miércoles, 19 de diciembre de 2018

Truco para obtener 15 U$s gratis de regalo en Tienda Mia

Se acerca la Navidad, fiestas de fin de año y Reyes Magos y todos sabemos los costos adicionales que trae no solo la compra de los regalos para amigos, familiares, compañeros de trabajo y conocidos; sino también todas las reparaciones que precisa el hogar para estar en óptimas condiciones a la hora de recibir a las visitas.

Pues bien, si lo que quiere es hacer regalos para todos y además arreglar tu hogar con las mejores herramientas de bricolage, pero el presupuesto es escaso para diciembre, tenemos un truco para obtener 15 U$s gratis de regalo en Tienda Mia, una página muy parecida a Amazon para hacer compras on line, pero en la cual encontrarás precios más baratos que en el mercado local, artículos de calidad y la seguridad de un sistema de rastreo de paquetes que te indica por qué parte del mundo va tu pedido y con este importante bono de descuento gratuito.

Truco para obtener 15 U$s gratis de regalo en Tienda Mia

Truco para obtener 15 U$s gratis de regalo en Tienda Mia

En Tienda Mia accedes a una variedad increíble de productos dese Estados Unidos, siempre al mejor precio, que te llega sin sorpresas sin importar tu país de origen.
Una vez registrado explora las categorías que se encuentran en la web y encuentra las mejores ofertas para esta Navidad entre categorías como: ropa, libros, tecnología, hogar y jardín, y mucho más.
Por un lado es una gran tienda en línea gigante como un gran shopping y con cientos y miles de productos y ofertas económicas que puedes aprovechar para regalarle a todos en estas fiestas.
Por otro lado es la ferretería más grande que puedas conseguir, con artículos de hogar y herramientas de todas las marcas y para todos los trabajos que necesites.

Dependiendo de cada país y su política de aduanas, tendrás un cierto tope a la hora de comprar productos del exterior on-line, pero esta esta plataforma de compras en línea se encarga de asegurarse que no te excedas de ese máximo de kilos y precio, además de mostrarte solo los productos que pueden pasar por la aduana y cuáles no podrás pasar por el país de origen. Esa garantía, más el regalo de 15 dólares para comprar lo que se te ocurra, hace que esta empresa se convierta en la opción que necesitas comprar por Internet.

Como información adicional te contamos que una vez registrado, podrás seguir ganando dinero para gastar en todos los productos disponibles.
Simplemente ingresa con tu cuenta o registrate gratuitamente y comienza a invitar a amigos y familiares. Ellos ganan 15 dólares al instante al recibir tu invitación, y cada vez que un amigo o familiar que hayas invitado realice su primera compra, se te acreditarán 10 dólares en tu cuenta para que compres todos los regalos que te den la gana!

Comienza el 2019 con el pie derecho, renovando tu hogar y teniendo las mejores herramientas para hacerlo, al mejor precio y con un descuento importante para la compra de las mismas, no olvides compartir con tus contactos que puedan utilizar este truco para obtener un bono gratis de 15 dólares en compras de productos de toda índole.

Tips y Consejos para la mudanza

Para planear una mudanza, se deben conocer los pormenores de cómo se cargan los camiones de traslado. De esta manera, podrá maximizar su espacio, distribuir el peso de manera uniforme y evitar daños a sus pertenencias. ¿Necesitas algunos consejos? Sigue leyendo para descubrir cómo empacar un camión de mudanzas como un profesional, si no estás seguro, deja tu mudanza en manos de los profesionales de guardamuebles las palmas.

Tips y Consejos para la mudanza

Tips y Consejos para la mudanza

Determinar el tamaño adecuado del camión
Comienza la mudanza con el pie derecho, eligiendo el tamaño adecuado de alquiler de camiones necesarios para cargar todo. Si bien puedes sentirte tentado a ahorrar dinero y optar por la opción de camiones de mudanza más pequeños, debes saber que a la larga esto podría terminar costándote más tiempo y dinero. Si el alquiler del camión es demasiado pequeño para que quepan todas tus pertenencias, tendrás que cambiarlo por un tamaño más grande o realizar varios viajes de ida y vuelta. De cualquier manera, lo seguro es que será una pérdida de tiempo y un gran dolor de cabeza.

Para elegir el tamaño adecuado de alquiler de camiones para tu próxima mudanza, asegúrate de leer cuidadosamente cada una de las opciones de la compañía de alquiler que contrates. Cada compañía de alquiler de camiones debe proporcionarte una explicación detallada en línea de cuánto puede caber dentro de cada una de sus opciones de camiones de mudanzas.
Cuando tenga dudas sobre el tamaño, te recomendamos llamar directamente al representante de la compañía de alquiler de camiones. Por último, no olvides verificar si un alquiler de camiones viene o no con un muelle de carga. Esto hará que sea más fácil empacar todos los muebles, cajas grandes, electrodomésticos y pertenencias pesadas en el camión.

Reunir todos los suministros
Antes de comenzar a cargar un camión de mudanzas, asegúrate de reunir todos los suministros necesarios para el traslado. Además de las cajas resistentes, la envoltura de plástico y la cinta de embalaje, es posible que también necesites una plataforma para ayudar a cargar artículos pesados, así como almohadillas o mantas para muebles para agregar protección adicional.

Cuando cargues el camión de traslados, querrás asegurarte de que cada artículo se haya empacado correctamente con suficiente protección, lo cual significa, por ejemplo usar almohadillas para muebles o mantas para llenar los huecos entre las cajas y los muebles. Esto no solo evitará que las cosas se muevan en el camino, sino que también evitará que los elementos se rocen unos contra otros rayando los muebles. Además de las almohadillas para muebles, necesitarás una bolsa de colchón para cubrir tu colchón y las correas móviles para mantener los artículos en su lugar.

Desmontar los muebles
Desmonta los muebles antes de comenzar a cargarlos en un camión de traslado. Esto ayudará a maximizar el espacio y distribuir el peso de los muebles pesados ​​de manera más equitativa. Por ejemplo, si quitas las patas de una mesa de comedor, podrás guardar la mesa en posición vertical en el camión sin tener que sacar las patas. Esto dejará más espacio para tus pertenencias, y podrás colocar las patas de la mesa en una parte diferente del camión para ayudar a equilibrar el peso.

Cargar los artículos más grandes y pesados ​​primero
¿Listo para comenzar a empacar un camión de mudanzas? Comienza con los artículos más grandes y pesados ​​primero. Esto incluye colchones, marcos de camas, mesas, sillas, refrigeradores, lavadoras / secadoras, sillones, etc. Dado el peso y el tamaño de estos artículos, deben estar en la parte inferior del camión de traslado y no colocados encima de otras cajas y pertenencias. Cuando coloques sillones, cabeceras y mesas en el camión, asegúrate de que estén colocados en posición vertical. También es recomendable colocarlos más cerca de la parte delantera del camión (cerca de la cabina). Asegúrate de usar correas móviles para sostener los muebles y las pertenencias pesadas en su lugar.

Cargar los artículos más ligeros por último
La segunda ronda de artículos debe incluir cajas y aparatos de medianos a livianos. Al cargarlos en el camión de cargas, asegúrate de colocarlos encima de los muebles y electrodomésticos, y no debajo, donde podrían ser aplastados. Si apilas cajas en movimiento, recomendamos usar correas en para mantenerlas en su lugar también. Al empacar artículos frágiles en un camión de traskadi, como un espejo o una caja llena de artículos de colección, joyas y chucherías, asegúrate de colocarlos en la parte superior de la pila. También es recomendable traer artículos frágiles y documentos importantes en el equipaje de mano, por separado. De esta manera, no los perderás ni los arruinarás durante el viaje.

Otros consejos de embalaje rápido

  • Deja lo esencial para el día de la mudanza en un lugar de fácil acceso en el camión.
  • Además de usar bolsas de colchón para proteger su colchón, usa mantas o envoltorios de plástico para proteger los sillones y sillas tapizadas.
  • Empaca los electrodomésticos de la cocina, como cafeteras, microondas y licuadoras, dentro de una caja antes de colocarlos en el camión.
  • Recluta amigos para que te ayuden con el proceso de carga y descarga, especialmente si mueves muebles pesados.
  • Todas las alfombras deben enrollarse y asegurarse con una envoltura de plástico para ahorrar espacio en el camión.

10 Ideas de muebles con palets

Los muebles hechos con palets están tan de moda, que en algunas tiendas de muebles los puedes comprar ya fabricados, sin tener que hacerlos tú mismo! Encontramos en muebles barcelona una empresa que dentro de su su amplio catálogo de muebles de todo tipo y estilo, vende unos muebles hechos con palets de madera reciclados muy bonitos que son amigables con el medio ambiente y además son muy generosos con el bolsillo del comprador, los invitamos a navegar por todas las categorías que tiene esta empresa con sede en Barcelona y aprovechamos para mostrarles 10 ideas con muebles de palets que puedes hacer de manera adicional para combinar en la decoración de tu hogar!

10 Ideas de muebles con palets

10 Ideas de muebles con palets

Este sillón de palets de madera es un mueble modificable que puedes cambiar de lugar según la cantidad de gente invitada y según el espacio que necesites en tu hogar en cada momento del día.

10 Ideas de muebles con palets

Una hermosa cama que decora la habitación hecha con palets de madera. La cabecera de la cama, también está construida con palets de madera, y todo hace juego con la silla reciclada y la decoración con palet en el piso.

10 Ideas de muebles con palets

Este mueble con ruedas y cajones es muy útil y práctico para guardar y organizar objetos y herramientas de todo tipo en cualquier lugar de la casa.

10 Ideas de muebles con palets

Un hermoso juego de muebles de 3 sillones de diferentes tamaños y una mesa ratona para jardín hecho con palets de madera pintados de un color gris muy elegante.

10 Ideas de muebles con palets

Una gran idea para el baño, un mueble con espejo iluminado y estanterías para perfumes y artículos de belleza.

10 Ideas de muebles con palets

Este mueble para cocina con palets de madera es genial para organizar las tazas y especias varias u otros utensilios. Simple, pequeño y muy decorativo.

10 Ideas de muebles con palets

Con pallets de madera reciclados se puede incluso amueblar y montar todo un negocio, esta foto es un claro ejemplo de un local ecológico que utiliza los palets como muebles para mostrar su mercancía.

10 Ideas de muebles con palets

Esta silla mecedora hecha con palets de madera y un neumático cortado a la mitad es absolutamente genial... Te animarías a hacerla?

10 Ideas de muebles con palets

Un sillón hecho con pallets reciclados que se ve muy cómodo y fácil de hacer.

10 Ideas de muebles con palets

El último mueble con palets de madera que les mostramos es un sillón reciclado hecho con varios pallets de madera, de un tamaño considerable, ideal para familias numerosas!

Qué te parecieron estos muebles con Palets de madera reciclados? No olvides comentar y compartir si te gustaron!

martes, 18 de diciembre de 2018

Como ganar una discusión en la oficina

La oficina es como un acuario. Los más fuertes se comen a los más débiles. Tu objetivo: ser o al menos parecer fuerte. Aquí te damos consejos y tips sobre como ganar una discusión en la oficina.

Como ganar una discusión en la oficina

Como ganar una discusión en la oficina

Paso 1
Consigue apoyo: Si cuentas con el apoyo del jefe, será difícil que te alguien te venza. Muchas discusiones se pueden evitar si dices: “Así piensa el jefe”. Si el problema no es tan grande como para mencionar a tu jefe, recurre a alguien que ocupe por lo menos el mismo nivel que tu adversario y, desde luego, menciona su nombre cuando sea apropiado. Este truco generalmente nunca falla.

Paso 2
Elige el mejor momento: La mayor parte de las discusiones se resuelven solas, por lo que debes pelear cuando ya va a terminar el día de trabajo, con el fin de que ambas partes tengan tiempo para pensar las cosas con tranquilidad. El peor momento para pelear: al mediodía. Es cuando la gente tiene más energía. Y van a interrumpir el día para los demás, por lo que no van a lograr nada.

Paso 3
Lleva la batalla: hasta donde está tu oponente: Entra en la oficina de la persona y cierra la puerta. Este sencillo acto, al parecer agresivo, pondrá a tu oponente a la expectativa. No discutan por correo electrónico. Es tentador porque puedes elegir las palabras con detenimiento, pero también dejarás evidencias. Además, las peleas por correo son en verdad muy desagradables.

Paso 4
Lanza la primera pregunta: “No puedes solucionar tu problema hasta que hables al respecto”, afirma la doctora en Filosofía Marie McIntyre, autora de Secrets to Winning at Office Politics. McIntyre sugiere empezar con una pregunta y no con una acusación. Si atrapas a tu oponente fuera de guardia y lo pones a la defensiva,llegarán a una resolución mucho más pronto que si te sientas a esperar.

Paso 5
Busca el knockout: No, no se trata de un insulto verbal. La mejor forma de desarmar a alguien es permanecer tranquilo y concentrar la discusión en las ideas y estrategias. “Concéntrate en lo que necesita hacerse de manera diferente en el futuro y no en los errores del pasado”, sugiere McIntyre. De esa forma, obligarás a la persona a cuestionarse y ganarás la batalla.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Trucos y consejos para dormir mejor

Muchos de nosotros luchamos a diario por salir de la cama en la mañana, damos mil vueltas hasta que logramos tomar la fuerza necesaria para empezar el día. De hecho, distintas investigaciones comprueban que el 60% de las mujeres se despiertan cansadas y se sienten exhaustas todo el día.
Este cansancio crónico indica que hay algo que no estamos haciendo bien, y no sólo es importante la cantidad de horas que podamos dormir, sino que hay factores como la ropa de cama y las posiciones en las que dormimos que también nos pueden generar cansancio.
Existen algunas razones muy comunes por las que las personas no pueden descansar como corresponde, por esta razón hoy, vamos a comentar algunas, tal vez leyendo esta lista te des cuenta en qué estás fallando y así conseguir unos buenos Trucos y consejos para dormir mejor y despertarte con mayor energía.

Trucos y consejos para dormir mejor

Trucos y consejos para dormir mejor

Tu almohada tal vez no sea cómoda. Una almohada buena es aquella que sostiene todo tu cuello y previene le dolor de espalda. Un truco para saber si es tiempo de cambiarla es colocar el medio de la almohada sobre tu brazo, si los lados que quedan en el aire se van en picada hacia abajo… tal vez tengas que renovarte.

Si te despiertas muchas veces durante la noche hay algo que te molesta. Fíjate si: ¿hay mucha luz en tu habitación?, ¿hace mucho calor o frío?, ¿tu compañero ronca?, ¿hay algo que te preocupe?, ¿vas mucho al baño?

Si hay mucha luz coloca cortinas muy oscuras, si hace mucho calor o frío regula tu cantidad de mantas, si tu pareja ronca utiliza tapones en los oídos o visita un especialista, si hay algo que te preocupa anótalo en un papel y ocúpate a la mañana, y si vas mucho al baño reduce la cantidad de líquidos que tomas antes de ir a dormir.

El sobrepeso es uno de los obstáculos con los que tenemos que luchar para poder conciliar el sueño. Es importante estar en forma para descansar como se debe.

Si regularmente tienes períodos menstruales muy dolorosos eso puede ser por la falta de hierro, o anemia. Estos dolores tampoco te permiten dormir bien.

No tener la cantidad de hierro suficiente en sangre hace que te sientas cansado y mareado. Asegúrate de consumir alimentos que tengan hierro.

Cuando pasas mucho tiempo encerrado, tu cuerpo no recibe la energía del sol que necesita, ni respiras la cantidad de aire fresco que deberías. Intenta estar al aire libre la mayor parte del tiempo posible.

domingo, 16 de diciembre de 2018

Cómo hacer trenzas paso a paso

Es un clásico y también el peinado del momento. Te mostramos el paso a paso de tres versiones de trenza que podrás hacerte tú misma en casa.

Cómo hacer trenzas paso a paso


Cómo hacer tres tipos de trenzas paso a paso

No hay discusión, son tendencia. Las trenzas invaden la calle, las pasarelas y las alfombras rojas. Este peinado, aunque nunca llegó a irse del todo, vuelve con fuerza la próxima temporada. El gesto de trenzarse el pelo se reinventa, adquiere formas originales y se adorna con abalorios. Celebrities como Diane Kruger o Blake Lively las han lucido en multitud de ocasiones en diferentes formas y con distintos looks. Siempre perfectas y elegantes.

Una trenza para cada rostro
Sin embargo, es necesario conocer muy bien las facciones de nuestro rostro para saber de qué forma podemos sacar mayor partido a la trenza. Las caras redondas disimularán su curvatura facial con tupé o varios mechones sueltos cayendo a los lados de la cara. Los rostros alargados deberán olvidarse de dar volumen al tupé ya que eso contribuirá a alargar aún más el rostro. Para las caras cuadradas, dejaremos mechones a ambos lados de la cara para disimular su forma. Con la ayuda de Aquarela Peluquería, te proponemos tres tipos de trenza para hacer en casa cómodamente. De fácil a difícil, toma nota del el paso a paso de unas trenzas que podrás lucir desde hoy mismo y durante todo el otoño/invierno.

Paso a paso de la trenza de dos mechones
1. Peinamos el cabello y aplicamos un poco de sérum para que los pelos no se escapen del peinado.
2. Peinamos el cabello hacia el lado aplicando un poco de crema de peinado, gomina o espuma y dividimos el pelo en dos mechones.
3. Una vez tenemos toda la melena hacia el lado, la vamos enroscando con fuerza a la vez que aplicamos espuma para que no se salgan pelos.
4. Finalizamos la trenza cerrándola con una goma o bandita elástica para cabello.

Cómo hacer trenzas paso a paso


Cómo hacer trenzas paso a paso


Paso a paso de la trenza de tres mechones
1. Peinamos el cabello y aplicamos un poco de sérum para evitar que los pelos se escapen del peinado.
2. Peinamos el cabello hacia el lado aplicando un poco de crema de peinado, gomina o espuma y dividimos el pelo en tres mechones.
3. Con los tres mechones en las manos, vamos trenzándolos hasta conseguir la clásica trenza de tres mechones.
4. Finalizamos la trenza con una goma. Para darle un toque chic, podemos adornarla con cualquier abalorio que se nos ocurra y que complemente con nuestro look.



Paso a paso de la trenza de cuatro mechones
1. Peinamos el cabello y aplicamos un poco de sérum para evitar que los pelos se escapen del peinado.
2. Cogemos dos mechones, uno de cada lateral de la cabeza, y los llevamos hacia el centro.
3. Dividimos los dos mechones en tres (el tercero sale de la división de los dos mechones) y empezamos a tejer por encima del pelo del centro mientras vamos cogiendo pelo de los laterales. Evitar tensar demasiado el cabello, es preferible dejarlo flojo.
4. El mechón del centro lo dejamos suelto, no se toca ya que solo trabajamos con los laterales.
5. Al finalizar podemos abrir un poco la trenza para que quede desenfadada, es decir, despeinarla en su punto justo.

Cómo hacer trenzas paso a paso


Cómo hacer trenzas paso a paso

sábado, 15 de diciembre de 2018

Mascarillas para pieles secas

¿Tu cutis seco y sensible ya está acusando las bajas temperaturas? No te preocupes, con la ayuda de estas Mascarillas para pieles secas, muy sencillas de hacer, conseguirás que tu piel supere el invierno con nota.

El frío, el viento, la lluvia y especialmente los cambios bruscos de temperatura que supone entrar o salir de una estancia con calefacción son una agresión casi permanente para nuestra piel, que tiende a deshidratarse con facilidad durante los meses invernales. Tirantez, irritación, sequedad e incluso descamación pueden llegar a producirse si la piel no está convenientemente protegida frente climatología adversa.

En esta época, las mascarillas son un perfecto aliado de belleza a la hora de prevenir o corregir ese poco favorecedor aspecto de rostro cansado y apagado muy habitual en estas fechas. Ahora, nuestra dermis necesita una hidratación y nutrición extras que le permitan hacer frente a las temperaturas extremas.

Con ingredientes muy asequibles que, seguro tienes en casa, como la miel, la leche, o el aceite puedes hacer estupendas mascarillas capaces de revitalizar tu rostro devolviéndole toda su luminosidad.

Algunos consejos para usar Mascarillas para pieles secas:

1. Haz tu mascarilla en el momento en el que la vayas a aplicar desechando lo que te sobre (no es aconsejable guardarlas para usos posteriores). Si te sobra mascarilla aprovecha la mezcla para aplicarla en tus manos, otra de las zonas más castigadas durante los meses de frío.

2. Utiliza siempre recipientes de plástico o cristal (nunca metal).

3. Desmaquilla y limpia tu rostro en profundidad antes de la aplicación (tu piel deberá estar, además, totalmente seca).

4. Para que la mezcla resulte efectiva deberá permanecer en tu rostro entre 15 y 20 minutos. Aprovecha este tiempo para disfrutar de un momento de relax.

5. Al retirarla, hazlo preferentemente con agua templada.

6. Las mascarillas que te proponemos puedes aplicarlas una o dos veces en semana.

7. Asegúrate de no ser alérgica a alguno de sus componentes.

8. Las mascarillas no se aplican en la zona de los ojos ni de la boca, pero sí en el área del cuello.

9. En invierno tu piel necesita cuidados específicos. La mascarilla es sólo un complemento, por lo que no debes olvidar la aplicación diaria de tu crema hidratante y/o nutritiva y realizar una suave exfoliación aproximadamente cada dos semanas.

10. Aunque en invierno cuesta más, recuerda tomar abundantes líquidos (al menos dos litros entre agua, infusiones, caldos, etc).

Mascarillas naturales para piel seca (Mascarillas que aportan hidratación y nutrición “extra”)

Mascarillas para pieles secas

Mascarilla de miel...
1 yema de huevo batida
1 cucharada de miel
1 cucharada de aceite de oliva

Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una ligera crema homogénea y aplícala en tu rostro 20 minutos, aclarando a continuación con agua templada. Los nutrientes del huevo y de la miel, junto a la capacidad humectante del aceite hacen esta mascarilla especialmente recomendable para el invierno.

Mascarilla de aguacate...
1 huevo batido
½ aguacate
1 cucharadita de aceite de almendras (o de oliva)

Añade la pulpa del medio aguacate, aplastándola con un tenedor, al huevo batido y al aceite. Aplica la mezcla 20 minutos y retira. Los aceites del aguacate y su alto contenido en vitamina E harán que tu piel recupere su luminosidad. Si lo prefieres, esta mascarilla puede hacerse también eliminando el huevo (importante en caso de alergias).

Mascarilla de plátano...
½ plátano
½ yogur o ½ vaso de leche o nata líquida

Aplasta medio plátano que esté muy maduro y mézclalo con el producto lácteo que hayas elegido (bate bien el yogur, la leche o la nata). Aplica y deja actuar 20 - 30 minutos. Energía extra para tu piel.
Si pese a la sequedad del ambiente, tu rostro tiene tendencia al exceso de grasa (brillos) puedes sustituir el plátano por media manzana.

Mascarilla de pera...
1 pera
½ pepino
2 cucharadas de aceite de oliva

Esta súper refrescante mascarilla es especialmente recomendable si tu rostro sufre enrojecimiento y picores. Mezcla los ingredientes con ayuda de una batidora y aplica el resultado 15 minutos en tu rostro. Ayudarás a que tu piel recupere su equilibrio.

Mascarilla de avena...
1 yema de huevo batida
1 cucharada de miel
1 cucharada de copos (o harina) de avena

Mezcla todos los ingredientes y deja que actúen en tu rostro 20 minutos. Con estos nutrientes extra tu piel quedará tersa y luminosa.

Mascarilla de avena y trigo...
½ yogur natural
4 cucharadas de copos o harina de avena
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de aceite de germen de trigo

Similar a la anterior (sin huevo), este cóctel de vitaminas revitaliza en profundidad y deja la piel perfectamente hidratada y protegida (aplica 20 minutos).

viernes, 14 de diciembre de 2018

Consejos para el mantenimiento de la instalación eléctrica

Arquitectos e ingenieros saben bien que una instalación eléctrica realizada con materiales de calidad y por profesionales, es un elemento básico de seguridad para el hogar.
El sistema eléctrico de una vivienda necesariamente debe ser instalado perfectamente, para construir una vivienda segura, con calidad de energía eléctrica.
Para lograr una calidad que sea garantía de confianza y seguridad, es imperante instalar un equipo de calidad como los que facilita la empresa Polylux; por otra parte, la idea de encapsular los transformadores u otros elementos y dejarlos protegidos los problemas que genera el clima (temperaturas extremas, humedad, corrosión) picos de tensión o arcos eléctricos, es lo que termina de darle una garantía de seguridad a la instalación eléctrica de nuestro hogar.


Consejos para el mantenimiento de la instalación eléctrica

En todo momento debemos ocuparnos del óptimo estado de nuestra instalación eléctrica. Se debe realizar revisiones periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento. Estas revisiones, trae diversos beneficios:

Seguridad para el hogar: 
Sabemos que estamos seguros en nuestro hogar ya que no hay problemas en cuanto a la red eléctrica, lo cual nos genera una seguridad adicional en cuanto a posibles focos de incendios, entre otros posibles accidentes fatales.

Vida útil de la instalación eléctrica
El aumento de la vida útil de nuestro autotransformador hace que no nos tengamos que preocupar de su actualización u obsolescencia y que siga trabajando de la mejor manera durante la mayor cantidad de años posibles.

Eficiencia energética: 
Las revisiones periódicas mejoran el rendimiento, en otras palabras es una mayor eficiencia. Esto trae como consecuencia inmediata un menor costo para el usuario gracias a un consumo más reducido, menos averías etc.
Un plan detallado de mantenimiento del sistema eléctrico de una vivienda o de un edificio de vecinos es absolutamente necesario, sobre todo en tiempos donde la eficiencia energética se ha vuelto importante no solo para el bolsillo de cada uno, sino también para la salud del medio ambiente. La energía se genera de diferentes maneras, algunas de ellas son fuentes limpias de energía, pero gran parte de la energía que consumimos, proviene de generadores de energía que no son nada amigables con la ecología del planeta, que contaminan y mucho. Por eso, mantener la eficiencia de nuestro sistema eléctrico, asumiendo una postura de consumidor responsable, en conjunto con la compra de electrodomésticos de calidad que cuiden el uso de energía, ayuda a consumir menos energía y por ende a contaminar menos.

Leyes y regulaciones sobre la instalación eléctrica
Además de tener la consciencia tranquila de hacer las cosas bien, se cumple con la ley. Revisar y actualizar periódicamente la instalación eléctrica de una propiedad (colectiva o particular) es obligatorio según la reglamentación de seguridad industrial.

La seguridad del hogar es primordial para nosotros y para nuestras familias y vecinos. Ahí reside la gran importancia de un correcto mantenimiento de nuestro sistema eléctrico.
Para ello es necesario hacer los controles y revisiones periódicas, contar con materiales y equipos de calidad y trabajar con empresas fiables que sean responsables a la hora de instalar o reparar nuestra instalación eléctrica.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Trucos para ahuyentar palomas de tu terraza

Esas aves que se encuentran amontonadas en las plazas de las ciudades y que se cuentan de a centenas, pueden parecer simpáticas e inofensivas en ese entorno, pero se convierten en un problema cuando comienzan a utilizar nuestro hogar como su casa.
Además de ser extremadamente molestas y de ensuciar nuestro entorno o nuestro carro -cuando no nuestras cabezas-, las palomas pueden traer ciertas enfermedades peligrosas y mortales para los seres humanos. De allí la importancia de combatir esta plaga y hacer que se alejen de nuestro hogar.

A la hora de pensar en estrategias y trucos para ahuyentar las palomas del hogar, debemos de preguntarnos primero qué es lo que las atrae a este lugar:
Como la mayoría de las plagas, las palomas buscan áreas seguras cerca de una fuente de alimento estable que les permita anidar. Una vez que encuentran un lugar así, varios nidos más seguirán rápidamente su ejemplo, ya que las palomas tienden a vivir en bandadas. Afortunadamente, sus nidos no suelen estar ocultos ya que tienen pocos depredadores naturales.
En cuanto a la comida, estos animalitos no son quisquillosos en lo más mínimo. Están tan contentos de cenar tanto con la basura expuesta, como de las semillas de comederos de aves o huertos. Esta adaptabilidad dietética es una de las razones por las que estas aves son tan difíciles de disuadir.
Entonces, ¿qué puede hacer si no quieres que estas aves divertidas y sucias establezcan sus nidos en tu hogar? Aquí te dejamos algunos trucos para el hogar en general y sobre todo para evitar la plaga de las palomas en la terraza; si estos trucos no te dan resultado, recuerda que Trabajos verticales Madrid te puede ayudar a deshacerte de este problema fácilmente.

Trucos para ahuyentar palomas de tu terraza

Trucos para ahuyentar palomas de tu terraza
  • No alimentarlas. Como la mayoría de los animales, si alimentan palomas, seguirán regresando y la abundancia de alimentos también atraerá a otros. 
  • Deshacerte de otras fuentes alimenticias. Al igual que con la alimentación activa, cualquier fuente de alimento disponible hará que acudan a tu hogar. Asegúrate de que toda la basura esté debidamente sellada y colocada en un contenedor con la tapa cerrada. Si tienes un huerto casero en tu terraza, revisa los consejos de disuasión del jardín a continuación.
  • Rodear las zonas de nidificación con red o malla. Esto se recomienda si tienes en la terraza una unidad de aire acondicionado, ya que a las palomas les encanta construir nidos en las bandejas subyacentes.
  • Rociarlos con agua. Esto solo funcionará como elemento disuasorio si logras a los intrusos con plumas antes de que comiencen a construir nidos. Rocíalos con agua utilizando una manguera tan pronto los veas invadir tu territorio para ahuyentarlos.
  • Instalar un espantapájaros. Hay muchos tipos de señuelos que asustan a las aves disponibles, pero los más efectivos tienden a ser aquellos con la silueta de un halcón y los que se mueven y hacen ruido y que puedes colocar en tu terraza. Sin embargo, en algún momento las palomas se darán cuenta de que no existe un peligro real y que incluso pueden burlarse de él.
  • Utilizar superficies reflectantes. Este es un viejo truco de los jardineros para disuadir a las aves. Por ejemplo, puedes colgar viejos CDs u otras superficies brillantes en la terraza de tu hogar. Las superficies reflectantes crean un efecto de prisma que, cuando se somete a la luz solar, puede afectar temporalmente la vista de las palomas y hacer que tu terraza sea un lugar que las aves eviten.
  • Proteger tu terraza con malla. Instala redes para pájaros para proteger tu terraza u otras construcciones de jardines contra visitantes no deseados. La malla es una buena manera de proteger tu terraza sin dañar a las aves.
  • Guardar los comederos para pájaros. Cuando se trata de compartir con otras aves, las palomas son muy egoístas. Tan pronto como construyas un comedero para pájaros, la paloma llegará rápidamente, asustando a los pájaros más pequeños y robando tanta comida como pueda caber en su pico. Si esto sucede es mejor dejar de lado la idea de hacer un comedero para pájaros.
  • Contactar profesionales. Si todo lo demás falla, llama a los expertos. Los profesionales de Trabajos verticales Toledo tienen la experiencia y el conocimiento ideal para eliminar humanamente o ahuyentar las palomas que anidan en tu terraza.
Otros trucos para ahuyentar palomas del hogar
  • Sellar las aberturas. Mientras inspecciona el exterior de su hogar para detectar posibles áreas de anidación, presta especial atención a sus aleros y áticos. Sellar las aberturas que una paloma podría usar es una táctica de exclusión muy efectiva.
  • Atar una cuerda a través de áreas de descanso. Las cuerdas atadas a una pulgada por encima de las áreas de anidación harán que el aterrizaje sea incómodo para las palomas y no puedan anidar fácilmente.
  • Sellar el ático. Si hay alguna abertura lo suficientemente grande como para que una paloma pueda atravesarla, ciérrala por completo o instala una malla metálica.
  • Cubrir las chimeneas. Si su casa tiene una chimenea, es una buena idea cubrirla con una jaula de alambre de metal. Las palomas son bastante conocidas por bloquear chimeneas con sus nidos. Un pájaro incluso puede quedar atrapado y morir dentro de la chimenea.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Cómo evitar el consumismo en esta Navidad

"Noche de Paz, Noche de Amor...
Así comienza la popular canción de Josef Mohr y Franz Gruber que desde 1816 no dejamos de entonar en cada Navidad.

Sin embargo, ¿qué tanto nos preparamos para la paz y el amor en cada Nochebuena?. No cabe duda que desde hace un buen tiempo, las llamadas "fiestas tradicionales" se han convertido en un momento especialmente alto del consumismo en todos sus términos.

Nos pasamos los días previos pensando en los regalos que haremos a nombre de Papá Noel, la ropa que nos compraremos para lo ocasión y los manjares que consumiremos en nuestras mesas repletas de comida y bebida.

Como nunca compraremos y consumiremos sin medir las consecuencias. No debe pasar desapercibido que en este contexto aumenta la publicidad de las sales para la indigestión. La comida casi siempre sobra y raramente se vuelve a utilizar al otro día, pues para el 25 también seguramente preveíamos un nuevo y fastuoso menú. Al terminar la seguidilla, esperarán a los camiones recolectores una multiplicación de los residuos con respecto a un día normal.

De esta manera, cada Nochebuena nos estamos distanciando más y más de aquel humilde pesebre donde nació Jesús, Dios hecho hombre, carpintero y mártir.

El consumismo gana terreno día a día y se extrema en manifestarse para dicha ocasión.
Muchos papás llegan desesperados a sus hogares porque no tienen dinero para comprarle un regalo a sus hijos. Muchos niños al llegar la medianoche no entienden porqué ese viejo con atuendos invernales y los colores de la Coca Cola deja regalos en algunas casas y no los deja en otras.

En el sur del mundo, consumimos turrones y otras delicadezas por el estilo, ideadas para las temperaturas y necesidades calóricas del norte. Y si no las consumimos, pues no nos sentimos parte de la fiesta.

Noche de Paz, Noche de Amor. ¿Acaso al brindar con sidra y nueces a la medianoche nos acordamos de los más desprotegidos y vulnerables?. El nacimiento de Belén que cambió la historia del mundo estuvo rodeado de un contexto de exclusión para su época que bien valdría le pena recordar para los tiempos que nos tocan vivir. "La Navidad de Luis" del Maestro León Gieco resuena en nuestros oídos como verdadero mensaje de dignidad.

Sabemos que es difícil cambiar las pautas de consumismo que se radicalizan los últimos días del calendario anual, pues la televisión nos invade con sus propuestas consumistas y los supermercados y grandes superficies adornan sus locales ¡-cada año más temprano por cierto- con los atuendos de la ocasión. Y allí vemos desfilar a las cajeras con sus gorritos colorados con pompón blanco, cuando no con los cuernos del nunca bien ponderado Rodolfo el reno. Pero debemos tomar conciencia de cómo terminamos tergiversando el mensaje navideño.

 "What Would Jesus Buy?" (¿Qué compraría Jesús?) se titula el último documental de Morgan Spurlock. Sería bueno interrogarnos en tal sentido en estos próximos días.

Que EN ESTA NAVIDAD EL CONSUMISMO NO NOS CONSUMA. Al igual que millones de personas en todo el mundo, desde la Tienda Ecosol de Montevideo hemos decidido sumarnos a las voces que proponen un nuevo estilo de consumo, más justo y responsable.

Cómo evitar el consumismo en esta Navidad

Algunos ejemplos concretos de cómo evitar el consumismo en esta Navidad:

  • Trate de conversar con sus amigos, hijos y familia sobre el auténtico sentido de la Navidad.
  • Cuando vea los avisos publicitarios en la TV ambientados en la Navidad, trate de descubrir el mensaje consumista y discernir con criterio.
  • Racionalice la propuesta gastronómica. Compre la comida que realmente vaya a consumir.
  • Intente comprar productos que no sufran aumentos en esta época del año.
  • No gaste más allá de su capacidad económica. Evite endeudarse.
  • Elija productos amigables con el medio ambiente y sin ingredientes tóxicos. Recuerde, por ejemplo, que muchas bebidas refrescantes lucen una pequeña leyenda que dice: "de consumir habitualmente consulte a su médico".
  • En caso de querer comprar regalos, elija productos solidarios, justos y sustentables ecológicamente.
  • Evite comprar juguetes con pilas. Estas son altamente contaminantes y suelen tener escasa vida útil. Evite compras juguetes bélicos.
  • No compre ni envíe tarjetas navideñas con pilas.
  • En vez de comprar bebidas refrescantes puede hacer sus propios jugos en casa. Son mucho más sanos y económicos. Si prefiere los refrescos trate de conseguirlos en envases de vidrio, pues es reutilizable.
  • No compre pinos arrancados de su hábitat natural.
  • Si va a realizar compras, trate de apoyar tiendas de economía solidaria o las tiendas de su barrio.
  • Al momento de hacer sus compras elija productos pensando en los residuos que va a generar. Evite, por ejemplo, envoltorios en plástico, botellas desechables, bandejas de corcho blanco, etc.
  • En definitiva, lo invitamos a la moderación y responsabilidad en sus estilos de consumo para esta Navidad."

lunes, 3 de diciembre de 2018

SomosSugar

Las primeras citas pueden ser bastante incómodas, especialmente si te encuentras con alguien a quien apenas conoces, o si simplemente eres tímido.

Imagínate sentado en la mesa en una comida, comida de por medio con un extraño, con preguntas en la cabeza como:

¿Hay química entre los dos?
¿Hay algo sobre lo que son extremadamente incompatibles?
Si se gustan, ¿podrán acordar una segunda cita?

Sí, definitivamente las primeras citas pueden ser bastante angustiantes. Por eso les traemos estos consejos de preguntas para la cita, que pueden hacer más fácil el encuentro y hacer que no queden baches de silencio incómodo entre los dos.

Si estás buscando una cita SomosSugar: namoro e encontros es el sitio ideal para salir con alguien con quien sea compatible contigo.

No olvides comentar al final cuáles otras preguntas se te ocurren, para ayudar a otros usuarios de Trucos Trucos.

primera cita

Preguntas para hacer en la primera cita

Dividimos la cita en 4 fases principales para poder elegir correctamente cuándo hacer cada una de las diferentes preguntas. El timing también es importante a la hora de hablar, hay que saber cuándo es el momento perfecto para hacer determinadas preguntas y tocar ciertos temas. Los dejamos con estas preguntas para hacer en la primera cita y los invitamos a conocer Lovoo.

Fase 1 de la cita (preguntas para romper el hielo)

Gracias por tomarte el tiempo de conocerme ¿Fue fácil para ti llegar o has estado aquí antes?
Al demostrar que aprecias a la otra parte por hacer el esfuerzo de asistir a la cita, harás que sientan que tomaron la decisión correcta, además de sentirse bien.

¿Como va tu día hasta ahora?
Esta pregunta ayuda a establecer si tu cita es una persona positiva o negativa. Él o ella podría comenzar a hablar sobre las partes buenas de su día, o quejarse de todo lo que salió mal.
Además, si algo importante ha sucedido recientemente en su vida, podría haber afectado su estado de ánimo de manera negativa, siempre es bueno estar al tanto de eso en una cita.

¿Hay algo que no comas?
Esto te dará una idea de dónde ir para fechas futuras. También es una oportunidad para averiguar si tiene preferencias alimentarias similares o drásticamente diferentes. También muestra que eres una persona cariñosa si te esfuerzas por recordar sus preferencias.

Tienes un (algún inserto o accesorio que llame tu atención, por ejemplo corbata, pendientes, collares) muy interesante ¿de dónde sacaste eso?
A todo el mundo le gusta ser felicitado. También muestra que eres una persona atenta y detallista.

Fase 2 de la cita (en la cita)

¿Has viajado a algún lugar recientemente? ¿Qué tipo de vacaciones prefieres?
Las vacaciones son siempre un buen tema para empezar, ya que es un tema alegre. También puedes ver si eres compatible en este aspecto escuchando si sus respuestas coinciden con tus preferencias. Uno puede preferir viajes de mochilero, mientras que el otro prefiere viajes de ocio, o quizás ambos amen los viajes al Caribe.

¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando?
Esta pregunta te ayuda a establecer la actitud de tu cita hacia la vida. Por ejemplo, ¿son adictos al trabajo con objetivos profesionales o son personas que prefieren un estilo de vida que equilibre el trabajo y la vida?

¿Has visto alguna película / programa de TV / obra de arte recientemente? ¿Has estado en algún buen restaurante recientemente?
Estas preguntas muestran si tu pareja de cita está abierta a probar nuevas experiencias. ¡También es una excelente manera de obtener ideas para la segunda cita!

¿Eres hijo único? ¿Tiene hermanos? ¿Cuántas personas componen tu familia?
Saber cómo se siente la otra persona con respecto a su familia es una buena manera de saber cómo abordarán su propia relación.

¿Qué te parece (algo que realmente te guste, por ejemplo natación, fútbol, videojuegos)?
Es bastante importante que las parejas tengan intereses similares para fortalecer la relación. Sin embargo, también está bien tener poca similitud, siempre y cuando sepas que respetan lo que te apasiona. Esta pregunta tiene tantas variantes que puedes volver a utilizarla una y otra vez con diferentes temáticas.

¿Prefieres los perros, gatos o ninguno?
Si eres un gran amante de los animales y tu cita no tiene ningún interés en tus mascotas, es muy probable que esto sea un problema a largo plazo. Más vale conversarlo tempranamente.

¿Prefieres la mañana o la noche?
Aunque parezca una pregunta alegre, puede decirte mucho sobre tu cita. Imagina, por ejemplo, si tu pareja te arrastra para una caminata matutina cuando eres un ave nocturna. ¡Eso podría ser un problema potencial en la relación!

Fase 2 de la cita (cuando la fecha está terminando y quieres que continúe) 

¿Te gustaría ir de postre? Conozco un buen lugar cercano. ¿Te gustaría tomar una copa? Hay un gran lugar a la vuelta de la esquina.
Para prolongar tu cita, siempre puedes sugerir postres y bebidas. También puedes usar esto para medir si tu cita está interesada o no.
Ten en cuenta que esto puede ser un poco complicado si no conoces bien el área. Busca de antemano en Google el área y lee las reseñas antes, para evitar llevar a tu cita a un lugar malo.

Fase 2 de la cita (conseguir una segunda cita) 

Mencionaste que estaba interesado en este (lugar, película, restaurante). ¿Te gustaría ir/verlo juntos este fin de semana?
Cuando aparece un lugar que la otra persona mencionó de pasada, demuestra que realmente estabas escuchando y que estabas realmente interesado en conocerla mejor. Además, si es algo que disfruta la otra parte, es menos probable que rechacen la segunda cita.

Ten en cuenta que estas preguntas sirven simplemente como una guía. No necesitas haerlas todas ni seguir el orden estrictamente.

Si la otra persona tiene preguntas para ti, respondelas y continúa con el flujo de la conversación. Las preguntas anteriores serán útiles cuando no estés muy seguro sobre qué hablar.

Es importante que prepares tus propias respuestas para las preguntas anteriores. Debes estar dispuesto a compartir información sobre ti y no solo esperar que la otra parte siga respondiendo. Recuerda: es una cita, no una entrevista.

https://www.somossugar.com.br/

lunes, 26 de noviembre de 2018

Pisos de barro

Actualmente los Pisos de barro o piso de adobe son una practica sofisticada en varios países con altos estándares de terminación son delicadamente hermosos y muy durables.
Lo mejor de todo es que en la mayoría de las regiones pueden ser hechos de arcilla local. (Lo cual los hace muy económicos)
Aquí les dejamos una galería de fotos del trabajo finalizado y trabajos en construcción de Pisos de Adobe y explicamos de qué se trata y cómo se coloca un piso de barro.

Fotos : Pisos de Barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

Pisos de barroPisos de barro

EL CONCEPTO DE PISO DE BARRO

Un piso de adobe, o suelo de tierra, se basa en las propiedades adherentes de la arcilla… uno de los materiales de construcción más versátiles que existen. La Arcilla se expande cuando se moja, activando los enlaces a nivel molecular convirtiendo la tierra en partículas pegajosas.Se debe añadir arena a la arcilla, para evitar fisuras mientras se seca el barro (retracción) y aumentar la resistencia a la compresión. Por último añadir fibra, para aumentar la resistencia a la tracción y tejer todo junto para una buena aplicación. La mezcla final es esencialmente la misma que adobe . Y la aplicación es similar a una losa de hormigón, pero sin los impactos negativos en el medio ambiente.

LAS CAPAS DE APLICACIÓN DEL PISO DE BARRO

Un piso de adobe típico incluye una acumulación de capas, cada una con un propósito. Hay una variedad de métodos para construir capas de piso, desde vertidos simples hasta acabados de capas múltiples. En una versión básica la aplicación es conceptualmente similar a verter una losa de hormigón. Me parece que este sistema funciona muy bien y es muy fácil de instalar.

En un esquema mas detallado podemos nombrar 7 capas necesarias para un piso de barro interior. Desde la parte baja hasta la parte superior de acabado:

# 1: El sustrato
# 2: La rotura capilar o aislación capilar
# 3: La barrera de vapor.
# 4: El aislamiento.
# 5: La capa base
# 6: La capa de nivelación
# 7: el acabado

LOS ADITIVOS PARA PISOS DE BARRO
Hay muchas variaciones en la mezcla para pisos de adobe, incluidos los aditivos para mejorar varias propiedades. Los aditivos comunes incluyen el estiércol de vaca, el jugo de nopal, la lima hidratada, la proteína de la leche (caseína), la pasta de trigo, los pigmentos... incluso las proteínas de la sangre.
Usualmente se aplica aceite de linaza en varias capas, a veces es una mezcla de aceite de linaza con cera de abeja y también sirven algunos productos para vitrificar madera.

Post relacionados

Etiquetas

2018 2021 2023 Abdominales Abejas Abogados Abono Abrigos Abrir Accesorios Aceite Acelgas Acero Acné Acondicionador Acoso Actividades Acupresión Acupuntura Adaptógenos Adelgazar Adhesivos Adicciones Administración ADN Adobe Adolescente Adultos Aerógrafos Aerosol Afeitar Afilar Afro Agencias Inmobiliarias Agricultura Agua Aguacate Ahorro Aire acondicionado Aire Libre Airsoft Aislamiento Ajo Alarma Albahaca Albañilería Alcohol Alfalfa Alfombras Algebra Alicante Alimentación Alimentos Almacenamiento Almohadas Almuerzo Aloe vera Alopecia Alpargatas Alquilar Altura Alumnos Alzheimer Amarillo Amarres Amor Ananá Ancianos Android Anemia Animales Anorexia Ansiedad Antena Anti-transpirantes Antiguedad Año Nuevo Apartamento Aperitivos Apio Aplicaciones Apple Aprender Aprendizaje Apuestas Arándanos Árboles Argentina Armarios Armas Armería Aromaterapia Aromatizante Arquitectura Arreglar Arrugas Arte Artesanal Artificial Asaderas Asientos Aspiradora Aspirinas Astrología Atajos de teclado Audiovisual Auto Autobus Autocar Automovil Aviones Axilas Azúcar Azul Babosas Baby Shower Bailar Bajar Bambú Banana Banderas Bañera Baño Bar Barato Barba Barbería Barbie Barbijo Barcelona Barco Barro Báscula Basura Batería Batidos Bautismo Bebés Bebidas Belleza Beneficios Berenjena Biblioteca Bicarbonato Biceps Bicicleta Bienes Raíces Bienestar Bikini Bilbao Black Friday Blanco Blogger Blogs Boca Bodas Bodega Bolígrafos Bolsa de valores Bolsas Bolsos Bomba de vacío Bono Botellas Botiquín Bricolaje Brillo Brocas Bronceado Bulimia Caballeros Cabello Cabeza Cables Cachimba Cactus Café Cafetera Cajas Cal Calcetines Caldera Calefacción Calendario Calidad Calor Calorías Calvicie Calzado Cama Camara Cámaras de Seguridad Camión Camionetas Camisas Camisetas Campamento Camping Cáncer Cancún Caniche Cannabis Cara Características Caricaturas Carne Carpa Carpintería Carreras Carro Cartas Cartón Casa Casa Rodante Casamiento Casco Casero Casino Casual Cataluña Caza CBD CDB Cebolla Celebrar Celulares Celulitis Cemento Cena Cerebro Cerraduras Cerrajero Cerveza Césped Chat Chatarra Chefs Chía Chicas Chile Churrasco Ciática Ciencia Cigarro Cine Cintura Cirugía Citas Cítricos Ciudades Clases Clavo de olor Clavos Clientes Clima Cloro cloruro sódico Coca-Cola Coche Cocina Coco Código QR Códigos Cojines Cola Colchón Colegio Colon Colorante Colores Combustible Comedor Comer Comida Community Manager Cómo Cómo funciona Como hacer Como se hace Compañeros Compañías de teléfono Comparación Competencia Comportamiento Comprar Computadoras Comunidad Concentración Concreto Conducir Confort Consejos Construccion Consumismo Contabilidad Control Conversación Copas Copiar Corazón Corcho Corchos Corona de Flores Coronavirus Correr Cortes Cortinas Coser Cosmética Cosplay Costa Brava Costura Creatividad Crédito Créditos Cremas Crisis Cristalería Cristianismo Cuadernos Cuadros Cuarentena Cuba Cubrebocas Cucarachas Cuchillas Cuchillos Cuerda Cuerpo Cuidados Culo Culonas Cultivar Cultura Cumpleaños Cura Curiosidades Cursos Datos Deck Decoración Decoración de Hogares Decorar Dedos Defensa Personal Delito Dentista Depilación Deportes Depresión Desarmador Desarrollos Descansar Descargar Descuentos Desguace Desintoxicación Desodorante Destapar Destornillador Detección Detergente Deuda Día del Padre Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos Animados Diciembre Dientes Dientes de león Dieta Digestión Digital Dinero Discapacidad Diseño Diseño de Interiores Diseño Gráfico Diseño Web Disfraces Disfraz Disney Dispositivos Diversión Divisas Divorcio DIY Docentes Doctor Documentales Documentos Dolor Dolores Domótica Dorado Dormir Drogas Ducha Dulces Ecología Economía Edad Edición Edificios Educación Eficiencia Ejercicio Ejercicios físicos El Grinch Elche Electricidad Electricista Electrodomésticos Electronica Elegante Elegir Eliminar Embarazo Emociones Empleo Emprendedores Empresarios Empresas Encía Encontrar Energía Energía Solar Enfermedades Entrenamiento Envases Envoltorio Equipamiento Equipos Erección Escaleras Escoba Esconder Escopeta Escribir Escritor Escritorio Escuela Esencias Esmalte Esotérico Espacio Espalda España Español Espejos Espiritual Esponja Estados Unidos Estatura Estética Estilo Estrategias Estrés Estrías Estructuras Estudiante Estudiar Estudios Cientificos Estufa Etiqueta Eucalipto Europa Eventos Exámenes Excel Éxito Explicación Extranjero Eyaculación Fábrica Fabricación Facebook Fachada Fácil Factura Familia Famosos Farmacia Fashion Femeninos Ferretería Fertilidad Fertilizante Fibra Óptica Fiestas Figura Figuras Finanzas Finca Fisioterapia Fitness Flemón Flores Fluorescente Food Truck Forex Trading Forma Formación Fórmula 1 Fórmulas Foro Fotografía Fotos Frágil Frases Fregadero Freidora de aire Frida Kahlo Frío Frituras Fruta Fuego Fumar Funciones Funeral Funeraria Fútbol Futuro Gamers Ganar Ganar Dinero Garaje Gas Gasoil Gasolina Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Gestión Gimnasio Ginecólogo Girasol Globos Glúteos Golf Google Google Play Google Translate Gotera GPS Gramática Gran Canaria Grasa Gratis Grecia Grifería Grifos GTA V Guía Gym Habitaciones Hablar Hackers Halloween Hamaca Hardware Harina Hazlo tú mismo Heladera Henna Hernia de disco Herramientas Hidratación Hidromasaje Hielo Hierbas Hierro Higiene Hijos Hilo Hipoclorito de Cloro Historia Historias Hobbies Hogar Hoja de moringa Hojas Hombres Hongos Hooka Hormigas Hormigón Horno Horóscopo Hostal Hostel Hostelería Hosting Hotel Huawei Huerta Huerto Huevos Humedad Humo Ibiza Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impresión Impresora Imprimir Impuestos Incienso Incontinencia urinaria Industria Infección Infografía Información Informática Infusiones Inglés Ingredientes Insectos Inseguridad Inspiración Instagram Instrucciones Integración Intercambio Interiores Internet Internet de las cosas Inventos Inversión Invierno Invitaciones iPhone Italia Jabón Japón Jardín Jardinería Jávea Jeans Jengibre Jenna Ortega Jorge Oyenaro Jóvenes Joyas Juegos Jugo Jugo de limón Juguetes Justicia Kalanchoe Kalanchoe Pinnata Kitesurf Kiwi Labios Laboratorio Ladrillos Ladrones Laminado Lámparas Lana Lapiceras Lápiz Laptop Láser Latas Lavar Lavavajillas Leche Lectura Leer Legal Legumbres Lengua Lentejas Leña Letras Levadura de cerveza Leyes Libros Licenciatura Liceo Licuadora Lijar Limón Limpieza Literatura Llaves Lloret de Mar Lluvia Locales Lona Look Los Simpson Lubricante Lugares Lujo Luz Lycra Maca Macetas Madera Madre Madrid Maestría Maestros Magia Magnetoterapia Make Up Málaga Mallorca Mamá Mamas Manchas Mandalas Mando Mango Mangueras Manicura Manos Manteles Mantenimiento Manualidades Manzana Mapa Maqueta Maquillaje Maquina de Coser Máquinas Máquinas de afeitar Marcas Maridaje Marihuana Mariscos Marketing Martillo Masajes Mascarillas Mascotas Masculino Masturbación Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Mecánica Medias Medicamentos Medicina Medicinal Médico Medidas Medio Ambiente Meditación Mejores Melocotón Melón Menorca Mensajes Positivos Mente Merlina Addams Mermeladas Mesa Messi Metabolismo Metal Meteorología Métodos México Microondas Microscopio Microsoft Miel Millenials Mirada Místico Mitos Mochila Moda Modelismo Modelo Modista Moldes Moscas Mosquitos Motivación Motor Motos Motricidad Móvil Movistar Mudanzas Mudras Muebles Muerte Mujer Mujeres Multiplicaciones Mundial 2022 Murcia Muro Musculos Música Nafta Nalgas Naranja Narguile Nariz Natural Naturales Naturaleza Navidad Negocios Negro Nerd Netflix Neumáticos Nevera Nieve Ninja Niños Notas Adhesivas Notepad Noticias del Blog Novias Novios Números Objetos Ocio Odontólogo Ofertas Office Oficina Oficios Ojeras Ojos Óleo Olores Ombligo Omega 3 On Line Operaciones Opiniones Orden Ordenador Oreja Orgánico Organizar Orgasmo Origen Original Orina Oro Ortodencia Ortografía Ortopedia Osmosis Otoño Outlet Packaging Paddle Surf Padres Páginas Paisajismo Palabras Palets Palillos Palomas Pamplona Pan Pandemia Pantalones Panza Papá Papas Papaya Papel Papel de Aluminio Papel Pintado Papelería Papeles Para ellas Para niños Parabrisas Pared Parejas Párpados Parto Pasaporte Paso a paso Pasta de dientes Pasteles Pasto Patatas Paternidad Patinaje Patinar Patines Patineta Patio PCs Pechos Pedicura Pegamento dental Peinados Peine Cepillo Pelar Películas Peligros Pelo Peluches Peluquería Pendientes Pene Perchas Perfumería Perfumes Perros Persianas Personalizar Perú Peso Pestañas PET Piedra papel o tijera Piel Piernas Pies Piez Pinos Pintar Pintura Pinturería Pinzas Piña Piratas Piscina Piso Pistola Pizarra Pizarrón Pizza Plagas Plancha Plantar Plantas Plástico Plastificadora Plata Plátano Playa Playeras PlayStation 3 Plomería Plumas Poda Polvo Pompis Portátil Poses Posiciones Postres Postura Precios Preguntas Prendas Preparación Préstamos Prevención Primavera Principiante Prisión Problemas Productividad Productos Profesionales Profesores Programación Programas Promociones Propaganda Propiedades Pros y Contras Protección Protocolo Proyector Proyectos Psicología Psicólogo Publicidad Puertas Pulgas Pulgón Pulmones Pulseras PVC Pymes Quemaduras Queso RAE Rallador Ranking Rastas Recarga Recetas Reciclaje Reciclar Recomendaciones Recuerdos Recuperar Recursos Red Redacción Reddit Redes Sociales Reflexiones Reflexoterapia Reformas Refrigerador Regalos Reggae Reglas Rehabilitación Reiki Rejuvenecer Relaciones Relajación Relajación Psicología Relatos Eróticos Religión Remedios Remeras Remodelar Remolques Renovar Renta Reparar Repelente Repostería República Dominicana Repuestos Requisitos Reseñas Resfrío Residencia Residuos Respiración Restauración Restaurante Reutilizar Revestimiento Revistas Riego Rifle Rituales Rizos Robos Robot Rodillo Roma Romance Romero Ropa Ropa de cama Ropa de hogar Ropa Interior Rosa Rosas Rostro Rubio Running Rural Rústico Rutina Sábanas Sal Sala de estar Salitre Salón Salón de belleza Salud Salúd Salvaescaleras Samsung Samsung Galaxy San Valentín Sandía Saneamiento Sangre Sansevieria Sarro Sartenes Secador de Pelo Seguidores Segunda Mano Seguridad Seguro Sellos Semillas Senos Sensual Sentadillas Sentimientos Señal SEO Series Serpientes Sérum Servicios Sevilla Sevilletas Sexo Sexualidad Sexy Shampoo Shopping Significados Sillas Sillones Sintético Síntomas Sistema inmunológico Skate smar Smartphone Sodio Sofá Software Sol Soldadores Soluciones Sombras Sombreros Sonidos Sonrisa Sostenibilidad Suavizante Subastas Suculentas Sudor Sueño Sujetador Super Mario Bros Supermercado Supervivencia Suplementos Surf Suscriptores T-Shirts Tabaco Tablet Taladro Taller Tapabocas Tapetes Tareas del hogar Tarifas Tarjeta de crédito Tarjetas Tarot Tattoo Tatuajes Techo Técnicas Tecnología Tejas Tejer Tela Telas Teléfono Telegram Teletrabajo Televisión Temperatura Tendencia Termo Terraza Texto Tiempo Tierra Tik Tok Tinder Tinta Tips Tomate Top Tormenta Tornillo Tortas Tostadora Trabajo Trabajo social Traducción Trajes Transformador Transporte Trasero Traslados Trasteros Trastornos Tratamiento Tren Trenzas Triceps Truco Trucos Trucos-Trucos Tuercas Tuning Turismo Tutoriales TV Twitter Universidad Uñas Urólogo Uruguay Utensilios Útiles Vacaciones Vagina Valencia Valor Vapeo Varices Vasectomía Vegetales Vehículos Vello Velorio Veneno Venta On Line Ventajas Ventanas Ventas Ventilador Verano Verdura Vestimenta Vestirse Veterinario Viagra Viajar Víal Vick Vaporub Vida Videogames Videojuegos Videos Vidrio Vientre Vinagre Vinilo Vino Vintage Virus Visión Vista Vitamina C Vitaminas Viviendas Vuelos Water Webs Wednesday Addams Whatsapp Windows Word WordPress XBox 360 Yoga Yogurt Youtube Yuyos Zanahoria Zapatillas Zapatos Zumo