viernes, 23 de febrero de 2018

Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular (Sistema Operativo Android)

Sabemos que varios de los usuarios de nuestro blog Trucos Trucos, tienen en su poder algun smartphone como Samsung Galaxy en su poder, por lo que aprovechamos para dejarles este excelente Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular que funciona para el Sistema Operativo Android.

Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular (Sistema Operativo Android)

Truco para escuchar música en Youtbe con la pantalla apagada en el celular (Sistema Operativo Android)

YouTube es sin dudas la plataforma de videos más popular en el mundo. Millones de usuarios la utilizan para disfrutar de contenido visual como también para escuchar música variada, que no siempre está en otros sitios de streaming como Spotify y Apple Music.

Sin embargo, la mayoría de usuarios encuentra que esta aplicación es muy restringida para el usuario, sobre todo en el celular. Para oír música desde YouTube en el móvil es necesario tener la pantalla encendida, aunque eso consumirá muy rápido la batería. Para evitar esa molestia, existe un truco para escuchar música en la aplicación.

Son solo 4 sencillos pasos para conseguir escuchar música con la pantalla apagada en celulares Android:

Primero se debe ingresar a YouTube desde el navegador de Internet del teléfono de sistema operativo Android.

Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular

En segundo lugar se deben abrir las opciones y elegir la opción “Sitio de escritorio".

Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular

Después se da inicio al video seleccionado.

Se vuelve al inicio sin cerrar YouTube.

Al abrir el panel de notificaciones aparecerá una venta de notificación de Chrome con la música que estaba sonando. Solo habrá que reproducirla y bloquear la pantalla. De esta forma la música seguirá sonando en tu smartphone.

Truco para escuchar música en Youtube con la pantalla apagada en el celular

Con este sencillo truco, Android te permite escuchar videos en YouTube como si fuera un reproductor multimedia sin la necesidad de tener la pantalla prendida, además sirve para ahorrar batería.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Peinados para novias

17 fotos hermosas de peinados para novias asombrosos! Además un video que muestra cómo hacer cada uno de esos peinados femeninos hermosos.
Si estás pensando en cómo peinar tu cabello para tu boda, estas ideas seguramente te inspirarán.
Si eres un peluquero que debe hacer un peinado femenino en el cabello de una novia reluciente, estas ideas te inspirarán.
Son 17 fotos con un video de 5 minutos, diferentes tipos de trenzas, cabello, estilo de pelo diferente, adornos para peinados, etc.
La creatividad en la peluquería es fundamental para obtener resultados y estilos únicos que se reflejen en peinados elegantes y actuales, y la creatividad se ejercita, también viendo trabajos de otras personas y aprendiendo de otros profesionales, como el peluquero del video que ha hecho estos estilos geniales de peinados femeninos para bodas y que las novias amarán ver cuando tomen el álbum de fotos dentro de algunos años, o vean el video recordando el día de la ceremonia de casamiento.
Aquí te dejamos la galería de fotos más el video, el video se encuentra en nuestro canal de Youtube, así que si te gustó, no olvides suscribirte al mismo para ver más ideas y trucos de belleza.
Además, te invitamos a darle Me Gusta a nuestro Facebook y a seguirno en Twitter. En todas nuestras redes sociales encontrarás miles de trucos geniales de todo tipo para aprender tips y consejos en todas las áreas, pero si buscas tips y consejos de belleza, tenemos una sección enteramente dedicada a ello, para que obtengas las mejores ideas para lucir genial!

Fotos : Peinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para noviasPeinados para novias

Peinados para novias

Video : Peinados para novias

martes, 20 de febrero de 2018

Como hacer un limpiador de horno casero

Probamos el limpiador del horno casero de Pinterest, y quedamos fascinados con él, así que les traemos este post para enseñarles cómo hacer un limpiador de horno casero. Luego de probarlo, nunca volverás a comprar otro limpiador de hornos. Funcionó de manera increíble, simplemente hay que rociar el horno con este producto hecho por ti mismo y esperar a que actúe. Luego, apenas pasando un paño, casi sin ningún esfuerzo para limpiar, lograrás volver a ver brillar tu cocina. Aquí te dejamos los ingredientes y la preparación para hacer tu propio limpiador de horno casero, económico y muy eficaz, funciona con todo tipo de suciedad y será un enorme ahorro a tu bolsillo, además se prepara con ingredientes que puedes encontrar todo el tiempo en tu cocina, por lo que ni siquiera deberás de esforzarte en ir al mercado o a una droguería a comprar productos rebuscados.

Como hacer un limpiador de horno casero

Como hacer un limpiador de horno casero

Ingredientes para el limpiador de horno casero:
1/4 taza de jabón
1/2 taza de jugo de limón
1 taza de vinagre
1 1/4 taza de agua

Preparación del limpiador de horno casero:
Agitar suavemente para combinar los ingredientes, rociar en su estufa. Vamos a sentarnos un poco a esperar y voilá, una nueva cocina con muy poco dinero!

Si te gustó este truco de limpieza, no olvides compartir en tus redes sociales para que todo el mundo pueda tener acceso a esta información e intentarlo en casa. Además, te invitamos a darle Me Gusta a nuestro Facebook y a seguirnos en nuestro Twitter para ver más trucos asombrosos de todo tipo y género. Comenta en nuestro artículo cómo te funcionó si lo probaste y encuentra más trucos de limpieza en nuestra sección con diversos tutoriales geniales!

viernes, 16 de febrero de 2018

Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9

Falta muy poco para el lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S9 y la compañía con sede en Seúl, Corea del Sur, comenzó a agitar el mercado y a elevar las expectativas sobre su nuevo producto estrella con 3 videos que muestran como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9, aquí te mostramos cómo será y qué puedes hacer con ella.

Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9

Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9

El Galaxy S9 se presentará oficialmente el 25 de febrero en el inicio del MWC 2018, pero unos días antes del lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S9, una de las compañías líder en cuanto a venta de celulares, lanzó tres videos para mostrar las novedades que llegarán a su nuevo smartphone en lo que respecta a la cámarada de su próximo buque insignia. Son videos muy cortos, pero que dicen mucho acerca de lo que se puede llegar a esperar del nuevo celular que utiliza el sistema operativo de código abierto Android y del que podrás encontrar mucha más información en movical.net

En el primer video se muestran varias escenas pasando una tras otra a alta velocidad, para en los últimos segundos del video congelar la imagen de una persona haciendo paracaidismo, lo que hace referencia a la posibilidad de grabar videos en hasta 1.000 frames por segundo.

Video : Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9 #1

   

El segundo video del nuevo Samsung Galaxy S9 hace referencia a la posibilidad de tomar fotos de mejor calidad pese a tener poca luz. La escena en el video muestra un venado muy oscuro, pero cuando se hace la supuesta foto, este luce con una mejor iluminación a pesar de que es un escenario realmente oscuro.

Video : Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9 #2

   

El tercer video revela el funcionamiento de los emojis animados de Samsung al servicio de la camara. Se ve siempre enfocada una persona para al final del video cambiar su imagen por el de un emoji que emula su rostro. Los Galaxy S9 tendrán animojis mucho más avanzados que los del iPhone. Al igual que en ese caso, los usuarios podrán elegir entre varios personajes 3D, incluidos animales, que imitan los movimientos faciales según los rastreos de los sensores de reconocimiento facial del Galaxy S9. El nombre de la versión de la característica de Samsung es actualmente desconocido.

Video : Como será la cámara de fotos del Samsung Galaxy 9 #3


Al parecer, las mejoras incluidas en la cámara del Galaxy S9 podrían superar todas las expectativas de los usuarios y el nuevo smartphone será todo un éxito en cuanto a ventas, gracias también a sus mejoras en la fotografía.
Se espera que los dos sensores principales de los teléfonos tengan 12 megapíxeles y la principal mejora será la lente que puede tener una apertura variable de entre f / 2.4 y f / 1.5. También se prevé que el S9 Plus tenga mejoras de imagen adicionales debido a la segunda cámara en su panel trasero.
Qué te pareció la cámara del nuevo Galaxy S9? Estás ansioso por que salga al mercado? Si eres de los que va a comprar el smartphone y necesita desbloquear el teléfono para alguna compañía en especial, no olvides visitar movical.net

jueves, 15 de febrero de 2018

Ideas para reutilizar el agua

Ideas para reutilizar el agua

Ideas para reutilizar el agua

El planeta entero está consciente de que el agua potable no durará por siempre, de hecho en los países occidentales damos por sentado el hecho de que el agua potable llegue a nuestros hogares al abrir un grifo, pero en lugares de África y Asia, en ciertas zonas el agua es muy escasa y es realmente un privilegio obtener algunos litros de este elemento tan necesario para la vida.
Dado que es un recurso del planeta limitado y no renovable, debemos de intentar conscientizar e idear maneras de ahorrar agua o recuperar y almacenar agua de la lluvia.
Aquí les dejamos algunos ejemplos de ideas para reutilizar el agua y trucos, tips y consejos para ahorrar agua... El uso de cisternas con sistemas de ahorro, usar lavavajillas y lavadoras eficientes y a carga completa, cerrar bien los grifos (para ahorrar nada menos que el 10% del consumo diario!), lavarse los dientes utilizando un vaso de agua, llevar el lavabo y cerrar el grifo para lavarte la cara, cerrar la canilla mientras te enjabonas en la ducha, etc.

Ideas para reutilizar el agua

Ideas para reutilizar el agua

Aquí te mostramos como es el proceso para reutilizar el agua de la lluvia. La misma llega al techo y se produce la captación, mediante la cañería se realiza el transporte del agua y en un lugar pensado para colocar el agua de lluvia tenemos el almacenamiento. El filtro trampa es lo que nos permitirá utilizarla luego para regar las plantas, el pasto, bañarnos o lo que deseemos.

Ideas para reutilizar el agua

Ideas para reutilizar el agua

Ideas para reutilizar el agua

Estos 3 son algunos sistemas pensados para reutilizar el agua de la lluvia, puedes construir un sistema así en tu hogar mediante los elementos que tengas a disposición (bidones de agua, caños de PVC, etc.)

Ideas para reutilizar el agua

Esta idea genial almacena el agua de la ducha. No es más que un bidón de productos de limpieza modificado y sirve de trampa para depositar el agua.

Ideas para reutilizar el agua

El agua que bota el lavarropas se puede reutilizar para lavar la vereda de la calle, por ejemplo, así que este tanque que almacena esa agua es genial para no desperdiciar ni una gota.

Ideas para reutilizar el agua

Si todas las cisternas o mochilas del water fuesen así, cuánta agua ahorraríamos... Con más ideas como estas podríamos tener un mundo mucho más ecológico, cuidando los recursos para las proximas generaciones!

lunes, 12 de febrero de 2018

"Lee más gratis" intercambiando libros con esta herramienta de Google

Google lanzó una nueva herramienta que apuesta a incentivar la cultura y a leer más con el intercambio de libros en puntos dispuestos en el mapa, una excelente manera de conseguir libros gratis, simplemente intercambiando en lugares específicos, que opinas de esta propuesta?

Lee más gratis intercambiando libros con esta herramienta de Google

"Lee más gratis" intercambiando libros con esta herramienta de Google

La lectura de libros se ha visto disminuida en las últimas décadas, un poco debido al avance tecnológico que nos hace gastar nuestro tiempo libre en otras cuestiones como son la televisión, Internet, videojuegos, etc; y otro poco por los altos costos de los libros y la llegada de los populares e-Books (libros electrónicos que se pueden descargar de Internet en formato .PDF y leer frente a la PC) que son más económicos, pero no tienen la misma "magia" que el libro de papel.

Si bien el volumen de lectura en realidad no ha disminuido, ya que las personas pasan horas en las redes sociales leyendo noticias, artículos de interés, historias, información, etc; sí se ha perdido la costumbre de tomar un libro y dedicarle un tiempo considerable a la lectura de manera periódica.

Con esta nueva herramienta que es simplemente un mapa con las ubicaciones de libreros anti-extinción, Google apuesta a crear lugares de intercambio de libros gratis y legales, por parte de los usuarios amantes de la lectura, para facilitar el acceso a los mismos y crear una movida cultural revolucionaria que despierte el interés tanto de jóvenes como de personas adultas que han dejado de lado la lectura, proporcionando verdaderos rincones de lectura alrededor del planeta.

"Lee más gratis, intercambia tus libros en los sitios de http://goo.gl/eWMHTw .  Más libros gratis en Lector@s en extinción, #Yoleomás." esta es la consigna principal de esta movida lectora que promueve Google y que va a darnos la posibilidad en todo el mundo de colocar lugares en los cuales tengamos acceso al intercambio de libros. La idea es simple, llevas un libro y dejas otro en uno de estos puntos marcados en el mapa. De esta manera, se intercambia y se promueve la lectura de libros convencionales de todo tipo.
De momento aparecen pocos puntos en el mapa marcados para intercambiar libros, pero es una idea muy reciente que se prevee se multiplique en los próximos días.
Te sumas a la propuesta? De dónde eres? Qué te gustaría leer? Qué libros tienes para intercambiar?

Mapa de ubicaciones de libreros anti-extinción #YoLeoMás 

jueves, 8 de febrero de 2018

Guía con la que reducir el consumo energético del hogar

Con estos consejos conseguirás ahorrar en la factura de la luz y poner remedio al fin a uno de los problemas más actuales de la economía familiar.

Que la luz está cada vez más cara es algo que ya sabemos todos, pero es un factor que por mucho que nos pese no podemos controlar, y tampoco está en nuestra mano cambiar. Sin embargo, sí que podemos incidir en nuestro consumo diario con la finalidad de reducir así el coste final de las facturas. Todos tenemos malos hábitos con respecto a la energía del hogar que se traducen en un exceso de consumo, y que encarecen el coste final de la factura de la luz. Conocer y aprovechar al máximo las virtudes de nuestra tarifa eléctrica puede ayudarnos a rebajar dicha cantidad en un gran porcentaje, y poder así "respirar" algo más desahogados a final de mes. A continuación, algunos de los elementos clave con los que poder ahorrar luz en casa aquí, explicados punto por punto.

Guía con la que reducir el consumo energético del hogar

Luces y bombillas

La iluminación del hogar es uno de los principales causantes del gasto energético del mismo, por lo que simplemente estableciendo un plan de control sobre el mismo, conseguiremos reducir el consumo en gran medida. Para ello, deberemos de tener una serie de factores en cuenta. A saber:

  1. Aprovecha las horas de luz natural, hasta los últimos rayos de sol del atardecer. Y comienza el encendido de luces tan solo cuando caiga la noche y ya no sea posible apoyarte en ella. Además, utiliza tan solo los puntos de luz necesarios para hacer vida, y evita iluminar estancias de la casa que no estén siendo utilizadas.
  2. Recuerda, además, apagar las luces siempre que cambies de habitación, o abandones la sala que has estado habitando. Por muy lógico que pueda parecerte este punto, hay personas muy olvidadizas que tienen la mala costumbre de dejarlas encendidas, y esto evidentemente se convierte en un despilfarro de energía.
  3. Dejar las luces encendidas cuando salimos de casa para simular que hay alguien dentro, o no dejar a nuestras mascotas a oscuras son también malos hábitos que encarecen la factura mensual, y cuya supresión conseguirá hacernos ahorrar en la factura de la luz.
  4. Por último, invierte algo de dinero en comprar bombillas de bajo consumo. Estas presentan un precio algo superior a las bombillas habituales, pero a la larga se amortizan gracias a toda la electricidad que ahorran.

Aparatos electrónicos y electrodomésticos

Otro de los factores clave en el consumo energético del hogar habitual. Las casas están repletas de aparatos eléctricos y electrónicos que nos facilitan la vida diaria a través de todo tipo de funciones necesarias para nuestra calidad de vida. Sin embargo, también son los causantes de que despilfarremos electricidad sin darle un uso aparente. Por ello, deberemos de trabajar en cambiar los siguientes hábitos:

  1. Desenchufa de la corriente los aparatos que no estés utilizando siempre que puedas, ya que aún y estando apagados o en modo reposo, estos gastarán un mínimo de energía, la cual podrás ahorrar.
  2. La eficiencia energética de los electrodomésticos dependerá en gran medida de la calidad de los mismos, por lo que intenta adquirir tan solo aquellos con una calificación A+ o superior. Al igual que ocurre con las bombillas de bajo consumo para ahorrar luz, la inversión inicial será mayor, pero a la larga notarás cómo baja el precio en la factura de la luz.
  3. En el caso de la lavadora, deberás de saber que lavar en frío te permitirá reducir el consumo de la misma en gran medida, ya que gran parte de la electricidad que utiliza es para calentar el agua.
  4. En cuanto a la climatización del hogar y los aparatos utilizados para la misma (tales como los aires acondicionados, ventiladores, calefacción, etc.) Deberás de realizar una manutención activa de los componentes internos de los mismos (filtros, etc.) Ya que así facilitarás su funcionamiento, y no requerirá de mayores cantidades de energía para arrancar a funcionar.
  5. Aisla el lugar cada vez que vayas a encender la calefacción o poner el aire, ya que así podrás mantenerlo en un modo más pausado y eficiente de energía, sin necesidad de mantenerlo constante trabajando a temperaturas muy altas (o muy bajas). Se calcula que aproximadamente por cada grado más o menos que añadas, implica un 8% más de gasto de luz en la factura mensual, por lo que de ti depende.

sábado, 3 de febrero de 2018

101 tips y consejos para tener una excelente ortografía

Son 101 tips y consejos para tener una excelente ortografía, te invitamos a leerlos para saber qué es lo que escribes mal y así poder corregir tus errores ortográficos.
Mejora tu forma de escribir y hablar con las reglas de la RAE y no olvides leer nuestro post "Palabras que se escriben juntas y palabras que se escriben separadas".

101 tips y consejos para tener una excelente ortografía

Tips y consejos para tener una excelente ortografía

1. Por regla, las mayúsculas siempre se acentúan.

2. Los cargos, cuando aplicar, no se escriben con mayúsculas. Ej. “presidente”, “ministro”, etc.

3. “aún”, con acento, significa todavía; “aun”, sin acento, incluso.

4. La palabra <hechar> no existe. Se escribe “echo”, equivalente al verbo “verter”, o “hecho”, relativo a suceso..

5. Se dice “jarabe contra la tos”, no <jarabe para la tos>.
6. “Ahí hay un hombre que dice ¡Ay!”

7. Los meses y días de la semana se escriben con minúscula, cuando aplicar.

8. Se puede decir “oscuro” u “obscuro”, sin b intercala o con b intercalada.

9. Después del signo “?” o del signo “!” no se coloca punto.

10. Después del signo “?” o “!”, pueden ir puntos suspensivos, coma, dos puntos o punto y coma.

11. “halla”, con doble l, equivale a “encuentra”; “haya”, con y, es la forma del verbo “haber”. “haya” también es un árbol de la familia de las fagáceas.

12. Se dice “hubo respuestas” y “había muchos coches”, no <hubieron respuestas> ni <habían muchos coches>.
13. Después de una abreviatura con punto, no va punto final. Por ej.: etc.

14. Monosílabos que se acentúan: “mí”, “tú”, “él”, “sí”, “sé”,
“té”, “dé”, “más”, “qué”, “cuál”, “quién” y “cuán”.

15. Se dice “detrás de mí”, no <detrás mío>.

16. Se puede decir “imprimido”, “freído” y “proveído”.

17. Podemos escribir “rallar queso” y “pintar una raya”.

18. El plural de “fan” es “fanes”.

19. Las abreviaturas de las palabras que llevan acento conservan éste. Por ejemplo: “Pág.”

20. Escribimos “superpotencia” y “exnovio”, sin separación, no <super-potencia> y <ex-novio>, separado por un guion.

21. Monosílabos que nunca llevan acento: “di”, “da”, “dio”, “vi”, “va”, “vio”, “fue”, “fui”, “fe”, “ni”, “ti”.

22. “dé”, acentuado, es forma del verbo “dar”; “de”, sin acento, es una preposición.

23. Nunca llevan -s final palabras como “viniste”, “dejaste”, “comiste”, “usaste”, etc.

24. “tú”, acentuado, es pronombre personal; “tu”, sin acento, es adjetivo posesivo. Ej. “Tú conduces tu carro”.

25. “cómo”, acentuado, es una pregunta; “como”, sin acento, es una comparación.

26. “si”, sin acento, es condicional; “sí”, con acento, es adverbio de afirmación. Ej. “No sé si tengo calor, sí frío”
.
27. “más”, acentuado, significa cantidad; “mas”, sin acento, es sinónimo de “sin embargo”.

28. Se puede escribir “este” y “esta”, sin acento, en lugar de <éste> y <ésta>, acentuados.

29. Después de los tres puntos suspensivos, va minúscula, si continúa la frase.

30. Se escriben con h todas las palabras que empiezan por ia, ie, ue y ui.

31. El símbolo % se escribe separado, dejando un espacio de la cifra correspondiente.

32. “mí”, con acento, es pronombre personal; “mi”, sin acento, es adjetivo posesivo.

33. La expresión <La calor> no existe, pero “la mar”, sí.

34. Se dice “la mayoría de las personas” y no <la mayoría de personas>.

35. “por qué”, separado y con acento, se usa para preguntar; “porque”, junto y sin acento, se usa para explicar o responder. Ej. “¿Por qué huyes?” “Porque tengo miedo”.

36. Decir: “volver a repetir” es redundante. ‘Repetir’ ya dice que está volviendo a hacer algo.

37. “por (el) que” es igual a “por que”. Ej. “Ese es el motivo por que escribí el post”.

38. “porqué” es igual a causa, motivo, razón.

39. Se dice “ha habido” y no <han habido> (ni siquiera en plural).

40. <haiga> existe, es un automóvil.

41. Se pone “rr” entre vocales: prerrogativa (ventaja, beneficio, etc.).

42. Se dice “pienso que” y no <pienso de que>.

43. Se escribe “estoy seguro de” y no <estoy seguro que>.

44. Se escribe “enderece”, con c, y no <endereze>, con z (se pone “c” delante de e o i).

45. Se escribe “yendo”, con y, no <llendo>, con doble ll.

46. Se escribe “cayó”, con y, no “calló”, con doble ll.

47. Existe “vaya” (forma del verbo ir), “baya” (fruta) y “valla” (cercado o cartel publicitario).

48. No es <a grosso modo>, es “grosso modo”.

49. Se escribe “a pesar” y “o sea” (separados), no <apesar> y <osea> (juntos).

50. In memoriam equivale a “en memoria de”.

51. Se dice “a menos que” y no <a menos de que>.

52. Algunos acrónimos se pueden escribir con mayúscula inicial: Unesco, Otan, Unicef.

53. La palabra “toballa” (toalla) fue reconocida por la RAE.

54. Sólo se acentúan los monosílabos que sin la tilde poseen otros significados: “mí”, “qué”, “tú”, “cuál”, etc.

55. La palabra “murciégalo” fue aceptada por la RAE.

56. Las palabras “fútbol”, “vídeo” y “período” se pueden escribir sin acento (“futbol”, “video”, “periodo”).

57. La palabra “haber” es un verbo; “a ver”, mirar.

58. “si no”, es condición.

59. Si una frase termina con una abreviatura, no hay que poner otro punto. Ej. “etc.”

60. Se escribe “trasplantar”, no <transplantar>.

61. “¡Ah!” es admiración, exclamación.

62. “a donde” (separado) y “adonde” (junto) son aceptados por la RAE.

63. “solo” (solamente) se puede escribir sin acento.

64. <desafortunadamente> (con desgracia) no existe, es “infortunadamente”.

65. Los números del uno al nuevo se escriben con letras, cuando corresponda. Del 10 en adelante con números.

66. La palabra “examen” no lleva acento.

67. Las palabras llanas o graves que terminan en vocal, n o s, no se acentúan. Ej. examen. Pero si terminan en dos consonantes, se acentúan siempre: bíceps, fórceps, módems, etc.

68. La palabra “cantinflear” fue aceptado por la RAE. Significa hablar de forma disparatada e incongruente, sin decir nada.

69. “la aptitud”, con p intermedia, es la capacidad para hacer una cosa y “la actitud”, con c, la voluntad para hacer una cosa.

70. El verbo “revelar”, con v, significa descubrir; “rebelar”, con b, es sublevar.

71. El verbo “desechar” es tirar; “deshecho” es una cosa que, por usada o por cualquier otra razón, no sirve a la persona para quien se hizo (deshacerse de algo). Un deshecho también es un residuo o basura.

72. “hierba”, con b, es una planta; “hierva”, con v, es de “hervir”.

73. “yerba” (hierba) es aceptado por la RAE.

74. “clubs” y “clubes” son aceptados por la RAE.

75. “sino”, además de significar destino, es salvo y excepto.

76. Algunas locuciones latinas aceptadas: sine qua non (sin el cual no), in situ (en el sitio), de facto (de hecho), per se (por sí mismo), ad libitum (a voluntad), a priori(antes), ad infinitum (hasta el infinito).

77. “demás” (junto) significa los otros; “de más”, separado, más de la cuenta.

78. Se dice “prever” y “previó” y no <preveer> ni <preevió>, con e duplicada.

79. EE. UU. lleva un espacio entre EE. y UU. porque es una abreviatura y no una sigla.

80. 100% se lee “cien por cien”, “ciento por ciento” y “cien por ciento”, no <ciento por cien>.

81. La abreviatura de “usted/ustedes” es “ud” y “uds” (sin punto final) y no <ud.> ni <uds.> que equivalen a unidad/unidades.

82. “enseguida” es inmediato; “en seguida” es cerca.

83. La palabra “jueza” está reconocida por la RAE.

84. “quizá” y “quizás” son reconocidas por la RAE.

85. La palabra “pobrísimo” es reconocida por la RAE.

86. No se dice <camisa a rayas>, sino “camisa de rayas”.

87. Las siglas no llevan punto, como en el caso de EUA
(Estados unidos de América).

88. Se dice “con base en” y no <en base a>.

89. Se dice “la ingeniera”, no <la ingeniero>.

90. “sobre todo” significa principalmente..

91. Se escribe “adentro y afuera”, no <a dentro y a fuera>. En la expresión: <sal para afuera>, por ejemplo, existe pleonasmo.

92. En lugar de marketing, que es una palabra inglesa, es mejor escribir “mercadotecnia”.

93. Con las letras e, i va c; con las a, o, u va z. Ej. ceja, zumo.

94. Todas las palabras esdrújulas llevan acento.

95. La palabra “guion” y todos los monosílabos ahora no llevan acento. Ni siquiera “truhan”.

96. “asimismo” (junto) significa también; “así mismo” (separado), de ese mismo modo.

97. Se puede decir “decimoprimero” y “decimosegundo” (sin acento).

98. Se usa “de” para expresar conjetura. Ej. Tu móvil debe de estar afuera. Si es obligación, no: debes usar menos el móvil.

99. Se dice “la mayor brevedad”, no <a la mayor brevedad>.

100. “la Internet” está aceptado por la RAE.

101. “retuit”, “retuitear” y “tuitero” son aceptados por la RAE.

jueves, 1 de febrero de 2018

Cuáles son las tareas del hogar que más calorías queman

Si no tienes tiempo para ir al gym o no te cuidas mucho con la dieta, no te preocupes, haciendo las tareas doméstica también estás ejercitando... Aquí te mostramos cuáles son las tareas del hogar que más calorías queman para que aproveches ese tiempo en casa para quemar la mayor cantidad de calorías posibles!

Cuáles son las tareas del hogar que más calorías queman

Cuáles son las tareas del hogar que más calorías queman

El ritmo de vida vertiginoso del post modernismo nos lleva a tener hábitos bastante poco saludables, por un lado, el tipo de alimentos y comida chatarra que ingerimos y la poca hidratación que le damos alcuerpo, y por el otro, la falta de tiempo para realizar actividades físicas.
Pero aún así no es necesario que te exijas luego de un agotador día de trabajo en el gimnasio o que te sometas a dietas imposibles para sentirte más a gusto con tu cuerpo. Las actividades cotidianas que realizamos en casa también ayudan a mantenernos en forma.
Además de llevar un plan de alimentación equilibrado, descansar las horas suficientes, tomar la cantidad de agua que el cuerpo necesita, los quehaceres domésticos también pueden ayudar a quemar calorías y tonificar músculos.

Es sabido que cuanto más tiempo estemos en movimiento, más calorías vamos a quemar, y quienes se encargan de llevar adelante las tareas del hogar saben que definitivamente se mueven en casa!
Cuantos más grupos musculares se involucren en el movimiento, por ejemplo, caminar mientras se barre, queman más calorías. Esto se debe a que el movimiento muscular produce un gasto energético que provoca el consumo de calorías en el cuerpo.
Las tareas del hogar están incluidas en el gasto calórico diario estimado, se presupone que una persona tiene un metabolismo basal, que son las calorías que quema por estar dormido, que aumenta en un 30% cuando se despierta y desarrolla la actividad normal. Realizar las actividades doméstica, puede aumentar entre un 7% y 10% más.

Subir escaleras para limpiar las ventanas, caminar mientras se barre o agacharse para limpiar el piso, queman más calorías que estar parado lavando los platos. De todas formas, lamentablemente no es cierto que vamos a perder demasiado peso simplemente haciendo las tareas del hogar. Tampoco vamos a quedar como el hombre de la foto lavando ropa, ni como una modelo fitness 0 grasa.
El Instituto Good Housekeeping (GHI) realizó un estudio para profundizar acerca de los efectos que tiene en el cuerpo realizar las tareas domésticas.
Si bien ninguna de las tareas implica un gasto calórico demasiado grande, no es lo mismo quitar el polvo de los muebles o lavar los platos que limpiar el baño o fregar el piso. Algunas implican mayor movimiento muscular y por lo tanto, también mayor consumo de calorías.
El estudio se llevó a cabo mediante el uso de pulseras fitness, que monitorean la actividad y calculan ciertos marcadores como calorías, ritmo cardíaco o velocidad.

Al estudiar el rendimiento de los voluntarios durante una semana, los investigadores notaron que limpiar el polvo durante cuarenta minutos fue la tarea más eficiente entre los quehaceres domésticos, ya que quemó 194 calorías, mientras que veinte minutos de limpieza de ventanas eliminó 115 calorías y lavar el piso, 107 calorías.
Las mediciones colocaron en un lugar inferior a la limpieza del baño, pasar la aspiradora y planchar, veinte minutos de estas tareas implicó un gasto calórico de 100, 86 y 76 calorías respectivamente.
Los participantes quemaron un promedio de 602 calorías haciendo solo dos horas de tareas domésticas intensas.
Otro estudio publicado en el sitio AXA PPP Healthcare analizó distintas variantes durante una hora y los resultados fueron: cortar el pasto quema hasta 350 calorías; lavar el auto, 250 calorías; lavar la ropa a mano, 200 calorías y pasear al perro, quema 180 calorías.

Y tú, ¿cuántas calorías quemas haciendo las tareas del hogar?

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras PVC Pymes Quemaduras Queso Quitagrasa RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo