Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Cuidar nuestra piel para sentirnos mejor

Un buen cuidado de la piel, incluida la protección solar y una limpieza suave, puede mantener nuestra piel sana, brillante y hacernos sentir mejor.

¿No tienes tiempo para un cuidado intensivo de la piel? ¿No puedes aplicarte el mejor sérum facial? Todavía puedes mimarte haciendo lo básico. Un buen cuidado de la piel y un estilo de vida saludable pueden ayudar a retrasar el envejecimiento natural y prevenir varios problemas de la piel. Comienza con estos cinco consejos prácticos.

Cuidar nuestra piel para sentirnos mejor

Cuidar nuestra piel para sentirnos mejor

1. Protégete del sol

Una de las formas más importantes de cuidar tu piel es protegerla del sol. Toda una vida de exposición al sol puede causar arrugas, manchas de la edad y otros problemas de la piel, además de aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Para la protección solar más completa:

  • Usa bloqueador solar. Usa un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 15. Aplica protector solar generosamente y vuelve a aplicarlo cada dos horas, o con más frecuencia si estás nadando o transpirando. Puedes encontrar el mejor protector solar en cualquier tienda de cosmética, farmacia o incluso supermercados.
  • Buscar la sombra. Evita el sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos del sol son más fuertes.
  • Usa ropa protectora. Cubre tu piel con camisas de manga larga, pantalones largos y sombreros de ala ancha. Considera también los aditivos de lavandería, que le dan a la ropa una capa adicional de protección ultravioleta para una cierta cantidad de lavados, o ropa especial de protección solar, que está diseñada específicamente para bloquear los rayos ultravioleta.

2. No fumes

Fumar envejece la piel y contribuye a la formación de arrugas. Fumar estrecha los diminutos vasos sanguíneos en las capas más externas de la piel, lo que disminuye el flujo sanguíneo y hace que la piel se vuelva más pálida. Esto también agota la piel de oxígeno y nutrientes que son importantes para la salud de la piel.

Fumar también daña el colágeno y la elastina, las fibras que le dan fuerza y ​​elasticidad a la piel. Además, las expresiones faciales repetitivas que haces cuando fumas, como fruncir los labios al inhalar y entrecerrar los ojos para evitar la entrada de humo, pueden contribuir a la formación de arrugas.

Además, fumar aumenta el riesgo de cáncer de piel de células escamosas. Si fumas, la mejor manera de proteger tu piel es dejar de fumar. Pídele a tu médico consejos o tratamientos que te ayuden a dejar de fumar.

3. Trata tu piel con delicadeza

La limpieza y el afeitado diarios pueden afectar tu piel. Para mantenerlo suave:

  • Limita el tiempo del baño. El agua caliente y las duchas o baños prolongados eliminan la grasa de la piel. Limita el tiempo de baño o ducha y usa agua tibia, en lugar de agua caliente.
  • Evita los jabones fuertes. Los jabones y detergentes fuertes pueden quitar la grasa de la piel. En su lugar, elige limpiadores suaves.
  • Aféitate con cuidado. Para proteger y lubricar tu piel, aplica crema, loción o gel de afeitar antes de afeitarte. Para un afeitado más apurado, utiliza una navaja limpia y afilada. Afeita en la dirección en que crece el vello, no en contra.
  • Seca. Después de lavarte o bañarte, sécate la piel con palmaditas suaves o sécala con una toalla para que quede algo de humedad en la piel.
  • Hidratar la piel seca. Si tu piel es seca, usa una crema hidratante que se adapte a tu tipo de piel. Para el uso diario, considera una crema hidratante que contenga SPF o bruma facial hidratante.

4. Lleva una dieta saludable

Una dieta saludable puede ayudarte a verte y sentirte lo mejor posible. Come muchas frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. La asociación entre la dieta y el acné no está clara, pero algunas investigaciones sugieren que una dieta rica en aceite de pescado o suplementos de aceite de pescado y baja en grasas no saludables y carbohidratos procesados ​​o refinados podría promover una piel más joven. Beber mucha agua ayuda a mantener la piel hidratada.

5. Manejar el estrés

El estrés descontrolado puede hacer que tu piel se vuelva más sensible y desencadenar brotes de acné y otros problemas de la piel. Para fomentar una piel saludable y un estado mental saludable, toma medidas para controlar tu estrés. Duerme lo suficiente, establece metas razonables, reduce tu lista de tareas pendientes y tómate el tiempo para hacer las cosas que disfrutas. Los resultados pueden ser más dramáticos de lo que esperas.

martes, 6 de septiembre de 2022

Las ventajas que aporta una residencia de ancianos

Al considerar la mejor manera de lidiar con los problemas del envejecimiento, debe asegurarse de que sus seres queridos reciban los más altos estándares de atención como puede encontrar en mialsalud.com Los hogares de ancianos tienen una serie de ventajas sobre otras alternativas, lo que los convierte en una excelente opción para las personas mayores que luchan por arreglárselas en sus propios hogares.

Las ventajas que aporta una residencia de ancianos

Las ventajas que aporta una residencia de ancianos

Asistencia con la vida cotidiana

Muchas personas mayores descubren que luchan con muchas de las tareas cotidianas de la vida diaria, como vestirse, bañarse e incluso comer y beber. En un hogar de ancianos siempre hay un miembro del personal disponible para ayudar con cualquier tarea con la que su ser querido tenga dificultades.

Servicios de atención médica

El personal de enfermería capacitado siempre está disponible en los hogares de ancianos, listo para tratar cualquier problema médico que surja de manera rápida y eficiente. El personal administra la medicación en el momento apropiado y organiza una investigación adicional cuando se considera necesario. Puede relajarse sabiendo que la salud de su ser querido está siendo atendida las 24 horas del día.

La seguridad

Uno de los beneficios más importantes de un asilo de ancianos es la seguridad de su ser querido en todo momento. Las personas mayores a menudo son el objetivo de los estafadores y pueden convertirse fácilmente en víctimas de delitos violentos, incluso dentro de sus propios hogares. La situación se agrava cuando su ser querido tiene problemas de memoria y puede olvidar cerrar puertas y ventanas, por ejemplo. El personal del hogar de ancianos es responsable de garantizar que los residentes estén protegidos contra daños.

Compromiso social

La soledad es el flagelo de la vejez, pero en el ambiente de las residencias siempre hay alguien con quien charlar. Las personas mayores pueden mezclarse con sus compañeros, compartir experiencias de vida e interactuar como y cuando lo deseen. La mayoría de los hogares residenciales ofrecen a los residentes una buena selección de actividades sociales y salidas para mantenerlos activos y estimulados mentalmente.

Horarios regulares de comidas

Muchas personas mayores no se alimentan adecuadamente o incluso se olvidan de comer y beber en los momentos adecuados, especialmente si padecen Alzheimer o demencia. El hogar de ancianos se asegura de que a los residentes se les ofrezca una selección de comidas saludables y nutritivas a intervalos regulares durante todo el día, y el personal brinda asistencia a cualquier persona que lo necesite.

Servicios de limpieza

Usted y su ser querido no necesitan preocuparse por mantener la casa limpia y la pila de ropa al día en un asilo de ancianos. El personal se asegura de que la ropa de cama se cambie regularmente, la ropa se lave y planche y el ambiente se mantenga limpio.

Aliviar la tensión de los miembros de la familia

La estructura familiar moderna generalmente requiere que todos los adultos trabajen, lo que deja poco tiempo para garantizar que los miembros mayores de la familia estén atendidos durante todo el día. Saber que su ser querido está seguro y bien cuidado permite que el resto de la familia se relaje.

Sanidad Especializada

Algunas personas mayores tienen condiciones médicas complejas, como la enfermedad de Alzheimer o la demencia, que los miembros de la familia pueden tener dificultades para sobrellevar. El personal del hogar de ancianos está capacitado y tiene experiencia en todo tipo de condiciones de salud y puede brindar la ayuda y la asistencia que se requiera.

Acceso a recursos

El personal de los hogares de ancianos ayudará a su ser querido a manejar la tecnología moderna, como ayudarlo con llamadas telefónicas o enviar correos electrónicos. Siempre hay alguien disponible para ofrecer ayuda y asistencia donde sea necesario.

domingo, 24 de julio de 2022

Cuidado de las plantas y las flores

Cuidado de las plantas y las flores

Cuando contamos con un jardín que puede brindarnos una imagen y sensación de bienestar poco común y bastante exclusiva, no dudamos en empeñar gran parte de nuestro tiempo en el cuidado de las plantas del mismo; algunos meses suelen ser más nocivos que otros para la vegetación, por ello debemos estar muy atentos ante los signos que las diferentes flores puedan presentar. Los meses de calor, por ejemplo, ponen a prueba la resistencia de las plantas; las altas temperaturas y el ambiente suelen asfixiarlas provocando que sus hojas decaigan curiosamente; en la mayoría esos síntomas se notan cuando existe un exceso de humedad.

El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo, hay que saber, que el exceso de agua es mucho más perjudicial para las plantas que la sed que éstas puedan tener, si vertemos mucho agua sobre ella, lo más probable es que empobrezcamos la tierra dando lugar a la aparición de enfermedades y su consecuente marchitación. Uno de los cuidados de las plantas, o mejor dicho, el primero que debemos efectuar es su limpieza, mantenerlas libres de hojas y flores secas es tan o más importante que su riego, asimismo es necesario sacar todo el polvo que tengan acumulado de lo contrario impediremos sus respiración; podemos pulverizarlas con agua jabonosa, esta sirve para mantener lejos a los parásitos.

Fertilización

Un párrafo aparte en el cuidado de las plantas lo merecen los abonos, podemos decir que el uso de este elemento se remonta a los principios del siglo XX, en esa época un científico holandés hizo un experimento para demostrar que las plantas “comían” la tierra, por ello plantó un pequeño sauce en una gran maceta donde previamente había puesto tierra. Diez años después, el sauce había crecido de gran manera multiplicando su peso por más de cien, cuando el científico pesó la tierra, ésta pesaba exactamente lo mismo que cuando la había colocado.

Esta corta introducción nos sirve para afirmar que las plantas no se nutren de la tierra sino de sus minerales; los básicos son: nitrógeno, fósforo, potasio y calcio, todos ellos se encuentra en forma de sales y a su vez no son los únicos necesarios para el correcto desarrollo de la vegetación. El cuidado de las plantas implica que debemos aportarle a su dieta “hierro, manganeso, magnesio, boro y zinc; es allí en donde el abono se hace presente, el mismo es absorbido por la vegetación en los primeros meses a medida que regamos y el abono se va disolviendo. Cuando necesitemos el uso de abonos, debemos ser conscientes que no todos son iguales, es por ello que se recomienda el uso de fertilizantes en función de cada tipo de planta y la estación del año en que nos encontremos; para saber cuál será el correcto, debemos consultar con el encargado del vivero o sino acudir a libros de jardinería.

El cuidado de las plantas puede realizarse con dos tipos de abono: sólido y líquido disuelto en agua; la única diferencia entre ambos es la rapidez de absorción; esto ocurre con los líquidos, ellos son absorbidos mucho más rápido que los sólidos, esto también influye en el precio de venta final ya que son un poco más costosos. El uso de estos fertilizantes es necesario si queremos que nuestro jardín crezca fuerte.

domingo, 17 de abril de 2022

Necesidades básicas de una mascota

Tener cualquier mascota requiere asumir responsabilidades. Nunca es algo fácil de hacer, ya que todas las mascotas, sea cual sea el animal, deben satisfacer sus necesidades básicas. Proporcionar las necesidades de tu mascota les dirá que los cuida y los ama. Por lo tanto, a continuación se detallan las necesidades básicas que debe tener cualquier mascota.

Te aconsejamos seguir estos consejos y elegir alimentos de calidad para tu mascota y para saber más te invitamos a visitar Alimascota.es para aprender más sobre alimentación y cuidados de mascotas como perros, gatos, pájaros, reptiles, etc...

Necesidades básicas de una mascota

Necesidades básicas de una mascota

Alimento

La mascota necesita comida como un humano, ya que le da energía. La comida es vital para cualquier mascota, pero también hay que tener en cuenta que darle cualquier comida no es suficiente. Debes asegurarte de que se le dará a tu mascota la comida correcta y la cantidad correcta. Recuerda que muy poca o demasiada comida es una práctica incorrecta ya que es más probable que cause problemas de salud a tu mascota. Recuerda también que se le debe dar comida fresca todos los días y mantener su comedero siempre limpio para que no le provoque ninguna enfermedad. Además, debes saber lo que no es bueno que coma tu mascota, ya que hay alimentos que no son dañinos para los humanos, pero pueden causar un efecto fatal en tu mascota. Sin embargo, buscar el consejo de un veterinario sobre qué alimentos darle a tu mascota es una buena manera de abordar adecuadamente las necesidades de tu perro o gato.

Agua

Además de darle comida a tu mascota, también se le debe proporcionar agua. Este siempre es el par de la comida y una mascota puede sobrevivir un día sin comida pero no sin agua. Siempre es bueno recordar darle a tu mascota un tazón fresco o un recipiente con agua para que disfrute y se refresque. Siempre limpia y llena su tazón de agua o recipiente con agua fresca y fresca para refrescar a tu mascota, todos los días. ¡Mantenlos hidratados!

Refugio

Sí, la vivienda también es una necesidad básica. No dejes que tu mascota se acueste en cualquier lugar bajo el calor abrasador del sol o el frío helado de la noche. Como tus mascotas, tienen derecho a un lugar seguro y cómodo que los proteja de cualquier daño. Las mascotas necesitan sentirse seguras también como los humanos. Tu mascota puede vivir al aire libre o bajo techo, sin embargo, es necesario brindarle un refugio. 

Ejercicio

El ejercicio no solo lo realizan los dueños de mascotas; ¡Tu mascota también lo necesita! Las mascotas necesitan ejercicio para estar sanas y alertas, al igual que los humanos. Asegúrate de que tu mascota pueda hacer ejercicio todos los días o al menos tres veces por semana. ¿Sabes que? Puedes hacer de tu tiempo de ejercicio un momento divertido. Puedes hacer ejercicio con tu mascota. Elige un plan de ejercicios que tu mascota pueda hacer y seguro que será muy divertido.

Socializar

Las mascotas también necesitan socializar. Son felices cuando están cerca de otros animales, aunque a veces se vuelven agresivos, pero sobre todo disfrutan de la compañía de otro animal. Además, les gusta estar rodeados de gente; así que pasa un rato con tu mascota cada día. Las mascotas se aburren y se ponen ansiosas si no están acompañadas, por lo que tienden a estar ocupadas mordiendo los zapatos o cualquier otra cosa. Recuerda, eres su único amigo en toda su vida.

Estas son las necesidades básicas de cualquier mascota; son independientemente de la mascota que tengas. Deben contar con esto para una vida feliz y más larga.

martes, 12 de abril de 2022

Los cuidados más importantes para caniches

Si ya tienes un caniche, sin duda ya sabes cuánto tiempo y esfuerzo se debe dedicar al cuidado de tu familiar canino; sin embargo, es fácil acostumbrarse a una rutina en particular y hacer esto puede hacer que los propietarios pasen por alto algunos elementos de cuidado o dejen pasar demasiado tiempo entre ellos.

Además, para algunas tareas relacionadas con el cuidado de los caniches, los propietarios pueden no estar seguros de la frecuencia con la que deben realizarse o la mejor manera de hacerlo.

Y para cualquiera que esté pensando en traer un caniche a su hogar, siempre es una buena idea comprender el alcance de la responsabilidad y planificarla.

Por estas razones, esta sección cubrirá los consejos de cuidado más importantes para un caniche de cualquier edad.

Los cuidados más importantes para caniches

Los cuidados más importantes para caniches

La raza caniche

Los caniches se consideran una de las razas de perros más inteligentes del mundo. Originarios de Alemania y Francia, los caniches fueron criados como perros de caza. No dejes que su bonito exterior te engañe: estos perros son inteligentes, capaces, muy activos, bulliciosos y orgullosos. Ya sea que elijas un caniche estándar, un mini caniche o un caniche toy, que pueden presentar diferentes colores de caniche, te complacerá descubrir que generalmente son compañeros leales y entretenidos.

