Por Inspiración al
Cuadrado. Somos un ESTUDIO
DE DISEÑO DE INTERIORES en Madrid especializado en
toda la cadena de valor del sector inmobiliario y el Real Estate, en
una visión integral 360: desde la búsqueda de propiedades, hasta la
inspiración, diseño, creación y ejecución de proyectos de
reformas e interiorismo.
Consejos para que prepares bien tu casa, como un
verdadero profesional
Acondicionar tu hogar a los cambios de
estación es fundamental para conseguir disfrutar de ese bienestar
y confort que todos deseamos en nuestra casa.
Razones para hacer un cambio en el hogar
Lo primero que debes tener claro, antes
de comenzar a realizar cualquier acción en tu hogar, es saber por
qué quieres realizar un cambio.
¿Se debe exclusivamente a que deseas
hacer tan solo un cambio estético? ¿O se debe a que ha
habido algún cambio significativo en tu vida o en tu lifestyle?
Tener este punto claro determinará la
magnitud y el grado de profundidad de la acción de cambio que
deberá ser realizada.
Así, si tan solo se trata de un
cambio estético, podrás trabajar sobre aspectos básicos, tales
como renovar (o sustituir) textiles en cojines y cortinas, colocar o
quitar alfombras, sacar o guardar mantas y plaids.
Aunque si se trata de un cambio en
tu vida o en tu estilo de vida, con un cambio de circunstancias
más profundo, tendrás que preparar tu vivienda para esta nueva
circunstancia, quizás con una reforma o una reforma
integral .
Hoy nos focalizaremos en los cambios
que hay que realizar como consecuencia del devenir de las estaciones,
bien sea del frío al calor, o del calor al frío. Así que te
dejamos a continuación todas las claves para acompasar tu casa y tu
vida al ritmo del paso de las estaciones durante todo el año, y a
hacerlo como un verdadero profesional.
Los cambios de estación
Aunque nos pueda parecer que, por el
cambio climático, el ciclo estacional se haya alterado un poco y el
clima se haya vuelto más extremo, con un verano o un invierno que
suelen prevalecer más sobre la primavera o el otoño, que son cada
vez más cortos, todavía hay una realidad inmutable: que las
estaciones siempre seguirán existiendo.
Y con ellas, la necesidad de
sincronizar nuestras vidas con su devenir, y con sus
diferentes matices. Porque, además del cambio de clima, hay que
reconocer que cada época del año lleva asociado también un
estado anímico concreto. Estos cambios estacionales tan
naturales son experimentados por todas las personas, y conllevan
determinadas alteraciones a nivel corporal, endocrino y de
biorritmos, que nos empujan a realizar continuos cambios de
hábitos para conseguir adaptarnos y sentirnos con plenas facultades.
Los detallamos a continuación.
El otoño: la época de mayor melancolía
Después de tanto tiempo fuera de casa,
el otoño nos invita a regresar poco a poco a nuestras casas;
a volver a añorar el interior de nuestra vivienda. Nos vamos
preparando para el frío, y vamos adquiriendo poco a poco los hábitos
propios de los días más oscuros y frescos. Así, la iluminación
cada vez va haciéndose menos intensa e indirecta; lo que nos permite
crear ambientes más acogedores. Este es un buen momento para colocar
alguna lámpara de pie en nuestro hogar.
En esta época del año, y al igual que
en la naturaleza, la gama cromática del hogar también incorpora los
amarillos, rojos y ocres en textiles y en el diseño
de interiores.
En otoño toca también hacer una
revisión de los sistemas de calefacción: revisar las calderas, las
estufas y chimeneas. Es que las bajas temperaturas pueden llegar de
golpe; y hay que estar preparados, para que no nos cojan por
sorpresa.
Como también es tiempo de fuertes
rachas de viento, será necesario recoger los toldos y estores, tan
útiles en verano, para que no se dañen. Y si también tienes una
piscina, sería interesante realizar el mantenimiento correspondiente
de fin de la temporada de verano. Finalmente, presta atención a
posibles obstrucciones de sumideros y canalones, debido a las hojas
caídas.
El invierno: a disfrutar del reconfortante abrigo
del hogar
El invierno es la estación del año
más introspectiva, y que promueve la vida familiar.
Al existir más horas de oscuridad, es
necesario instalar un buen sistema de iluminación. Colocar
una luz cálida nos da una mayor sensación de temperatura, por lo
que está especialmente recomendada para esta época. Cobran mayor
protagonismo las lámparas decorativas, que contribuyen a crear
espacios acogedores.
En esta época del año también es
necesario conectar la calefacción. Recuerda no colocarla a
elevadas temperaturas. Y para ventilar la casa, no tardes más
de 5 o 10 minutos al día, para no perder calor.
En cuanto a la decoración, coloca
alfombras tupidas, cojines y mantas, para abrigar más el hogar. En
este sentido, es hora de utilizar una paleta cromática de los
blancos de la lana, o de tonos mucho más oscuros, como los
grises y azules.
Primavera: que viva el color
La primavera llega con una subida
progresiva de las temperaturas, así como con el aumento de las horas
de luz diurna. Es el momento de
realizar una revisión de los sistemas de refrigeración, para
garantizar su correcto funcionamiento los meses venideros de extremo
calor. Y en modo preventivo, es el momento oportuno también para la
instalación de mosquiteras, si aún no se dispone de ellas.
Desde un punto de vista decorativo, es
hora de introducir el color al realizar el cambio de ropa del
hogar; o en elementos tales como los estores, las cortinas o los
cojines.
Las terrazas y balcones vuelven
a la vida, colocando plantas y flores de temporada que sean de
cuidados sencillos. Esto sirve de preámbulo para incrementar la
actividad social propia del buen tiempo. Es el momento de asegurarse
que no falta ningún detalle, como los asientos de jardín, los
cojines, o los toldos, necesarios para nuestros invitados se sientan
siempre a gusto.
El verano: a disfrutar del aire libre
Llega el calor y las altas
temperaturas. Lo que conlleva más riesgos para nuestra salud,
como los golpes de calor. Además, el calor trae asociado una menor
oxigenación, así como una menor liberación de toxinas a través de
la respiración.
Para contrarrestar el calor es
necesario ventilar más las viviendas; pero no de cualquier
manera, sino aprovechando la ventilación cruzada, promoviendo la
circulación natural del aire desde las fachadas frescas (la
norte y este) hacia las fachadas cálidas (la sur y oeste).
Es también hora de instalar aquellos
sistemas de protección frente al exceso de calor y radiación, tales
como las pérgolas, unos bonitos toldos o las prácticas persianas.
Los días continúan siendo los más
largos, con mucha luz, por lo que la energía que nos acompaña
durante esta estación es intensa. En estas circunstancias, nuestros
biorritmos estarán elevados, y estaremos llenos de energía y
vitalidad a lo largo de todo el verano. Por lo que, para
contrarrestarlas, los motivos decorativos y la ropa del hogar deberán
ser de colores frescos, basados en todas las tonalidades y
gamas del azul, verde o el blanco, creando así bonitos motivos
marineros.
El próximo cambio de estación está a
la vuelta de la esquina, por lo que habrá que ir preparándose. ¿Ya
tienes pensado cómo vas a ajustar la decoración de tu hogar para
la próxima estación? Te recomendamos que puedas hacer una
lista. Y buscar más información en nuestro blog sobre esos
temas, para que puedas decorar tu hogar como un verdadero
profesional.