martes, 21 de marzo de 2023
Los mejores trucos de crianza del mundo
lunes, 20 de marzo de 2023
Colores de orina y su significado en la salud
El color de la orina puede decir mucho sobre nuestra salud, por eso hay que estar atentos al ir al baño, ya que podemos encontrar signos de enfermedades o problemas relacionados con la alimentación o la falta de hidratación.
Recuerda que si encuentras problemas según el color de tu orina, es importante hablarlo con tu médico de cabecera. Muchos de estos problemas se solucionan regulando el tan importante consumo de agua diario, por lo que el color de tu orina puede guiarte sobre cuánta agua estás bebiendo diariamente.
Si te pareció interesante esta información, te invitamos a leer la infografía con el significado del color de la orina en nuestro blog Trucos Trucos.
Colores de orina y su significado en la salud
¿Qué te pareció esta información sobre colores de la orina y su significado para tu salud? Si te gustaron estas ideas para conocer tu estado de salud, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.
Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.
domingo, 19 de marzo de 2023
Los mejores consejos sobre cómo lijar madera
Desde el punto de vista del lijado, los trabajos de restauración de muebles de madera requieren principalmente tiempo y paciencia, así como el uso de productos abrasivos adecuados. Durante estos trabajos debemos evitar, en la medida de lo posible, el uso de lijadoras manuales que ahorran tiempo, pero que por el contrario son propensas a provocar daños en la superficie y por tanto en el acabado final.
El proceso de lijado a mano es sencillo y no requiere gran técnica. Cabe recordar que con el lijado conseguimos los siguientes beneficios:
- Limpia la superficie de la madera y elimina los defectos superficiales, así como también reduce la repelencia o el veteado de la madera.
- Crea una rugosidad superficial suficiente para permitir el anclaje del barniz.
- Mejora el acabado final, aportándole un tacto liso, suave y agradable.
- En ocasiones pueden realzar un aspecto rústico, envejecido o con un marcado diseño en la superficie.
Recomendaciones básicas a tener en cuenta a la hora de lijar madera a mano
En la medida de lo posible, siempre debemos lijar a favor de la veta de la madera o a favor del efecto o diseño que se marca en la superficie. Hay que evitar lijar en sentido transversal, ya que de esta forma se verían más las ralladuras provocadas, al mismo tiempo que se levanta la veta de la madera.
Ejerce una presión de lijado mínima para lograr un acabado uniforme. Si el lijado se realiza con una presión excesiva, se generan zonas con brillo, pulidas, suaves al tacto, pero con una rugosidad no uniforme que dará como resultado colores no homogéneos en la fase de tintura o coloración. Del mismo modo, podemos encontrarnos con problemas de anclaje del barniz si la superficie lijada ha sido previamente pulida con una presión excesiva.
Es muy importante no apurar los abrasivos utilizados y sustituirlos cuando empecemos a detectar los primeros signos de desgaste.
No debemos lijar superficies de madera mojadas. La humedad en las fibras de madera evita que se levanten y se pueden quitar fácilmente durante el lijado. Además, el polvo generado se convierte en una especie de pasta que cubre el abrasivo. Si nos vemos obligados a trabajar sobre una superficie que ha sido previamente humedecida entonces debemos esperar hasta que esté completamente seca. De esta forma conseguiremos el efecto contrario, es decir, las fibras al secarse se han erizado y es más fácil de cortar.
Se recomienda limpiar la superficie de madera del polvo generado, especialmente entre lijados con diferentes granos ya que el polvo del lijado puede rayar la madera.
¿Qué técnicas de lijado debemos utilizar en el lijado manual?
Para el lijado manual de superficies planas, se recomienda utilizar un bloque de lijado. Este bloque en forma de taco transmite una presión de lijado uniforme en toda la superficie, evitando huellas de la presión de los dedos sobre el propio abrasivo y éste a su vez sobre la pieza. El bloque debe tener una dureza media, suficiente para suavizar los defectos de la superficie lijada.
Para superficies curvas, es mejor utilizar un bloque de espuma acolchado, que se adapta a las diferentes ondulaciones proporcionando un lijado uniforme y cómodo. La dureza de la espuma debe evitar que se marquen las zonas de presión de los dedos.
Para rincones o rincones de difícil acceso, se recomienda utilizar una rasqueta que sea afilada y que nos permita tratar la zona sin dejar rayas ni rayas.
Para lijar patas, husillos y otras áreas redondas, no se requiere el uso de bloques o tacos. Para tratar estas superficies solo será necesario envolver la pieza con una tira de tela o papel de lija, y tirar de los extremos hacia adelante y hacia atrás en un movimiento continuo de arriba hacia abajo para lijar toda la pieza. Para el lijado de este tipo de piezas se recomienda utilizar un grano de arena más grueso que el que se utiliza para superficies planas, lo que nos permitirá lijar mejor las cabezas y contravetas de la madera.
El lijado de cantos convexamente curvados se realizará presionando ligeramente con los dedos el soporte abrasivo. Para curvas cóncavas, podemos ayudarnos de un pasador que tenga el mismo diámetro que la curva y sobre el que enrollaremos el soporte abrasivo.
El lijado de tallas o grabados sobre la madera debe hacerse con una lija de grano más fino que el utilizado en el resto de zonas. Con esto, debemos evitar utilizar granos gruesos que puedan desdibujar el dibujo o aplanar las superficies redondeadas.
Las superficies enchapadas o patinadas deben tratarse con cuidado, ya que son recubrimientos sensibles. En ambos casos el lijado debe ser suave, con muy poca presión, evitando el desprendimiento de la lámina o la eliminación de la capa de pátina. Para este tipo de lijado se recomienda utilizar fibra abrasiva y/o lana de acero.
¿Qué abrasivos podemos utilizar para lijar a mano la madera?
Los abrasivos más comunes utilizados para el lijado a mano son: hojas o hojas de lija, esponjas abrasivas y lana de acero.
Las hojas de lija son la opción más utilizada para las operaciones de lijado, especialmente cuando se trabaja en grandes superficies. Se utilizan sobre tacos o mordazas manuales sobre las que se fijan las hojas abrasivas, consiguiendo así un mayor rendimiento y planitud de las piezas lijadas. Aquí tenemos los tipos de lija para lijar madera.
Las esponjas abrasivas son bien valorados por su versatilidad y comodidad de uso para el usuario, lo que les permite ser utilizados en lugares pequeños o de difícil acceso, como puertas o marcos de ventanas, que tienen contornos o bordes. Se utilizan para acabado, decapado, eliminación de pequeños defectos o lijado entre capas de imprimación. Pueden ser de tipo grueso o fino.
La lana de acero es ideal para usar antes del acabado ya que suaviza la superficie y la deja en las mejores condiciones para el resto de procesos. La lana de acero, que está formada por alambre de acero, tiene múltiples aplicaciones, ya sea fina (para matizar barnices o aplicar ceras a la madera), media (liso entre manos y acabado antes de barnizar o pintar) o gruesa (eliminación de cera vieja, manchas, decapado...
jueves, 16 de marzo de 2023
Trucos para comer un buen marisco
Los mariscos contienen una variedad de nutrientes, incluidas las grasas saludables omega-3. De acuerdo con las Pautas dietéticas aceptadas, comer alrededor de 200 gramos por semana (menos para los niños pequeños) de una variedad de mariscos puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón, por lo que es importante encontrar un buen producto como el marisco gallego.
Trucos para comer un buen marisco
Comer una gran variedad de mariscos
Incluye algunos que sean más altos en omega-3 y más bajos en mercurio, como el salmón, la trucha, las ostras, la caballa del Atlántico y del Pacífico, el arenque y las sardinas.
Mantenlo magro y sabroso
Intenta asar, asar a la parrilla u hornear; no agregan grasa adicional. Evita empanar o freír mariscos y las salsas cremosas, que agregan calorías y grasa. El uso de especias o hierbas, como eneldo, chile en polvo, pimentón o comino, y jugo de limón o lima, puede agregar sabor sin agregar sal.
¡Los mariscos también cuentan!
Las ostras, los mejillones, las almejas y los calamares proporcionan omega-3 saludables. Prueba los mejillones a la marinera, el estofado de ostras, las almejas al vapor o la pasta con calamares.
Mantén los mariscos a la mano
Los mariscos enlatados, como el salmón, el atún o las sardinas enlatados, son rápidos y fáciles de usar. El atún blanco enlatado es más alto en omega-3, pero el atún “light” enlatado es más bajo en mercurio.
Cocínalo de forma segura
Revise las ostras, los mejillones y las almejas antes de cocinarlos. Si las conchas no se cierran cuando las golpea, deséchalas. Después de cocinar, también tira los que no se abrieron. Esto significa que es posible que no sean seguros para comer. Cocina los camarones, la langosta y las vieiras hasta que estén opacos (blanco lechoso). Cocina el pescado a 60°C, hasta que se desmenuce con un tenedor.
Se creativo con los mariscos
Prueba las empanadas de salmón, los camarones salteados, los tacos de pescado a la parrilla o las almejas con pasta integral. Agrega variedad probando un nuevo pescado como la caballa del Atlántico o del Pacífico a la parrilla, el arenque en una ensalada o el abadejo al horno.
Ponlo en una ensalada o en un sándwich
Cubre una ensalada con vieiras a la parrilla, camarones o cangrejo en lugar de bistec o pollo. Usa atún o salmón enlatado para sándwiches en lugar de carnes frías, que suelen tener un alto contenido de sodio.
Compra inteligente
Comer más frutos de mar no tiene por qué ser caro. La pescadilla, la tilapia, las sardinas, el atún enlatado y algunos mariscos congelados suelen ser opciones de menor costo. Consulta el periódico local, en línea y en la tienda para ver ofertas, cupones y ofertas especiales para ayudar a ahorrar dinero en mariscos.
Crecer sano con pescados y mariscos
Las grasas omega-3 de los mariscos pueden ayudar a mejorar el desarrollo del sistema nervioso en bebés y niños. Sirve mariscos a los niños dos veces por semana en porciones apropiadas para su edad y apetito. Una variedad de pescados y mariscos bajos en mercurio también debe ser parte de una dieta saludable para las mujeres que están embarazadas o amamantando.
Conoce tus porciones de mariscos
Para obtener 200 gramos de pescados y mariscos a la semana, usa estos como guía: una lata de atún escurrida tiene alrededor de 100 gramos, un filete de salmón varía de 100 a 150 gramos.
martes, 14 de marzo de 2023
Cómo matar cucarachas naturalmente con bicarbonato de sodio y azúcar
¿Estás teniendo problemas con las cucarachas en tu casa, pero no quieres utilizar venenos químicos por miedo a que las mascotas de tu casa o los bebés los puedan ingerir sin quererlo? Esta solución natural y casera es ideal para solucionar tu problema.
El bicarbonato de sodio y el azúcar son una forma natural comprobada de matar cucarachas. Las plagas se sienten atraídas por el olor del azúcar, mientras que el bicarbonato de sodio asegura que no sobrevivirán.
Cómo matar cucarachas naturalmente con bicarbonato de sodio y azúcar
Mezcla partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar blanca granulada. También se sugiere agregar levadura en polvo o vitamina C en polvo a la mezcla: 45 % de bicarbonato de sodio, 45 % de azúcar y 10 % de levadura en polvo, según profesionales en control de plagas.
Coloca la mezcla en pequeños recipientes de plástico, tapas de frascos usados o platos pequeños y colóquelos donde hayas visto cucarachas, como debajo del fregadero de la cocina o en el jardín. A las cucarachas les gusta esconderse en rincones oscuros, así que coloca el cebo debajo de las placas protectoras, detrás de los enchufes eléctricos y alrededor de las tuberías.
Por último, revisa tus contenedores o trampas para cucarachas cada dos días y llénalos nuevamente con este potente remedio para cucarachas, si es necesario.
¿Qué te pareció este remedio natural para combatir las cucarachas en casa? Si te gustaron estas ideas de soluciones caseras para tu hogar, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas y deshacerse del problema de insectos o cucarachas en la casa.
Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.
Los mejores consejos e ideas para diseñar mesas de postre para fiestas
Difícilmente se puede ver una fiesta o una boda con estilo sin una elaborada exhibición de dulces. Y es una excelente manera de hacer que tu evento se sienta especial.
Las mesas de dulces son una tradición popular en México que se remonta a las celebraciones de la época prehispánica. Estas mesas están compuestas por una amplia variedad de dulces típicos mexicanos, como las famosas alegrías de amaranto, los dulces de leche, las calaveritas de azúcar y los tradicionales chongos zamoranos.
Las mesas de dulces mexicanas son un elemento imprescindible en eventos como bodas, XV años, bautizos y fiestas de cumpleaños. Se suelen decorar de manera colorida y llamativa, con arreglos florales, piñatas, globos y papel picado. Además, a menudo se incluyen elementos temáticos que reflejan la cultura mexicana, como cactus, sombreros y sarapes.
Las mesas de dulces en México no solo son una deliciosa forma de endulzar una celebración, sino que también son una expresión de la cultura y las tradiciones de México. Además, su popularidad se ha expandido en todo el mundo, convirtiéndose en una tendencia cada vez más común en eventos sociales y celebraciones de todo tipo.
Pero para el propósito de fiestas y celebraciones realistas en el hogar, vamos a cubrir algunos principios básicos de diseño de mesas de dulces para fiestas que son fáciles de hacer en casa.
Los mejores consejos e ideas para diseñar mesas de postre para fiestas
Mantén la selección de alimentos realista
Puedes usar 1 o 2 postres de diseño si lo deseas, y luego completarlos con artículos más comerciales. Los demás artículos pueden ser caseros, semi-caseros o de panadería.
Aquí está nuestra fórmula básica de mesa de postres para tener en cuenta. Esto debería ser más que suficiente para satisfacer a los golosos de tus invitados.
1 o 2 artículos especiales (pasteles espectaculares, cupcakes de diseñador, galletas decoradas, etc.).
De 1 a 3 golosinas caseras, artículos de panadería o artículos de supermercado disfrazados.
2 o 3 tipos de caramelos para llenar la mesa.
En la mesa de pastel de la fiesta de aniversario de arriba, tenemos una pieza central de pastel simple. El resto de la mesa se completa con golosinas y dulces de colores coordinados. La tarta es casera, los cupcakes son semi-caseros y los demás artículos son de panadería.
La variedad es la sal de la vida
Sirve una variedad de sabores y texturas a menos que, por supuesto, estés haciendo específicamente una fiesta de "chocolate" u otra fiesta temática de sabores.
Esto hará una variedad maravillosa y un sabor para satisfacer todos los paladares.
También puedes agregar diferentes texturas a un tema de chocolate. El mismo principio también se puede aplicar a los temas de frutas.
En la mesa de postres de graduación de arriba, tuvimos pastel con sabor a naranja, pastelitos especiados, donas de chocolate, rollos de hojaldre crujientes y postres cremosos de chocolate blanco. ¡Hay algo para todos los gustos!
La altura es esencial
Al diseñar mesas de postre, lo principal es buscar el equilibrio y mantener los ojos en movimiento, al igual que la decoración de interiores.
Puedes comenzar a diseñar desde el centro y trabajar hacia afuera, O desde los dos extremos y trabajar hacia adentro. Con la mesa de postres de baby shower con tema de globos de arriba, se trabajó de afuera hacia adentro.
Comienza con la altura en la parte posterior y desde allí puedes agregar varias filas y niveles para completar el espacio en blanco.
¡Por favor, no dejes todo plano sobre la mesa! Usa tazones boca abajo o cajas para poner platos para agregar altura. En la tabla de arriba, se agregó altura con elementos decorativos como flores y soportes altos para pasteles.
Administración del espacio
Uno de los grandes errores que vemos que mucha gente comete es distribuir todos los platos para ocupar el espacio disponible en la mesa. En su lugar, acércalo todo para que parezca más deliberado y, de hecho, parezca más abundante.
Si tu mesa es demasiado grande y no tienes suficiente comida, agrega flores, elementos escultóricos o piezas de decoración del hogar a la presentación. Algunos elementos decorativos a utilizar son jarrones, marcos vacíos, frascos de boticario, letreros imprimibles enmarcados, elementos arquitectónicos como remates de madera, etc.
También puedes designar un extremo de la mesa para los postres y el otro extremo para otra cosa, como una bebida exclusiva, un libro de invitados, una exhibición de fotos o firmas.
La mesa de dulces de despedida de soltera rústica y moderna de arriba se colocó sobre una mesa larga. Se colocó todo muy cerca para que se vea unificado. Si se hubiera extendido todo para ocupar toda la longitud, el impacto se perdería y se vería escaso.
Las piezas de fondo ayudan a definir el buffet de postres y los elementos decorativos están conectados visualmente.
Mesa de dulces : Simétrico vs Asimétrico
Una de las partes más divertidas y, a veces, más complicadas de crear una mesa de postres es decidir cómo y dónde colocar todo. ¿Quieres crear una simetría elegante con un lado reflejando al otro, o te gusta tener una apariencia ecléctica única en cada lado?
Un diseño simétrico tiende a ser más clásico y tradicional. Lo que hay que recordar es mantener los recipientes, los niveles y los colores uniformes en ambos lados. Esto generalmente significa que tu punto central es el punto focal y debe ser bastante especial.
Una manera fácil de lograr la simetría es dividir los postres en dos grupos. Entonces, si tienes 12 pastelitos, puedes exhibir 6 en un lado y los otros 6 en el otro lado. ¡Tan sencillo como eso!
Elegir un diseño asimétrico te permite ser un poco más libre y creativo ya que no tienes que ser tan preciso. También te permite crear un punto focal en cualquier lado y traer decoraciones eclécticas para agregar a la apariencia general.
Si prefieres este enfoque, recuerda crear equilibrio agregando peso o altura visual al fondo o al lado opuesto. El mejor ejemplo de asimetría es la mesa rústica y la mesa de baby shower que se muestran arriba.
Se usó un diseño simétrico en la mesa de postres shabby chic de arriba. Nada 'coincide', pero todo se une a través del color y el estilo. La altura de los frascos de boticario equilibra la altura de la pieza central y crea una fila trasera en relación con los postres en el frente.
Cómo crear una exhibición de postres
Veamos cómo se desarrollan los consejos de diseño en la fiesta de cumpleaños de 16 años de arriba.
Simetría frente a asimetría: hemos creado una mesa para pasteles simétrica dividiendo los bocadillos de brownie y las botellas de leche y colocándolos a ambos lados.
Selección de alimentos: aquí se utiliza nuestra fórmula básica con un fabuloso pastel de diseño como pieza central de la mesa. Lo siguiente son paletas de brownie caseras y dulces de colores coordinados.
Variedad: el pastel tenía sabor a vainilla, por lo que agregamos paletas de brownie de chocolate en nuestro papel secundario. Los dulces son sabores de frutas y fueron elegidos por su color.
Espacio: esta exhibición de dulces se reunió en el centro de una mesa más larga, lo que la hizo más cohesiva.
Altura: la pieza central del pastel agrega altura y se conecta visualmente con el monograma enmarcado que se encuentra arriba. Los frascos de boticario, los jarrones y los letreros imprimibles agregan más variaciones de altura en la última fila.
Consejos finales para diseñar mesas de postres
No te excedas con la comida. El hecho de que se vea hermoso en fotos y blogs no significa que tú y tus invitados se lo comerán todo.
Agrega variedad a tu selección de alimentos con diferentes sabores y texturas.
Mantén el ojo en movimiento con la altura, los niveles y las filas.
Mantén tu pantalla apretada. Demasiado espacio entre los elementos hace que se vea escaso e inacabado.
Agrega interés a la exhibición con elementos decorativos como flores, artículos de temporada y piezas de decoración para el hogar.
Sé creativo con la forma en que exhibe los alimentos. Incorpora piezas inusuales o inesperadas como básculas de cocina viejas, cajas de refrescos antiguas, recipientes de jardín, etc. Siempre manten las cosas seguras para los alimentos forrándolas si es necesario.
Esperamos que estos consejos te ayuden a crear una bonita mesa de postres paso a paso.
domingo, 12 de marzo de 2023
Aprende a dibujar animalitos paso a paso
Para los amantes del arte y de los dibujos, así como para padres o docentes que quieren enseñar a sus niños a dibujar, hoy les traemos una genial galería de ideas para aprender a dibujar animalitos paso a paso.
Vacas, jirafas, gatos, perros, incluso dinosaurios y alguna cosita más como sirenas o Pikachu, son algunas de las ideas para poder dibujar de manera sencilla, partiendo de un esquema simple.
Una vez realizado el bosquejo y dibujado a lápiz, puedes utilizar marcadores de colores para darle un toque único.
Estas ideas son ideales para la escuela, para decorar los cuadernos de los niños o simplemente para adentrarse en el mundo de las artes plásticas, aprendiendo las proporciones del dibujo.
Son dibujos realizados a modo de caricatura infantil, por lo que no va a servir como guía para dibujar un animal real o practicar el realismo.
Anteriormente nuestros dibujos bonitos paso a paso hicieron furor en Internet y se hicieron virales en las redes sociales como Facebook y Pinterest, por lo que esta galería con nuevas ideas de dibujos, serán geniales para complementar ese post de Trucos Trucos.
Ahora comenta. ¿Cuál es tu animal favorito para dibujar y pintar? ¿Te han resultado fáciles estos trucos de dibujo? ¿Conoces otras maneras de dibujar animales? Esperamos tus comentarios debajo del post.
Aprende a dibujar animalitos paso a paso
¿Qué te parecieron estas ideas para aprender a dibujar animales paso a paso? Si te gustaron estas ideas de arte para niños, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.
Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.