Personalidad del caniche

Travieso, inteligente y orgulloso son tres palabras que los dueños de caniches suelen usar para describir a sus queridas mascotas. No importa su tamaño, los caniches tienen una gran personalidad y siempre están dispuestos a vivir aventuras. Les encanta la estimulación mental y pueden aprender una lista interminable de trucos y tareas con el entrenamiento adecuado. Si son mimados en lugar de entrenados, es probable que crean que son el "perro alfa" de la familia y se comportarán como tales.

Los caniches también son muy cariñosos. Aman la compañía de sus compañeros humanos y con gusto aceptarán un lugar en tu regazo, tu sofá, tu cama y en tu corazón. Por supuesto, se les puede entrenar para que se mantengan alejados de los sofás y las camas, ¡pero de todos modos pueden acercarse sigilosamente cuando no estás en casa!

Nivel de energía

Los caniches son muy enérgicos y necesitan mucho espacio y oportunidades para hacer ejercicio o es probable que se aburran y se vuelvan destructivos. Los caniches estándar no son buenos perros de apartamento a menos que su dueño esté muy comprometido con un ejercicio intenso y/o una rutina de parque para perros. Los caniches miniatura y de juguete pueden vivir mejor en un espacio de apartamento, pero aun así, necesitan caminatas regulares y tiempo de juego.

¡Un caniche cansado es un caniche bien educado!

Buenos con los niños

Siempre que se críen adecuadamente, los caniches pueden ser excelentes perros para familias con niños. Los caniches estándar y mini pueden ser mejores opciones para los niños muy pequeños que no saben cómo ser amables con un caniche del tamaño de un juguete. Como cachorro, se les debe dar muchas oportunidades para pasar tiempo con los niños en un ambiente seguro y socializar con muchos tipos diferentes de personas. Los caniches (al menos los de mayor tamaño) son una raza confiada y esto los hace más tolerantes con los niños y su naturaleza impredecible. La energía de tu caniche coincidirá con la de tus hijos y se mantendrán entretenidos durante horas jugando en el patio trasero.

Buenos con otros perros

A la mayoría de los caniches les va muy bien con otros perros si fueron socializados adecuadamente como cachorros. Debes ser muy consciente del tamaño de tu caniche y con qué perros lo dejas jugar para que no se lastime o lastime a otro perro. Por ejemplo, nunca debes permitir que un perro grande juegue alrededor de tu caniche toy, y sería irreflexivo permitir que un caniche estándar grande juegue bruscamente con un perro mucho más pequeño.

Los caniches son protectores cuando se trata de su hogar y su familia. A menos que tu caniche esté familiarizado con cierto perro, es mejor dejar que se reúnan en territorios neutrales, como un parque o un parque para perros. De esta manera pueden llegar a conocerse en un lugar donde ninguno tiene reclamos territoriales.

Los caniches toy pueden ser menos tolerantes con otros perros simplemente porque su tamaño los hace vulnerables y se lastiman fácilmente.

Pérdida de pelo

Los caniches son una raza hipoalergénica, lo que significa que su cabello no se cae. Todavía pueden perder una pequeña cantidad de cabello durante los cambios de estación, pero no se notará mucho.

Necesidades de aseo

Los caniches son una raza que no muda y, por lo tanto, son una excelente opción para las personas con alergias o que no les va bien con el exceso de pelo de perro.

Sin embargo, los caniches requieren un alto nivel de mantenimiento para mantener su pelaje en buenas condiciones. Debes considerar si los costos de aseo de tu perro se ajustan al presupuesto mensual, ya que necesitarán visitar a un peluquero profesional cada 3 a 6 semanas. Si no deseas llevarlos con tanta frecuencia, existe la opción de simplemente afeitar la mayor parte del pelaje. Esto no daña al caniche y su cabello resistente volverá a crecer con el tiempo. Aún así, necesitarás bañarlos, cepillarlos y recortarlos cada 3-6 semanas. Muchos propietarios aprenden a hacer esto por su cuenta. Necesitarás una maquinilla eléctrica, tijeras de alta calidad, un cepillo y un peine, un cortaúñas y un libro o una buena serie de YouTube sobre el cuidado de un caniche.

Más allá del régimen regular de baño y aseo, debes cepillar a tu caniche todos los días. Este es un gran momento de unión para ustedes dos y mantendrá su pelaje sano y limpio.

Nivel de ladrido

Algunos caniches son ladradores y otros no. Puedes trabajar en el ladrido tempranamente en la vida del perro para desalentarlo y enseñarle una orden de “tranquilo”. Si se socializan adecuadamente con otras personas y perros cuando son jóvenes, será menos probable que se asusten cuando sean adultos cuando lleguen nuevas personas. Una razón común por la que los caniches pueden ladrar es por aburrimiento o si se vuelven inquietos. Mucho ejercicio ayudará a frenar este comportamiento.

Entrenabilidad/Consejos para entrenar

Con una raza inteligente como el caniche, es extremadamente importante comenzar el entrenamiento formal en el momento en que llevas a tu cachorro a casa. Los primeros meses de vida de un caniche deben consistir en enseñarle las reglas y los límites de la casa, y asegurarse de que todos en la familia los cumplan. Los caniches aprenderán malos hábitos tan fácilmente como aprenden buenos, así que asegúrate de reforzar el comportamiento positivo tanto como sea posible. Si eres dueño de un perro nuevo o seminuevo, llevar a tu caniche a clases de entrenamiento profesional es una excelente decisión. Si deseas tener una relación exitosa y agradable a largo plazo con tu caniche, es vital establecer el tono correcto desde el principio.

Si estás comprometido a entrenar a tu caniche adecuadamente, encontrarás que son muy inteligentes y se dan cuenta de las cosas rápidamente. Puedes enseñarles una larga lista de trucos, comandos y tareas para mantener su mente estimulada.

Cómo alimentar a mi caniche

Los caniches prosperarán con una dieta de alimentos crudos y naturales que contenga un 99 % de carne/órganos/grasa animal. Aunque están domesticados y no se parecen mucho a sus ancestros salvajes, sus sistemas digestivos aún funcionan mejor cuando se alimentan con ingredientes simples derivados de fuentes de alimentos crudos. ¡La comida cruda también tendrá un sabor increíble para tu caniche!

Los alimentos crudos no significan que debas llevarles a casa carne cruda de la tienda de comestibles (esto es complicado y puede crear muchos gérmenes no deseados). Hay muchas marcas de comida cruda para perros que están deshidratadas o liofilizadas para minimizar los riesgos.

Independientemente de lo que elijas para alimentar a tu caniche, asegúrate de evitar los siguientes ingredientes:

  • Maíz
  • Jarabe de maíz
  • Gluten de trigo
  • Todos los granos
  • Tintes alimentarios
  • Grasa procesada
  • Harina de carne (carne de baja calidad de animales posiblemente enfermos, carne caducada, etc.)
  • Soja
  • Nitratos
  • Aceite vegetal
  • arroz cervecero
  • Proteína de guisante

Alimentando a tu caniche cachorro

Los cachorros comen más que los adultos porque están creciendo rápidamente. Querrás ofrecerles comida 3-4 veces al día hasta que tengan 1 año. Las cantidades de alimentación variarán según el tamaño de tu caniche.

Alimentando a tu caniche adulto

Las cantidades diarias recomendadas de croquetas para tu caniche son las siguientes:

  • Caniches estándar: 1.5-3 tazas diarias, divididas en dos comidas
  • Mini caniches: 3/4-1 taza diaria, dividida en dos comidas
  • Caniches toy: 1/4 taza-1/2 taza diaria, dividida en dos comidas

La mayoría de las marcas de alimentos tendrán instrucciones de alimentación específicas enumeradas en la bolsa según el peso de tu perro. Si sospechas que su perro necesita comer más o menos, consulta con tu veterinario. Deberías poder sentir ligeramente la caja torácica de tu caniche, pero no poder verla.

Preocupaciones de salud para los caniches

Elegir un criador responsable y de buena reputación para obtener tu caniche ayudará a garantizar que tu cachorro tenga poco riesgo de tener problemas de salud relacionados con la genética. Los perros de raza pura tienen una mayor tendencia a la mala salud, pero los buenos criadores trabajan duro para criar solo a los padres más sanos y libres de problemas posibles. Si eliges traer un caniche mayor rescatado a tu hogar (¡lo cual sin duda recomendamos!), trabaja en estrecha colaboración con tu veterinario para detectar posibles problemas de salud.

Algunas preocupaciones de salud comunes para los caniches son las siguientes:

La enfermedad de Addison. Una afección grave en la que las glándulas suprarrenales producen hormonas insuficientes. El diagnóstico precoz es clave para el éxito del tratamiento. Los síntomas pueden incluir vómitos, falta de apetito, letargo, problemas cardíacos y niveles altos de potasio.

Dilatación gástrica-vólvulo. La única preocupación para el caniche estándar es una condición que afecta a los perros de razas grandes. Puede ocurrir si los perros comen demasiado y muy rápido, no se alimentan con la frecuencia suficiente (solo una comida abundante al día, por ejemplo), beben cantidades excesivas de agua o hacen ejercicio vigoroso inmediatamente después de comer. Estas acciones causan hinchazón que puede provocar que el estómago se retuerza en la gran caja torácica del perro. Esto da como resultado síntomas muy dolorosos que incluyen caída de la presión arterial, arcadas sin vómitos, abdomen distendido y salivación excesiva, letargo, latidos cardíacos rápidos y signos de incomodidad. Esta es una situación de emergencia que debe ser tratada de inmediato o puede ocurrir la muerte.

Epilepsia idiopática. Un trastorno convulsivo que puede afectar a todos los tamaños de caniches. Es una condición genética que puede dar miedo, pero rara vez es fatal. Los síntomas incluyen convulsiones leves o graves y un comportamiento extraño, como esconderse o correr frenéticamente.

Displasia de cadera. Esto ocurre cuando la cavidad/articulación de la cadera está mal formada y la cabeza del fémur no encaja bien en su interior. Es una condición genética. Todos los buenos criadores prueban esta condición antes de criar a cualquier perro, por lo que puede evitar la mayoría de los casos si acudes a un buen criador. Sin embargo, todavía puede suceder, incluso en un perro bien educado, así que haga que su caniche se haga una prueba cuando tenga entre 1 y 2 años. Esta condición puede provocar artritis, cojera y dolor más adelante en la vida. Las cosas que pueden agravar esta condición son la obesidad, demasiado ejercicio intenso como cachorro, una tasa de crecimiento rápido y demasiadas calorías en la dieta.

Hipotiroidismo. Aquí es donde la tiroides no funciona bien y es demasiado lenta. Puede causar obesidad, letargo, afecciones de la piel, hiperpigmentación y pioderma.

Otras condiciones que puede experimentar un caniche pero que no son tan comunes incluyen la enfermedad de Legg-Perthes, la luxación patelar, la atrofia progresiva de la retina, la hipoplasia del nervio óptico, la adenitis sebácea y la enfermedad de Von Willebrand.

sábado, 26 de marzo de 2022

Encontrar el producto adecuado para tu cabello ahora es fácil

Elegir productos naturales para el cabello debería ser simple, ¿verdad?

Encontrar el producto adecuado para tu cabello ahora es fácil. En Cuidado de Cabello puedes encontrar los mejores productos de cuidado de cabello de manera sencilla, gracias a sus comparativas. También encontrarás las mejores ofertas en planchas de pelo, rizadores de pelo o cepillos secadores en Amazon rápidamente.

La web tiene dos objetivos principales en relación con los productos para el cabello: (1) encontrar productos para el cabello que funcionen para tu cabello y (2) para usarlos de la manera que sea mejor para tu cabello.

Eso es todo.

Pero, ¿qué productos para el cabello son los correctos? Elegir los cosméticos adecuados para el cuidado del cabello no es fácil debido a la amplia gama de productos. ¿Qué hay de eso? En primer lugar, es importante determinar correctamente tu tipo de cabello, solo así podrás elegir los productos adecuados para tu cabello.

Encontrar el producto adecuado para tu cabello ahora es fácil

¿Cómo determinar tu tipo de cabello?

Cuando se trata de elegir los productos adecuados para el cuidado del cabello, determinar tu tipo de cabello es absolutamente esencial para saber qué productos funcionarán mejor para ti. De hecho, muchas de tus principales preocupaciones o problemas con el cabello pueden deberse simplemente al uso de productos inadecuados. Al conocer tu tipo de cabello, puedes encontrar el equilibrio adecuado que tu cabello necesita y terminar con tus días de mal cabello para siempre.

Estos son los cuatro factores que pueden ayudarte a determinar qué tipo de cabello tienes en realidad:

1) Textura del cabello

La primera forma de descubrir qué tipo de cabello tienes es determinando el diámetro de tu cabello, también conocido como el ancho de tus mechones, qué tan delgado o grueso es el mechón individual. Por lo general, el cabello se puede clasificar en tres categorías: fino, medio y grueso. Puede afectar qué tan bien tu cabello mantendrá los estilos y reaccionará con ciertos productos. El peinado del cabello fino a menudo no se mantiene bien, hay que peinarlo hacia atrás y aplicar una gran cantidad de laca para el cabello extra fuerte. El cabello grueso se mantiene muy bien, pero a menudo puede ser difícil de peinar, ya que normalmente es menos flexible. Bueno, el cabello medio es el mejor, porque el peinado se mantiene bien y el cabello también es fácil de peinar. Saber esto te ayudará a determinar mejor hacia qué tipo de productos debes gravitar. 

Cabello fino

Los especialistas hablan de cabello fino si su diámetro es inferior a 0,06 mm. El cabello fino tiende a ser más sensible, más propenso a dañarse y menos resistente a las altas temperaturas de las herramientas de peinado con calor. La desventaja del cabello fino también es que a menudo no tiene volumen, está lacio y puede engrasarse más rápido. Es por eso que el cabello fino requiere el máximo cuidado suave.

Cuidado adecuado: El objetivo de tu rutina de cuidado del cabello es ayudar a que tu cabello luzca grueso. Esto no requiere nada demasiado drástico: puedes ver los resultados usando el champú adecuado para cabello fino, el acondicionador ligero y la mascarilla capilar para cabello fino. Definitivamente evita las consistencias cremosas y ricas, que también pueden apelmazar el cabello. La textura de gel transparente es mejor para tu cabello. Busca todos los términos en el paquete como volumen, cabello fino y delgado, sin peso, ligero. También son excelentes ingredientes como la celulosa, varias proteínas (trigo, arroz) y polímeros que respaldan la plenitud y la fuerza del cabello. En su lugar, evita los productos que contengan dimeticona o metosulfato de behentrimonio, que son demasiado pesados ​​y tu cabello se engrasaría de inmediato. Recuerda, aplica productos de cuidado (acondicionador, tratamiento) solo en largos y puntas. Reduce también los productos de peinado y elige productos ligeros y poco reafirmantes. Son perfectas especialmente las espumas voluminizadoras, los sprays de volumen o los polvos de volumen.

Cabello Medio/Normal

Un cabello normal tiene normalmente un grosor de unos 0,07 mm. El cabello normal no es grasoso ni seco, es naturalmente brillante, flexible y no dañado. Necesita un cuidado mínimo y, sin embargo, se ve bien y el peinado también mantiene bien su forma. El cabello está en óptimas condiciones, lo que en realidad significa que lo cuidas adecuadamente.

Cuidados adecuados: Suerte - si tienes el cabello medio, no es necesario cuidar este tipo de cabello con cosméticos especiales, sino que te bastará con un champú para cabello normal. También el champú diario o el champú 2 en 1 con acondicionador es genial para tu tipo de cabello. Además del champú y el acondicionador, a veces también puedes mimar tu cabello con un tratamiento intensivo o una mascarilla para el cabello.

Cabello grueso

El cabello grueso tiene un diámetro superior a 0,08 mm. El cabello grueso se ve grueso y voluminoso, tiene mucha textura, pero por otro lado es propenso al encrespamiento, es menos manejable y, a menudo, no retiene el agua tan bien como otros tipos de cabello. La ventaja de este tipo de cabello es que es más resistente al daño, la rotura y las altas temperaturas.

Cuidados adecuados: Para hidratar esas hebras y evitar el encrespamiento, las personas con cabello áspero deben usar más productos humectantes. Recomendamos utilizar champús muy hidratantes, acondicionadores nutritivos y mascarillas de textura rica, por ejemplo, que contengan cacao o manteca de karité por su alto contenido en ácidos grasos. Los productos suavizantes y anti-frizz también son adecuados. También hay productos especialmente diseñados para cabello grueso - champús para cabello, acondicionadores para cabello grueso, mascarillas para cabello grueso. También puedes incluir aceites capilares en tu rutina capilar. Los aceites son excelentes para brindar brillo, suavidad y alisado con acción antifrizz. Cuando se trata de peinar, tus opciones son casi ilimitadas, evitando solo productos con un alto contenido de agua en primer lugar en las fórmulas.

Cabello rizado y ondulado

Cuando hablamos de la textura de tu cabello, también nos referimos a su forma, ya sea liso, ondulado o rizado. El cabello liso no necesita cuidados especiales, por lo que nos centraremos principalmente en el cabello rizado y ondulado que requiere más atención. Este tipo de cabello suele ser áspero, seco, encrespado, poroso y sin brillo.

Cuidados adecuados: En general, el cabello rizado carece principalmente de hidratación y nutrición. Lavar el cabello con champú especial para cabello rizado y ondulado. Perfectos también son champús para cabello seco. No olvides los acondicionadores para cabello rizado y ondulado y la mascarilla capilar para cabello rizado y ondulado. El cabello rizado también suele tener frizz, por lo que los productos suavizantes/anti-frizz también serán adecuados. Al cuidar el cabello rizado u ondulado, también es bueno darse cuenta de si deseas sostener o alisar tus rizos. Para apoyar la forma de los rizos, puede usar muchos productos de peinado para definir los rizos, como los mejores rizadores de pelo automaticos.

2) Grasitud / Sequedad del cuero cabelludo

A estas alturas todos sabemos que si tu cuero cabelludo no está en buenas condiciones, tu cabello tampoco lo estará, por lo que cuidarlo no es solo una buena idea, es una necesidad. Sin embargo, determinar la condición de tu cuero cabelludo puede ser más fácil decirlo que hacerlo, ya que puede experimentar tanto un cuero cabelludo graso como puntas secas y abiertas.

Prueba: Lávate el cabello como de costumbre. Seca al aire y no apliques ningún producto en tu cabello, ya que esto puede alterar tus resultados. A la mañana siguiente, presiona suavemente (no limpies) tu cuero cabelludo con un pañuelo. Deja que tu cabello se asiente durante la noche. Por la mañana, presiona un pañuelo (no lo frotes) contra el cuero cabelludo en la coronilla. Si hay residuos de aceite en el tejido, entonces tienes un cuero cabelludo graso. Si ve un rastro de aceite en el tejido, tienes un cuero cabelludo normal. Si no hay nada en el tejido, entonces tienes el cuero cabelludo seco.

Cuero cabelludo seco

Si tienes el cuero cabelludo seco, por lo general también tienes el cabello seco que se ve opaco, áspero. A menudo te lavas el cabello solo una vez a la semana. Pero el cabello seco puede ser causado por muchas cosas, incluido el procesamiento excesivo del cabello de color o aclarador, el uso excesivo de herramientas calientes como planchas, rizadores y secadores de cabello, el uso de un champú fuerte o de baja calidad o simplemente la falta de cuidado del cabello en general.

Cuidado adecuado: llena tu cabello de grasas saludables para mantenerlo hermoso e hidratado. El uso de un champú y acondicionador humectantes apropiados para el cabello seco realmente puede ayudar con la batalla del cabello seco. La adición de una mascarilla hidratante de tratamiento profundo puede hacer maravillas para el cabello seco. Y cuanto menos calor puedas usar diariamente en tu cabello, mejor, ya que sabemos que realmente puede resecar el cabello. Si debes usar una herramienta caliente, asegúrate de usar un buen protector térmico para ayudar a mantener la humedad. Un buen ayudante para este tipo de cabello es el tratamiento hidratante sin enjuague, que puedes rociar sobre tu cabello cuando parezca seco. Por el contrario, evita los champús de limpieza profunda y volumen.

Cuero Cabelludo Normal

Si no tienes la piel seca ni grasa, probablemente te laves el cabello dos veces por semana. El cuidado será similar al punto 1) cabello normal..

Cuero Cabelludo Graso

El cabello graso se ve plano, grasoso, pesado y necesita lavarse todos los días. Lavas tu cabello 4-5 veces a la semana o diariamente. La causa del cabello graso es principalmente el cuero cabelludo graso. Es por eso que algunas personas pueden pasar ocho días con un reventón perfecto mientras que otras (que tienen glándulas sebáceas más "activas") tienen que lidiar con una mancha de aceite después de unas pocas horas.

Atención adecuada: Si bien no hay mucho que puedas hacer para cambiar la actividad de tus glándulas sebáceas (que tienen que ver con la genética), hay ciertas cosas que pueden ayudar a controlar la situación. Usa cosméticos especiales para este tipo de cabello: champú para cabello graso, acondicionador sin peso, tónico para cuero cabelludo graso. En su lugar, evita los champús y acondicionadores hidratantes, nutritivos y suavizantes con una consistencia aceitosa y demasiado rica. Una vez que tu cabello comience a engrasarse, puedes manejar el problema con champú seco.

3) Porosidad

Porosidad significa la capacidad del cabello para absorber la humedad o el producto. Saber qué tan poroso es tu cabello puede ayudarte a determinar qué tipo de tratamientos químicos puede soportar tu cabello, así como qué tipo de productos debes ponerte en el cabello.

Prueba: una manera fácil de determinar la porosidad de tu cabello es colocar un solo mechón de cabello en un recipiente con agua. Si el cabello se hunde hasta el fondo, tu cabello tiene una porosidad alta ya que está absorbiendo toda la humedad. Si tu cabello flota sobre el agua, tu cabello tiene poca porosidad y no absorbe la humedad fácilmente. Por último, si el cabello flota en algún lugar en medio del agua, tiene una porosidad normal, lo que significa que está bien equilibrado. Sin embargo, esta prueba puede afectar a diferentes pesos de cabello. Puedes reconocer fácilmente la porosidad incluso al tacto. Si el cabello es suave al tacto, tiene poca porosidad. Si está lleno de baches, tiene mucha porosidad.

Alta porosidad

Si tienes cabello muy poroso, entonces tus mechones tienen espacios o rasgaduras en la cutícula que pueden ser el resultado de servicios químicos para el cabello, peinado con calor o una variedad de otros daños. Esto significa que cuando aplicas un producto, tu cabello lo absorbe rápidamente, lo que significa que a menudo necesitas aplicar más. Aquellos con porosidad alta descubren que su cabello se seca rápidamente pero no se siente hidratado ni nutrido. 

Cuidado adecuado: Para este tipo de cabello, trata de evitar el calor que puede resecar aún más tus mechones y busca opciones de cabello hidratante que le darán a tu cabello una gran cantidad de humedad. Te invitamos a encontrar los mejores rizadores de pelo sin calor disponibles en el mercado. on muy buenos también los productos altamente nutritivos, cremosos o grasos (excepto para cabellos muy finos). Recomendamos un champú para cabello dañado y preferiblemente un champú sin sulfato, que garantice un lavado suave. Para un lavado aún más suave, puedes elegir un acondicionador de limpieza. A continuación, seguir con acondicionadores para cabello dañado o acondicionadores suavizantes, mascarilla regeneradora y aceites capilares. Los productos con un pH ligeramente ácido (cierran el cabello) también ayudarán. Estos cosméticos especiales ayudan a restaurar la fibra capilar, sellan y alisan la cutícula y fijan la humedad en el interior del cabello.

Porosidad Media

Si tienes una porosidad normal, tu cabello absorberá fácilmente la nutrición del producto y retendrá la hidratación de manera confiable dentro del cabello. No tendrás problema de volumen ni de elasticidad. El cabello luce sano y brillante. No se requiere ningún cuidado especial. El cuidado será similar al del cabello normal. Puedes utilizar rizadores o planchas para cabello tranquilamente, te invitamos a buscar las mejores planchas de pelo baratas y buenas en la web.

Baja Porosidad

Bueno, si tu cabello tiene una porosidad baja, eso significa que la cutícula queda plana, por lo que el agua a menudo se asienta en la parte exterior del cabello y no se absorbe. Las personas con baja porosidad a menudo descubren que su cabello tarda más en secarse y que los productos tienden a acumularse en su cabello en lugar de hundirse.

Cuidado adecuado: En primer lugar, el cabello con poca porosidad necesita eliminar las acumulaciones y depósitos de productos con champús y peelings de limpieza profunda. Estos champús ayudarán a abrir la cutícula para una mejor absorción de los productos de cuidado que siguen. Usa mascarillas y tratamientos para el cabello solo excepcionalmente (por ejemplo, una vez cada 14 días). Para una penetración aún mejor de los productos de cuidado, distribuye uniformemente los productos a través de tu cabello y aplica los productos sobre el cabello ligeramente húmedo. Evita también las consistencias cremosas y aceitosas, elige productos más ligeros diseñados para cabello fino.

4) Tipos de cabello especiales

Además de los tipos de cabello enumerados anteriormente, hay otros factores que debes considerar al elegir productos cosméticos. Sigue leyendo para saber más.

Cabello teñido y rubio

El cabello teñido a menudo está sensibilizado, debilitado, altamente poroso y también dañado por la coloración constante. Elige productos diseñados específicamente para cabello tratado químicamente: champús para cabello teñido, acondicionadores para cabello teñido, tratamientos sin enjuague para cabello teñido y mascarillas para cabello teñido. Estos productos no solo cuidan la calidad del cabello, sino que también protegen el color del cabello, que se desvanece con el tiempo. Además, algunos productos tonificantes pueden incluso revivir y realzar el color, alargando el tiempo entre visitas al salón. No utilices champús con sulfatos, champús de limpieza profunda y champús para cabello graso, que tienen un fuerte efecto limpiador y pueden acelerar la pérdida del color.

Los rubios apreciarán los champús especiales para cabellos rubios, los acondicionadores para rubios y las mascarillas capilares para cabellos rubios, que mantienen el color aún brillante y radiante y también cuidan su calidad, que se ha visto alterada por el proceso de aclaración. ¿Hay algún rubio platinado entre vosotras? Por supuesto. los champús violeta/plata no deben faltar en tu baño. Estos champús con pigmentos violetas te ayudan con los tonos amarillos cálidos no deseados. También puedes complementar los champús morados con acondicionadores morados, mascarillas plateadas y tratamientos matificantes violetas sin enjuague con pigmentos violetas.

Caspa

Lidiar con la caspa no es divertido. Escamas, cuero cabelludo seco y con picazón... la condición puede ser muy incómoda, sin mencionar que puede ser un poco vergonzosa. Felizmente, todo lo que se necesita es el champú anticaspa adecuado para deshacerse de la caspa. Se trata concretamente de sustancias como la piritiona de zinc, el ácido salicílico y la alantoína que eliminan eficazmente la caspa del cabello. Dado que estas fórmulas son un poco diferentes a tu champú estándar, también deben usarse de manera un poco diferente. Asegúrate de masajear el champú contra la caspa en el cuero cabelludo y déjelo reposar durante unos cinco minutos para que el champú contra la caspa tenga suficiente tiempo para eliminar la levadura problemática. Los expertos en cabello también aconsejan no usar estos champús durante mucho tiempo, alternar con champú para cuero cabelludo sensible. Los tónicos anticaspa sin aclarado y las mascarillas anticaspa también son muy eficaces para combatir la caspa.

Perdida de cabello

La causa de la caída del cabello puede ser variada. Es importante comprender los diferentes tipos y causas para promover un cabello más fuerte y saludable. El adelgazamiento del cabello reaccionario a menudo es el resultado de factores como el estrés, las deficiencias en la dieta, los cambios hormonales posteriores al embarazo o los medicamentos, mientras que el adelgazamiento progresivo del cabello suele ser genético. Las formas más efectivas de cuidado externo para el cabello debilitado son: sueros y tónicos estimulantes en combinación con champús de calidad para cabello debilitado y acondicionadores para cabello debilitado. El factor clave es la aplicación regular y completa. Sin embargo, ten paciencia, probablemente verás los primeros resultados visibles después de 3-4 meses. 

Después de pasar todas las pruebas de cabello, es posible que descubras que no tienes un solo tipo de cabello, básicamente, puedes tener un cabello fino que es grueso o tener un cabello grueso que es delgado y cualquier cantidad de combinaciones intermedias. ¿Ahora que? Identifica un área principal como una prioridad y concéntrate en ella con los productos para cabello adecuados.

viernes, 5 de junio de 2020

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el día del medio ambiente, por lo que aprovechamos a traerles algunas ideas y trucos que ayudarán a mejorar nuestro mundo, ahorrando, reciclando y reutilizando el agua, uno de los recursos más preciados que tenemos y que no nos damos cuenta de lo importante que es.
En este día tan importante para nuestro planeta, te invitamos a ver más ideas para reciclar agua potable y compartir en tus redes sociales para concientizar.

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua
  • Al lavar las frutas y verduras utiliza un bowl con agua en vez de dejar correr el grifo y desperdiciar agua. El agua que quede en el recipiente, puedes reutilizarla para regar tus plantas luego.
  • En vez de utilizar la manguera para limpiar la cera o la entra del garaje, simplemente utiliza la escoba y quedará igualmente limpio, sin haber gastado agua innecesariamente.
  • Cierra el grifo si no estás necesitando el agua. Al cepillarte los dientes, por ejemplo, puedes cerrar completamente el paso de agua y darte dos minutos de cepillado bucal. ¡No desperdicies este valioso recurso dos minutos cada vez que te lavas los dientes!
  • Recicla el agua de la lluvia para tus plantas o para regar tu huerta casera. Tus plantas agradecerán esta agua libre de cloro y estarás ahorrando dinero al utilizar menos agua.
  • El agua del lavarropas puede ser reutilizado para lavar la cera o el frente de tu hogar. Como dijimos anteriormente, ¡usar la manguera con agua potable para el cemento es un desperdicio enorme de agua potable!
Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el aguaIdeas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el aguaIdeas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Sin dudas que el baño es el lugar del hogar que más desperdicia agua, de diferentes maneras.

En Sudáfrica en muchos hoteles te ponen un balde en la ducha. Esto es para que cuando te vayas a duchar, antes de que el agua llegue a la temperatura que quieres, no se desperdicie. Te piden que la juntes y la dejes bajo el lavatorio, para que la encargada de limpieza use esa agua para limpiar tu cuarto. Todos deberíamos hacer esto en nuestras casas, estamos tirando agua LIMPIA que podría ser usada para mil cosas.

Ahora la tecnología se está haciendo también cada vez más ecofriendly y la industria de accesorios de baños lo sabe. Por eso existen cada vez más lavamanos conectados al inodoro para reutilizar el agua que usamos para lavarnos las manos.

Estas son solo algunas ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua... ¿Tienes otras? Cuéntanos comentando debajo.

lunes, 7 de octubre de 2019

Errores que dañan la piel

Son acciones que hacen que nuestra piel se estropee, evita realizarlas y lucirás una piel hermosa.
Nuestra piel es muy agradecida y a la vez muy sensible. Si tenemos unos rituales de cuidado diarios la luciremos fantásticamente, pues se verá mejor que nunca. Evita las situaciones que a continuación te explicamos y podrás presumir de piel.

Errores que dañan la piel

Errores que dañan la piel

Acostarte sin haberte desmaquillado
Sabemos que es una pesadez. Que desde que llegas a tu casa de fiesta y hasta que te vas a la cama te puedes tirar media hora metida en el baño aplicando tu rutina de belleza. Pero recuerda que mientras dormimos nuestra piel se regenera y si dejamos la capa del maquillaje no lo estamos permitiendo, de hecho estamos provocando todo lo contrario.

Si tienes acné, este se verá empeorado pues los poros se pueden obstruir más y causar la aparición de más granitos. Así que, sacúdete la pereza y aunque sea, ten a mano unas toallitas desmaquillantes que te salvarán de morir de cansancio.

Demasiada exfoliación
Exfoliar es importante. Dependiendo del tipo de piel de cada uno la frecuencia con la que lo necesitaremos será mayor o menor. Piensa en hacerlo una vez a la semana o cada quince días, dependiendo de cómo notes tu rostro. Si te preguntas para qué sirve exfoliarse, nosotros te lo aclaramos. A través de la exfoliación las células de tu piel se renuevan, arrastramos las células muertas que no sirven para nada y dejamos paso a las nuevas.

Pero cuidado, si te excedes en esto de la exfoliación, bien sea haciéndolo demasiado seguido en el tiempo o con un producto muy agresivo para tu tipo de piel, no solo estarás arrastrando células muertas, sino que estarás dejando "desprotegida" la piel, haciéndola mucho más sensible a los agentes externos, como el sol o las bacterias.

Dormir pocas horas
Y es que no hay nada mejor para la piel que un merecido y reparador descanso. Cuando cumples tus siete u ocho horas de sueño amaneces descansada y tu piel tiene hasta otro tono, mucho más luminoso. En cambio cuando tienes falta de sueño tu piel es la primera que lo refleja a través de un color cetrino, nada favorecedor.

Beber poca agua
El agua es el elemento fundamental para los seres humanos. La necesitamos para nuestras funciones vitales, y si nos basamos solo en la parte estética, es imprescindible para mantener la tonificación de la piel. Si no bebemos las cantidades diarias recomendadas (imagínate que son como unos ocho vasos) nuestra piel la notaríamos sin hidratación, así que procurad tener una botellita cerca e ir tomando poco a poco sorbitos y ya veréis como notáis el cambio.

Tomar el sol sin protección
Eso de estar color conguito ya pasó de moda y menos mal, porque no haya nada más perjudicial que el sol para nuestra piel. El astro rey avejenta la piel, la seca, hace que salgan manchas y puede provocarnos cáncer. Las radiaciones ultravioletas son de las más perjudiciales, así que les tenemos que poner barreras para que no lleguen a nuestra piel y le ocasionen daño.

Un factor de protección a partir de 15 o 20 para las chicas de ciudad que, aunque no os lo creáis, el sol también pega en las ciudades y en la playa, cuando queráis broncearos pasad a uno mucho más elevado como el 30 o el 40. Pero sobre todo evitad la exposición directa. Vuestra piel os lo va a agradecer.

viernes, 9 de agosto de 2019

Cómo cuidar correctamente el liner para piscinas

Quién quiere una piscina en su jardín siempre se pregunta qué tipo de piscina es mejor entre una piscina de vinilo, concreto o fibra de vidrio. La verdad es que cada tipo de grupo tiene distintas ventajas y desventajas en cuanto a costo y mantenimiento. Habrá mantenimiento de la superficie de un tipo u otro con todas las piscinas, sin importar el tipo de superficie que elijas, pero si tu piscina tiene un revestimiento liner, es necesario que sepas cuáles son los problemas más comunes para cuidar tu piscina al máximo.

Aquí hay una colección de inquietudes, o preguntas comunes de los propietarios que planean construir una piscina.

Consejos para cuidar correctamente tu piscina

Cómo cuidar correctamente el liner para piscinas

¿Cuánto duran realmente los revestimientos de vinilo?
La mayoría de los revestimientos de vinilo generalmente duran entre 10 y 12 años. Depende de dónde vivas y el cuidado químico que le des a la piscina. En las piscinas abiertas durante todo el año, con mucha exposición a los rayos UV, los liners pueden tener una vida más corta que lo normal.

El cuidado químico implica mantener sus niveles de pH y alcalinidad, para que el agua no se vuelva ligeramente ácida. El uso cuidadoso del cloro también ayudará a proteger el liner.

El yeso de la piscina se degradará lentamente con el tiempo, y las manchas y el grabado son comunes. Después de 10-15 años, la superficie se degradará a un estado áspero y feo, por lo que se aplica una nueva capa de yeso.

Las superficies de fibra de vidrio tienden a aguantar más tiempo, en la mayoría de los casos, pero necesitarán alguna reparación en algún momento entre los 10 y 20 años de edad. Las piscinas de fibra de vidrio pueden desvanecerse y desarrollar grietas finas o grietas más grandes que necesitarán reparación.

¿Qué pasa si el liner tiene un agujero?
En muchas piscinas, no es raro que se filtren pequeños agujeros en el revestimiento. La presión del agua es fuerte contra paredes y pisos de concreto. Sin embargo, las piscinas con fondo de arena tendrán fugas, pero generalmente solo si el orificio está en el piso de la piscina.

Los agujeros en los revestimientos pueden ocurrir, pero no fácilmente. Con un grosor de 20-28 mil, es muy difícil incluso empujar una horquilla a través de un revestimiento de vinilo: se necesita mucha fuerza o un implemento muy afilado para cortar un revestimiento de vinilo.

Si se producen agujeros, se pueden reparar fácilmente con un kit de parches de vinilo bajo el agua. En la mayoría de los casos, no es necesario drenar la piscina para reparar un revestimiento de vinilo. Los parches pueden ser muy duraderos.

¿Cuánto cuesta reemplazar un revestimiento de vinilo para piscinas?
Depende del tamaño de la piscina y del grosor del liner que seleccione. También depende de si tienes un contratista que reemplace el revestimiento, o si lo reemplazas tú mismo. En comparación con otros tipos de piscinas, los revestimientos enterrados son mucho más baratos de reemplazar.

Alrededor del 90% de los clientes instalan los revestimientos de repuesto ellos mismos, no es algo difícil. Solo hace falta seguir las instrucciones y conseguir los materiales y herramientas necesarias para hacer el trabajo.

¿Qué pasa con las arrugas en un revestimiento de vinilo?
Las arrugas pueden aparecer cuando se instala un nuevo liner. Puede ser debido a una mala medición, pero por lo general solo es cuestión de tomarse un tiempo cuando instalas el revestimiento, para asegurarte de que se encuentre "centrado" sobre la piscina.

¿Qué hay de desvanecimiento o decoloración del liner?
Con el tiempo, se desvanecerá el color del liner, especialmente para las piscinas de vinilo que se encuentran en zonas con mucho sol. Sin embargo, esto no es un problema para las piscinas que están cubiertas y preparadas para el invierno durante la mitad del año o más. Aunque el vinilo tiene inhibidores UV, el sol directo puede ser duro para los revestimientos, especialmente aquellos con un borde impreso. Por lo tanto cubrir la piscina cuando no se usa es el mejor tipo de cuidado que podemos darle a nuestro liner.

viernes, 22 de marzo de 2019

Consecuencias y cuidados postparto

El embarazo cambia tu cuerpo mucho más de lo que podrías esperar, y no se detiene cuando nace el bebé. Esto es lo que puedes esperar física y emocionalmente después de un parto vaginal. Para más información sobre cuidados postparto e inquietudes de salud, recuerda siempre consultar con tu médico de cabecera.

Consecuencias y cuidados postparto

Consecuencias y cuidados postparto

Dolor vaginal
Si sufriste de un desgarro vaginal durante el parto, la herida podría doler durante algunas semanas. Las lágrimas extensas pueden tardar más en sanar. Para aliviar el malestar mientras te estás recuperando:
  • Siéntate en una almohada o anillo acolchado.
  • Enfría la herida con una bolsa de hielo o coloca una almohadilla fría entre una servilleta sanitaria y la herida.
  • Usa una botella exprimible para verter agua tibia en el perineo mientras pasa la orina.
  • Siéntate en un baño tibio lo suficientemente profundo para cubrir tus nalgas y caderas durante cinco minutos. Usa agua fría si lo encuentras más calmante.
  • Toma un analgésico de venta libre. Pregúntale a tu médico a sobre un aerosol o crema para adormecer, si es necesario.
  • Habla con su médico de cabecera sobre el uso de un ablandador de heces o laxante para prevenir el estreñimiento.
  • Informa a tu partera si estás experimentando dolor intenso, persistente o en aumento, lo que podría ser un signo de infección.
Secreción vaginal
Después del parto, comenzará a desprenderse de la membrana mucosa superficial que revistió su útero durante el embarazo. Tendrás flujo vaginal que consiste en esta membrana y sangre (lochia) durante semanas. Esta descarga será roja y pesada durante los primeros días. Luego se reducirá, se volverá cada vez más acuosa y cambiará de marrón rosado a blanco amarillento.

Comunícate con tu doctor si tienes sangrado vaginal abundante (remojo de una almohadilla en menos de una hora), especialmente si es acompañado de dolor pélvico, fiebre o sensibilidad uterina.

Contracciones
Es posible que sientas contracciones ocasionales durante los primeros días después del parto. Estas contracciones, que a menudo se asemejan a los cólicos menstruales, ayudan a prevenir el sangrado excesivo al comprimir los vasos sanguíneos en el útero. Las postrimeras son comunes durante la lactancia, debido a la liberación de oxitocina. Tu proveedor de atención médica puede recomendarte un analgésico de venta libre.

Incontinencia
El embarazo y el parto vaginal pueden estirar o lesionar los músculos del piso pélvico, que sostienen el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto. Esto podría causar que gotees algo de orina al estornudar, reír o toser (incontinencia por estrés). Estos problemas generalmente mejoran en pocas semanas, pero pueden persistir a largo plazo.

Mientras tanto, usa toallas sanitarias y haz ejercicios de Kegel para ayudar a tonificar los músculos del piso pélvico. Para hacer estos ejercicios, imagina que estás sentada sobre una canica y contrae los músculos de la pelvis como si estuvieras levantando la canica. Pruébalo durante tres segundos cada vez, luego relájate mientras cuentas hasta tres. Trabaja para hacer el ejercicio de 10 a 15 veces seguidas, al menos tres veces al día.

Hemorroides y evacuaciones intestinales
Si notas dolor durante los movimientos intestinales y sientes hinchazón cerca del ano, es posible que tengas hemorroides: venas inflamadas en el ano o en la parte inferior del recto. Para aliviar el malestar mientras se curan las hemorroides:
  • Aplica una crema para hemorroides de venta libre o un supositorio que contenga hidrocortisona.
  • Usa almohadillas que contengan hamamelis o un agente adormecedor.
  • Empapa su área anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos, dos o tres veces al día.
  • Si te encuentras evitando los movimientos intestinales por temor a lastimar el perineo o agravando el dolor de las hemorroides o la herida de episiotomía, tome medidas para mantener las heces blandas y regulares. Coma alimentos con alto contenido de fibra, como frutas, verduras y granos integrales, y beba mucha agua. 
  • Consulta con tu médico de cabecera sobre un ablandador de heces, si es necesario.
Pechos 
Unos días después del nacimiento, tus senos pueden volverse llenos, firmes y sensibles (ingurgitación). Se recomienda la lactancia frecuente para evitar o minimizar la ingurgitación. Si tus senos, incluidos los círculos oscuros de la piel (areola) alrededor de los pezones, están congestionados, es posible que el bebé tenga dificultades para engancharse. Para ayudar al bebé a engancharse, puedes extraer o usar manualmente un extractor de leche para extraer una pequeña cantidad de leche materna antes de amamantar a tu bebé. Para aliviar la molestia en los senos, aplica toallas tibias o toma una ducha tibia antes de amamantar, lo que podría facilitar la extracción de la leche. Entre las tomas, coloca toallas frías en los senos. Los analgésicos de venta libre también pueden ayudar.

Si no estás amamantando, usa un sostén de apoyo, como un sostén deportivo. No bombees tus senos ni extraigas la leche, lo que hará que tus senos produzcan más leche.

Pérdida de cabello y cambios en la piel
Durante el embarazo, los niveles elevados de hormonas aumentan la proporción entre el crecimiento del cabello y la caída del cabello. El resultado es a menudo un cabello extra-exuberante, pero ahora es tiempo de recuperación. Después del parto, experimentarás la pérdida de cabello hasta por cinco meses.

Las estrías no desaparecerán después del parto, pero eventualmente desaparecerán de rojo a plateado. Espera que la piel que se oscurezca durante el embarazo, como manchas oscuras en la cara (cloasma), también se desvanezca lentamente.

Cambios de humor
El parto desencadena una mezcla de emociones poderosas. Muchas mamás nuevas experimentan un período de sentirse deprimidas o ansiosas. Los síntomas incluyen cambios de humor, episodios de llanto, ansiedad y dificultad para dormir. Estos cambios de humor suelen desaparecer en dos semanas. Mientras tanto, cuídate bien. Comparte tus sentimientos y pídele ayuda a tu pareja, a tusseres queridos o amigos.

Si experimentas cambios de humor severos, pérdida de apetito, fatiga abrumadora y falta de alegría en la vida poco después del parto, es posible que tengas depresión posparto. Comunicate con la partera si crees que podría estar deprimida, especialmente si los síntomas no desaparecen solos, si tienes problemas para cuidar al bebé o para completar las tareas diarias, o si tienes pensamientos de lastimarte a ti misma o al recién nacido.

Pérdida de peso
Después de dar a luz, puede parecer que todavía estás embarazada. Esto es normal. La mayoría de las mujeres pierden 6 kilogramos durante el parto, incluido el peso del bebé, la placenta y el líquido amniótico. En los días posteriores al parto, perderás peso adicional de los líquidos sobrantes. Después de eso, una dieta saludable y el ejercicio regular pueden ayudarte a regresar gradualmente a tu peso previo al embarazo.

El chequeo postparto
Se recomienda que la atención post parto sea un proceso continuo en lugar de una simple visita después del parto. Es necesario tener contacto con tu médico de cabecera dentro de las primeras 3 semanas después del parto. Dentro de las 12 semanas posteriores al parto, consulta a tu médico para una evaluación postparto completa. Durante esta cita, el doctor revisará tu estado de ánimo y bienestar emocional, hablará sobre la anticoncepción y el espaciamiento de los nacimientos, revisará la información sobre el cuidado y la alimentación infantil, hablará sobre los hábitos de sueño y problemas relacionados con la fatiga y te realizará un examen físico. Esto podría incluir una revisión del abdomen, vagina, cuello uterino y útero para asegurarse de que esté sanando bien. Este es un buen momento para hablar sobre cualquier inquietud que puedas tener, incluida la reanudación de la actividad sexual y cómo se está adaptando a la vida con un nuevo bebé.

lunes, 11 de marzo de 2019

Cuidados del cabello Rubio

Este color de cabello requiere una serie de cuidados especiales El cabello rubio es una de las señas de identidad de muchas famosas. Desde divas de Hollywood, como la mítica Marilyn Monroe, a estrellas del momento, como la top Gisele Bünchen o la televisiva Blake Lively, son muchas las que lucen su pelo dorado. Pero para presumir de melena, hay que cuidarla y aportarle una serie de cuidados específicos.
Toma nota de estos trucos de cuidado del pelo rubio si tú también presumes de cabello dorado.

cuidados del cabello rubio

Cuidados del cabello Rubio

Los tintes debilitan el cabello. Los productos utilizados para la decoloración suelen resecar la fibra capilar y dejar las cutículas más abiertas, perjudicando el brillo y la textura del pelo, dando un efecto "disparado". Es necesario cuidar el pelo con hidrataciones periódicas y con tratamientos específicos para la recuperación de queratina perdida con los tintes.
El daño es menor si en vez de aclarar el tono del pelo con decolorantes se hace con tintes.
Pero este depende de la base del color de cada persona.

Exige la utilización de productos específicos para cabellos rubios. Es conveniente que recurras a productos especiales para rubias, cuyas formulas poseen agentes que evitan que el color se quede opaco y con aspecto pajizo. Hay que utilizar productos apropiados para cada tipo de pelo y así mantener el color impecable más tiempo.

Más propensión a roturas. El hecho de decolorar el pelo hace que la queratina natural se
desprenda de la hebra haciendo que el pelo se quede sin su principal proteína. Para evitar
que el pelo se debilite son necesarias más secciones de reposición de queratina (cauterización) que en el caso de las melenas oscuras.

Cuanto más claro es el tono elegido, mas rápido aparecerá la raíz. Quien desee mantener el peloimpecable de color, debería visitar la peluquería al menos a cada 20 días.
Y además... Este color de cabello es buen aliado para disimular las imperfecciones del rostro.
La melena rubia llama más la atención y los típicos problemillas molestos que tenemos como ojeras, espinillas y arruguitas se quedan en un segundo plano.

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo