Esto es muy común en viviendas autoproducidas. En las cuales la construcción se realiza sin estudios previos del terreno. Primero tenemos que entender que la presencia de estas sales se genera por la el agua debajo del terreno que al evaporarse se abre paso por los poros de los cerramientos (muros y todo lo que el agua encuentre a su paso). Este tipo de humedad se llama capilar y no solo es molesta por las sales que se generan, además aceleran la degradación de los muros.
El término real es eflorescencia, esto ocurre por un cambio en el PH de las superficies, o presencia de sales minerales y es un problema muy común y difícil de erradicar, aquí la solución definitiva de un profesional especialista en acabados:
SOLUCIÓN DEFINITIVA PARA EL PROBLEMA DEL SALITRE EN LAS PAREDES:
1: Retira el material suelto.
2: Lava la superficie con una solución 1 parte de ácido clorhídrico por 5 de agua.
3: Enjuaga con agua purificada y repite el día siguiente el paso 2.
4: Deja secar y aplica una solución de 1 parte de vinagre blanco por 10 de agua purificada.
5: Aplica sellador vinílico (NO ACRÍLICO)
6: Listo tu muro no volverá a tener este problema.
La solución aquí mencionada, habla sobre como eliminar las sales; sin embargo es también deseable eliminar la causa raíz, como cada caso es especifico. Lo que se recomienda es no impermeabilizar ni colocar algún material impermeable al muro por fuera y elaborar una cámara bufa. Esta consiste en escarbar una zanja de 15 cm de ancho por 25 cm de profundidad alrededor de la construcción se puede colocar en esta algo poroso como grava pero no concreto. Esto facilitara la condensación del agua en este espacio limitando el asenso del agua por los muros, ya que entre mas impermeable sea mas alto llegara el agua... No desesperen la humedad es algo bueno solo que en ciertos niveles.
2: Lava la superficie con una solución 1 parte de ácido clorhídrico por 5 de agua.
3: Enjuaga con agua purificada y repite el día siguiente el paso 2.
4: Deja secar y aplica una solución de 1 parte de vinagre blanco por 10 de agua purificada.
5: Aplica sellador vinílico (NO ACRÍLICO)
6: Listo tu muro no volverá a tener este problema.
La solución aquí mencionada, habla sobre como eliminar las sales; sin embargo es también deseable eliminar la causa raíz, como cada caso es especifico. Lo que se recomienda es no impermeabilizar ni colocar algún material impermeable al muro por fuera y elaborar una cámara bufa. Esta consiste en escarbar una zanja de 15 cm de ancho por 25 cm de profundidad alrededor de la construcción se puede colocar en esta algo poroso como grava pero no concreto. Esto facilitara la condensación del agua en este espacio limitando el asenso del agua por los muros, ya que entre mas impermeable sea mas alto llegara el agua... No desesperen la humedad es algo bueno solo que en ciertos niveles.
0 comments:
Publicar un comentario