domingo, 29 de marzo de 2020

Bebida para fortalecer tu sistema inmunológico

Shot ideal para fortalecer tu sistema inmunológico. Mantente saludable con alimentos reales para estos días donde muchos estamos en casa, alimentándonos de manera no muy saludable, dejando de lado el ejercicio físico como antes, y aún así ante el riesgo inminente del Coronavirus.

Esta receta de bebida para fortalecer tu sistema inmunológico que puedes preparar en tu hogar de manera simple, rinde para 3 botellitas que pueden durar aproximadamente una semana.

Recuerda beber un poco todos los días y fortalecer tus defensas. No se trata de una cura o prevención para el Covid-19, pero tener las defensas altas, sin dudas ayuda en caso de ser necesario y de que el virus te afecte. Además, la cuarentena y el encierro, el estrés que genera no poder salir y la incertidumbre del cambio en las rutinas de todos, afecta negativamente a nuestro sistema inmunológico, por lo que esta pequeña ayuda, apoyada en una dieta que sea lo más saludable posible, con variedad de frutas y verduras, un poco de ejercicio físico en casa y si es posible tomar un poco de sol, por lo menos 15 minutos por día, te mantendrán saludable y con las defensas altas en estos tiempos donde es tan importante estar preparados por cualquier circunstancia.

Bebida para fortalecer tu sistema inmunológico

Cómo hacer : Bebida para fortalecer tu sistema inmunológico

Receta:
Media naranja
Un limón
Raíz de jengibre
Agua mineral

Procedimiento:
Exprimir el limón, la media naranja, colocar el jengibre bien lavado en trozos en una batidora junto con los cítricos exprimidos. Si llegas a tener a mano cúrcuma y pimienta, es ideal agregarle un poco, si no tienes no hay problema.
Colar con alguna tela / colador/ bolsa vegetal / nylon.
Colocarle una cucharada de cúrcuma con una pizca de pimienta y a la heladera!

sábado, 28 de marzo de 2020

Adapta tu estrategia digital

Debido al coronavirus, millones de personas se encuentran confinadas en sus hogares, haciendo cuarentena obligatoria o voluntaria para evitar contagiar y contagiarse el Covid-19. En toda esta pandemia que ha paralizado al mundo, muchos trabajadores han comenzado a hacer su trabajo en casa, logrando con el teletrabajo llevar adelante sus tareas. Por otra parte, las empresas han debido adaptarse rápidamente al cambio, intentando vender sus productos online, para lograr continuar siendo rentables. En medio de esta crisis mundial, es importante reinventarse de manera ágil y replantearse las estrategias de marketing para hacer frente a los nuevos tiempos, por lo que si necesitas asesoramiento para mejorar tu presencia on line, te recomendamos consultar con la agencia de marketing digital en valencia líder en su rubro.

Adapta tu estrategia digital

Coronavirus: ¿cómo adaptar su estrategia de marketing? 

Comprender el recorrido de compra del cliente es la clave para construir tus nuevas estrategias de marketing y definir el plan de acción. En este caso, una situación excepcional como el Coronavirus tiene un impacto significativo en las rutas de compra de los clientes que deben tenerse en cuenta para llegar al cliente de la mejor manera.

El impacto más claro es la movilidad del usuario. El cliente se moverá menos y, por lo tanto, irá menos a la tienda. Por otro lado, habrá más tiempo para investigar en línea, comparar precios y hacer pedidos por Internet. Esta es una oportunidad para impulsar tus estrategias de venta online. También es importante asegurarte de que todos los productos estén disponibles en línea y actualizados, y que tengas la mayor cantidad de críticas positivas posibles. Si no tienes un sitio de comercio electrónico, ahora es el momento de registrarte en mercados como Amazon, etc. para dar visibilidad a tus productos en línea y beneficiarte de la logística implementada.

Al tener clientes con más tiempo para averiguar sobre diferentes precios en Internet, es importante tener en cuenta los precios de la competencia, ya que el usuario comenzará a estudiar mejor las ofertas y a comparar de manera más minuciosa. No es el momento para aumentar los precios en pos de una mayor ganancia, sino de ofrecer una mejor calidad en el servicio y precios con un margen de ganancia menor, para no espantar a los clientes.

Quienes están en cuarentena en casa debido al teletrabajo o al confinamiento, consumirán más medios de comunicación, incluida la televisión, de los que normalmente veían durante el día. Por lo tanto, puede valer la pena invertir en publicidad durante el día para alcanzar un segmento de público específico. En general, las personas también tendrán más tiempo para estar en Internet, por lo que la publicidad en redes sociales y en páginas webs tendrán un mayor alcance a corto plazo.

Una manera de llegar gracias a las redes sociales es generando contenido de interés para los usuarios. Tutoriales, recetas, información novedosa y contenido original que se viralice, es una estupenda manera de generar una nueva clientela on line con las redes sociales.

Además, tu cliente potencial o cliente ya no podrá ir a ferias comerciales como antes y limitará sus viajes, por lo que será importante ofrecer soluciones para conocerlos de manera diferente, como seminarios web, ferias virtuales o incluso conferencias virtuales que correspondan a varios seminarios web organizados el mismo día o la misma semana.

Recuerda mejorar al máximo tu visibilidad en línea con una campaña de SEO eficiente, realizada por profesionales como el equipo de marketing digital en valencia, optimiza tu página web para una mejor navegabilidad, ofrece soporte en línea y líneas de teléfono para el consumidor y aprovecha este tiempo para crear una marca virtual que sea garantía de calidad y buen precio.

viernes, 27 de marzo de 2020

Trucos y atajos de teclado

En estos días de la pandemia, muchos han comenzado a utilizar la modalidad de trabajo en casa. Nos pareció oportuno entonces compartir algunos tips, consejos y trucos sobre la PC. Anteriormente les dejamos los atajos de teclado de Excel y las fórmulas explicadas de Excel, ahora volvemos algunos atajos del teclado y trucos que funcionan para varios programas de computadoras. Estos trucos y atajos de teclado son ideales para quienes hacen trabajos por computadora de manera regular, o están comenzando a dar sus primeros pasos gracias al teletrabajo que viene ganando terreno en todo el mundo.

Trucos y atajos de teclado

Trucos y atajos de teclado

Ctrl + E - Seleccionar todo
Ctrl + N - Negrita
Ctrl + C - Copiar
Ctrl + D - Rellenar
Ctrl + B - Buscar
Ctrl + G - Guardar
Ctrl + L - Reemplazar
Ctrl + K - Italic
Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo
Ctrl + A - Abrir
Ctrl + P - Imprimir
Ctrl + R - Nada bien
Ctrl + S - Subrayado
Ctrl + V - Pegar
Ctrl + W - Cerrar
Ctrl + X - Cortar
Ctrl + Y - Repetir
Ctrl + Z - Deshacer
F1 - Ayuda
F2 - Edición
F3 - Pegar el nombre
F4 - Repite la última acción.
F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
F5 - Ir a
F6 - Panel siguiente
F7 - Corrector ortográfico
F8 - Ampliación del modo.
F9 - Recalcular todos los libros
F10 - Activar la barra de menú
F11 - Nueva gráfica
F12 - Guardar como
Ctrl +: - Insertar la hora actual
Ctrl +; - Insertar la fecha actual.
Ctrl + "- Copia el valor de la celda arriba
Ctrl + '- Copia la fórmula de la celda de arriba
Cambio - Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel
Shift + F1 - ¿Qué es?
Shift + F2 - Editar comentario de celda
Shift + F3 - Pegar la función en la fórmula
Shift + F4 - Buscar siguiente
Mayús + F5 - Buscar
Mayús + F6 - Panel anterior
Mayús + F8 - Añadir a la selección
Shift + F9 - Calcular la hoja de cálculo activa
Shift + F10 - Visualización del menú emergente
Shift + F11 - Nueva hoja de cálculo
Mayús + F12 - Guardar
Ctrl + F3 - Establecer nombre
Ctrl + F4 - Cerrar
Ctrl + F5 - XL, tamaño de la ventana de restauración
Ctrl + F6 - Ventana del siguiente libro de trabajo
Shift + Ctrl + F6 - Ventana del libro de trabajo anterior
Ctrl + F7 - Mover ventana
Ctrl + F8 - Cambiar tamaño de ventana
Ctrl + F9 - Minimizar el libro de trabajo
Ctrl + F10 - Maximizar o restaurar ventana
Ctrl + F11 - Insertar 4.0 hoja de macros
Ctrl + F1 - Abrir archivo
Alt + F1 - Insertar un gráfico
Alt + F2 - Guardar como
Alt + F4 - Salida
Alt + F8 - Cuadro de diálogo macro
Alt + F11 - Editor de Visual Basic
Alt + 64 - @
CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio. Y aquí no ha pasado nada.
Ctrl + Shift + F3 - Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna
Ctrl + Shift + F6 - Ventana anterior
Ctrl + Shift + F12 - Impresión
Alt + Shift + F1 - Nueva hoja de cálculo
Alt + Shift + F2 - Guardar
Alt + = - AutoSum
Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula
Ctrl + Shift + A - Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula
Alt + flecha abajo - lista de vista automática
Alt + '- Formato de diálogo de estilo
Ctrl + Shift + ~ - Formato general
Ctrl + Shift +! - Formato de coma
Ctrl + Shift + @ - Formato de hora
Ctrl + Shift + # - Formato de fecha
Ctrl + Shift + $ - Formato de moneda
Ctrl + Shift +% - Formato de porcentaje
Ctrl + Shift + ^ - Formato exponencial
Ctrl + Shift + & - Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas
Ctrl + Shift + _ - Eliminar el borde del contorno
Ctrl + Shift + * - Seleccione la región actual
Ctrl ++ - Insertar
Ctrl + - - Eliminar
Ctrl + 1 - Formato del diálogo de celda
Ctrl + 2 - Negrita
Ctrl + 3 - cursiva
Ctrl + 4 - Subrayado
Ctrl + 5 - Tachado
Ctrl + 6 - Mostrar / Ocultar objetos
Ctrl + 7 - Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar
Ctrl + 8 - Alternar símbolos de esquema
Ctrl + 9 - Ocultar líneas
Ctrl + 0 - Ocultar columnas
Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas
Ctrl + Shift +) - Mostrar columnas
Alt o F10 - Activar el menú
Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas
Shift + Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior
Ctrl + Tab - En un libro: activa el siguiente libro
Mayús + Ctrl + Tab - En una carpeta: activar la carpeta anterior
Ficha - Siguiente herramienta
Mayús + Tabulador - Herramienta anterior
Entrar - Hacer el pedido
Mayús + Ctrl + F - Lista desplegable de fuentes
Mayús + Ctrl + F + F - Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña
Mayús + Ctrl + P - Lista desplegable de tamaño de punto

jueves, 26 de marzo de 2020

Beneficios de la hoja de moringa

La moringa es una de las plantas más nutritivas que se conoce en el mundo y en este artículo te comentamos cuáles son algunos de sus beneficios más importantes de su consumo.
Más adelante aprovecharemos para conocer algunas ideas para consumir la hoja de moringa y disfrutar de sus propiedades saludables.
Comenta cómo la consumes y qué ventajas para tu salud has notado a partir de su consumo. No olvides compartir en tus redes sociales para que tus conocidos y amigos también puedan hacer uso de esta información. Te invitamos además a seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más trucos, tips, consejos y secretos de alimentación y salud.

Beneficios de la hoja de moringa

Beneficios de la hoja de moringa

Las hojas de Moringa oleifera tienen todos los aminoácidos esenciales, grasas beneficiosas y aceites omega. La Moringa tiene grandes cantidades de calcio, hierro y otros muchos minerales vitales, así como una amplia y abundante variedad de vitaminas, antioxidantes y sustancias anti-inflamatorias. Y además tiene muy pocas calorías.

- Contiene 25 veces más hierro que la espinaca.
- Tiene 17 veces más calcio que la leche.
- Tiene 10 veces más vitamina A que la zanahoria.
- Contiene 0.75 veces más vitamina C que la naranja.
- Tiene 4 veces más proteínas que los huevos.
- Tiene 15 veces más potasio que los plátanos.
- Contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita.
- Contiene 46 antioxidantes poderosos, protegiendo al organismo de los radicales libres que nos pueden causar daño celular y enfermedades.
- Previene el cáncer de diversos tipos.
- Alivia infecciones provocadas por bacterias.
- Alivia úlceras gástricas y sirve como antiácido.
- Reduce los calambres musculares.
- Mejora el sueño.
- Disminuye el colesterol, triglicéridos y los lípidos en la sangre.
- Fortalece el corazón, previniendo daños estructurales.
- Previene y disuelve las piedras en el riñón.
- Desintoxica y nutre la sangre, los tejidos musculares, la médula ósea y los tejidos grasos.
- Limpia profundamente el hígado.
- Ayuda a la pérdida de peso.

martes, 24 de marzo de 2020

8 maneras de usar el limón en casa

Un post interesante con 8 maneras de usar el limón en casa, 8 trucos con limón que probablemente no conocías. Sabes de algunos otros usos que se le pueden dar al limón en el hogar? Comenta debajo y no olvides compartir en tus redes sociales!

8 maneras de usar el limón en casa

1 - Aplica una gota para eliminar el exceso de sal en la comida.
2 - Coloca medio limón con clavos de olor para espantar insectos.
3 - Deja la ropa en remojo con agua y limón para quitar lo amarillento.
4 - Usa zumo de limón para desinfectar la bañera.
5 - Coloca medio limón en el congelador para quitar el mal olor.
6 - Corta el limón en 4 pedazos y colócalos debajo de la cama para dormir mejor.
7 - Aplica el zumo de limón directamente en los azulejos para desengrasar.
8 - Mezcla limón y vinagre y tendrás un poderoso desinfectante.

8 maneras de usar el limón en casa

¿Qué te parecieron estos trucos con limones? Si te gustaron estas ideas para el hogar, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas de este estilo y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Trucos Trucos.


Cómo hacer jabón líquido quitamanchas casero

En épocas de crisis económica, los tips de ahorro en el hogar y productos DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) son oro puro! Estos galones que ven aquí son de jabón líquido quita manchas casero que se pueden hacer gastando apenas unos pocos euros.
Con esta receta casera, salieron 25 litros de los cuales se duplican a 50 por qué está muy espeso. Aquí explicamos cuáles son los ingredientes necesarios y cómo es la preparación del jabón líquido casero paso a paso.

Cómo hacer Jabón líquido quitamanchas casero

Cómo hacer Jabón líquido quitamanchas casero

Ingredientes:
3 barras de jabón aurrera
1 litro de vinagre blanco
2 sobres de bicarbonato

Preparación:
Se ralla la barra de jabón con un rallador viejito que ya no usen.
En la estufa pones una olla con 2 litros de agua, esperas a que se caliente y vacías la barra de jabón rayada lo meneas constantemente y lo dejas a fuego lento.
Cuando el jabón ya esté derretido le agregas 2 tazas de vinagre y 5 cucharadas de bicarbonato hará una reacción de espuma que es normal. Apagas la lumbre y dejas enfriar por 30 minutos.
Buscas unas botellas o recipientes en donde guardarlo, a cada botella le vacías la tercera parte de jabón y el resto de agua.
Es decir que si tú botella es de 2 litros. Debes llenar de jabón hasta la tercera parte y el resto de agua fría. Agitas bien y dejas reposar 12 horas antes de usarlo.
El vinagre y el bicarbonato son opcionales, estos se utilizan para manchas difíciles es por eso que se le agrega.
Lo puedes hacer con cualquier barra de jabón dependiendo para que lo quieras. En este caso es para lavar, por eso se le agrega vinagre y bicarbonato por qué queda mucho mejor que el Vanish y que el cloro.
Este producto casero deja la ropa muy limpia y no huele a vinagre de hecho se activa más el olor al jabón.
Espero y les sirva el tip, de esta manera se ahorran muchísimo dinero en productos de limpieza.

jueves, 19 de marzo de 2020

Regalos para papá en el día del padre

El Día del Padre es muy especial, sin embargo compartir tu cariño con una de las personas que te dio la vida puede resultar un verdadero suplicio si no sabes que regalar. Hay un dicho que distingue los regalos de los hombres de los de las mujeres y es que es que en el arte de regalar "a los hombres se regala lo que necesitan y a las mujeres lo que desean".

Cuando llega el día del padre los hijos, hijas, familia, se deben romperse la cabeza para encontrar el regalo perfecto para papá. Para que eso no te vuelva a pasar te proponemos una serie de posibles regalos con los que seguro acertarás.

Regalos para papá en el día del padre

Regalos para papá en el día del padre

TV: Un televisor pantalla plana de alta definición para que disfrute de sus programas favoritos. Dale el gusto y acompáñalo a ver sus programas preferidos, así compartirán lindos momentos juntos.

Salud y deporte: Un chequeo médico en alguna clínica especial. También puedes regalarle un curso de su deporte favorito, una inscripción al gimnasio o un aparato para que se ejercite en casa.

Boletos: Comprarle entradas para que vea a sus equipos o grupos musicales preferidos puede ser una muy buena idea.

GPS: Para los papás que siempre están de viaje y en constante movimiento en el auto, será un regalo muy útil y cada vez que entre en su coche se acordará de ti.

Trabajo: Si es un workaholic, tendrás que orientar tu regalo a algo relacionado con su trabajo (una bonita pluma, algún elemento para la mesa de su oficina, un libro de autoayuda en el trabajo, etc.).

Electrónica: Los regalos de electrónica suelen gustar a los hombres. Desde un nuevo modelo de teléfono, un reproductor de MP3, una computadora portátil, una cámara digital, videojuegos, etc.

Regalos originales y exóticos: Hay algunos papás que llevan un aventurero dentro, a ellos les puedes regalar una entrada a un parque con animales exóticos, un paseo en globo, un curso de buceo, etc.

Vacaciones: Desde los más caros a los más baratos, boletos de ida y vuelta a atractivas ciudades o el hospedaje en un hotel resort y spa, etc.

Aficiones: Este es un punto importante a considerar a la hora de hacer regalos deseados, siempre serán bien recibidos si descubres aquello que papá todavía no se ha podido comprar, desde un ajedrez, una colección de música o un libro de su autor de cabecera, etc.

Día familiar: Sin duda compartir con él es algo que jamás olvidará. Disfruta de un lindo día junto a la familia y será el mejor regalo. ¡Nunca falla!

miércoles, 18 de marzo de 2020

Los 10 mejores consejos para comenzar su propio negocio de cosmética

El negocio de cosméticos tiene muchos competidores nuevos y establecidos en el mercado. Se lanzan regularmente nuevos productos cosméticos y tu empresa tiene que competir de manera innovadora. Por lo tanto, una estrategia de marketing sabiamente elaborada se convierte en parte esencial del inicio del negocio. En ese marco, las reseñas Bellezacheck son una herramienta fundamental a la hora de pensar en comenzar su propio negocio de cosmética.

La industria cosmética incluye una amplia gama de empresas como clínicas antienvejecimiento, aromaterapia, salón de belleza, spa de belleza, tienda de cosméticos, peluquería e incluso maquilladores. Si está planeando iniciar un negocio cosmético, existe un inmenso margen de crecimiento, siempre que proceda de manera planificada.

Aquí están los 10 mejores consejos para comenzar su propio negocio de cosmética.

Los 10 mejores consejos para comenzar su propio negocio de cosméticos

Los 10 mejores consejos para comenzar su propio negocio de cosmética

01. Conozca las regulaciones de su zona
Primero, debe familiarizarse con las regulaciones de su zona sobre la fabricación y etiquetado de productos cosméticos. Debe cumplir con estas reglas y regulaciones para que pueda hacer negocios de manera legal.

Debe tener un conocimiento sólido de las normas de fabricación o venta de productos cosméticos. Esto lo ayudará a evitar cualquier problema legal que puede terminar incluso con sanciones económicas o penales. Obtenga la información legal necesaria y consulte a profesionales en la materia antes de comenzar con su negocio.

02. Decidir la ubicación
Para quienes no cuentan con un presupuesto de inversión grande, existe la opción de comenzar su negocio de cosméticos desde casa en sus primeros días. Otra opción es arrendar un local. Una alternativa más económica es alquilar un espacio en un laboratorio donde puede probar y hacer sus productos cosméticos o en un salón de belleza o peluquería, donde comenzar a vender sus productos. Encuentre una ubicación que sea barata en costo para comenzar su negocio.

03. Elija un nicho de mercado
Elija su área de especialidad en la que tenga experiencia en la fabricación o venta de productos cosméticos. Por ejemplo, sabe algo sobre la venta de maquillaje orgánico, maquillaje especial o cosméticos minerales y productos para el cuidado de los labios.

Concéntrese en el área de cosméticos con la que está familiarizado para poder planificar bien su negocio. Limite su área de especialidad o interés en cosméticos. No intente vender o fabricar demasiadas cosas al mismo tiempo en los primeros días de su negocio.

Además, al elegir su nicho, puede concentrarse en crear material de marketing impresionante, como el diseño de folletos que se dirige a un conjunto específico de consumidores.

04. Venda sus productos en línea
Una opción efectiva para comenzar su propio negocio de cosméticos es vender los productos en línea. La mayoría de sus valiosos clientes en estos días buscan y compran en la web. Puede crear una tienda de comercio electrónico para vender sus productos cosméticos on line. Vender su producto en línea implica que atraerá a los clientes con los precios más bajos posibles.

Asegúrese de que el diseño de su sitio web de comercio electrónico sea memorable y fácil de usar. Dicho sitio web debe mostrar imágenes impresionantes de sus productos cosméticos. Todos los detalles, como las descripciones de los productos, ingredientes, precios e información de contacto deben mencionarse claramente. Los usuarios deben poder navegar sus páginas web de manera conveniente.

05. Generar publicidad
Al iniciar una empresa de cosméticos, debe prestar atención para crear una mayor conciencia sobre sus productos cosméticos especiales entre su público objetivo. Explore todos los lugares, como los eventos que tienen lugar en su ciudad, y visite los salones de belleza para comercializar los productos de su empresa. También puede pensar en hacer algunas demostraciones a los consumidores para resaltar las cualidades de sus productos.

Lo más importante, cree una página de redes sociales dedicada para su cosmética. De hecho, debe crear una página en cada canal social popular como Twitter y Facebook para transmitir el mensaje de su marca. Involucre a su audiencia publicando contenido interactivo y útil sobre los productos que fabrica o vende.

Cree un diseño de tarjeta de presentación que contenga sus datos de contacto y un diseño llamativo. Recuerde que la tarjeta es una forma de presentar su negocio a sus clientes.

06. Desarrolle un plan de marketing
Un plan de marketing le da una dirección sobre cómo avanzar de manera calculada al momento de vender sus productos a las personas. Su estrategia debe estar bien pensada con respecto a los precios, los costos y una forma efectiva de vender sus artículos cosméticos; esta estrategia lo guiará durante sus esfuerzos para mejorar su alcance en el nicho de mercado.

07. Consiga un logotipo memorable
Los clientes identifican un negocio al ver su logotipo en anuncios, mercados y en los productos o servicios. Pídale a un diseñador gráfico profesional que cree un diseño de logotipo memorable para su empresa de cosméticos. El logotipo debe ser un concepto único con un uso extraordinario de elementos de diseño como tipografía y colores para llamar la atención de sus clientes potenciales.

08. Generar fondos
No puede tomar más medidas para establecer su negocio de cosméticos sin tener suficientes fondos disponibles. Tenga algo de dinero que sea suficiente para comprar materia prima para producir sus artículos cosméticos especiales o para comprar los productos para venderlos al por menor. Puede comenzar tomando dinero de familiares y amigos o pedir un préstamo de dinero.

09. Pruebe sus productos
Antes de comenzar a vender sus productos cosméticos, pruebe sus artículos. Entregue algunos productos de muestra a las personas de su círculo de vecinos, parientes y amigos. Siempre es deseable tener una prueba práctica de los productos para saber de antemano cómo responderán el resto de las personas y su público objetivo.

Por lo tanto, comience la producción en masa de sus artículos cosméticos solo si las personas dan una respuesta positiva. Si desea comenzar un negocio de ventas, averigüe qué productos son más populares entre la gente. Invierta su presupuesto limitado en esos artículos.

10. Obtenga opiniones y mejore
Ya que es nuevo en el negocio, cometerá muchos errores como parte del proceso de aprendizaje. Cometer errores es humano, pero debe aprender de ellos para avanzar de manera significativa. Obtenga opiniones de expertos de su campo y realice las mejoras necesarias.

Por ejemplo, si crea un sitio web pero los usuarios se quejan de sus características de navegación, rediseñe el sitio. Si algunos expertos sugieren mejoras en su logotipo de cosméticos, piense en corregirlo. Del mismo modo, prepárese para hacer modificaciones en sus planes de marketing.

Estos consejos cruciales ayudarán a que su negocio de clientes crezca rápidamente en los próximos meses.

lunes, 16 de marzo de 2020

Las cebollas vs virus

Ya que el mundo entero está preocupado por el avance del corona virus, les recordamos que la principal manera de combatir cualquier tipo de enfermedad es una buena alimentación. En este sentido, las cebollas son un alimento ideal para combatir todo tipo de virus, por lo que te invitamos a leer este artículo y compartirlo con tus seres queridos. Te invitamos a conocer más trucos para combatir el Coronavirus en nuestro blog de Trucos Trucos.

Las cebollas vs virus

Las cebollas vs virus

En 1919, cuando la epidemia de influenza mató a 40 millones de personas en el mundo, hubo un médico en E. U. que visitó a muchos granjeros para ayudarlos en lo posible. Muchos contrajeron la enfermedad y murieron. Pero este médico llegó a casa de uno de ellos y para su sorpresa, toda la familia estaba sana. La explicación que recibió el doctor fue que la esposa había colocado cebollas sin pelar en diferentes habitaciones de la casa. El galeno no podía creer lo que estaba escuchando y pidió ver una de las cebollas para revisarla bajo el microscopio. En efecto, descubrió que el virus de la influenza estaba adherido a la cebolla, la había absorbido y con ello la familia se había salvado.

Existen muchas historias similares, una de ellas, la de la dueña de un salón de belleza quien colocó varios tazones con cebollas alrededor de su negocio. Ni las empleadas o las clientas enfermaron. Sería interesante hacer la prueba la próxima vez que surja una epidemia o simplemente haya un contagio por gripe estacional.

Otra persona habló de su experiencia personal al haber contraído pulmonía y su estado era grave. Esta mujer se enteró de un caso en el que alguien cortó los dos extremos de una cebolla y la puso en un frasco grande. Luego, colocó el frasco cerca del enfermo durante la noche. A la mañana siguiente la cebolla estaba negra, cubierta de gérmenes. La cebolla estaba casi podrida y el paciente se había mejorado.

Es un hecho verídico que haber colocado cebollas y ajos dentro de las habitaciones salvó la vida de muchas personas durante la gran plaga en Europa hace años. Estos vegetales tienen poderosas propiedades bactericidas y antisépticas y esto ha sido parte de la sabiduría popular.

Un dato interesante: a veces tenemos problemas estomacales, y no sabemos a qué atribuirlos. Quizá las culpables son las cebollas puesto que absorben bacterias y es por ello que son tan buenas para evitar que nos contagiemos de catarro o influenza, por eso no debemos comer una cebolla que, después de haber sido cortada, se mantuvo al aire en la cocina. Ninguna sección de una cebolla partida debe quedarse en el plato, debe guardarse en un recipiente o en una bolsa de plástico y refrigerarse.

LOS SOBRANTES DE CEBOLLAS PUEDEN SER VENENOSOS
Durante una visita a una empresa fabricante de mayonesa en los E. U. la persona que cuenta la anécdota narra que el químico les informó que la mayonesa puede estar sin refrigeración porque el pH se dispone de tal manera que las bacterias no sobreviven al estar sin refrigerar; y luego continuó diciendo que lo que sucede en ocasiones cuando las personas llevan una ensalada de papa al día de campo y luego se enferman no tiene nada que ver con la mayonesa que usaron sino con las cebollas y las papas.

Explicó que las cebollas son un gran imán para las bacterias, en especial, las cebollas crudas. Uno nunca debe conservar una porción de cebolla partida a menos que se guarde en una bolsa zip-lock y se conserve en el refrigerador.

De hecho, ya se contaminó al partirse o rebanarse y se debe tener mucho cuidado con esos hotdogs que se compran en los juegos de fútbol o de béisbol que llevan cebolla cruda.

El químico dijo que si uno cocina la cebolla sobrante durante mucho tiempo probablemente eliminará los efectos nocivos. Pero si se usan sobrantes de cebolla rebanada y se usan en un sandwich posiblemente esté uno arriesgándose a tener problemas. Tanto las cebollas como la papa húmeda, esa que se utiliza en una ensalada de papa, van a atraer y a generar bacterias más rápido que una mayonesa comercial al descomponerse.

Atención: los perros nunca deben comer cebollas. Su estómago no puede metabolizarlas.

Recuerden que es peligroso cortar una cebolla y tratar de usarla al día siguiente si no ha sido guardada perfectamente. Si se deja al aire en la cocina durante la noche de seguro al día siguiente ya estará llena de bacterias que pueden ocasionar infecciones estomacales.

Las cebollas contienen elementos nutricionales de gran calidad y la costumbre de comer cebolla cruda es de aplaudirse. Los que la comen tendrán siempre una circulación inmejorable, entre otros beneficios.

¿Cómo mejorar el rendimiento de mi refrigeradora?

El ahorro de energía cada vez es más importante, no solo por el ahorro económico en la factura de la electricidad, sino también por un sentido de responsabilidad con el medio ambiente. Muchas personas buscan formas de ahorrar dinero y conservar energía sin sacrificar ninguna de las comodidades a las que están acostumbrados en su hogar. Desafortunadamente, muchos propietarios de viviendas no consideran formas de mejorar la eficiencia de sus refrigeradoras o incluso de sus congeladores adicionales. No solo porque estos dos son de los electrodomésticos más importantes en el hogar, sino que también consumen energía cada minuto del día.

En primer lugar, debe tenerse en cuenta que si la refrigeradora tiene más de 15 años, es posible que desee considerar una actualización para aprovechar al máximo los posibles ahorros de energía. Si se encuentra con un refrigerador viejo, considere reciclar su unidad y actualizarse a un electrodoméstico certificado por Energy-Star. El costo inicial de una nueva unidad puede ser alto, pero a largo plazo ahorrará dinero en la factura de energía a fin de mes.

Sin embargo, la buena noticia es que aumentar la eficiencia de su refrigerador no solo es fácil y económico, sino que se puede hacer de varias maneras. Echemos un vistazo a diez formas en que puede mejorar la eficiencia energética de su refrigeradora o congelador.

¿Cómo mejorar el rendimiento de mi refrigeradora?

¿Cómo mejorar el rendimiento de mi refrigeradora?

1. Reemplace el sello de goma en la puerta

También llamado junta, este sello protege su refrigerador de cualquier aire caliente no deseado que ingrese. Es muy común que las juntas se desgasten y pierdan parte de su succión, ya que las puertas se abren y cierran constantemente con el tiempo. Si bien su refrigerador puede funcionar eficientemente durante años, es probable que su junta se debilite o se rompa después de solo unos pocos años de uso.

A medida que este importante sellador comienza a descomponerse, su unidad comenzará a trabajar aún más duro para mantener sus alimentos refrigerados, lo que significa mayores facturas de energía y una vida útil más corta de la unidad.

Aunque este importante revestimiento de plástico es fundamental para garantizar que su electrodoméstico funcione sin problemas y de manera eficiente, a veces puede pasarse por alto fácilmente.

2. Proteja su refrigeradora de fuentes de calor alto

Para mantener sus alimentos refrigerados a la temperatura perfecta, el compresor se pone en marcha cuando está cerca de fuentes de calor. Esto no solo hace que su refrigerador trabaje más, sino que es un desperdicio rápido de energía e incluso puede acortar la vida útil del electrodoméstico.

Al diseñar su cocina, trate de mantener su refrigeradora alejado de los fuegos, horno, lavaplatos o cualquier otro electrodoméstico que pueda omitir altos niveles de calor. También es aconsejable mantenerlo alejado de cantidades prolongadas de luz solar directa para evitar que funcione a toda marcha.

3. Limpia las bobinas del condensador de las refrigeradoras

Las bobinas del condensador de su refrigeradora eliminan el calor de la unidad. Si estas bobinas grandes en la parte posterior o inferior de su refrigerador comienzan a tener polvo, se hace difícil para ellos continuar operando de la manera eficiente en que fueron diseñadas. Si estas bobinas funcionan el doble de lo que deberían, provoca un mayor consumo de energía que eventualmente podría causar problemas para su electrodoméstico en el futuro.

Para asegurarse de que sus bobinas se limpien adecuadamente, invierta en un cepillo de cerdas económico para eliminar fácilmente la suciedad acumulada a lo largo de los años. No tiene que limpiar las bobinas con frecuencia, solo lo suficiente para evitar la acumulación que afecta el rendimiento de la unidad.

4. Enfriar los alimentos antes de refrigerar

Incluso los detalles más pequeños pueden ahorrarle una gran cantidad de dinero en su próxima factura de energía. Al permitir que las sobras se enfríen después de una comida, está reduciendo la cantidad de calor agregado al interior de su electrodoméstico. También debe almacenar adecuadamente sus alimentos en envoltorios protectores o Tupperware antes de colocar su plato en el refrigerador, ya que evita que el calor residual escape a su unidad. Solo tenga cuidado, no deje que su comida se enfríe por mucho tiempo, ya que puede echarse a perder.

5. Mantenga las puertas de las refrigeradoras cerradas

No importa qué tipo de refrigeradora tenga, esta es la forma más obvia y económica de reducir su consumo de energía.

A medida que el aire frío escapa de su electrodoméstico, se requiere más energía para devolverlo a la temperatura deseada. Si es posible, decida qué quiere antes de abrir las puertas de su refrigerador o congelador. Tomar decisiones antes de abrir su refrigerador le permite limitar la cantidad de veces que lo abre a diario, lo que como resultado conservará una gran cantidad de energía en su hogar.

6. Aproveche el agua y el hielo en la puerta

En lugar de abrir la puerta del congelador para obtener algunos cubitos de hielo frescos o tomar una botella de agua, use la función de puerta para reducir la frecuencia con la que se abren las puertas. Este simple paso puede mejorar fácilmente la eficiencia de su electrodoméstico, ahorrándole dinero y potencialmente aumentando la vida útil de la unidad.

Si su refrigerador no tiene un dispensador de hielo incorporado, puede considerar comprar una máquina de hielo portátil para su encimera. Este práctico electrodoméstico le permite obtener el hielo que desea sin tener que abrir la puerta del congelador.

7. Organice y elimine el desorden de su refrigeradora

Limpie y organice el interior de su refrigeradora y congelador. Cuando sus artículos son fáciles de encontrar dentro de su refrigerador, puede pasar menos tiempo con la puerta abierta rastreando sus alimentos, reduciendo en última instancia la cantidad de energía que usa.

También debe considerar reducir la cantidad de artículos en el estante superior de su refrigeradora, especialmente artículos grandes de pan, cajas de comida o platos para servir.
Esta es una ubicación privilegiada en su refrigerador, y debe usarse para sus artículos más usados. Cuanto más fáciles de agarrar, más rápido se cierra la puerta.

Además, los objetos más grandes almacenados en la parte superior de su dispositivo pueden atrapar el calor dentro de su unidad, lo que eventualmente obliga a su compresor a trabajar más duro para superarlo y le cuesta más dinero a largo plazo.

8. Verifique la temperatura interior de sus refrigeradoras

Al igual que su aire acondicionado, bajar ligeramente la temperatura de su electrodoméstico puede traducirse en grandes ahorros en su factura de electricidad. Para que su unidad brinde la mayor eficiencia a su familia, configure la temperatura de su refrigeradora entre 36-38 ° F y el congelador entre 0-5 ° F. Si su electrodoméstico no proporciona lecturas de grado exactas, la configuración de su unidad en el punto medio en el dial de temperatura generalmente es la solución.

Cuando cambie a un nuevo nivel de temperatura, tenga en cuenta que la actualización puede tardar hasta 24 horas en surtir efecto. Pero comenzará a notar que su consumo de energía disminuirá cuando aparezca la próxima factura.

9. Inicie el interruptor de ahorro de energía

Si bien no todos los refrigeradores están equipados con esta característica, muchos electrodomésticos modernos ahora tienen calentadores compactos integrados en las paredes para evitar que la humedad se condense en la superficie externa. A menos que tenga una gran cantidad de condensación notable en su unidad, puede activar el interruptor de ahorro de energía para desactivar fácilmente esta función.

10. Reduzca su acumulación de escarcha

Dependiendo de su refrigeradora, puede requerir una descongelación manual. La acumulación se puede acumular en las bobinas dentro de su refrigerador obligando a su unidad a trabajar horas extras. Si no descongela regularmente su refrigerador y congelador, puede ser difícil para el aparato mantener temperaturas más frías.

Esta acumulación de escarcha puede causar un gran desperdicio de energía valiosa y costarle bastante dinero en sus facturas mensuales. Si no tiene aire acondicionado y vive en un clima cálido y húmedo, es aún más importante que descongele regularmente su refrigerador manual o parcialmente automático.

Conclusión

Siguiendo estos diez pasos sencillos para aumentar la eficiencia de su refrigeradora, puede reducir su consumo de energía y ahorrar bastante dinero en su factura de electricidad cada mes. Si es hora de retirar su modelo anterior, asegúrese de buscar un electrodoméstico con calificación Energy Star para su próxima compra. También puede reciclar su refrigerador viejo para optimizar aún más sus contribuciones ecológicas al medio ambiente.

lunes, 2 de marzo de 2020

Como cuidar el piso con una mascota en casa

Pregúntale a cualquier dueño de una mascota y te lo dirá: las mascotas pueden causar más daños en el piso que los humanos. Desde rasguños, hasta manchas, pasando por una cantidad impresionante de pelos, nuestros compañeros de cuatro patas pueden ser bastante problemáticos.
En este artículo te contamos como cuidar el piso con una mascota en casa y cuáles son los mejores pisos y revestimientos para casas con mascotas.

Como cuidar el piso con una mascota en casa

Como cuidar el piso con una mascota en casa
Sea cuál sea el tipo de piso que tengas instalado en tu hogar, estos consejos te ayudarán a mantener y cuidar los pisos de tu casa si tienes mascotas:
  • Limpia los accidentes de mascotas lo más rápido posible. Incluso las baldosas resistentes a las manchas pueden retener los malos olores si el desorden se deja en el piso demasiado tiempo. Asegúrate de seguir las instrucciones de limpieza del fabricante para tu tipo específico de piso. Algunos pisos requieren detergentes especiales, mientras que otros solo necesitan agua y jabón.
  • Entrena a tus mascotas para reducir los accidentes tanto como sea posible.
  • Mantén a tus mascotas bien cuidadas. Esto reduce la cantidad de daño y desorden que las mascotas pueden hacer dentro de la casa.
  • Si tienes pisos de alfombra, bambú o madera blanda, considera cambiar a un piso más resistente y duradero. Te alegrará el mantenimiento más fácil y la vida útil más larga.
  • Mantente feliz y haz feliz a tu mascota eligiendo el piso adecuado para tu hogar.  
Factores importantes a considerar al elegir
La buena noticia es que puedes mantener a tu mascota y conservar un hermoso piso al mismo tiempo. Lo importante es tener el tipo correcto de piso. Estos son los factores más importantes que los propietarios deben tener en cuenta al elegir el mejor piso para perros y otras mascotas.
  • Resistencia a los arañazos. Algunas razas de perros tienden a tener uñas largas y afiladas que pueden dañar fácilmente el piso, especialmente cuando el perro está jugando. Un piso apto para mascotas debe ofrecer un alto nivel de resistencia al daño por generado por el rascado.
  • Resistencia a las manchas. Para las mascotas que aún no saben hacer sus necesidades afuera de la casa, es importante tener un piso que no se manche fácilmente. Pero incluso para las mascotas entrenadas en el hogar, es importante protegerse contra accidentes ocasionales.
  • Comodidad y seguridad para las mascotas. La seguridad y la comodidad de tu mascota deben ser una prioridad cuando elijas qué piso instalar. Algunos pisos ofrecen poca tracción, lo que podría causar resbalones y lesiones.
Ahora que sabes qué buscar, revisemos algunas de las opciones de pisos para mascotas, observando sus ventajas, desventajas y nuestras recomendaciones.

1. Pisos de bambú
Hay mucho debate sobre qué tan bueno es el piso de bambú para las mascotas. Si bien el bambú es bastante duro (lo que lo hace ideal para perros grandes y pesados), no funciona tan bien cuando se trata de resistir los arañazos. Muchos propietarios se quejan de que después de solo un año o dos de usar bambú, está lleno de rasguños y abolladuras por todas partes.

Las mejores características del bambú, en lo que respecta a las mascotas, son su resistencia a las manchas y su facilidad de limpieza. Esto es útil para las mascotas que tienden a orinar dentro de la casa. Es poco probable que la orina cause una mancha permanente y puede limpiarse fácil y rápidamente.

Algunos propietarios también aman el bambú debido a su respeto al medio ambiente. Se necesitan muy pocos pesticidas para mantenerlo saludable, no requiere fertilizantes y, cuando se planta, el bambú tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir su huella de carbono y prevenir la erosión.

Pero esto no es suficiente para cubrir el hecho de que se raya fácilmente. Entonces, a menos que tu mascota sea un loro o un pez dorado, realmente no lo recomendaríamos como una opción de piso donde haya mascotas.

2. Pisos de vinilo
Los pisos de vinilo son una de nuestras principales recomendaciones para hogares con mascotas. Proporciona beneficios integrales sin dejar de ser asequible y de bajo mantenimiento. Una de las mayores preocupaciones para los dueños de mascotas es el daño por arañazos que pueden causar en el piso. El vinilo es altamente resistente a los arañazos. Incluso para los perros que tienden a tener uñas largas, el vinilo puede resistir el daño.

Otro beneficio importante de los pisos de vinilo para los dueños de mascotas es su resistencia a las manchas. Si te preocupa que tu mascota orine en el piso, instala pisos de vinilo. Hay un problema importante que los dueños de mascotas deben tener en cuenta. Si hay un derrame en el piso, ya sea agua del recipiente del perro u orina, es extremadamente importante que se limpie de inmediato. Dejarlo demasiado tiempo puede causar el desarrollo de moho y hongos. El vinilo también es ideal para la comodidad y seguridad de tu perro. Por un lado, es cómodo para caminar y para acostarse. En segundo lugar y lo más importante, proporciona un nivel significativo de tracción durante el movimiento. Esto reduce el riesgo de que tu mascota se resbale en el piso y sufra lesiones.

3. Suelo laminado
Esta es una de las opciones de pisos más recomendadas. Los propietarios de viviendas que lo usan informan estar satisfechos con su fuerza y ​​capacidad para resistir los arañazos de las uñas de los perros. La mayoría de los pisos laminados están diseñados para imitar el aspecto de los pisos de madera y, en ocasiones, pueden hacerse para parecerse a los pisos de piedra. Pero en el interior, el piso laminado está compuesto de material sintético. Por lo tanto, obtienes los beneficios decorativos de los pisos de madera sin sus inconvenientes.

El piso laminado también es fácil de limpiar y rara vez mancha, lo que lo convierte en una buena opción para los perros que aún hacen sus necesidades adentro de la casa.

Pero el laminado viene con una lista de sus propios inconvenientes que debes conocer antes de decidir instalarlo. Por un lado, puede dañarse después de derrames frecuentes en el piso. Lo que sucede es que la orina o el agua se filtra en los espacios entre tablones, causando daño. Con el tiempo, incluso puedes verte obligado a reemplazar el piso debido a daños excesivos.

Además, el laminado tiende a ser extremadamente liso, lo que dificulta que las mascotas caminen sobre él. Pueden resbalarse fácilmente y lesionarse, especialmente para perros muy activos. Para contrarrestar este problema, no elijas los pisos laminados de alto brillo con un acabado liso. En su lugar, busca pisos que tengan un acabado en relieve o texturado. Aunque no será tan bueno como una alfombra o vinilo, un acabado texturizado proporcionará cierta cantidad de tracción para tus mascotas.

4. Pisos de madera dura
La madera dura es una opción de piso extremadamente popular, pero no es nuestra principal recomendación para los propietarios de viviendas con mascotas. La mayoría de los tipos de madera dura funcionan mal contra los derrames y tienden a desgastarse fácilmente, especialmente si hay una mascota grande o más de una mascota alrededor. También tiende a mancharse fácilmente, especialmente después de la exposición repetida a derrames.

Pero esto no se aplica a todos los tipos de pisos de madera. Si debe elegir esta opción, te recomendamos que elijas algunas buenas maderas duraderas como cerezo, arce, roble, nogal, caoba y olmo.

Incluso para maderas duras duraderas, es importante protegerlas. Es recomendable cubrir el piso con uretano. Esto hace que el piso sea aún más resistente a los arañazos o las manchas y minimiza el daño de líquidos como la orina.

5. Alfombra
La alfombra es fácilmente el peor tipo de piso para mascotas. Se desgasta de manera rápida, se daña fácilmente con la orina, se mancha fácilmente, atrae el cabello y es difícil de limpiar. Incluso sin mascotas, las alfombras siguen siendo una fuente importante de frustración.

Dicho esto, todavía puedes tener una alfombra y tener una mascota. Sí, tendrás mucho más trabajo en tus manos, pero tener ambos no es imposible. Si va a usar alfombra, aquí hay algunos consejos.
  • Tener un perro bien entrenado. Asegúrate de que tu mascota no haga pipí adentro. Esto prolongará la vida de tu alfombra.
  • Mantén a tu mascota bien cuidada. Elimina el exceso de vello, lávalo y recorta las uñas regularmente para minimizar el daño potencial al piso.
  • Elige una alfombra tejida en diseño que no se enganche fácilmente en las uñas del perro.
  • Limpia tu alfombra regularmente. Aspirar con frecuencia es especialmente importante para mantener el piso limpio.
  • Considera obtener productos adicionales, como alfombras para el área de protección de mascotas para agregar más protección a tu alfombra.
Por el lado positivo, las alfombras proporcionan un lugar cómodo y cálido para que las mascotas caminen y se acuesten.

6. Corcho
El corcho es otra opción de piso que es muy recomendable para los dueños de mascotas. Además de ser hipoalergénico y antibacteriano, también funciona excepcionalmente bien en resistir arañazos y otras formas de daño por el tráfico de mascotas. Al igual que el bambú, el suelo de corcho es ecológico, por lo que es una buena opción para los propietarios que aman los productos ecológicos.

Cuando se trata de líquidos, el piso funciona bien, pero hasta cierto punto. Si bien el piso es resistente a la orina y otros fluidos, se debe realizar una limpieza rápida para evitar daños permanentes. Afortunadamente, el piso es fácil de limpiar y no se mancha tan fácilmente como algunos pisos.

Si estás buscando un piso cálido y cómodo para tu mascota, prueba con este. No es tan rígido como la madera dura, por lo que es cómodo para caminar. Además, produce muy poco ruido cuando tu perro corre sobre él.

Pero el piso de corcho también tiene sus problemas. Por un lado, algunos pisos con acabado liso pueden ser bastante resbaladizos, lo que los convierte en un riesgo de seguridad para la mascota. En segundo lugar, el piso no es ideal para habitaciones con muebles pesados, ya que puede presentar abolladuras permanentes. También debes tener en cuenta que tiende a perder color con el tiempo.

7. Azulejo de piedra
El piso de piedra natural puede ser costoso, pero es una excelente opción si tienes una mascota. Puntúa perfectamente en casi todas las áreas que preocupan a los dueños de mascotas. Las baldosas de piedra son muy resistentes a los arañazos. Incluso un perro grande con uñas grandes hará poco daño a un piso de piedra natural. El piso es igualmente impresionante cuando se trata de resistir daños por derrames de líquidos, ya sea orina o agua.

Cuando se trata de limpiar, los azulejos de piedra brindan mucha comodidad. Cualquier desorden hecho por la mascota se puede limpiar en cuestión de segundos. Sin embargo, ciertas piedras blandas como el mármol requieren un poco más de mantenimiento.

La principal preocupación con los azulejos de piedra es la incomodidad que causa a la mascota. Siendo duro y frío, no es exactamente el lugar más acogedor para acostarse. Pero esto se puede resolver fácilmente con una cama para mascotas. También verifica que el piso tenga el acabado adecuado que brinde tracción a tu mascota al caminar.

8. Azulejos de cerámica / porcelana
La loseta, los azulejos de cerámica y porcelana tienen los mismos beneficios para los dueños de mascotas que los azulejos de piedra. Son resistentes a los arañazos y no se dañan fácilmente con los líquidos. Son algunas de las mejores opciones de pisos para dueños de mascotas.

Teniendo en cuenta que los azulejos de cerámica y porcelana generalmente se usan en la cocina y el baño, puedes estar seguro de que ninguna cantidad de derrames causará daños permanentes. La limpieza y el mantenimiento en general son fáciles y de bajo costo.

Las desventajas son similares a las de los azulejos de piedra; son duros y fríos, lo que los hace incómodos para las mascotas. Pero una cama para mascotas debería resolver este problema. Sin embargo, en climas fríos, la mascota puede tener problemas para caminar en el piso frío. Por otro lado, la frialdad de las baldosas cerámicas es algo bueno para los dueños de mascotas que viven en climas cálidos.

domingo, 1 de marzo de 2020

Consejos para escoger ropa de seguridad

Consejos para escoger ropa de seguridad

Cuando hablamos del vestuario laboral, abarcamos un universo grande que incluye ropa de alta visibilidad, ropa desechable, cubrebotas desechables, delantales, batas de laboratorio, chalecos, botas, polainas y prendas resistentes al fuego. Pero además existen prendas adicionales de seguridad que incluyen forros de sombreros, chaquetas, monos y overoles, guantes de cuero forrados, arneses de seguridad, calzado y camisetas interiores, calzoncillos y calcetines, entre otros.

Un aspecto importante pero a menudo ignorado de la seguridad es lo que decidimos usar cada día en el trabajo. Las reglas de seguridad, el clima, el tipo de trabajo, los peligros del cada profesión y muchos otros factores influyen en qué tipo de ropa es óptima para las tareas que se completarán en el día a día. Es vital considerar el impacto que la ropa puede tener en la seguridad en el trabajo.
En este post compartimos algunos consejos para escoger ropa de seguridad, teniendo en cuenta los elementos más utilizados. 

Clima y elección de ropa
Fuera de las regulaciones de seguridad, el clima es probablemente el principal factor a la hora de elegir qué usar. El área donde se encuentra el lugar de trabajo decidirá muchas cosas sobre lo que una persona debe usar para trabajar. Las capas más delgadas transpirables son más deseables en temperaturas más cálidas. En temperaturas más frías, obviamente será necesario usar capas más gruesas y cálidas para proteger a los trabajadores. En muchos climas, puede ser necesario usar ropa más abrigada por la mañana y luego usar menos capas por la tarde. Es importante planificar lo que te vas a poner después de considerar el clima y cuánto tiempo estarás expuesto a él dependiendo del trabajo que debas hacer. Elegir ropa que te mantenga cómodo y que te proteja de los elementos climáticos es muy importante para que puedas concentrarte completamente en la tarea de trabajo.

Consejos para escoger ropa de seguridad
  • Asegúrate de que la ropa te quede bien. La ropa suelta puede interferir para poder completar el trabajo de manera segura. Puedes quedar atrapado en equipos rotativos o en otros objetos.
  • No uses ropa con grandes rasgaduras o agujeros. Los agujeros también pueden interferir con el trabajo y causar movimientos involuntarios, que pueden provocar lesiones y daños graves.
  • Lleva ropa extra al trabajo. Tener ropa adicional asegura que puedas cambiarte si la ropa está en contacto con algún químico o se moja. Cualquiera que sea el problema, es importante tener la opción de cambiarse. Estar cómodo te ayuda a concentrarte en el trabajo.
  • Usa ropa que cubra la piel cuando te encuentres en áreas donde exista la posibilidad de hiedra venenosa o insectos. Cubrirse la piel es la mejor manera de protegerse de este tipo de peligros.
La chaqueta
La mayoría de los trabajadores usan sus chaquetas hasta que se están desmoronando por completo (aproximadamente cuatro años) porque cuanto más desgastadas, mejor se sienten. Es recomendable no superar los cuatro años de uso y se recomiendan materiales como lona, ​​forro polar o acolchado y detalle en el diseño como bolsillos grandes. Lo mejor es una chaqueta de peso medio, por lo que será cómoda en climas fríos, pero se puede usar con capas para climas fríos.

Los guantes
Ir al centro del hogar o ferretería para comprar guantes desechables puede ser agravante. El inventario es "talla única", si tienes la mano grande será una lucha ponerselos, a menudo se rasgan, y una vez que lo hacen, siempre ponen presión sobre tu destreza.

Los guantes industriales son ideales para tareas livianas como pintar o rociar aislamiento de espuma. Si tienes alergia al látex, el nitrilo es una excelente alternativa.

Botas de trabajo 
Si eres un profesional serio, no comprarás un par de botas porque están en oferta; comprarás las botas de seguridad para construcción que tratan mejor tus pies y, a veces, eso no es barato. Las botas industriales son resistente a los químicos y al agua y protegen tus pies de ser lastimados por golpes.
Si trabajas en un clima húmedo y con barro, las botas completamente impermeables son la única opción. Pero en climas más cálidos, pueden ser tortura, por lo que existen opciones más livianas ideales para el medio.

Gorro de protección
Nadie es fanático de los cascos. Simplemente no son muy cómodos y tienden a caerse a menos que estés completamente erguido.

Para aquellos trabajos en los que no se requiere un casco, pero aún existe el peligro de golpear tu cabeza, prueba con una gorra de protección. No proporciona tanta protección como un casco, pero no es tan engorroso y cabe como una gorra de béisbol.

Pantalones de pintor
Los pantalones de pintor tienen bolsillos especiales para guardar todo lo que un pintor necesita, incluido un práctico bolsillo para el teléfono inteligente. Pero el verdadero factor decisivo en estos pantalons son las rodilleras incorporadas. Cualquiera que haya pasado un día rellenando agujeros para clavos en los zócalos sabe lo valiosa que es esta característica. Las almohadillas son perfectas.

Delantal 
Un delantal se usa no solo para mantener la ropa limpia, sino también para tener a mano las herramientas esenciales para trabajo y medición. Cualquier delantal con bolsillos puede realizar estas dos tareas.

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras PVC Pymes Quemaduras Queso RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo