Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de mayo de 2023

Agua de jengibre: una poderosa aliada para perder peso de forma natural

¿Te gustaría perder peso de forma natural y efectiva? En este artículo, te revelaremos un secreto bien guardado: el agua de jengibre. Sí, has oído bien, algo tan sencillo como una infusión puede convertirse en tu mejor aliado para alcanzar tu objetivo de peso ideal. Sigue leyendo para descubrir los sorprendentes beneficios y una deliciosa receta de agua de jengibre que te ayudará a adelgazar y alcanzar tus metas de forma saludable.

Descubre cómo el agua de jengibre puede ayudarte a perder peso de manera saludable

Agua de jengibre

¿Qué es el agua de jengibre?

El agua de jengibre es una bebida refrescante y llena de sabor que se obtiene al infusionar jengibre fresco en agua caliente. Esta antigua receta ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional y ahora se ha popularizado como una opción natural para perder peso.

Beneficios del agua de jengibre para la pérdida de peso

El agua de jengibre ofrece varios beneficios que pueden contribuir a la pérdida de peso de manera efectiva:

  • Acelera el metabolismo: El jengibre contiene compuestos bioactivos que estimulan la actividad metabólica, lo que puede ayudar a quemar calorías más rápidamente.
  • Suprime el apetito: Beber agua de jengibre antes de las comidas puede reducir el apetito y promover una sensación de saciedad, lo que te ayudará a controlar las porciones y evitar los excesos.
  • Estimula la digestión: El jengibre posee propiedades digestivas que favorecen la absorción de nutrientes y evitan la hinchazón abdominal, mejorando así la eficiencia del sistema digestivo.

Receta de agua de jengibre para perder peso

Preparar tu propia agua de jengibre es muy sencillo. Aquí tienes una receta básica que puedes seguir:

Ingredientes:

1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 5 cm)

1 litro de agua

Opcional: rodajas de limón o menta para darle un toque refrescante

Instrucciones:

Lava y pela el jengibre, luego córtalo en rodajas finas o rállelo.

Hierve el agua en una olla y añade el jengibre.

Reduce el fuego y deja que el jengibre se infunda durante unos 10-15 minutos.

Retira la olla del fuego y deja que la mezcla se enfríe.

Si lo deseas, puedes añadir unas rodajas de limón o hojas de menta para agregar más sabor.

Vierte el agua de jengibre en una jarra y guárdala en el refrigerador.

Puedes beberla fría o caliente, según tu preferencia.

Incorporando agua de jengibre en tu rutina diaria

Para obtener resultados óptimos, es importante integrar el agua de jengibre en tu rutina diaria. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Bebe un vaso de agua de jengibre en ayunas para ayudar a activar tu metabolismo desde temprano y comenzar el día con energía.
  • Consume un vaso de agua de jengibre antes de cada comida principal. Esto te ayudará a controlar tu apetito y a sentirte más satisfecho con porciones más pequeñas.
  • Puedes llevar contigo una botella de agua de jengibre y beberla a lo largo del día para mantenerte hidratado y disfrutar de sus beneficios.
  • Combina el agua de jengibre con una alimentación equilibrada y actividad física regular. Recuerda que la pérdida de peso saludable se logra con un enfoque integral que incluya una dieta balanceada y ejercicio.

Conclusiones

El agua de jengibre es una excelente opción para quienes desean perder peso de forma natural y saludable. Sus beneficios para acelerar el metabolismo, suprimir el apetito y estimular la digestión la convierten en una poderosa aliada en el camino hacia tu peso ideal. Recuerda que el agua de jengibre no es una solución mágica por sí sola, pero combinada con buenos hábitos alimenticios y actividad física regular, puede potenciar tus resultados.

¡No esperes más y prueba esta deliciosa y refrescante receta de agua de jengibre! Te sorprenderás con los resultados y te sentirás bien sabiendo que estás cuidando tu cuerpo de manera natural.

sábado, 22 de abril de 2023

Beneficios de beber agua tibia con limón en ayunas

Beber agua tibia con limón en ayunas es una práctica saludable que ha sido popular durante mucho tiempo y que ofrece una serie de beneficios para la salud. Aquí hay algunos de ellos:

Beneficios de beber agua tibia con limón en ayunas

Beneficios de beber agua tibia con limón en ayunas

Mejora la digestión

El agua tibia con limón en ayunas puede ayudar a estimular la producción de jugos gástricos y mejorar la digestión. También puede aliviar el estreñimiento y otros problemas digestivos.

Fortalece el sistema inmunológico

El limón es una fuente rica en vitamina C, que es un nutriente clave para el sistema inmunológico. Tomar agua tibia con limón en ayunas puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades.

Ayuda a desintoxicar el cuerpo 

El agua tibia con limón tiene propiedades alcalinas y puede ayudar a equilibrar los niveles de pH del cuerpo. Además, puede ayudar a eliminar las toxinas y los desechos acumulados en el cuerpo.

Mejora la piel

La vitamina C presente en el limón puede ayudar a mantener la piel sana y radiante. También puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir el acné.

Aumenta la energía

El agua tibia con limón en ayunas puede ayudar a aumentar los niveles de energía y mejorar el estado de ánimo. Esto se debe en parte a la presencia de vitamina C, que es esencial para la producción de energía.

Ayuda a perder peso

El agua tibia con limón en ayunas puede ayudar a acelerar el metabolismo y promover la pérdida de peso. También puede ayudar a reducir el apetito y controlar la ingesta de alimentos.

Conclusión

Es importante recordar que el agua tibia con limón en ayunas no debe ser considerada como una cura milagrosa para la salud, y que es importante mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable en general. Además, si tienes problemas de salud o tomas medicamentos, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva práctica.

lunes, 17 de abril de 2023

Trucos para dejar el agua de la piscina cristalina

Mantener el agua de la piscina cristalina puede ser un desafío para muchos propietarios de piscinas. A menudo, el agua de la piscina se vuelve turbia y poco atractiva, lo que puede ser desalentador para los nadadores y puede requerir un esfuerzo significativo para corregir el problema. En este artículo, compartiremos algunos trucos y consejos de limpieza de la piscina para ayudar a mantener el agua cristalina durante toda la temporada.

Trucos para dejar el agua de la piscina cristalina

Trucos para dejar el agua de la piscina cristalina

Mantenimiento regular

El mantenimiento regular es clave para mantener el agua de la piscina cristalina. Asegúrese de seguir un programa de mantenimiento regular, que incluya limpieza y balanceo del agua. La limpieza regular de la piscina ayudará a prevenir la acumulación de bacterias y algas que pueden causar turbidez en el agua. Recuerde siempre que es más difícil limpiar el agua verde de la piscina.

Filtración adecuada

La filtración adecuada es esencial para mantener el agua de la piscina cristalina. Asegúrese de limpiar o reemplazar los filtros regularmente para mantenerlos funcionando de manera efectiva. También puede considerar la adición de un sistema de filtración adicional para ayudar a eliminar cualquier contaminante del agua de la piscina.

Equilibrio del pH

El equilibrio del pH es una parte importante del mantenimiento regular de la piscina. El pH debe mantenerse entre 7,2 y 7,8 para evitar la acumulación de bacterias y algas. Si al medir el ph este es demasiado alto o demasiado bajo, puede causar turbidez en el agua y puede dañar los materiales de la piscina.

Mantenimiento de cloro

El cloro es un desinfectante comúnmente utilizado para mantener el agua de la piscina libre de bacterias y algas. Asegúrese de mantener el nivel de cloro en la piscina dentro del rango recomendado para evitar la turbidez del agua. También puede considerar la adición de un producto químico clarificador para ayudar a mantener el agua cristalina. 

Mantenimiento de alcalinidad

La alcalinidad es otro factor importante en el mantenimiento del agua de la piscina cristalina. Asegúrese de mantener la alcalinidad entre 80 y 120 ppm para evitar la acumulación de minerales y metales que pueden causar turbidez en el agua.

Limpieza del fondo de la piscina

La limpieza regular del fondo de la piscina es esencial para mantener el agua de la piscina cristalina. Asegúrese de limpiar el fondo de la piscina regularmente para eliminar cualquier suciedad o escombros que puedan causar turbidez en el agua.

Control del nivel de agua

El nivel de agua en la piscina también puede afectar la claridad del agua. Asegúrese de mantener el nivel de agua dentro del rango recomendado para evitar la turbidez del agua. Si el nivel de agua es demasiado alto, puede diluir los productos químicos utilizados para mantener el agua cristalina.

Prevención de contaminación

La prevención de la contaminación es una parte importante del mantenimiento regular de la piscina. Asegúrese de evitar el uso de lociones, protector solar y otros productos que puedan contaminar el agua de la piscina. También puede considerar la instalación de un sistema de cubierta de piscina para evitar la acumulación de hojas o basura que pueda acumularse en el agua.

Conclusión

En resumen, mantener el agua de la piscina cristalina requiere un esfuerzo constante y un mantenimiento adecuado. Desde la limpieza regular hasta la filtración adecuada y el equilibrio químico, hay varios factores a considerar al mantener el agua de la piscina cristalina. Asegurarse de seguir un programa de mantenimiento regular y tomar medidas preventivas para evitar la contaminación puede ayudar a mantener el agua de la piscina clara y atractiva durante toda la temporada. Con estos consejos y trucos, ¡puede disfrutar de un verano lleno de diversión y natación en su piscina cristalina!

sábado, 8 de abril de 2023

¿Qué equipo de riego escoger para el jardín?

El agua es vital para la salud de las plantas, pero regar a mano puede ser una molestia. Tienes que arrastrar mangueras entre jardines, mover aspersores o tomarte el tiempo para regar cada planta. Los innovadores sistemas de riego de Territorio Agua eliminan las molestias del riego. Son la manera más fácil de darles a las plantas la humedad constante que necesitan para su mayor cosecha y las flores más hermosas. Este es el por qué:

  • Los instalas una vez y los dejas en su lugar durante toda la temporada.
  • Abres el grifo para regar las plantas; sin mangueras ni rociadores para moverse.
  • Se instalan en minutos: todo lo que necesitas es un par de tijeras para cortar las mangueras a la longitud que necesitas.
  • Los sistemas personalizables ahorran agua al regar las plantas, no los caminos.
  • ¡Si agregas un temporizador, tu jardín se regará solo!

Aquí te mostramos cómo elegir el mejor sistema para tu jardín.

¿Qué equipo de riego escoger para el jardín?

¿Qué equipo de riego escoger para el jardín?

El riego eficiente es quizás el mayor desafío al que se enfrentan quienes se dedican a la jardinería. Llevar la cantidad correcta de agua a sus plantas es importante, pero también desea hacerlo de una manera que fomente un uso económico del agua. Algunos sistemas de riego son mejores que otros cuando se trata de eficiencia.

Te sugerimos que empieces haciéndote una serie de preguntas importantes antes de decidir qué sistema de riego por riego es mejor para ti:

  • ¿Cuáles son las necesidades de riego de tus variedades de plantas? Diferentes plantas tienen diferentes requisitos, y necesitas saber cómo afecta cada planta a todo el esquema de riego.
  • ¿Qué limitaciones impone tu clima? Obviamente, si vives en un ambiente cálido y árido, se requerirá un riego más frecuente.
  • ¿Cuánta lluvia se puede esperar? Esto te ayudará a determinar cuánto riego necesitarás hacer anualmente.
  • ¿Qué pasa con la exposición al sol y la sombra? Las áreas expuestas a la luz solar directa exigen un mayor volumen de agua, mientras que las áreas sombreadas se pueden regar en exceso fácilmente y estar sujetas a problemas de salud de las plantas.
  • ¿Tu terreno tiene pendiente? Los jardines rara vez se plantan en un terreno perfectamente plano, por lo que debes comprender cómo la pendiente afecta la escorrentía.

Conocer las respuestas a todas estas preguntas te colocará en una mejor posición para elegir el sistema de riego de jardín adecuado.

Los sistemas de riego más habituales para tu jardín

Una vez que hayas respondido las preguntas anteriores, es hora de pensar en el mejor sistema de riego de jardín para tus plantas. Hay varias opciones comunes. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.

Los sistemas de rociadores enterrados requieren una instalación precisa y un mantenimiento regular. Estos tipos de sistemas de riego de jardines pueden ser más costosos que otros para instalar y mantener, pero pueden ser una buena opción para los propietarios que no tienen mucho tiempo para administrar activamente sus jardines.

Una opción más popular para el jardinero doméstico es un sistema de manguera de remojo o un sistema de manguera de riego. Estas opciones son más rentables y permiten tomar un papel proactivo en la forma en que se riega tu jardín.

Las mangueras de remojo están hechas de un material poroso que permite que el agua se filtre a intervalos regulares a lo largo de la manguera. Con muchos tamaños de manguera disponibles, puedes personalizar el diseño de tus mangueras de remojo sin alterar la disposición de tus plantas. También permiten que el agua se disperse uniformemente para que todas las plantas obtengan la humedad que necesitan.

Los sistemas de mangueras de rociadores logran el mismo objetivo de una manera diferente. El agua se rocía de la manguera hacia arriba. Esto puede ser beneficioso, pero debes tener cuidado de que no quede exceso de humedad en las hojas de tus plantas.

Lo bueno de estas dos opciones es que no requieren una instalación especial. Simplemente conéctalos a tu grifo de agua, colócalos y permite que la manguera haga el trabajo duro.

Finalmente, los sistemas de riego por goteo funcionan de manera similar a las mangueras de remojo en el sentido de que se pueden envolver en cualquier patrón, pero son mejores para aquellos que tienen un jardín grande y simétrico. Estos pueden ser uno de los mejores sistemas de riego para una gran huerta que esté bien organizada en largas hileras, porque brindan un riego preciso. A diferencia de una manguera de remojo, donde el agua gotea a lo largo de toda la longitud de la manguera, una manguera de goteo solo emite agua donde se colocan los conectores de goteo, lo que la hace muy consciente del agua.

¿Cuál es la mejor manera de regar un jardín de lecho elevado?

Cada vez es más común que los jardineros domésticos utilicen macizos elevados y contenedores para tus plantas. Cuando se trata de una cama elevada, una manguera de remojo probablemente sea la mejor opción.

Se puede pasar una manguera de remojo a través de la base de las plantas en el macizo de flores elevado. Puede mantenerse fácilmente fuera de la vista y no restará valor a la belleza del arreglo del jardín. Una vez colocada, no es necesario mover la manguera de remojo. También obtendrás una mejor cobertura y menos desperdicio que con un rociador.

Infórmate sobre el riego eficiente

La mayoría de los jardineros domésticos probablemente le dirían que el riego adecuado es arte y ciencia a partes iguales. Probablemente necesitarás experimentar con diferentes métodos antes de decidir cuál es el mejor para tu jardín.

Piensa también en el riego eficiente haciendo preguntas a tu proveedor de mangueras de jardín. Esta puede ser una gran fuente de información que mejorará tu experiencia de jardinería en el hogar. ¡Sí, es posible lograr un riego efectivo y reducir el tiempo necesario para que tus plantas se vean geniales!

domingo, 26 de marzo de 2023

Trucos para limpiar tu coche de forma ecológica

Cuando lavas tu automóvil en el camino de entrada con productos de limpieza convencionales, estás desperdiciando agua y enviando productos químicos al medio ambiente. Los productos químicos en los productos de limpieza pueden dañar el medio ambiente. Además, tu automóvil está cubierto de suciedad, aceite, gasolina y otras cosas desagradables, y a medida que el agua sale de su camino de entrada y llega a la calle, llega a los desagües pluviales que la llevan a cuerpos de agua más grandes. En su lugar, puedes llevar a lavar a vapor tu coche o elegir productos de limpieza de automóviles naturales que sean ecológicos. De esa manera, puedes limpiar tu automóvil de manera ecológica sin enviar productos químicos a los ríos o lagos cercanos.

Trucos para limpiar tu coche de forma ecológica

Trucos para limpiar tu coche de forma ecológica

1. Lava tu coche sobre la hierba

La tierra de tu jardín es capaz de filtrar sustancias químicas como el aceite y la gasolina del agua que se escurre de su automóvil cuando lo lavas. Aunque lo ideal sería que tampoco pusieras esos escombros en tu jardín, es un lugar más seguro para ellos que los desagües pluviales en tu calle, donde perderá por completo la planta de tratamiento de agua a favor del río más cercano. Además, el agua de escorrentía del lavado de tu automóvil será absorbida por tu césped, y puedes omitir el riego de tu césped gracias al lavado de autos.

Si no tienes un espacio seguro donde lavar tu coche, puedes utilizar el servicio de lavado a vapor de coches.

2. Deshazte de la manguera

Cuando desees lavar tu coche de manera más ecológica, deshazte de la manguera por completo. Rociar tu automóvil, llenar baldes y enjuagar esponjas desperdicia una tonelada de agua. En su lugar, usa una pequeña botella rociadora de agua y una esponja para las manchas de tu automóvil. Combina esa técnica con productos sin agua para hacer una limpieza de manchas de calidad de todo tu automóvil.

Puedes hacer tu propio limpiador de autos de la misma manera que haces tus propios productos de limpieza naturales. Cuando fabricas tus propios productos orgánicos para la limpieza de automóviles, no tienes dudas sobre lo que sucede en tu automóvil y lo que llega a tu jardín y el medio ambiente.

3. Haz tu propio limpiador de vidrios

Uno de los mejores limpiadores de automóviles naturales que puedes hacer es un limpiador de ventanas. ¡Es seguro para bebés y también funciona en tu hogar! No necesita un producto caro para crear un brillo sin rayas en todas las ventanas de tu automóvil. Además, también puedes usar ciertos limpiadores de ventanas de bricolaje en la carrocería de tu automóvil, siempre que los laves rápidamente.

La forma más popular de hacer un limpiador de ventanas es mezclar partes iguales de vinagre destilado y agua del grifo en una botella con atomizador. Usa un paño seco para restregar los puntos difíciles, luego limpia las ventanas para obtener un brillo sin rayas. Puedes usar este limpiador de ventanas para tratar la carrocería de su automóvil, pero ten cuidado. Debes usar un poco de agua para lavarlo después de quitar las manchas. Si se deja vinagre en la pintura del coche, puede hacer que la pintura se desvanezca.

4. Cera orgánica casera

Para crear un brillo posterior al lavado y eliminar las manchas difíciles de su automóvil, todo lo que necesitas es mezclar jugo de limón con aceite de oliva. Agrega dos partes de aceite de oliva por cada parte de jugo de limón. Usa un cepillo de dientes viejo y un paño para frotar esta mezcla en la carrocería de tu automóvil. Luego, quita toda la cera con un paño seco para pulir.

5. No tengas miedo del lavado de autos comercial

No todos los lavados de autos usan productos de lavado de autos que no dañan el medio ambiente, pero existen diferentes servicios de limpieza de coche ecológicos, si encuentras uno que lo haga, puedes sentirte bien al visitarlo. Los lavados de autos comerciales tienen que enviar el agua que usan a las plantas de tratamiento de aguas residuales. De esa manera, no termina en las vías fluviales locales y se limpia antes de devolverse al medio ambiente. Investiga para encontrar un lavado de autos cercano que use limpiadores ecológicos en lugar de productos de jabón tradicionales, si puedes. Si no puedes, no tienes que sentirte culpable si pasas por un lavado de coches de vez en cuando.

Acostumbrarte a darle a su vehículo un lavado de autos ecológico puede tomar algunos intentos. Sigue así, porque los resultados merecen la pena. Cuando tengas ese automóvil reluciente y hermoso, y sepas que has logrado ese resultado sin usar mucha agua o bañar su automóvil con productos químicos agresivos, estarás satisfecho con tus elecciones. Siempre sigue encontrando más formas de agregar comportamientos ecológicos a tu vida.

lunes, 6 de marzo de 2023

Conocimientos mínimos para mantener tu equipo de kitesurf

¿Acabas de iniciarte en el deporte y aún no sabes muy bien cómo mantener tu equipo de kitesurf en las mejores condiciones? Te invitamos a conocer b3proshop.com y conocer cómo mantener tu equipo de kitesurf de la mejor manera.

Tu equipo de Kitesurf es muy importante, y si lo amas y quieres que te dure mucho tiempo, debes mantenerlo en las mejores condiciones. Por eso, te vamos a dar todos los consejos para mantener tu equipo de kitesurf durante y después de cada sesión.

Hemos trabajado durante días recopilando información de internet, profesionales y aficionados respecto al mantenimiento de una cometa de kitesurf y la verdad es que encontramos varias discrepancias. Sin embargo, según nuestra experiencia, aquí te damos algunos consejos sobre cómo debes mantener tu equipo si quieres que te dure mucho tiempo.

Conocimientos mínimos para mantener tu equipo de kitesurf

Conocimientos mínimos para mantener tu equipo de kitesurf

Lo primero es montar siempre el equipo en la parte de la playa que esté más limpia para evitar cortes y demás. Cuando infles la cometa, asegúrate de que esté dura, si no lo está, se deformará y el material sufrirá.

Otro punto a tener en cuenta es a la hora de aparcarlo en la playa. Pon siempre arena o algo que mantenga la cometa pegada al suelo y evita el aleteo. Por favor, no guardes tu equipo de kitesurf bajo el sol y el viento innecesariamente, móntalo cuando vayas al agua y recógelo una vez que salgas.

Cuando lo recojas, asegúratee de que esté bien doblado, sin arrugas y seco.

Consecuencias negativas del sol para una cometa de kitesurf

El sol tiene dos facetas a considerar.

– Rayos ultravioleta: Los rayos ultravioleta son consecuencia del sol y a la larga, degradan el tejido de la cometa. No recomendamos dejar la cometa durante largas horas a pleno sol o en la arena de la playa una vez finalizada la sesión de navegación. Otro ejemplo es cuando vamos a comer, dejando la cometa en la playa. Sabemos que es incómodo montarlo y volver a desmontarlo cada vez que no lo usamos, pero es lo que debes hacer.

– El calor: Dejar el coche aparcado al sol hace que se caliente. Si la cometa está dentro del vehículo, sufrirá esta alta temperatura, afectando el atascamiento de las válvulas y el mantenimiento a largo plazo de tu cometa.

Cómo afecta el viento al mantenimiento de una cometa de kitesurf

Dejar la cometa apoyada en la arena con fuertes ráfagas de viento es perjudicial para tu cometa. ¿Por qué?

Muy fácil. Es posible que el viento golpee la parte delantera de tu cometa y acabe deformándola y degradándola. Debemos evitar que la cometa aletee con el viento.

¿Qué debemos hacer para evitar que la cometa sufra con este viento?

Poner arena. Debemos tomar la parte delantera de la cometa y dirigirla hacia el suelo. “Aplastándolo” contra el suelo. Encima de la tela pondremos un poco de la arena de la playa. De esta forma evitaremos que la cometa se levante con el viento y aletee lo menos posible. Parece una tontería, pero es clave para la excelente conservación de tu cometa.

¿Cómo afecta la arena?

Con la arena, encontramos discrepancias. Unos dicen que hay que limpiar la cometa y no dejar arena en la tela después de guardarla y otros que con dicha arena no pasa nada. Al ser arena de grano redondeado, no afecta al material de la cometa.

La verdad es que depende del grano de arena. Como sabrás, la arena de las playas no es la misma. Algunas son más delgadas y otras más gruesas. Lo mejor es limpiar la arena si es posible. Pero si no podemos, no es un drama.

Lo necesario es limpiar la arena que queda entre los bordes de las nervaduras y los bordes del borde de ataque. La arena a menudo se acumula en estas áreas y se filtra entre los bordes y puede ser un problema a largo plazo.

Podemos usar un cepillo o similar para limpiar los bordes de la cometa. Este proceso debe realizarse con la cometa desinflada.

Otro punto crítico son las poleas, no podemos evitar que se atasquen las poleas, pero sí que la cuerda sufra lo mínimo posible al tocar la polea. ¿Cómo resolvemos esto?

Podemos hacernos con cera especial o simplemente tomando una vela y frotando la cera a lo largo de las cuerdas. De esta forma, la temperatura de fricción disminuirá al deslizarse con mayor fluidez por la polea, alargando la vida útil de las cuerdas.

Secado de cometas

Es un elemento crítico en el mantenimiento de una cometa de kitesurf. Todo el mundo está de acuerdo en esto. Sería mejor que secaras tu cometa una vez que termines la sesión. En caso de que no puedas mantener la cometa seca, porque llueva o por cualquier otra razón, será necesario retirarla al día siguiente y secarla adecuadamente antes de volver a guardarla.

La razón por la que no se puede almacenar húmeda al almacenar la cometa húmeda esta humedad no desaparece sino que permanece durante mucho tiempo.

Si mantenemos esta humedad en la mochila, existe la posibilidad de que crezcan hongos en la cometa, se despegue la pintura o se degrade la tela.

¿Cómo limpiar una cometa de kitesurf?

Efectivamente crees que es conveniente limpiar la cometa con agua dulce cada vez que termines de navegar. La verdad es que esta información es incorrecta.

Como máximo debemos endulzar la cometa una vez al mes, es decir, no debemos limpiarla todos los días ni cada cuatro meses… pero una vez al mes es suficiente.

No nos olvidemos de la mochila que guarda la cometa. ayudaría si también lo lavaras con bastante frecuencia. La razón es que las bolsas de cometas almacenan la sal que trae consigo la cometa.

Cómo inflar la cometa correctamente

La cometa debe estar completamente desplegada y ancha antes de comenzar a inflarla. La cometa no puede tocar nada cercano durante el inflado.

No se puede inflar la cometa sin desdoblarla y esperar a que se extienda sola mientras se infla con aire.

Otro momento crítico que puede marcar la conservación de tu cometa es el momento del aterrizaje. Aunque seas una máquina haciéndola subir y bajar, te recomendamos la ayuda de otra persona.

Uno de los riesgos de bajar la cometa es arrastrarla por la arena. Y en ese arrastre, por pequeño que sea, puede ser dañado por una piedra, rama o cristal que se encuentre en la arena.

sábado, 7 de enero de 2023

Consejos para principiantes que quieren hacer paddle surf

No seas ese chico o esa chica. Evita los errores más comunes de los principiantes siguiendo nuestra lista de 10 consejos para principiantes que quieren hacer paddle surf. Ya sea que estés alquilando una tabla y remo, que acabes de comprar tu propio equipo o que hayas salido varias veces, esta información puede marcar la diferencia en tus futuras sesiones de paddle surf.

Consejos para principiantes que quieren hacer paddle surf

Consejos para principiantes que quieren hacer paddle surf

1. Usa correa

En realidad, esto se aplica a todos los surfistas de remo, pero cuanto antes te des cuenta de lo vital que es una correa en cualquier tipo de condición, más seguros estarán tú y todos los demás cuando estén remando. Hay diferentes tipos de correas y diferentes tipos de puntos de sujeción según el estilo de remo que esté haciendo. Puedes conocer más sobre esto en Amiaire Items.

2. Asegúrate de que tu remo esté en la dirección correcta

Todos lo hemos hecho porque nos parece correcto en ese momento. Quieres que el remo recoja el agua mientras tratas de mantener el equilibrio y remar sin caerye. Sin embargo, como eventualmente todos descubrimos, el remo va en la otra dirección, ya que funciona de manera más efectiva cuando estás de pie y también da como resultado un golpe de remo más suave y menos tensión en los hombros y los codos. Como el eje es el borde de ataque, tiras de la pala a través del agua en una posición ligeramente retrasada que ayuda a la estabilidad de la pala y mientras realizas la palada SUP, la pala está vertical proporcionando el mejor ángulo a través de la mitad de la palada para obtener la mayor potencia.

Para los no surfistas o los amantes del agua regulares, no es inmediatamente obvio qué extremo es el frente/nariz de la tabla. Muchas tablas para principiantes son tablas grandes y redondas de punta y cola con excelente estabilidad, a menudo una gran área de cubierta de EVA para que puedas moverte (y caer) cómodamente. Así que antes de subirte a la tabla, comprueba dónde están las aletas y asegúrate de que estén en la parte de atrás cuando remes. Las quillas en la parte posterior ayudan a mantener la tabla recta mientras remas, esto se llama seguimiento, y ayudan con el agarre mientras surfeas las olas. Las aletas en la parte delantera crean una tabla de remo muy nerviosa que simplemente no irá derecha sin importar cuánto lo intentes.

4. No remes con los brazos

No uses tus brazos. Esto puede sonar un poco extraño al principio, pero es mejor remar con el core. Estos son los músculos más fuertes de tu cuerpo y proporcionan la potencia más efectiva para tu palada. Pararse alto y usar solo los brazos para remar, será muy agotador y no obtendrás mucha potencia. 

5. Mira el horizonte

Cuando comenzamos a remar por primera vez, la tentación natural es mirar hacia abajo a la tabla, observar el agua chapoteando a los lados y rezar para no caernos. Sin embargo, para lograr la mejor estabilidad, debes mantener la cabeza erguida, la espalda recta y el peso del cuerpo sobre los dedos de los pies. Suena tonto, pero con la cabeza baja mirando los dedos de los pies, es probable que te balancees sobre tus talones y caigas al agua. 

6. Mantente fuera del camino

El océano es enorme, los lagos son grandes y los ríos son anchos. ¡Sin embargo, parece que siempre queremos remar en el mismo metro cuadrado de agua! Las tablas de paddle son grandes y pueden doler cuando te golpean. Ten en cuenta a otros usuarios del agua y cuando estés aprendiendo el arte del paddle surf asegúrate de tener suficiente espacio para practicar pararte, caerse y remar.

7. Caerse de la tabla de la manera correcta

Incluso los profesionales se caen, así que esto siempre será parte de tu surf de remo. Lo que es importante es cómo caes. Al igual que puedes practicar trucos y montar olas, practicar caídas o al menos ser consciente de cómo caer de manera segura puede garantizar que tu sesión no se vea interrumpida por una lesión. Las tablas de paddle son grandes y pueden doler cuando te golpean, cuando te caes, quieres caer lejos de tu tabla. No te preocupes, estás sujeto a tu tabla con la correa y no se va a ir, pero si te alejas bastante de la tabla, podrás caer con gracia al agua sin caerte sobre la tabla o las aletas. Esto es especialmente importante en cualquier ubicación con corriente u olas, ya que la tabla se moverá independientemente de su entrada.

8. Monta olas que puedas manejar

La madre naturaleza es un ser poderoso y debes respetar eso y conocer tus límites. Hacemos esto por diversión y el 99% de nosotros no estamos ahí para demostrar nada. Se inteligente y surfea olas en las condiciones adecuadas para tu nivel de habilidad. Eso también se aplica al paddle surf en aguas bravas. Asegúrate de entender el flujo del río y el poder del agua.

10. Cuida tu tabla y remo

Las tablas de paddle para principiantes son grandes. Para hacerlas manejables, maniobrables y fuertes, deben construirse con materiales livianos de alta tecnología, lo que los hace costosas. Cuida tu tabla y remo, son frágiles cuando se tiran en tierra. ¡Tu tabla te lo agradecerá!

viernes, 28 de octubre de 2022

Beneficios de instalar un filtro de agua en el hogar

El suministro de agua limpia a través de los sistemas municipales de suministro de agua a nuestros hogares es uno de los sellos distintivos de la civilización moderna. Los sistemas modernos de suministro de agua analizan y tratan el agua para garantizar que sea segura para todas nuestras necesidades: beber, cocinar, limpiar y más.

Desea asegurarse de que el agua que usamos sea lo más pura posible, y una forma práctica de garantizarlo es agregar un sistema de filtración de agua a su hogar, ya sea un filtro de agua para toda la casa o un filtro de agua ubicado la línea de agua en el fregadero de su cocina u otra fuente de agua.

Tappwater cuenta con el filtro de agua más compacto del mercado y tiene una variedad de productos que se adaptan a sus necesidades. 

Beneficios de instalar un filtro de agua en el hogar

Los beneficios de un sistema de filtración de agua en el hogar

Ya sea que su agua provenga de agua de la ciudad o de sistemas de agua basados ​​en pozos, desea asegurarse de que sea segura para su familia. Hay muchas oportunidades para que los contaminantes entren en su agua, e incluso si su agua está libre de contaminantes, los altos niveles de minerales pueden afectar el sabor del agua del grifo.

La mejor manera de abordar estos problemas es filtrar el agua en su hogar, en el punto donde la usará para su consumo. Estos son algunos de los beneficios que disfrutará al instalar un sistema de filtración.

Disfrute de agua potable segura todo el tiempo

Las consecuencias de tener agua potable insegura pueden ser nefastas. Los contaminantes como los metales pesados ​​pueden tener profundas consecuencias para la salud en el peor de los casos, o en el mejor de los casos hacer que el agua sea desagradable. Si bien la gran mayoría de los sistemas de agua municipales hacen un excelente trabajo al tratar el agua y garantizar su calidad, siempre existe el peligro de fallas en el sistema, por lo que es mejor estar seguro. Si filtra su agua con un sistema efectivo de filtración de agua para el hogar, está haciendo una inversión inteligente en la salud de su familia.

Ahorrar dinero

Si está comprando agua embotellada para que su familia la use en casa, los costos pueden aumentar rápidamente. Ese dinero se puede recuperar de manera oportuna después de instalar un sistema de filtración de agua en su hogar. Y hay otro inconveniente del agua embotellada...

Ayuda a preservar el medio ambiente

Probablemente esté familiarizado con las historias e imágenes de los crecientes costos para el medio ambiente del uso intensivo de plástico en nuestra sociedad, y las botellas de plástico son una gran parte del flujo de desechos plásticos. E incluso si es consciente de desechar las botellas de plástico, no hay garantía de que sus botellas de plástico usadas terminen siendo recicladas. La eliminación de las botellas de plástico del flujo de desechos de su hogar puede contribuir a corregir este problema.

Reducir posibles problemas de plomería

Los minerales, metales pesados ​​y productos químicos en el agua pueden causar corrosión y daños en las tuberías y los aparatos que usan agua. Al eliminar estos factores potencialmente dañinos en la fuente, puede prolongar la vida útil de sus tuberías y grifería.

Reduce la cal y otros depósitos minerales

Si alguna vez ha mirado el fondo de una tetera vieja, es posible que haya notado depósitos blancos y calcáreos en el fondo. Eso es cal, la acumulación de minerales de cal y otros minerales en el agua. Además de ser poco atractiva, la cal puede acumularse en las tuberías y los electrodomésticos y, a menudo, hace que el agua tenga un sabor desagradable.

Un sistema de filtración de agua de calidad aliviará muchos de los problemas asociados con la cal y también le brindará agua con mejor sabor.

Mejore el sabor de su agua potable

El agua es uno de los mejores líquidos para su cuerpo, y agregar más agua a su dieta puede tener beneficios reales para su salud en general. Entonces, ¿por qué no disfrutar del agua con mejor sabor? Con un filtro de agua para disfrutará del sabor limpio y fresco del agua pura cada vez que abra el grifo.

viernes, 2 de septiembre de 2022

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

¿Una casa flotante en el agua donde también puedes sentirte seguro? Suena como el hogar perfecto y más relajante. Entonces, si te gustaría tener tu pequeña isla, sin gastar una fortuna, puedes invertir en una casa flotante como esta. Esta casa está atracada en Friday Harbor, Washington, en la isla de San Juan y tiene 600 pies cuadrados. La casa flotante viene equipada con un solárium y una biblioteca y su interior rústico presenta detalles elegantes. La cocina y el baño están totalmente equipados, y el muelle tiene muchos espacios para relajarse o tomar el sol. Pero la pieza principal es la biblioteca de arriba, que también es el dormitorio principal y deja entrar mucha luz gracias a los grandes ventanales. El dormitorio principal es lo suficientemente grande como para tener incluso un pequeño escritorio para usar como área de trabajo, por lo que simplemente puede cambiar de la oficina de su hogar a la oficina de un barco.

 Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudadEsta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

Esta hermosa y pequeña casa flotante es el mejor escape de la ciudad

¿Qué te pareció esta pequeña casa flotante? Si te gustaron estas ideas de hogar, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

martes, 25 de enero de 2022

Trucos para desatascar el fregadero

Un desagüe del fregadero obstruido es un gran problema que a menudo nos hace sentir impotentes en casa.

Si bien es posible que desee llamar al plomero de inmediato para resolver ese problema, hay una variedad de formas en que puede intentar desatascar el fregadero según la plomería de su hogar. Aun así, antes de saltar a medidas enérgicas, recomendamos probar los remedios suaves para evitar daños irreparables.

Trucos para desatascar el fregadero 

Trucos para desatascar el fregadero

1. Use agua caliente y hirviendo

Usar agua hirviendo para limpiar el desagüe de su fregadero no le cuesta ni un centavo, y es lo más fácil. Todo lo que necesita hacer es hervir una olla o tetera llena de agua. Cuando el agua alcance el punto de ebullición, vierta toda el agua en el fregadero. Recuerde deshacerse del agua estancada antes de hacer esto.

En caso de que el agua no pase por el fregadero, espere a que se enfríe. Vuelva a intentarlo después de eliminarla. Repita el proceso de hervir el agua y viértala. Tenga en cuenta que es posible que tenga que verter agua caliente muchas veces para deshacerse del desagüe del fregadero. El método de agua hirviendo es útil para diferentes problemas de atascamiento. Este método es una de las diez maneras fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe del fregadero.

2. Verifique su triturador de basura

A menudo, la interrupción de la eliminación del jardín hace que el desagüe del fregadero se detenga. Debe encender el triturador para averiguar si ese es el problema. Si elimina la obstrucción, está listo para continuar. Pero, debe inspeccionarlo para ver si funciona correctamente.

Cuando haya sobrecalentamiento en el triturador, gire el interruptor en el costado o debajo del fregadero.

3. Use agua hirviendo con sal

Primero, elimine el agua estancada en el fregadero. Vierta media taza de sal de mesa en el desagüe. Luego, dispense el agua hirviendo caliente. Espere a que repose un rato y use agua caliente para limpiar los restos de la mezcla anterior.

4. Use bicarbonato de sodio y vinagre

¿El agua hirviendo no funcionó? No se preocupe; puede usar bicarbonato de sodio con vinagre. Es un excelente remedio que está disponible en casa.

Este método es similar al de usar agua hirviendo con sal. Después de eliminar el agua estancada, dispense una taza de bicarbonato de sodio por el desagüe y vierta vinagre de sidra de manzana o vinagre normal. Verá burbujas durante algún tiempo y desaparecerán. Más tarde, enjuague la mezcla solo con agua hirviendo caliente. Y espere de cinco a siete minutos. De esta manera, los bloqueos desaparecerán. Repita el proceso según sea necesario.

5. Usar sal y bicarbonato de sodio

El enfoque de la sal y el bicarbonato de sodio se encuentra entre las diez maneras fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe del fregadero. Prepare una mezcla de sal (Media taza) con bicarbonato de sodio (taza llena).

Bótelo por el desagüe del fregadero. Asegúrese de verter agua caliente para despejar la obstrucción. Debe repetir el proceso si no funciona en el primer intento.

6. Émbolos

Otra de las maneras fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe del fregadero es usando desatascadores. Debe desatascar su desagüe manualmente con la ayuda del desatascador. Recuerde que hay un émbolo adecuado para diferentes desagües de lavabo. Por ejemplo, no podemos desatascar los pequeños desagües del fregadero de la cocina con un desatascador de inodoro. Un émbolo pequeño solo puede hacer el trabajo.

Hay desatascadores de taza para pequeños desagües de lavabos.

Si los métodos anteriores parecen inútiles, use un desatascador para destapar el desagüe del fregadero. Encuentra un desatascador en la casa. Debe sellar el otro lado del fregadero si tiene un fregadero doble.

Use un tapón para esto. También puede usar un paño húmedo.

Primero, haga un sello hermético en el émbolo. Aplique vaselina al borde del émbolo para apretar el sello. Vierta una cantidad adecuada de agua en el lado del fregadero que desea sumergir. Recuerde cubrir la campana del émbolo mientras realiza el trabajo. Ahora, coloque la boca del desatascador sobre el desagüe del fregadero y sumérjalo con fuerza.

Si escucha el sonido de succión que indica que se ha despejado una obstrucción, puede quitar el émbolo. Por último, dispense agua caliente por el desagüe. Debe repetir el proceso según sea necesario.

7. Limpiar la trampa P

La limpieza de la trampa P es una de las diez maneras fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe del fregadero. En caso de que la soda y el vinagre no le ayuden a destapar el desagüe del fregadero, limpie la trampa P. No tiene que llamar a un profesional para este trabajo.

Muchas veces, hay escombros o agua atrapada en la trampa P del desagüe. Este se encuentra en la curva del gaitero debajo del fregadero. Es bastante fácil de limpiar. Retire el contenido de la trampa P y comience su trabajo.

Coloque un balde o recipiente para recoger cualquier residuo o agua antes de desabrocharlo. Después de limpiar los elementos atascados, use agua para limpiarlos. Realice el reemplazo y vea si la obstrucción ha terminado.

8. Serpiente de fontanero/ barrenas

También llamamos barrena a la serpiente del fontanero. Es una de las diez maneras fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe del fregadero. Están disponibles en todas las ferreterías, por lo que puede obtener uno. Esta práctica herramienta ayuda a limpiar las cosas atascadas en el sistema de drenaje.

Primero debe desmontar el tubo de drenaje del fregadero junto con la trampa P. Separe con cuidado las dos partes.

La trampa en P es el tubo curvo debajo del fregadero de la cocina. Después de esto, encuentra el tubo de salida, lo vacía y comienza el trabajo. Inserte la serpiente del fontanero dentro de la tubería y comience el trabajo.

Sentirá una presión para disolver la obstrucción. Podría perforar las tuberías de plomería, así que hágalo con cuidado.

9. Perchero

Si no hay una serpiente de fontanero en su hogar, puede hacer uso de una percha de manera similar. Esta herramienta se encuentra entre las diez formas fáciles en las que puede intentar destapar el desagüe. Primero, enderece la percha de alambre. Es más corta que la serpiente de fontanero, por lo que es posible que no llegue tan profundo como la otra herramienta. Sin embargo, ayuda a limpiar algunas de las obstrucciones.

Coloque la percha dentro del desagüe de la cocina. O utilice el tubo de salida para eliminar la obstrucción empujando o tirando. Hágalo con cuidado y evite rayar el lavabo.

Para deshacerse del mal olor, use regularmente una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre. Use partes iguales de ambos artículos y utilícelos para la limpieza diaria.

Antes de enjuagarlo con agua, espere un tiempo. Si no tiene bicarbonato de sodio o vinagre en casa, puede usar jugo de limón como sustituto.

10. Detergente para platos

Otro método que se incluye en la lista de los 10 trucos para desatascar el desagüe del fregadero es verter detergente para platos a través de él. El detergente para platos ayuda a lubricar la tubería y es excelente para deslustrar los elementos residuales. Puede usar el émbolo para eliminar lo que quede más tarde. O use guantes de goma y quite la obstrucción con las manos. Verifique si el método funcionó. Espere unos minutos y repite.

¿Por qué se obstruyen los desagües del fregadero?

Casa vieja, cañerías viejas: Las casas antiguas con tuberías antiguas son más susceptibles a fugas y obstrucciones. El limo se adhiere a las frágiles paredes del interior y permanece en la superficie. Lo que podría hacer es averiguar qué tuberías enfrentan la mayor cantidad de obstrucciones en el hogar. De esta manera, no tendrá que volver a instalar la plomería en toda la casa.

Problema de ventilación: Si su tubería de drenaje no recibe la ventilación adecuada, habrá obstrucciones. Cuando encuentre que hay un drenaje lento la mayoría de las veces y que el agua sube por el desagüe, es posible que las ventilaciones de las tuberías estén obstruidas.

Consejos adicionales para evitar que los desagües del fregadero se obstruyan

Como dicen, es mejor prevenir que curar, ¿por qué no evitar la situación de que el desagüe del fregadero se obstruya en primer lugar? No sobrecargue el triturador de basura en su cocina.

Coloque los alimentos gradualmente y solo una pequeña cantidad a la vez. Asegúrese de que se muelen bien y pasen antes de hacer cualquier adición.

Evite tirar residuos de café, grasa y aceite por el desagüe del fregadero.

Y enjuague los artículos con abundante agua después de usarlos. El mantenimiento es esencial para la salud del desagüe del fregadero.

Pruebe siempre estos métodos simples antes de llamar a un profesional. Le ahorrará dinero y tiempo.

Conclusión

Si bien le permiten ahorrar su dinero, los métodos de bricolaje pueden no ser cien por ciento efectivos. Siempre es bueno tener un proyecto desafiante en casa, pero debemos asegurarnos de no causar daños permanentes.

Si el problema persiste incluso después de usar todos estos métodos, debe consultar a un profesional.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Purifica el agua mediante Osmosis

Para que el agua sea segura para que las personas la beban, debe pasar por un proceso de tratamiento de agua. Esto varía según el municipio y el tipo de filtración que agrega a su sistema de agua, si corresponde. La osmosis inversa es uno de los métodos más populares para lograr agua potable limpia. Pero, ¿cómo funciona exactamente la ósmosis inversa? El proceso disuelve los sólidos inorgánicos utilizando la presión del agua del grifo a través de una membrana semipermeable.

La ósmosis inversa es una tecnología que se puede utilizar para purificar el agua. No solo eso, también es la tecnología más común y rentable para la purificación de agua. Se dice que la ósmosis inversa elimina el 90-99,99% de todos los contaminantes de un suministro de agua. Incluso puede filtrar agua de mar o salobre y hacerla potable y segura para el consumo humano.

Purifica el agua mediante Osmosis

Purifica el agua mediante Osmosis

Filtrar el agua de mar y hacerla potable suena como si todos nuestros problemas de escasez de agua estuvieran resueltos ...

Lamentablemente, no es tan simple como eso obtener agua pura. Pero en este post no profundizaremos en los problemas que conlleva esta tecnología, vamos a analizar más de cerca cómo funciona este proceso de filtración.

La forma más sencilla de explicar la ósmosis inversa es comenzar explicando primero la ósmosis. La ósmosis es el movimiento natural de moléculas líquidas a través de una membrana semipermeable (lo que significa que solo pueden pasar ciertas sustancias) hacia un área de mayor concentración de soluto. El movimiento se detiene una vez que las dos soluciones a cada lado de la membrana están igualmente concentradas.

Si tenemos 2 soluciones de agua salada (A y B) separadas por una membrana semipermeable y hay más sal disuelta en la solución A que en la solución B, las moléculas de agua pasarán a través de la membrana de la solución B a la A hasta que ambas tengan la misma concentración de sal disuelta.

La ósmosis inversa describe el movimiento de moléculas de agua (u otras moléculas líquidas) a través de la membrana semipermeable en la dirección opuesta; en nuestro caso, de la solución A a la solución B. ¿Por qué? Porque se aplica presión externa (en el lado A). Esta presión no necesita ser muy alta. En la mayoría de los casos, la presión presente en un sistema de agua residencial es suficiente.

Un sistema de ósmosis inversa residencial en el punto de uso utiliza la presión del agua para purificar el agua en sí. No necesita una fuente de alimentación adicional. ¿Puede instalar un sistema de ósmosis inversa en su hogar y disfrutar de agua potable purificada y ni siquiera tiene que pagar gastos de energía adicionales? Correcto, para ello, recomendamamos que entre a la web de WaterGlu.

La filtración de agua por ósmosis inversa ofrece muchos beneficios. Puede purificar todo tipo de agua contaminada haciéndola potable. La tecnología no es ciencia espacial y ni siquiera se necesita energía adicional para poner en funcionamiento un sistema de osmosis residencial que brinde agua pura

miércoles, 10 de febrero de 2021

Cómo hacer un purificador natural de agua

Un post realmente útil para aquellos que quieren obtener agua potable gratis con un purificador de agua natural hecho de modo casero al estilo Hágalo Usted Mismo. Lea atentamente toda la información y si llevó a cabo este proyecto, comente qué le pareció en la parte debajo de este post. Si le pareció interesante, no se pierda las mejores maneras de ahorrar agua en casa.

Cómo hacer un purificador natural de agua

Cómo hacer un purificador natural de agua

El proceso de filtrado se realiza por gravedad, ya que el agua ingresa por la parte superior y sale por la inferior una vez que ha pasado por las distintas etapas del filtro.

En caso de disponer, puede agregarse una capa de carbón desmenuzado entre la capa de arena gruesa y grava.

El tambor (tanque) debe ser oscuro para evitar el ingreso de la luz en su interior y debe tener una tapa que lo cubra completamente.

----- PODEMOS MEJORARLO: ------

En caso de contar con un tambor grande (por ejemplo uno de 200 litros), podría realizarse el siguiente esquema (de arriba hacia abajo):

1- Piedras pequeñas (12,5 cm.)

2- Grava (6 cm.)

3- Arena fina (6 cm.)

4- Grava (2 cm.)

5- Carbón desmenuzado (3 cm.)

6- Grava (3 cm.)

7- Piedras pequeñas (12,5 cm.)

8- Piedras grandes (25 cm.)

También es conveniente que la salida del agua se encuentre en la parte superior para que el tanque se mantenga siempre lleno. Eso se logra colocando en vez de la canilla, un nuevo codo y una prolongación vertical hasta el nivel superior de agua, conde colocaremos la salida.

De esta manera el sistema de depuración funcionará mucho mejor.

Debe destacarse que este filtro de agua NO ES MÁGICO. Vale decir que si el nivel de contaminación del agua es elevado (por ejemplo con coliformes fecales) solo se obtendrá una mejora en el indice, pero aún así no será potable.

miércoles, 20 de enero de 2021

Cómo desechar el aceite de cocina

 ¿SABES CÓMO DESECHAR EL ACEITE QUE UTILIZASTE PARA COCINAR?

¿Sabes donde tirar el aceite de las frituras o de todos los alimentos que fríes en aceite, hechos en casa?

Tal vez sí, pero siempre es bueno divulgar una información como esta.

Aunque no cocinemos muchos alimentos fritos en aceite, cuando lo hacemos, ‘normalmente’ tiramos el aceite usado en el lavaplatos o en algún otro sumidero, Verdad?

Ese es uno de los mayores errores que podemos cometer. ¿Por que lo hacemos?

Simplemente porque no hay nadie que nos explique como hacerlo en forma adecuada. Siendo así, lo mejor que podemos hacer o recomendar hacer es:

1.- Esperar (Si, esperar, aunque eso te tome un poco mas de tiempo) a que el Aceite usado se enfríe .

2.- Colocar el aceite de desperdicio en una botella de plástico ( como las de Cola, etc.)

3.- Cerrarla y colocarla luego en la basura normal !!!

UN LITRO DE ACEITE CONTAMINA CERCA DE UN MILLÓN DE LITROS DE AGUA!!!

Cantidad suficiente para el consumo de agua de una persona durante 14 años.

¡¡¡ PUES TODOS CONSUMIMOS AGUA!!!

Cómo desechar el aceite de cocina

¿Qué te pareció? Si te gustan estas ideas a favor de la salud del planeta, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas y todos podamos aprender cómo cuidar el agua...

Hablando de cuidar el agua, tenemos un post que no te puedes perder... Se trata de las mejores Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua y puedes leerlo en nuestro post para continuar cuidando el medio ambiente. 

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

martes, 12 de enero de 2021

Truco casero para el dolor de la ciática

Este tratamiento o Truco casero para el dolor de la ciática debe realizarse por la noche antes de acostarse.

¿Qué te pareció? Si te gustó esta idea, no olvides compartir en tus redes sociales para que pueda llegar a más personas que también puedan disfrutarla y mejorar su salud.

También te invitamos a ver el post de trucos de acupresión para aliviar otros dolores corporales

No olvides a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.

Comenta debajo si te funcionó o qué otros métodos utilizas para aliviar tu dolor de ciática para poder compartir tus experiencias personales con otros usuarios.

Trucos de Salud : Truco casero para el dolor de la ciática

Truco casero para el dolor de la ciática

Pon alrededor de 10 litros de agua en un recipiente (el agua debe estar lo más caliente posible pero sin quemarse los pies).

1. Añade un puño de sal (de grano funciona mejor) y medio litro de vinagre de de manzana

2. Agita bien esta mezcla

3. Pon tus pies en el recipiente y quédate hasta que el agua se enfríe.

4. Enjuaga tus pies y envuélvelos en una toalla seca, ponte calcetines y ve directamente a la cama

5. Mantén los pies calientes, duerme con los calcetines puestos, cuando te levantes al día siguiente, ponte zapatos/pantuflas oh sandalias y no pise el piso descalzo.

Tu dolor desaparecerá después del primer tratamiento.

Repite este procedimiento cada seis meses o cuando sientas dolor nuevamente.

Te sorprenderán los resultados!!!

Ten en mente que el cuerpo de cada persona reacciona diferente ya sea con remedios caseros o medicados, pero aún así, no perdemos nada con intentarlo, estos son ingredientes naturales (no se ingieren).

viernes, 5 de junio de 2020

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Hoy 5 de junio se celebra en todo el mundo el día del medio ambiente, por lo que aprovechamos a traerles algunas ideas y trucos que ayudarán a mejorar nuestro mundo, ahorrando, reciclando y reutilizando el agua, uno de los recursos más preciados que tenemos y que no nos damos cuenta de lo importante que es.
En este día tan importante para nuestro planeta, te invitamos a ver más ideas para reciclar agua potable y compartir en tus redes sociales para concientizar.

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua
  • Al lavar las frutas y verduras utiliza un bowl con agua en vez de dejar correr el grifo y desperdiciar agua. El agua que quede en el recipiente, puedes reutilizarla para regar tus plantas luego.
  • En vez de utilizar la manguera para limpiar la cera o la entra del garaje, simplemente utiliza la escoba y quedará igualmente limpio, sin haber gastado agua innecesariamente.
  • Cierra el grifo si no estás necesitando el agua. Al cepillarte los dientes, por ejemplo, puedes cerrar completamente el paso de agua y darte dos minutos de cepillado bucal. ¡No desperdicies este valioso recurso dos minutos cada vez que te lavas los dientes!
  • Recicla el agua de la lluvia para tus plantas o para regar tu huerta casera. Tus plantas agradecerán esta agua libre de cloro y estarás ahorrando dinero al utilizar menos agua.
  • El agua del lavarropas puede ser reutilizado para lavar la cera o el frente de tu hogar. Como dijimos anteriormente, ¡usar la manguera con agua potable para el cemento es un desperdicio enorme de agua potable!
Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el aguaIdeas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el aguaIdeas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua

Sin dudas que el baño es el lugar del hogar que más desperdicia agua, de diferentes maneras.

En Sudáfrica en muchos hoteles te ponen un balde en la ducha. Esto es para que cuando te vayas a duchar, antes de que el agua llegue a la temperatura que quieres, no se desperdicie. Te piden que la juntes y la dejes bajo el lavatorio, para que la encargada de limpieza use esa agua para limpiar tu cuarto. Todos deberíamos hacer esto en nuestras casas, estamos tirando agua LIMPIA que podría ser usada para mil cosas.

Ahora la tecnología se está haciendo también cada vez más ecofriendly y la industria de accesorios de baños lo sabe. Por eso existen cada vez más lavamanos conectados al inodoro para reutilizar el agua que usamos para lavarnos las manos.

Estas son solo algunas ideas para cuidar, reciclar y reutilizar el agua... ¿Tienes otras? Cuéntanos comentando debajo.

sábado, 30 de mayo de 2020

Truco para determinar la edad de un huevo

Con este excelente truco o tip de cocina, podemos determinar la edad de un huevo de manera sencilla!
Esta es una infografía que robamos de Facebook de Cocina y Vino, y aquí aprendemos como saber cuantos días tiene un huevo, colocandolo en el agua y viendo cual es su comportamiento y como flota o deja de flotar en el agua.
Un tip gastronómico interesante por si por alguna razón debemos determinar la edad de los huevos!

Truco para determinar la edad de un huevo

Truco para determinar la edad de un huevo

jueves, 26 de diciembre de 2019

Cómo solucionar humedades en una vivienda

Cuando la humedad encuentra su camino dentro del hogar, no solo es incómodo, sino que la humedad alta en el interior también es problemático. El exceso o la alta humedad en casa pueden ocasionar problemas de salud para tu y tu familia. Aprende cómo saber qué tipo de humedad tienes en casa para poder combatirla de la mejor manera.

Beneficios de reducir la humedad en casa:
  • Mejora la comodidad
  • Previene posibles problemas de salud a los que contribuye el moho
  • Factura de servicios públicos más baja
  • Aumenta la eficiencia energética
  • Mejora la calidad del aire del hogar
  • Disminuye la probabilidad de infestaciones de plagas
  • Mejora el nivel de humedad en el hogar
  • Protege el interior de su hogar, como pintura, madera y revestimientos
Cómo solucionar humedades en una vivienda

Cómo resolver la condensación
La condensación es un problema tanto en las propiedades de época como en las casas más nuevas, pero ¿qué la causa y qué se puede hacer para evitarla?

El aire contiene humedad. La temperatura del aire determina la cantidad de humedad que puede contener, y el aire caliente contiene más humedad que el aire frío.

Cuando el aire tibio y húmedo entra en contacto con una superficie o un aire más frío de lo que es, el aire tibio no puede retener la misma cantidad de humedad que lo hizo y el agua se libera al aire frío o al frío de una superficie, haciendo que se forme condensación, seguida rápidamente de moho.

Las actividades cotidianas como cocinar, lavar y secar la ropa, calentar e incluso respirar producen vapor de agua. El aire solo puede retener tanta humedad en forma de vapor invisible, sin importar la temperatura que sea.

Cuando el aire contiene más humedad de la que puede contener, alcanza el "punto de saturación" y, cuando se alcanza, la humedad vuelve a convertirse en agua y se produce condensación. La temperatura alcanzada en el punto de saturación se llama "punto de rocío".

Cuando esto sucede, el aire tiene una humedad relativa del 100%. El aire en la mayoría de los hogares tiende a tener una humedad relativa del 50-70%. Los problemas ocurren cuando los defectos estructurales en un edificio significan que el contenido de humedad se ha vuelto demasiado alto. Es necesario solucionar problemas de condensación rápidamente antes de que modifique y deteriore la estructura.

Existen varios tipos de condensación:
  • Condensación de puente frío: Esto ocurre cuando el aire tibio y húmedo entra en contacto con superficies en o debajo de su punto de rocío. Esto ocurre en la base de las paredes externas, donde a menudo se confunde con la humedad ascendente, en las ventanas, donde puede provocar la pudrición de los marcos y en la parte inferior del techo.
  • Condensación de frente cálido: Esto ocurre cuando el aire cálido y húmedo ingresa a una casa fría. Se da en el invierno, cuando llega un "frente cálido", y es común en las casas desocupadas.
  • Condensación intersticial: Esto sucede cuando el aire cálido y húmedo se difunde en un material permeable al vapor, como el aislamiento fibroso. Si este material está caliente por un lado y frío por el otro, la humedad se depositará en forma líquida dentro del material. Este es un problema particular en hogares con aislamiento o aire acondicionado.
Sigue nuestros consejos fáciles y profesionales para reducir la humedad en la casa.

Cómo reducir la humedad en la casa

1. Repara cualquier fuga, grifos que goteen o inodoros con fugas
Un grifo que gotea dentro de tu hogar no solo puede desperdiciar agua, sino que también puede aumentar los niveles de humedad en el hogar. A medida que el agua se evapora, aumenta la humedad del hogar.

Repara o reemplaza cualquier fuga, grifos o inodoros con fugas. Hacer esto reducirá la humedad en casa, así como ayudará a proteger su hogar, reducirá tu factura de agua y protegerá su salud.

2. Sella sus ventanas e instale un barrido de puerta
Para evitar que la humedad se filtre dentro, es importante quitar las mallas de tus ventanas. La protección contra la intemperie de las ventanas ayuda a mantener el aire frío en el interior durante el verano y el aire caliente en el interior durante el invierno, lo que también mejorará la eficiencia energética de tu hogar. La impermeabilización debe ser capaz de resistir el desgaste normal, así como las fluctuaciones de temperatura y clima.

Simplemente impermeabiliza tus ventanas y puertas exteriores. Además, instala un barrido de puerta en las puertas exteriores si aún no tienes uno. Esta solución ayudará a reducir la humedad en tu casa. También ayudará a reducir el uso de energía y las facturas de servicios públicos.

3. Mejora la ventilación de su hogar
Mejorar el flujo de aire dentro de tu hogar es una de las formas más efectivas para reducir la humedad en su hogar. Las actividades normales en el hogar, como las duchas y la cocina, pueden contribuir a la acumulación de humedad.

Enciende el extractor durante unos minutos durante / después de una ducha y durante / después de cocinar. Sin embargo, no lo ejecutes por más de unos minutos o podría tener el efecto contrario y aumentar la humedad. Si no tienes un ventilador en la cocina o baño, instala un ventilador.

 4. Agregue plantas de interior que absorban la humedad
¿Sabías que hay plantas de interior que absorben la humedad del aire y ayudan a reducir los niveles de humedad de tu hogar? Estos tipos de plantas generalmente pueden vivir en ambientes de temperatura alta y seca, como en los desiertos, porque pueden absorber y retener agua del aire. Estas plantas generalmente tienen hojas cerosas o peludas con tallos gruesos.

Aquí hay 5 de las mejores plantas que ayudan a reducir la humedad en interiores:
  • Xerofitas
  • Epifitas
  • Paz Lily
  • Helecho de Boston
  • Hiedra inglesa
5. Consiga un deshumidificador para toda la casa
Si bien las soluciones anteriores pueden ayudar a resolver los problemas de humedad en el interior, la solución más efectiva es instalar un deshumidificador para toda la casa. Un deshumidificador para toda la casa reduce la humedad en toda la casa, mientras que un deshumidificador portátil solo afectará un área determinada.

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Caminar Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merchandising Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Nutrición Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras Purificador PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Taquillas metálicas Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Vestuarios Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo