizarse con los términos y el significado, incluso si no entienden del todo a esta edad.

Los juegos temáticos son excelentes juguetes educativos para presentar entre las edades de 12-18 meses porque ayudarán a desarrollar las habilidades de reconocimiento del niño. Por ejemplo, si tiene un juego temático que involucra animales, practica con tu hijo el sonido que hace cada animal. Esto también ayudará con el desarrollo del lenguaje al reforzar los nombres de colores y formas. Los juguetes para montar continúan generando creatividad e imaginación, pero también ayudarán a refinar sus habilidades de coordinación. Cuando estén usando sus juguetes para montar, establece desvíos y caminos que los empujen a resolver problemas y seguir instrucciones. También puedes jugar con ellos diciéndole que van a visitar a un miembro de la familia o que van a hacer una excursión.

Más de 2 años
A medida que los hijos crecen y se vuelven más activos, también puedes introducir juguetes que promuevan un mayor juego físico, como triciclos o aros de baloncesto. Cuando les muestres cómo usar estos juguetes, asegúrate siempre de que estén conscientes de las preocupaciones de seguridad, como por ejemplo usar un casco e incorpóralos en el proceso de uso del juguete para que sepan que si montan su triciclo, también deben tener su casco puesto.

Esta es también una gran época para introducir juguetes que incorporen el desarrollo de habilidades cognitivas. La arena cinética es una gran actividad sensorial que ayuda a los niños a practicar la escritura formando formas o letras en la arena. Pueden practicar dibujar o escribir sus nombres. Introducir a tu hijo en un caballete puede ayudarlo a desarrollar su pequeño control motor al permitirle practicar cómo sostener tiza, un pincel, etc. Un caballete también fomentará la creatividad al permitir que tu hijo use su imaginación para hacer arte.

Los juegos y libros “Ver y decir” ayudarán a tu hijo a desarrollar el reconocimiento de nombres y las habilidades emergentes de alfabetización. Este tipo de juguetes le mostrará a tu hijo una versión visual de lo que está escuchando y viceversa. Por ejemplo, la repetición del juguete permitirá que tu hijo comience a asociar una imagen de un perro con el sonido que hace un perro. Leer libros con imágenes en color y algunas palabras en cada página con tu hijo comenzará a familiarizarlo con la forma en que se ven las palabras que escuchan en las páginas.

Los conjuntos de edificios más complejos, como los que son magnéticos, son una excelente manera de promover la creatividad y la resolución de problemas, ya sea que se trate de construir la misma estructura que se muestra en la caja o creando su propia obra maestra. Si el conjunto viene con bloques de diferentes colores, también puedes practicar contar y ordenar cada color.

Los juguetes para contar también son excelentes para ayudar a tu hijo a seguir aprendiendo sobre números. Estos juguetes pueden ir desde simples juegos de apilamiento hasta juegos de bolos para interiores. Los juguetes que alientan a los niños a jugar con otros también los ayudan a desarrollar habilidades sociales.

Incorporar el juego en el día de tu hijo puede ser divertido y beneficioso para su crecimiento. ¿Qué juguetes aman tus hijos y ayudan a promover el aprendizaje y el crecimiento? Comenta aquí debajo.

jueves, 10 de octubre de 2019

Las claves para optar por una u otra carrera de estudios

Por supuesto que la primera opción a tener en cuenta antes de optar por una carrera de alto empleo, es estudiar aquello que te apasiona... Pero en caso de no tener algún interés aún formado, aquí presentamos una lista de diez recomendaciones destinadas a los alumnos que tienen que elegir una carrera, con el fin de guiarles a la hora de escoger disciplinas académicas con altas posibilidades de empleo.

Estas recomendaciones resaltan la importancia tanto de saber buscar las disciplinas con más salidas profesionales como las características que debe reunir un centro académico de excelencia, que multiplique las posibilidades de los licenciados a la hora de incorporarse al mundo laboral.

Las claves para optar por una u otra carrera de estudios

Las claves para optar por una u otra carrera

1) Dirígete al entorno digital: El mundo de las TIC se convertirá en los próximos años en el segundo mercado con mayor contribución al PIB. Dentro de él se albergan campos como el mercado de contenidos digitales, que en España casi ha triplicado su facturación en cinco años, superando en 2010 los 9.100 millones de euros.

Este incremento de negocio implica una creciente demanda de empleo, a un ritmo ajeno a los efectos de la crisis. La mayoría de los nuevos campos profesionales estarán directa o indirectamente relacionados con el entorno de las nuevas tecnologías.

2) Considera la oferta internacional: No juzgues el futuro laboral de tu carrera sólo por el mercado laboral español. Navega, consulta y entérate de las que ofrecen mayor cantidad de salidas en otros países. El profesional del siglo XXI estará progresivamente globalizado y listo para trasladarse a la parte del mundo donde se encuentren los mejores puestos de trabajo de su especialidad.

3) Si eres creativo, eso es un plus: Los profesionales que corren mayor peligro de perder su empleo son los más fácilmente sustituibles.

4) Huye de lo establecido: Las mejores oportunidades laborales pueden estar en profesiones de creación relativamente reciente. Tanta, que hasta hace poco tiempo no se han llegado a considerar como opciones laborales serias. Conviene mantener la mente abierta y pensar en las posibilidades que ofrecen nuevos campos, que hasta hace poco no se consideraban como una alternativa sólida de ganarse la vida.

5) Elige bien qué estudias… y dónde: Es recomendable informarse sobre los centros académicos en los que se puede cursar la disciplina elegida. No todos ofrecen idéntico nivel de excelencia, ni las mismas conexiones con el mundo profesional. Su fundamento pedagógico y el historial de su cuerpo docente son dos de los principales puntos de referencia.

6) Busca profesores profesionales: Las carreras más competitivas cuentan con profesores que compaginan su actividad docente con el trabajo en el sector sobre el que enseñan. Esto supone una ventaja añadida, ya que pueden ofrecer a sus alumnos una visión interna sobre la evolución y la demanda laboral de cada disciplina.

7) Aprende idiomas… y exígelos: El inglés y otras lenguas son de uso común en algunos de los campos profesionales más demandados. Esta importancia de los idiomas extranjeros debería estar presente también en el centro educativo, donde el uso de información y documentación en otros idiomas sea práctica común.

Las prácticas deben formar parte de la carrera: Comenzar a coger experiencia antes de terminar los estudios es una buena manera de llevar lo aprendido al terreno práctico del día a día, y de comenzar a construir un currículum dentro del mercado profesional.

9) La formación 2.0 ya no es un lujo: Cuanto mayor sea la presencia de herramientas y soluciones digitales en el entorno docente, mayor adecuación se producirá con los requerimientos operativos de la mayoría de las profesiones de hoy. Ordenadores, tablets, Internet y redes sociales no pertenecen ya únicamente al terreno del ocio: deben formar parte del programa académico.

10) Estudia para crecer: Nadie está tan protegido contra la crisis como el que es capaz de crear empleo para sí mismo y para otros. Las mejores opciones académicas siempre serán las que aporten los conocimientos suficientes para que los alumnos se desarrollen creando sus propias empresas en el sector.

sábado, 5 de octubre de 2019

Educación

Desarrollar ventajas competitivas que nos permitan destacar de los demás es el gran reto que todos tenemos frente a nosotros en estos nuevos tiempos de saltos tecnológicos inmensos.

Una licenciatura siempre resultará ser aquel pilar fundamental para el inicio del logro de nuestros planes profesionales futuros. Actualmente contar con un título profesional abre muchas puertas y aunque no siempre sucede, es importante que la institución donde hayas estudiado tenga un respaldo y prestigio.

Sin embargo, lo más importante es que estés realmente convencido de querer estudiar una licenciatura. Desarrollarte en tus estudios universitarios significa que te guste la idea, que te motive y apasione. No importa entre cuántas carreras estés, lo más importante es que cuando te decidas por una, estés consciente que será para el resto de tu vida, o por lo menos,  generalmente en el área de trabajo en la que te desarrollarás.

OFERTA EDUCATIVA LIMITADA

Lamentablemente en la actualidad existen diversos factores que, a pesar de las grandes ganas de continuar con nuestros estudios, resultan un gran obstáculo, llegando a ser en muchas ocasiones hasta un impedimento, por ejemplo son muchos los casos de jóvenes/adultos que aplican en distintas Universidades con cupo limitado. Después de un largo periodo de pruebas, se topan con la noticia de que no alcanzaron plazas entre el número de aspirantes aceptados.

Sin embargo, no deben cerrarse a la posibilidad de que existen muchas instituciones más de gran reconocimiento que les ofrecen continuar con sus estudios a través de distintas becas, modalidades, créditos y muchos planes más.

FINANCIAMIENTO

Sabemos que hoy en día el aspecto económico resulta ser otro gran impedimento para desarrollarnos educativamente. Existen varios organismos que se encargan de facilitar esta causa a través de créditos educativos.

Aunque muchas veces al final, manejan una tasa de interés incómoda o que termina por complicar la vida del estudiante, y hasta de sus padres o tutores. Por eso debes analizar detenidamente las posibilidades que te ofrecen en los financiamientos.

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Otro factor influyente que entorpece en cierta medida nuestros estudios es la falta de tiempo. Actualmente hay opciones diversas que te dan la flexibilidad de estudiar desde donde quieras, a la hora que sea; una de ellas, la modalidad online.

Si trabajas o la distancia te dificulta asistir a una Universidad, este tipo de estudio te brinda la oportunidad de organizar el espacio y tiempo en el que deseas estudiar, siempre con la ayuda de un maestro/tutor en línea y con la oportunidad de interactuar con otros estudiantes virtuales a través de los foros. Esta es tu oportunidad para que te abras a un panorama tecnológico vanguardista, dinámico y diferente.

A estas alturas del siglo XXI, el nivel de ingreso de un país está determinado, muy principalmente, por el nivel de conocimientos y de aptitudes de la población para resolver problemas e innovar en todos los planos de la vida social. El aprendizaje a lo largo de la vida es un eje rector de la sociedad del conocimiento.

Con ésta premisa quiero iniciar una reflexión sobre la importancia de la educación para el desarrollo de un país. Para abordar este tema un buen ejemplo es el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), una prueba elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se aplica cada tres años desde 1997.

Este programa mide el grado en el que los estudiantes manejan competencias básicas para la vida en la sociedad actual, en la que es cada vez más importante que las personas sean capaces de localizar y procesar información, de utilizar herramientas matemáticas para resolver problemas reales y de aplicar los conocimientos aportados por las ciencias para entender el mundo y tomar decisiones.

Esta evaluación mide específicamente competencias en lectura, matemáticas y ciencias y la resuelven estudiantes de 15 años en más de 60 países en el mundo.

Entre algunos de los puntos esenciales que considera PISA es cómo se logra una escuela  y un sistema educativo exitoso, a lo que afirma “son aquellos que tienen estudiantes con altos niveles de aprendizaje y donde el contexto socioeconómico tienen un impacto limitado en el desempeño de los alumnos”.

¿Quiénes ocupan el primer lugar? Los fineses tienen el lugar número uno mundial desde el año 2000, ya que Finlandia posee uno de los mejores sistemas educativos del mundo, que empezó a reformar valientemente hace algo más de treinta años.

¿Cómo lo lograron? Una de las bases del éxito del sistema educativo en Finlandia es la idea de que un alumno feliz y bien desarrollado adquirirá más fácilmente los conocimientos fundamentales, “Finlandia respeta profundamente los conocimientos, pero respeta aún más a los individuos que están en proceso de adquirirlos”. ¿Y cómo lo conducen? A través de la acción de todos: a través del Estado, las municipalidades, los directores de las escuelas, los profesores, la familia…

Educación

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras PVC Pymes Quemaduras Queso RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo