A no entrar en pánico con el Coronavirus! Muchas personas han vaciado las góndolas de supermercados y farmacias, comprando para acaparar insumos de limpieza y comida, pero hay que mantener la calma!
Dada esta gran demanda de insumos, escasean en todos lados el alcohol en gel casero y los tapabocas.
Si bien es cierto que los tapabocas solo sirven para quienes ya están infectados con el Coronavirus, puede que quieras cubrirte y que no encuentres tapabocas en la farmacia cercana en tu zona, o bien puede ser que el alcohol en gel se haya terminado y, en lugar de utilizar un jabón especial o alcohol común, quieras hacer tu propio alcohol en gel casero para combatir el coronavirus.
En estos dos vídeos te mostramos 2 trucos caseros DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) para aprender a hacer 2 elementos que ayudan a combatir el Coronavirus : alcohol en gel casero y tapabocas caseros.
Hay otras practicas saludables además de los tapabocas y el alcohol en gel para prevenir la enfermedad, recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades competentes de tu localidad y llamar a los números de teléfono correspondientes en caso de creer tener la enfermedad del Coronavirus.
Tú puedes hacer tu propio alcohol en gel DESINFECTANTE en casa!
Para hacer alcohol en gel casero, es necesario tener idea de seguridad en laboratorios antes que nada. Si sabemos manipular los elementos químicos, podemos ir a la droguería a comprar estos elementos y comenzar a hacer nuestro propia fórmula de alcohol en gel.
Recuerda que es importante lavarse bien las manos, no tocarse el rostro, intentar no tocar objetos en la calle, hacer contacto con otras personas, etc. para evitar infectarse con el Coronavirus
¿Para qué sirve?
Es un producto antiséptico que sirve para lavarse las manos cuando no tienes cerca agua y jabón.
Opción 1:
Diluir 3 partes de agua + 7 partes de alcohol etílico (farmacias) y ponerlo en un frasco. Esta combinación es suficiente pero si quieres darle consistencia de gel y humectar tu piel mientras desinfecta, puedes añadirle 1/2 cucharada sopera de glicerina. Agitar y está listo para usar.
Opción 2:
2/3 taza de alcohol etílico + 1/3 taza de gel de aloe vera + 10 gotas de aceite esencial de lavanda o eucalipto. Mezclar todo y ponerlo en un frasco.
Opción 3:
4 cucharadas de gelatina sin sabor (40 ml) diluida en 150 ml de agua caliente. Cuando esté enfriando añadir 1 taza de alcohol etílico y continuar mezclando. Refrigerar hasta que se vuelva gel y usar.
Opción 4:
Colocar una cucharada de postre de carbopol, agregar 50 cc. de agua destilada, revolver bien la mezcla, ir agregando alcohol de a poco hasta llegar a los 250 cc.
Es importante saber que el alcohol en gel debe tener al menos el 70% de alcohol para que sea eficiente.
Lo ideal es USAR el gel desinfectante antes de:
-Preparar comida.
-Comer.
-Alimentar a los niños.
Y después de:
-Preparar comida.
-Tocar alimentos crudos, especialmente carnes.
-Usar el baño.
-Cambiar un pañal.
-Toser o estornudar.
-Manejar la basura o los platos sucios.
-Tocar a las mascotas.
-Usar el teléfono.
-Tocar la cara, el cabello, cuerpo o a otras personas.
-Tocar un corte o una herida.
-Limpiar o tocar la ropa sucia.
Es importante prevenir cualquier enfermedad infecto contagiosa como el Coronavirus sin entrar en pánico.
Video tutorial : Cómo hacer alcohol en gel casero
También puedes hacer un tapabocas casero o máscara de papel con el uso de papel de cocina, gomitas y engrampadora. Es sencillo y en este videotutorial, este hombre francés te muestra cómo hacerlo. Solo sigue los pasos, aunque el video está en francés es fácil de entender. Recuerda que el tapabocas o barbijo solo sirve para quienes están infectados, para no contagiar al resto de las personas, pero no previene el contagio del Coronavirus.
Video tutorial : Cómo hacer tapabocas caseros
Antes de dejarlos, queremos volver a reiterar que el pánico es el peor enemigo de esta pandemia mundial causada por el Coronavirus, y para eso, compartimos esta parábola con un mensaje para compartir con el resto del mundo, entre tanta psicosis por el Coronavirus. Prudencia y prevención siempre y la gran practica, vencer al miedo, que es la mejor manera de combatir al Corona Virus.
Cuento de la tradición sufí : "Nasrudín y la Peste"
Iba la Peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasrudín. Éste le preguntó:
-¿A dónde vas?
La Peste le contestó:
-A Bagdad, a matar a diez mil personas.
Después de un tiempo, la Peste volvió a encontrarse con Nasrudín.
Muy enojado, el Mullah le dijo:
- Me mentiste. Dijiste que matarías a diez mil personas y mataste a cien mil.
Y la Peste respondió:
-Yo no mentí, maté a diez mil. El resto se murió de miedo.
Cuento de la tradición sufí que se aplica a nuestros días.
El miedo desencadena o incrementa el stress, puede ser útil para luchar o escapar de un animal salvaje que nos ataca, pero mantenido en el tiempo, debilita nuestro sistema inmunológico y facilita la instalación de la enfermedad en nuestro cuerpo.
Es importante tener cuidados sin entrar en pánico para lograr combatir el Coronavirus.