En la actualidad, el apio es bien conocido y divulgado que consumir vegetales otorga un sin número de beneficios para nuestra salud, sin embargo, muchas veces pasamos por alto los detalles de cada uno de este tipo de alimentos y dejamos pasar muchas oportunidades de mejorar notablemente nuestra dieta.
Es por esta razón, en esta ocasión queremos hablar sobre el Apio, un vegetal rico en propiedades saludables y terapéuticas para las personas que lo consuman con regularidad. Este vegetal tiene un alto contenido de vitaminas, minerales y bioflavonoides, que le permiten realizar cambios importantes efectos en nuestro organismo como desintoxicante, para tratar problemas de apetito, como expectorantes y otro amplio abanico de opciones.
Antes que nada, vamos a destacar que el apio se puede consumir crudo, aunque su sabor puede resultar ligeramente amargo, sin embargo, puede incluirse en muchísimos platos calientes, lo que facilita su ingreso a nuestras dietas diarias.
Actúa como saciante a la hora de disminuir las ganas de comer productos y alimentos ricos en azúcar. Unido a que es un alimento que mejora el metabolismo y además es bajo en grasas y calorías, es una opción ideal en dietas de adelgazamiento.
El jugo de apio ayuda a romper los cálculos renales y biliares, mientras que sus semillas son útiles para tratar las infecciones del tracto urinario.
Gracias a la presencia de minerales alcalinos orgánicos, el apio es un excelente relajante, siendo ideal para personas con ansiedad, estrés e insomnio.
Gracias a su contenido en minerales ayuda a neutralizar la acidez estomacal, a la vez que ayuda en caso de úlcera estomacal e indigestión.
Ayuda a aliviar el estreñimiento de forma completamente natural, sobre todo cuando el estreñimiento es puntual como consecuencia de nervios o estrés.
Por su contenido en potasio, el apio es ideal para estimular la producción de orina y ayudar al organismo a prevenir la retención de líquidos por un lado, y por otro a eliminar toxinas. El jugo de apio es ideal en este sentido, especialmente cuando se toma en ayunas.
Es por esta razón, en esta ocasión queremos hablar sobre el Apio, un vegetal rico en propiedades saludables y terapéuticas para las personas que lo consuman con regularidad. Este vegetal tiene un alto contenido de vitaminas, minerales y bioflavonoides, que le permiten realizar cambios importantes efectos en nuestro organismo como desintoxicante, para tratar problemas de apetito, como expectorantes y otro amplio abanico de opciones.
Antes que nada, vamos a destacar que el apio se puede consumir crudo, aunque su sabor puede resultar ligeramente amargo, sin embargo, puede incluirse en muchísimos platos calientes, lo que facilita su ingreso a nuestras dietas diarias.
Actúa como saciante a la hora de disminuir las ganas de comer productos y alimentos ricos en azúcar. Unido a que es un alimento que mejora el metabolismo y además es bajo en grasas y calorías, es una opción ideal en dietas de adelgazamiento.
El jugo de apio ayuda a romper los cálculos renales y biliares, mientras que sus semillas son útiles para tratar las infecciones del tracto urinario.
Gracias a la presencia de minerales alcalinos orgánicos, el apio es un excelente relajante, siendo ideal para personas con ansiedad, estrés e insomnio.
Gracias a su contenido en minerales ayuda a neutralizar la acidez estomacal, a la vez que ayuda en caso de úlcera estomacal e indigestión.
Ayuda a aliviar el estreñimiento de forma completamente natural, sobre todo cuando el estreñimiento es puntual como consecuencia de nervios o estrés.
Por su contenido en potasio, el apio es ideal para estimular la producción de orina y ayudar al organismo a prevenir la retención de líquidos por un lado, y por otro a eliminar toxinas. El jugo de apio es ideal en este sentido, especialmente cuando se toma en ayunas.